Cada uno en su país, esta sujeto a una serie circunstancias, a una serie de normas, a una serie de entramados cotidianos, como los que nosotros en nuestro devenir diario vivimos. Uno nace vive y muere en una nación que se ha ido transformando, donde antes era una cosa y ahora ya casi no se le parece, salvo detalles de importancia. ¿ No os parece que Rusia, la Rusia rural, la Rusia de ciudad, de pueblo, de barrio, se parece mas a nosotros desde la caída del muro, que lo que nosotros pretendemos parecernos a los usanos ?. ¿ Por que creeis que por que en Rusia si no podemos estereotiparlos son muy diferentes a nosotros ?. Uno se acostumbra a un régimen político, de la misma manera que se acostumbra después de diez quince años de trabajo monótono duro y cotidiano. ¿ No nos quejamos nosotros de nuestros políticos y nuestro gobierno ?. Pues ellos también del suyo. ¿ Que ellos finiquitan las cosas de una manera ?. Aquí lo hacemos mas caro, les metemos en un lio de corrupción y que los gastos los asuma la administración. Se quema al individuo políticamente. Allí les pasan cosas. ¡¡ Que envidia eeehh¡¡¡. Ya lo dijeron los de la División Azul por aquellos días y en aquellos lares. La gente de los pueblos se parece muchísimo a la gente de nuestros pueblos. Tenemos en común mas con los rusos que con los alemanes. Peeeeero....las diferencias las establecen los políticos. Y allí se acabo la cosa. No conozco al pueblo ruso, ni a ningún ruso, con lo cual os lo pongo fácil, pero veo documentales y reportajes y cosas de esas. No estoy haciendo apología, pero si un poco de pedagogía. Me alegro de ver a un pueblo contento cuando su gobierno pega un zapatazo en la mesa y hace aparentemente en favor de la patria. ¿ Alguien tiene memoria de algún zapatazo algún gobierno de los que hemos padecido los españoles ?. He dicho zapatazo, pero se aceptan chistes......

Un saludo.