Reinserción

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2649
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor BRUNOCOM » 12 Jun 2013 17:35

https://alarma.mx/nota/general/1778-Dan_ ... violadores


ESPERO QUE ESTO NO PASE EN ESPAÑISTAN NUNCA

Avatar de Usuario
Bosco1911
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 90
Registrado: 06 Jun 2013 08:53
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor Bosco1911 » 13 Jun 2013 10:12

VBull escribió:En resumidas cuentas, al igual que en los tiempos de la peste hoy proliferan la corrupción y el pillaje porque sus exterminadores naturales han sido eliminados.

+1

Avatar de Usuario
JORGEMAGNUM
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1558
Registrado: 05 Ene 2008 07:01
Ubicación: Siberia - Gasteiz
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor JORGEMAGNUM » 12 Ago 2013 06:07

Aquí lo que hace falta es un tío con un par de cojones que haga como se hizo en Singapur en su día.

Sucedió en Singapur:

Un Militar, con mano de hierro, asumió el comando del país.

En seis meses, de cerca de 500 mil presos sobraron solamente 50.

Todos los otros (criminales confesos) fueron ejecutados.

Todos los hombres públicos (políticos, policías, jueces, magistrados, etc) corruptos fueron también ejecutados. (Existian miles de pruebas contra ellos).

Todos los empresarios ladrones fueron ejecutados o se fueron cagando hostias del país.

La multitud de drogadictos que quedaban dormidos en las calles, huyeron desesperados a Malasia, para evitar ser condenados a muerte o los trabajos forzados

Un mensaje por radio y televisión avisa que el país estaba con cancer y que debería ser extirpado. Si algun pariente suyo fué extirpado, comprenda, el era un cancer para la nación.

Despues de haber limpiado el país y reorganizado el sistema político, judicial y penal, éste militar convocó elecciones democráticas y se presentó para presidente.

Venció con el 100% de los votos.

Hoy, Singapur es el país más seguro para vivir. Es uno de los mas desarrollados y es más seguro que los arrogantes Estados Unidos, Inglaterra, o Israel.

Ya en el avión, la ficha de desembarque tiene un “DEAD” (muerte) bien grande en rojo y la explicación es la pena de muerte en la horca por posesión de drogas. Al que le detengan con más 15 gramos de heroína, 30 de cocaína o 250 de cannabis acaba condenado a muerte y ejecutado en la horca, hasta la fecha nunca se concedió un indulto o conmutación de la pena de muerte por motivos de drogas, las sentencias por éstos delitos se ejecutaron TODAS.

En una ocasión, un surfista brasileño, intentó entrar a Singapur con la tabla de surf rellenada de cocaína. Evidentemente él diseñó su própia muerte. La madre del joven traficante apareció en la TV pidiendo a Lula que intercediera por el hijo; no sirvió para nada. Ni la madre, ni Lula, ni las protestas evitaron que la Ley se cumpliera y el joven fué ahorcado.

En los hoteles, los “Guias de la Ciudad” tienen una página explicando que la polícia de Singapur garantiza la integridad física de cualquier mujer las 24 horas del día (esto es porque en la antigua Singapur, sin ley y sin orden, las mujeres que salían solas eran violadas y/o asesinadas).

El chicle esta prohibido en Singapur, por el simple hecho que, tirado al suelo ensucia las aceras y se pega a los zapatos de la gente.

Distribuir panfletos: Solo es posible en tiendas y no deben ser entregados a las personas, deberán estar siempre colocados en gondolas o soportes para que las personas puedan tomarlos a voluntad. Tirarlos al suelo… ni de coña, el arrojar objetos al suelo es motivo de multa muy cara.

En una ocasión, una chica extranjera que trabajaba allí de secretaria le tocó trabajar hasta altas horas de la noche, una vez acabado su trabajo y ya de regreso a su casa fué seguida por un policía. Cuando llegó a su domicilio y puso el intermitente para entrar al edificio, el policía le indicó que parase.

Uno de los policías se acercó a la ventanilla del coche de la chica y dijo: “Sra. como Ud. sabe, estamos haciendo una campaña de civismo en el tráfico, multando a los infractores y premiando a los que conducen correctamente y le quiero comunicar a Ud. Sra. que en todo el trayecto hasta aqui, no cometió ninguna infracción. FELICIDADES!! Aquí le entregamos un cheque de 100 dólares Singapurenses(equivalente a cerca de 80 dólares norteamericanos) y le pediría que firme el recibo, por favor..

¿Te parece mano muy dura? A mi no, los derechos humanos reales son para los ciudadanos honrados y trabajadores, que rigurosamente hacen sus aportes a la sociedad, que viven en paz, respetuosa y solidariamente con sus conciudadanos.

Es al hijo puta, al delincuente, al terrorista, al traficante, al violador o al pederasta al que hay que darle mano de hierro y a la buena persona, al ciudadano de bien y al trabajador a quien hay que ayudar y facilitar las cosas. Quien mata o viola automáticamente pierde todos sus derechos, me parece estupendo lo que hicieron en Singapur y allí el que la hace la paga, no se ríe de la justicia ni dios.

Tampoco me parece que hayan cortado libertades para conseguir seguridad, porque si cumples la ley y eres buena persona no tienes nada que temer, es una gozada poder salir a cualquier hora y saber que nunca te pasará nada porque la ley te protege no como en esta cuadra de españa.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor JordiAMX » 12 Ago 2013 09:25

Todo eso me parece demasiado bonito para ser verdad, y ganar unas elecciones con el 100% de los votos sólo es posible haciendo un pucherazo de la leche.
Última edición por JordiAMX el 04 May 2014 18:50, editado 1 vez en total.
Cave canem.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 11:56

Buenas, pongo lo expuesto en otro hilo y ahora comento lo dicho por los compañeros:

Buenas,

otro tema relativo a los delincuentes sexuales reincidentes es que, al igual que los psicópatas, es muy difícil reinsertarlos en la sociedad.

Bueno, digamos que el psicópata es incurable y el delincuente sexual reincidente "se cura" en pocos casos.

A pesar de eso ambos son penalmente responsables al ser capaces de distinguir el bien del mal, que nadie pretenda librarse por eso...

Mi opinión es esta: las penas privativas de libertad están orientadas a la reinserción (*). Sin embargo, hay delincuentes como los anteriores que no son reinsertables. Así que para mí la conclusión es sencilla: mientras no estés en condiciones de volver a la sociedad, no vuelves. Es decir, cadena perpetua revisable.

¿Politicamente incorrecto en España?. Me es indiferente: el argumento obedece a la lógica y a la razón.

Lo que no es razonable es poner en libertad a un violador que sabes que no se ha "curado" y va a volver a violar. Y que, en muchas ocasiones, después de haber pasado por prisión, no sólo vuelve a violar, sino que, además, mata a sus victimas.

* Otro tema es que el sistema penal/penitenciario está orientado a la reinserción, cuando está demostrado que la prisión no sólo no reinserta sino que al contrario, hace peores a los delincuentes. Vamos, que entran con una "licenciatura en robo con fuerza" y salen con un "master en homicidios". Así que, sabiendo que esto es así, es otro despropósito seguir manteniendo la reinserción como finalidad de la pena.

Un saludo.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 12:25

Notapor Oscar1975 » 08 Jun 2013 15:11
Sé que no es políticamente correcto, pero yo haría con muchos lo que dice la noticia. Está claro que la cárcel sirve de poco, sino para que se intercambien conocimientos de como delinquir. Si a la pena de muerte.

Óscar.


Efectivamente, a eso me refería antes con la "licenciatura" y el master. La prisión es una escuela de formación de delincuentes y de agravamiento de las drogodependencias que tengan, ya que las drogas circulan sin problemas.




por Oscar1975 » 10 Jun 2013 12:58
De acuerdo, los linchamientos son algo al margen de la ley, pero soy estoy plenamente a favor de la pena de muerte institucionalizada, para determinados delitos gravísimos y tras un juicio exhaustivo, y con todas las garantías, así se evitaría la triste situación de que familiares de victimas del terrorismo por ejemplo se tengan que cruzar con los "ejecutores" de su ser querido. En esos casos y asesinatos graves, por supuesto que si a la pena de muerte.

Óscar.


Óscar, totalmente de acuerdo en las situaciones aberrantes que se producen con el sistema penal/penitenciario español.

El gran problema de la pena de muerte es precisamente el proceso con todas las garantías al que te refieres. Ahora mismo y, en mi opinión, en España no existe.

En concreto, el art. 24.2 establece (que no garantiza) el dº:

"a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia".


Todo eso, si fuese real y efectivo, proporcionaría las garantías necesarias o, por lo menos, unas garantías mínimas. Pero en el proceso penal español esto es una utopía.

Un saludo.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 12:26

Notapor JordiAMX » 08 Jun 2013 23:33

BlackJack escribió:Ni tanto ni tan calvo, matar a alguien en un hecho puntual, como la defensa de tu hogar, frente a lo que venga, puede ser entendible, pero institucionalizar el asesinato me parece aberrante, ya sea a través de una turba o a través del aparato del estado, ambos son ejercicios de barbarie primigenia.


Cadena perpetua (revisable cada X tiempo para evitar errores) para delitos especialmente graves si, pero la pena de muerte no es Justicia, es simple venganza.



A mi no me parece una barbaridad ni venganza, me parece Justicia con mayúsculas: has quitado una vida, te ves privado de la tuya.

Sobre todo en los casos en los que un delincuente, p.ej., un terrorista, ha matado a 10 personas, se ha demostrado totalmente su culpabilidad, se ha confesado públicamente culpable y orgulloso de serlo, etc.

Por esa regla de tres, la prisión también es una barbaridad que no cumple su finalidad de reinsertar sino simplemente sirve como venganza (*), ya que el que entra en ella tiene muchas, muchisimas papeletas para ser violado, para acabar con una drogodependencia o agravar la que ya tiene, para ser peor delincuente, etc...

*La única diferencia entre la venganza de la pena de muerte y la de la prisión es que en la primera el acto de venganza es la muerte del culpable y en la segunda, el acto de venganza es pasar X años privado de libertad y sometido a esas condiciones descritas.

Opino lo mismo y también estoy de acuerdo con Josetxo. La pena de muerte no ha hecho descender la criminalidad en los países donde se practica y son demasiados los casos de errores judiciales comprobados. Un error judicial con pena de muerte no tiene manera de deshacerse, señores, y cualquiera de nosotros está expuesto a verse metido en uno sin comerlo ni beberlo. Ah, no, que eso sólo le pasa a los demás. :roll:


Has hecho muy buenos apuntes:

1º. La pena de muerte puede ser un consuelo para las víctimas y sus familiares pero no hace descender la criminalidad, sino al contrario, aumenta los delitos más graves. Parece ser que el motivo es que, el delincuente que sabe que se enfrenta a la pena de muerte, a la hora de cometer el crimen o de su detención, no duda en llevarse por delante a todo el que se le ponga, ya que le da igual que le condenen a "una pena de muerte" que a "cinco".

2º. En EEUU se realizan estadisticas sobre errores judiciales (aquí no, somos tan buenos que no nos equivocamos...) y se ha demostrado (casi siempre gracias a la prueba del ADN) que numerosos presos condenados a pena de muerte y/o ejecutados, eran inocentes.

A raíz de eso, se produjeron innumerables peticiones de prueba de ADN para presos condenados que alegaban ser inocentes, pruebas que fueron denegadas argumentando (creo recordar) que se debían aportar nuevas pruebas que permitiesen reabrir el caso y, entonces, se practicaria la prueba de ADN.

Vamos, parece ser más barato ejecutar a los ya condenados a pena de muerte que que hacerle la prueba del ADN a todo condenado (a pena demuerte u otra) que lo solicite.

3º. El error en la aplicación de la pena de muerte no puede deshacerse y, líbrenos Dios de vernos acusados y sometidos a un proceso penal siendo inocentes:

Tenemos la falsa creencia de que el sistema esta pensado con el razonamiento de "más vale 9 culpables en libertad a un sólo inocente en prisión", pero, en la práctica, no es así. Ahora me extiendo más sobre el tema.


4º. Esta la añado yo: la inmensa mayoría de los condenados/ejecutados a pena de muerte en EEUU son afroamericanos.

-¿Motivos?

.Prejuicios de clase/raciales

.El sesgo racial en los testigos: a los españoles todos los chinos nos parecen iguales, igual que les pasa a ellos con nosotros. Explicación:
https://quo.mx/2012/09/25/expediente-q/c ... -como-igua

.El no tener medios para pagarse "un abogado de un millón de dolares"

En muchos casos, se ha condenado a prisión a acusados cuyos abogados se han quedado dormidos en el juicio. Se tienen imagenes del abogado durmiendo, y a pesar de todo se le condena! :shock:

Saludos.
Última edición por refres el 12 Ago 2013 13:32, editado 1 vez en total.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 12:32

por factor » 09 Jun 2013 14:41
Una persona cuando entra en un centro penitenciario,es por que no ha cumplido una serie de preceptos,y en consecuencia ha perdido una serie de derechos ,que se recuperan con la extincion de una pena.
Sobre si su estancia en el centro ha de ser oneroso para el contribuyente pienso que no;seria arrogar al penado una prerrogativa que no tienen los que estan en libertad,por haber cumplido todos sus preceptos, y es el trabajo por el sustento cotidiano.El que no trabaje que no coma , y no se deben pedir derechos para quienes se los quitaron a los demas.
La reinsercion pasa por el arrepentimiento , y la disposicion firme de no volver a delinquir.


Totalmente de acuerdo con todo, sólo puntualizar lo último.

La reinserción requiere arrepentimiento, voluntad de no delinquir y, además, posibilidad real de no volver a delinquir.

Es decir, que el delincuente no sea un psicópata que vuelve a delinquir aunque no quiera.


Un saludo.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 13:02

Notapor josetxo » 09 Jun 2013 18:48
Hola.
Estan de suerte Panabayas. En la Cochabamba, ya los hubieran apiolado. Ves, aunque a veces hacen daño con sus sentencias, aqui tenemos una justicia "garantista". Lo cual no garantiza lo que la gente quiere. Por otra parte, y viendo lo sensibilizada que esta la opinion publica, una mujer que la conoces de vista, te pone una denuncia por intento de agresion o acoso en una suerte de situacion kafkiana, por una discusion de cosas de vecinos en un mismo portal...Ponte en esa tesitura en este pais. Y luego me cuentas.


No des ideas...que bastantes casos de estos tenemos ya.


por cutis » 08 Jun 2013 19:33
Y otra reflexion sobre la justicia institucinal Española ; ¿ cuantos inocentes hay en carceles Españolas ? . Seguro que no son todos culpables , los que estan dentro


Muchos. Más de los que podemos imaginar.

¿Y cuantos inocentes son condenados en el día a día sin llegar a ingresar en prisión?. Muchísimos.

Ejemplo de inocentes en prisión (hay un documental de "documentos TV al respecto):

1º. Dos marroquíes fueron detenidos y condenados a X años de prisión por unas violaciones en serie. Todas las víctimas les reconocieron como los autores.

Ellos mantenían su inocencia. Uno de ellos se suicidó. Años después, gracias a las pruebas de ADN, se demostró su inocencia y se dió con los culpables: dos personas de etnia gitana.

El marroquí que quedaba vivo se negaba a recibir el indulto porque no quería que lo perdonasen por un delito que no había cometido, sino que se reconociese que no había cometido tal delito. La última noticia que tuve es que seguía luchando en esa línea.

2º. Un Abogado acusado por numerosos atracos a entidades bancarias. No recuerdo si fué condenado o no. Las víctimas lo identificaban de tal forma que alguno de ellos se orinó encima al verlo.

Prácticamente perdió todo lo que tenía. Para demostrar su inocencia iba varias veces al día al notario a que diese fé de que estaba allí a esa hora.

Se libró al cabo de muchos años porque atracaron un banco a mucha distancia de donde estaba y pocos minutos después de que el pasase por el notario, con lo que era imposible que hubiese sido él.

-------------
* En estos casos nos encontramos siempre con el mismo problema: según psicólogos expertos en psicología del testimonio, la declaración de la víctima es la menos fiable de las pruebas, ya que en esos momentos, el cerebro, para evitar o minimizar el trauma, se centra en otras cosas y, aunque mire cara a cara al agresor, luego no le reconoce correctamente.

Después se le muestran fotos del presunto culpable/detenido y esa imagen borrosa del agresor se va configurando con mayor claridad en su mente, ya que se suelen repetir las fotos de aquellos a quienes se cree culpables.

Posteriormente se hace una rueda de reconocimiento en la que aparecen los presuntos culpables y el testigo/victima acaba por definir totalmente la cara del agresor.

** Otro óbstaculo en este sentido, es que los expertos dicen que un testigo/victima que se lo piensa bien antes de señalar, acierta más que uno que llega y señala directamente. Los jueces descartan el testimonio del primero y dan como cierto el del segundo.

Es decir, en muchas ocasiones nos damos de frente contra una pared, como cuando se demostró que la tierra era redonda y sin embargo, condenaban al que afirmase que no era plana.


*** Otro problema son los errores policiales que deberían dar lugar a nulidades en el proceso y que, sin embargo, los jueces les pasan la mano. Por ejemplo, caso real:

Detienen al agresor y lo meten en el mismo coche patrulla que la victima, sentados juntos. Los llevan a dependencias policiales y allí, le piden que identifique al agresor! :shock:

Se solicita la nulidad en base a eso y el juez viene a decir que no tiene importancia.


****Para colmo, en determinados delitos la argumentación de los tribunales para condenar a un acusado sin más pruebas que la declaración de la supuesta víctima viene a ser algo así como " en este tipo de delitos en los que no quedan "huellas" si no condenasemos sólo con la declaración de la víctima, nunca condenaríamos a nadie".

Así que, como te acusen de uno de estos delitos (no digo cuales para no dar ideas) y no puedas demostrar que eres inocente, te condenan sí o sí.

(sigo)
Última edición por refres el 12 Ago 2013 13:40, editado 4 veces en total.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 13:15

¿Y cuantos inocentes son condenados en el día a día sin llegar a ingresar en prisión?. Muchísimos.


Me autocito y sigo. Ejemplos de estos se ven todos los días en los juzgados gracias a las "conformidades" (acuerdos entre fiscal y abogado defensor) que se han convertido en un mercadillo de regateos lamentable:


-Delito de atentado contra la autoridad, caso real:


Dos miembros de las FYCSE se exceden totalmente de sus funciones, abusando de su autoridad, etc. Una persona que va a recibir un golpe con la porra la sujeta. Le detienen y denuncian por atentado contra la autoridad

Al actuar en esas circunstancias de abuso policial, el ciudadano tenía derecho a defenderse y, por tanto, es inocente.

Sin embargo, tiene dos posibilidades, ir a juicio en el que el fiscal le pide más de dos años de prisión y, por tanto, si le condenan, ingresa en prisión. Y, la otra, aceptar una "conformidad": aún sabiéndose inocente, acepta que su abogado llegue a un acuerdo con el Fiscal, de forma que le reducen la pena a menos de dos años y pueden dejarla en suspenso y no entrar en prisión.

-Delito de malos tratos, caso real


La acusación sólo tiene el testimonio de la víctima y el abogado defensor presenta a dos testigos que presenciaron los hechos y afirman que no son ciertos.

La respuesta del fiscal antes del juicio, negociando la "conformidad" vino a ser algo así como: "me da igual que pueda ser inocente. En estos casos yo acuso, si es inocente, pues que se conforme y queda en libertad. Si es culpable, a la siguiente que haga a prisión".

Finalmente, el acusado inocente, acepta ser la conformidad y ser condenado por un delito que no ha cometido, igual que en el caso anterior, enfrentado a la realidad de la injusticia del sistema y viéndose amenazado con la seria posibilidad de ingresar en prisión.


Y así podría seguir hasta aburrirme... y aburriros, que con estos tochos seguro que ya lo he hecho :oops:

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 13:26

por Kuper » 10 Jun 2013 14:19

VBull escribió:No recuerdo el nombre del asesinado por los etarras, lo que sí recuerdo es que el asesino tras un breve paso por la cárcel y su correspondiente "arrepentimiento" para reinsertarse puso un negocio de cristalería exactamente en el mismo portal de su víctima y la viuda se lo ha tenido que tragar con patatas.
Primero tragamos con la milonga de la justicia, despues tragamos con la película de la reinserción, y al final acabamos tragando con el ensañamiento del asesino con sus víctimas. Ah!, y además les pagamos sueldos con nuestros impuestos y les entregamos las instituciones. ¿Me dejo algo?.
Faltan gatos, muchos gatos para acabar con tanta rata.





Estoy totalmente de acuerdo.

Nos cuesta bastante dinero, es más hace no mucho visionando un programa de "callejeros" un hombre tras unas cuantas detenciones, decía que quería volver a ser detenido y llevado a la carcel por "lo bien que se estaba allí" y he citado textualmente lo que dicha persona dijo.
Comida, cama, gimnasios, piscinas, estudios, salimos con una paguita, pisos tutelados...
Con la que esta cayendo más de uno entraba del tiron...

He tenido un caso cercano de gente procesada por un caso de delito contra la salud pública (no cumplieron la condena integra), salir de la carcel con la cabeza bien alta, seguir con las suyas, encima alardeando y chuleando su paso por prisión.


Efectivamente, en muchos casos pasa eso.

Delincuentes que van con la mentalidad de "si me meten preso salgo cobrando el paro", o que se pasan la estancia en prisión a "pensión completa" y jugando a la "play".

De hecho hace poco hubo una sentencia del TS o TC al respecto, ya que unos presos se quejaron de que en la prisión no les dejaban tener la "playstation".


Eso es reinserción...????


Es un cachondeo, y la reinserción una utopía institucionalizada.

Sólo parece funcionar en el dº penal de menores y no en todos los casos.

Necesitamos reformas grandes a todos los niveles...


Esa es la clave de todo. Una "revolución" legislativa e institucional.

El problema es que quien tiene que promoverla es el que está en el poder, y a los que están de turno, no les interesa, sean unos u otros.

Un saludo.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor refres » 12 Ago 2013 13:45

*Se me olvidó aclarar mi postura sobre la pena de muerte:

Moralmente estoy de acuerdo y la implantaría sin dudarlo.

Sin embargo, enfrentado a la realidad del sistema penal y a sus innumerables fallos y errores, no puedo defenderla porque en caso de pena de muerte, el error (que se va a producir sí o sí) sería irreparable.

Por eso soy más partidario de la cadena perpetua revisable.

Un saludo y disculpad los tochos.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Reinserción

Mensajepor JordiAMX » 12 Ago 2013 16:07

[quote="refres":2w00o2xz]*Se me olvidó aclarar mi postura sobre la pena de muerte:

Moralmente estoy de acuerdo y la implantaría sin dudarlo.

Sin embargo, enfrentado a la realidad del sistema penal y a sus innumerables fallos y errores, no puedo defenderla porque en caso de pena de muerte, el error (que se va a producir sí o sí) sería irreparable.

Por eso soy más partidario de la cadena perpetua revisable.

Un saludo y disculpad los tochos.[/quote:2w00o2xz]

Mira, coincidimos. :wink:
Cave canem.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados