Pues eso que de vez en cuando hay que recordar las cosas... es verdad que muchas veces a los que nos quejamos nos llaman fachas y todo eso.
De este control absoluto que nos quieren imponer; es del que se quejan muchos americanos... y quieren resucitar el espíritu de la independencia... En Europa; hace tiempo que nos convirtieron en vasallos y nunca nos hemos liberado
Gobierno omnipotente
Por tu seguridad… y para mi bolsillo
de JORGE VALÍN
En realidad, no suelen ser las grandes leyes las que restan libertad al ciudadano, sino las continuas y pequeñas normas que nos caen día a día.
Vienen las fiestas veraniegas y con éstas la proliferación de regulaciones para poner más multas. En realidad, no suelen ser las grandes leyes las que restan libertad al ciudadano, sino las continuas y pequeñas normas que nos caen día a día. Para que se haga una idea, las autonomías generan 700.000 páginas de regulación al año. Eso equivale a más de 200 kilómetros en línea recta de papel. De hecho, y desde 1978, se aprueban, de media, 10 normas autonómicas al día, sábados, domingos y festivos incluidos. La sobrerregulación es grotesca. ¿Y todo para qué? Algunos creen que es para hacernos la vida más cómoda y segura, pero desde el momento que hemos de consultar la legislación para hacer cualquier cosa, nos daremos cuenta que no vivimos en libertad y que la excusa de la seguridad no deja de ser un pretexto para otros fines. Veamos algunos ejemplos recientes.
La semana pasada el Partido Popular pretendió aprobar en Plasencia, provincia de Cáceres, una normativa para prohibir a los peatones cruzar la calle por lugares distintos a los autorizados; correr, saltar o circular de forma que “moleste” a los demás ciudadanos, así como multar a aquellos que esperen a los autobuses y demás vehículos de servicio público fuera de los refugios. Incluso exigía que, como norma general, los patines, patinetes, monopatines y otros debieran contar con autorización municipal para transitar por los lugares públicos.
Recientemente, también, el Gobierno ha endurecido las multas por conducir bajo la influencia del alcohol doblando el importe de las multas y se han prohibido los detectores de radares imponiendo multas de 200 euros y tres puntos del carné. En realidad los detectores de radares nos hacen disminuir la velocidad y prestar más atención, así que implican un decremento de los accidentes en los supuestos puntos negros.
James Madison, uno de los más conocidos padres fundadores de los Estados Unidos y cuarto presidente del país americano, dijo (parafraseando al filósofo estoico Helvidio Prisco): la seguridad es “el viejo truco de convertir toda contingencia en un recurso para que el Gobierno acumule la fuerza”. ¿Se ha preguntado qué sentido tiene que multen a un padre de familia con 200 euros por llevar un antirradar, y sin embargo, no ocurra absolutamente nada al delincuente habitual que nos roba el móvil, la cámara de fotos o la cartera? ¿Tiene sentido que solo proliferen y endurezcan leyes que atacan actos no criminales y estilos de vida de la clase media en lugar de los realmente que atacan la libertad, vida y propiedad de las personas? ¿Cómo puede ser, por ejemplo, que las multas por la violación de mal llamada propiedad intelectual sean más duras que aquellas donde hay agresiones físicas? Todo esto es convertir a la Ley en el principal enemigo de la Justicia.
El paso del tiempo ha probado cómo los autores clásicos de la libertad, como Madison, tenían razón. El efecto de la intromisión del poder estatal sobre el social tiene la única finalidad de que los políticos y gobernantes asalten nuestro bolsillo. Los Gobiernos no dejan de ser una empresa con ánimo de lucro, pero mientras que una empresa privada vive del consentimiento de su cliente y éste dice le dice qué vender y cómo, en el caso del poder político se invierte todo. Es la empresa (el Gobierno), quien dice al cliente (ciudadano) cómo comportarse mediante el uso de la fuerza, la coacción y el latrocinio. Busca cualquier excusa o contingencia, normalmente relacionada con la seguridad, para aumentar sus beneficios y bienestar.
Una sociedad totalmente intervenida y que funciona a base de castigos y multas no es libre ni segura, más bien dispara la inseguridad convirtiendo al ciudadano medio en un criminal permanente. No se pueden hacer personas virtuosas por ley. Así solo se consiguen esclavos y borregos. Y cuando el Gobierno deja de ser el sirviente del ciudadano para convertirse en una herramienta de éste para conseguir fines, la democracia funcional desaparece para ser solo un elemento formal que esconde tras de ella una tiranía. La de las buenas intenciones y el lucro más salvaje.
Fuente:https://www.intereconomia.com/noticias-negocios/claves/por-tu-seguridad%E2%80%A6-y-para-mi-bolsillo-20130730
De vez en cuando hay que recordarlo...
- Jurgen
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
De vez en cuando hay que recordarlo...
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Este texto describe la situacion de nuestro pais a la perfeccion, no nos tiene que extrañar que tanta gente experimente el efecto matrix.
Saludos
Saludos
- BRUNOCOM
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2650
- Registrado: 01 Abr 2007 09:01
- Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
DICTADURA-DEMOCRATICA
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Bueno una solución para acabar con la duda de si todo es afán recaudatorio, sería cambiar las sanciones económicas por trabajos sociales a la comunidad o si la gravedad lo requiere, penas de prisión.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar.
.
Un saludo.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar.

Un saludo.
- elsantoangel
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8881
- Registrado: 19 Oct 2011 20:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
SHERIDAN escribió:Bueno una solución para acabar con la duda de si todo es afán recaudatorio, sería cambiar las sanciones económicas por trabajos sociales a la comunidad o si la gravedad lo requiere, penas de prisión.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar..
Un saludo.
Hay paises donde se circula mas rapido, las carreteras son casi iguales q aqui y hay menos accidentes ....
Es cuestion de educar, pues en nuestro pais todo es afan racaudatorio, no educativo para tener ciudadanos de primera, prefieren borregos a los q cuando les viene en ganas exprimen
La punibilidad del estado es una herramienta no un fin como ocurre hoy en dia en españa, pues siempre hay comportamientos que corregir
Pero eso es mejor desde la infancia, con unos padres y unos profesores en condiciones, dejando el poder punitivo del estado para cosas mas graves como pej cuando alguien hace daño a otro
Lo dice alguien que de vez en cuando ha de multar ...
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
elsantoangel escribió:SHERIDAN escribió:Bueno una solución para acabar con la duda de si todo es afán recaudatorio, sería cambiar las sanciones económicas por trabajos sociales a la comunidad o si la gravedad lo requiere, penas de prisión.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar..
Un saludo.
Hay paises donde se circula mas rapido, las carreteras son casi iguales q aqui y hay menos accidentes ....
Es cuestion de educar, pues en nuestro pais todo es afan racaudatorio, no educativo para tener ciudadanos de primera, prefieren borregos a los q cuando les viene en ganas exprimen
La punibilidad del estado es una herramienta no un fin como ocurre hoy en dia en españa, pues siempre hay comportamientos que corregir
Pero eso es mejor desde la infancia, con unos padres y unos profesores en condiciones, dejando el poder punitivo del estado para cosas mas graves como pej cuando alguien hace daño a otro
Lo dice alguien que de vez en cuando ha de multar ...
Si, si habrá todo lo que tu dices, pero no estamos hablando de las leyes se otros países si no de las nuestras , porque si nos dedicamos a comparar nuestras leyes con las de otros países, seguro que en unas leyes salimos perdiendo y en otras, seguro que salimos ganando.
Las leyes que tenemos son las que són y casi todos mas o menos las conocemos, pero hay que recordar que para que la administración recaude a base de sanciones, necesita obligatoriamente un complice y este no es mas que el sancionado que a sabiendas de que está incumpliendo una ley o norma, no duda en hacerlo.
No hace mucho me pusieron una multa por exceso de velocidad(afortunadamente ha sido la única)en un tramo por donde yo sabía que me estaba excediendo ligeramente con la velocida, por lo cual no tengo ninguna excusa para quejarme de que la administración está intentando robarme ya que tan sólo yo fui el responsable de la sanción que me pusieron.
En lo de la educación tienes razón, pero esa te la deben proporcionar en casa desde pequeño y hace bastantes años que un gran porcentaje de padres renunciaron a ese deber, así que solo nos queda la solución del ``tio de la vara´´.
Un saludo.
- Urbano
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1511
- Registrado: 16 Jun 2007 11:01
- Ubicación: LEí“N (Matallana de Torío)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
SHERIDAN escribió:Bueno una solución para acabar con la duda de si todo es afán recaudatorio, sería cambiar las sanciones económicas por trabajos sociales a la comunidad o si la gravedad lo requiere, penas de prisión.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar..
Un saludo.
Y a mi lo que me fastidia es que los políticos nos estén esquilmando y no pase nada, fraudes en todas las Autonomías y partidos, millones de € que se volatilizan y no volvemos a saber nada de ellos, alguno va interno a residencias de 5* solo por un tiempo prudencial y otros ni entran, ya está bien.

- factor
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1981
- Registrado: 16 Dic 2012 12:27
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Las leyes son las que son y el pais que en este aspecto nos ha tocado no es el mejor .Valga de ejemplo la anterior limitacion de velocidad a 110Km/h,que en mi opinion no tuvo otro fin que mover una serie de millones en cambios de señales y multas a incautos;y no el consabido ahorro de combustible que nos lo vendieron como muy satisfactorio.Un vehiculo actual a 110Km/h,si es de gama media alta ,va ahogado.Convengo de que la educacion vial y no la educacion para la ciudadania se deben estudiar en clase ,a edad temprana;fomentando de este modo el conocimiento del trafico y aprendiendo a respetar las normas.
Es otro error como el que anuncian en los paquetes de tabaco."el tabaco mata",si esto es un hecho probado y el Gobierno lo sabe patrocina y consiente ,me temo que estamos ante un complice o un colaborador necesario.Por lo tanto mas enseñanza ,y cuando esto este debidamenete fundamentado,como norma social,al trasgresor de la norma leña al mono.Saludos .
Es otro error como el que anuncian en los paquetes de tabaco."el tabaco mata",si esto es un hecho probado y el Gobierno lo sabe patrocina y consiente ,me temo que estamos ante un complice o un colaborador necesario.Por lo tanto mas enseñanza ,y cuando esto este debidamenete fundamentado,como norma social,al trasgresor de la norma leña al mono.Saludos .
Cumple siempre, niegate una vez ,y solo seras recordado por esa negativa.
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
factor escribió:Es otro error como el que anuncian en los paquetes de tabaco."el tabaco mata",si esto es un hecho probado y el Gobierno lo sabe patrocina y consiente ,me temo que estamos ante un complice o un colaborador necesario. .
No digas esto amigo!!! que como se entere algun fumador en sus ultimas, va y denuncia al gobierno y como un juez lo vea de esta manera, mete un paquete al gobierno que lo deja aun con menos dinero para despilfarrar o regalar a sus amiguetes!!!!! Si son uno tras otro al final arruinan el pais por generaciones...
No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
En vez de decir como tiene que ir la gente por la carretera ¿tal vez no sería mejor hacer que cada uno aprendiese a manejar bien su vehículo y luego decida él como debe de ir?


Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Urbano escribió:SHERIDAN escribió:Bueno una solución para acabar con la duda de si todo es afán recaudatorio, sería cambiar las sanciones económicas por trabajos sociales a la comunidad o si la gravedad lo requiere, penas de prisión.
Lo que está claro es que si no queremos que esto no se convierta en la ley de la jungla, necesitamos normas y leyes de convivencia y estas no tienen sentido si su incumplimiento no acarrease sanción o castigo de algún tipo ya que si no, cada uno haríamos lo que nos saliese de la pilóla.
A mi lo que me hace gracia es cuando pillan a un conductor a 190 o 200 por un tramo regulado a 120, se queje de que la administración solo quiere recaudar y que encima no le han avisado de que había un radar..
Un saludo.
Y a mi lo que me fastidia es que los políticos nos estén esquilmando y no pase nada, fraudes en todas las Autonomías y partidos, millones de € que se volatilizan y no volvemos a saber nada de ellos, alguno va interno a residencias de 5* solo por un tiempo prudencial y otros ni entran, ya está bien.
Pues tienes toda la razón, pero ese ya ...es otro asunto.
Un saludo.
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Teco01ejg escribió:En vez de decir como tiene que ir la gente por la carretera ¿tal vez no sería mejor hacer que cada uno aprendiese a manejar bien su vehículo y luego decida él como debe de ir?
Eso estaría bien siempre y cuando todos los conductores que aprendiesen a manejar bien su vehículo, ademas lo hiciera de forma responsable.
Solo hace falta ponerte en carretera, para darte cuenta que hay un montón de jilipóllas que se creen pilotos súper experimentados y que ademas de poner en peligro a los demás usuarios de la carretera, solo se dedican a hacer lo que hacen los jilipollas...``jilipolleces´´.
Un saludo.
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
Lamentablemente, tenemos poco que recordar.
Con el anterior régimen, dicen que no había libertad.
Bién, era así, aunque no fuera tan "democrático", como el que ¿disfrutamos?, ¿sufrimos?, tenemos ahora, que no es democracia, sino PARTITOCRACIA.
Con esta premisa, estamos asistiendo a una subversión que consiste en que los que escogemos para administrar los dineros, las leyes, etc, que en cualquier democracia(con listas abiertas, y un hombre un voto), esas personas elegidas, no son otra cosa, que "los empleados", del pueblo(sus votantes).
Sin embargo en España, es lo contrario. Somos sus esclavos, pues dictan leyes que no gustan a los votantes, y estos, no tienen opción para protestar, o cesar a esos representantes, que no cumplen con lo prometido en sus mitínes antes de las elecciones.
Es la pescadilla, que se muerde la cola. Todos estamos viendo como desde el poder ejecutivo, el judicial(que no es independiente), y el resto; y aquí se puede poner cualquier concejal de pueblo, que una vez que se hace con el acta, cambia de personalidad y no atiende al pueblo como debiera.
Asi que no es de extrañar, que España vaya como va, pues los que debieran defenderla, como gobernantes, estan a lo suyo, que por lo que se vé, es el saqueo despiadado de fondos públicos. Y ....no pasa nadaaa...
Tenemos presidentes autonómicos, que cuando acceden a su cargo juran o prometen guardar y hacer guardar la Constitución, y en cuanto tienen "el papelito", se declaran independentistas. Y no pasaaaa naddaaa.
El ejército(bueno esa ONG pacifista), está desplegado en cualquier sitio, y el gobierno nos dice a los(adocenados) españoles que están en "misión de paz". Bien...
Los policías, estan acojonados, porque si sueltan un sopapo a un delincuente, los crujen.
Los españolitos de a pie(adocenados), no tenemos derecho a la legítima defensa. Los "malos" sí.
y dentro de poco, nos diran que hay que votar....
O nos espabilamos y empezamos a protestar muy seriamente, o acabaremos de rebaño de ovejas.
Saludos cordiales. ice43.
Con el anterior régimen, dicen que no había libertad.
Bién, era así, aunque no fuera tan "democrático", como el que ¿disfrutamos?, ¿sufrimos?, tenemos ahora, que no es democracia, sino PARTITOCRACIA.
Con esta premisa, estamos asistiendo a una subversión que consiste en que los que escogemos para administrar los dineros, las leyes, etc, que en cualquier democracia(con listas abiertas, y un hombre un voto), esas personas elegidas, no son otra cosa, que "los empleados", del pueblo(sus votantes).
Sin embargo en España, es lo contrario. Somos sus esclavos, pues dictan leyes que no gustan a los votantes, y estos, no tienen opción para protestar, o cesar a esos representantes, que no cumplen con lo prometido en sus mitínes antes de las elecciones.
Es la pescadilla, que se muerde la cola. Todos estamos viendo como desde el poder ejecutivo, el judicial(que no es independiente), y el resto; y aquí se puede poner cualquier concejal de pueblo, que una vez que se hace con el acta, cambia de personalidad y no atiende al pueblo como debiera.
Asi que no es de extrañar, que España vaya como va, pues los que debieran defenderla, como gobernantes, estan a lo suyo, que por lo que se vé, es el saqueo despiadado de fondos públicos. Y ....no pasa nadaaa...
Tenemos presidentes autonómicos, que cuando acceden a su cargo juran o prometen guardar y hacer guardar la Constitución, y en cuanto tienen "el papelito", se declaran independentistas. Y no pasaaaa naddaaa.
El ejército(bueno esa ONG pacifista), está desplegado en cualquier sitio, y el gobierno nos dice a los(adocenados) españoles que están en "misión de paz". Bien...
Los policías, estan acojonados, porque si sueltan un sopapo a un delincuente, los crujen.
Los españolitos de a pie(adocenados), no tenemos derecho a la legítima defensa. Los "malos" sí.
y dentro de poco, nos diran que hay que votar....
O nos espabilamos y empezamos a protestar muy seriamente, o acabaremos de rebaño de ovejas.
Saludos cordiales. ice43.
He dicho adiós a todas mis armas. Pero me siguen gustando. ¡ Que conste!
Re: De vez en cuando hay que recordarlo...
ice43 escribió:Tenemos presidentes autonómicos, que cuando acceden a su cargo juran o prometen guardar y hacer guardar la Constitución, y en cuanto tienen "el papelito", se declaran independentistas. Y no pasaaaa naddaaa.
Saludos cordiales. ice43.
Con la que esta cayendo y viendo como esta el panorama y hacia donde vamos... no me extraña que el "muy honorable president de la generalitat" quiera que el pueblo catalan decida su futuro en las urnas... el problema va a ser que sin la llave de la caja...
No hagais tanto caso a los palmeros o mercenarios del sistema que dicen o targiversan las cosas a gusto, ponen palabras en bocas ajenas y bucan el follon, para vender mas periodicos o aumentar su cota de audiencia, y para que miremos hacia otro lado para no ver lo que pasa delante de nuestras propias narices.
Pero aun tengo que ver ninguna declaración de este sr. diciendo que es independentista por cierto. A no ser que si lo haya echo, pero, si alguien lo ha escuchado de su voz... ¿donde y cuando? Llevo ya mucho tiempo buscandolo y aun no lo he encontrado... ¿no sera que hacemos mas caso a esos tertulianos (300€ por asistencia a esos programas por jornada de unas pocas horas si no menos) a lo que sale por boca de los afectados?
No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados