En Toledo: Perro con rabia

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8091
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor Cabo_Tito » 05 Jun 2013 23:04

Por si alguien es de la zona, que ande con ojo, lo han publicado en "La Burbuja economica" y aunque sea Hoax me arriesgo a publicarlo "por si acaso".

Atención porque a esta hora NO SABEN como se contagió....

El perro que atacó a los tres niños el pasado sábado en diferentes puntos de la ciudad tenía rabia, según ha confirmado a ABC la directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, Lola Rubio, hecho que ha dado lugar a que la Junta de Comunidades emita una alerta a nivel nacional ya que España está declarada libre de rabia. Por este motivo, Rubio no descarta que el pitbull haya viajado a algún país, posiblemente Marruecos, donde aún existen bolsas donde esta enfermedad aún está activa.

Tras poner en marcha el protocolo de actuación combinado en el que han participado el Seprona, Seguridad Alimentaria, Epidemiología y el Instituto Carlos III de Majadahonda, se ha constatado que el perro, que fue abatido tras el ataque sufrido por los pequeños, tenía rabia, por lo que se va a proceder a vacunar a los afectados. Lola Rubio aconseja a cualquier persona que crea que haya podido estar en contacto con el animal, aunque sea de forma leve, que acuda a un centro sanitario para ser tratado.

En relación al niño de dos años ingresado en la UVI, Salud Pública ha informado de que su evolución es «favorable» y que «va a pasar a planta» en las próximas horas.

Las muestras tomadas del cadáver del perro han dado positivo al antígeno de la rabia, un caso «excepcional» ya que España y, lógicamente, Castilla-La Mancha, están declaradas libres de la enfermedad.

Los afectados han sido vacunados con antiglobulina antirrábica.

Como informó ABC, la agresión más grave protagonizada por el perro se produjo sobre las 19.30 horas del sábado, 1 de junio, en el Parque del Crucero de Toledo, y como consecuencia de la gravedad de las heridas que presentaba el niño en la cara, tuvo que ser operado de urgencia esa misma noche, según fuentes municipales. Presentaba dos mordiscos en la cara y ayer tarde seguía estable dentro de la gravedad.

Antes de este ataque, a las 13.30 horas, este mismo perro había mordido a una niña de seis años y de nacionalidad china en la plaza del Cristo de la Luz, si bien en este caso las heridas fueron leves.

Además, este mismo animal realizó un tercer ataque a otro niño, de 12 años y también de nacionalidad china, en el Paseo de San Eugenio. El menor también resultó con heridas leves, por lo que tras ser atendido en el hospital pudo marcharse a su casa.

Fuentes municipales explicaron que agentes de la Policía Local y Nacional comenzaron la búsqueda del perro tras estos sucesos, siendo acorralado en el entorno de la piscina del Salto del Caballo, donde agentes de la Policía Nacional dieron muerte al animal sobre la una de la madrugada de ayer.

Tras varios intentos de leer el microchip, la Policía Local de Toledo logró localizar en la mañana de ayer al dueño del animal, quien prestó declaración ante los agentes, que se encargarán de trasladar sus manifestaciones ante la autoridad judicial, si bien el hombre no ha quedado detenido.

El portavoz del equipo de gobierno municipal de Toledo, Rafael Perezagua, señaló que no se tiene constancia de que este mismo animal hubiera protagonizado otros episodios violentos antes de los registrados el sábado.


El perro que atac a los nios en Toledo tena rabia - ABC.es

Atentos pues los dueños de perros porque igual que mordió a los niños ha podido morder a otros perros , gatos ,etc.....

La rabia es muy contagiosa...

La rabia se transmite a través de mordedura o contacto directo de mucosas o heridas con saliva del animal infectado.

También se ha documentado su adquisición a través de trasplante corneal de donante muerto infectado por rabia y no diagnosticado, por aerosol en cuevas contaminadas con guano de murciélagos o en personal de laboratorio. Aunque no se ha documentado su transmisión por mordedura de humano a humano, el virus se ha aislado de la saliva de pacientes con rabia.

Este virus también se ha identificado en sangre, leche y orina; no se ha documentado transmisión transplacentaria. El virus se excreta en el animal infectado desde cinco días de las manifestaciones clínicas, aunque en el modelo experimental este período puede extenderse hasta 14 días antes de la aparición de la enfermedad.

El período de incubación varía desde cinco días a un año, con un promedio de 20 días. Existe alguna evidencia de replicación local del virus en las células musculares en el sitio de la herida; sin embargo, es posible que el virus se disemine al sistema nervioso central sin previa replicación viral, a través de los axones, hasta el encéfalo,a una velocidad de 3 mm/h (en modelos animales), con replicación exclusivamente en el tejido neuronal.

La rabia se manifiesta por un periodo prodrómico que dura de dos a diez días con signos y síntomas inespecíficos como cansancio, cefalea, fiebre, anorexia, náusea, vómito y parestesias en el sitio de la herida, seguidas de dificultad para la deglución, horror al agua entre el 17% y 50% de los casos, desorientación, alucinaciones visuales u olfatorias, crisis convulsivas focales o generalizadas, periodos de excitabilidad y aerofobia. En el 20% de los casos aproximadamente la rabia puede manifestarse como una parálisis flácida; estas manifestaciones clínicas son seguidas por un período de coma y que tiene como desenlace el fallecimiento en la gran mayoría de los casos.

Epidemiología.
La rabia es un padecimiento de distribución prácticamente universal, a excepción de Australia, que afecta tanto a animales domésticos como salvajes. En países menos industrializados, la exposición a animales domésticos (perro y gato) constituyen la mayor fuente de la rabia humana, a diferencia de países como Estados Unidos en donde los animales salvajes (incluyendo murciélagos) constituyen el reservorio de rabia más importante.


http://www.burbuja.info/inmobiliaria/temas-calientes/429923-perro-que-ataco-a-ninos-toledo-tenia-rabia.html

En otros posts del hilo:
El perro llegó desde Cataluña

La Consejería de Agricultura, por su parte, ha iniciado una encuesta epidemiológica para conocer dónde estuvo el perro en los últimos seis meses y ha comprobado que llegó desde Cataluña a la localidad toledana de Argés el pasado 22 de mayo, pocos días antes de que atacara a los menores.

Dado que el período normal de incubación de la enfermedad es de un mes, la Junta trabaja con la hipótesis de que el perro llegara a Castilla-La Mancha ya enfermo, por lo que ha avisado a la Generalitat de Cataluña para que efectúe los controles pertinentes.

Las fuentes consultadas por Efe han subrayado lo insólito de la aparición de un caso de rabia en España y han apuntado la posibilidad de que el animal la contrajera en un país del norte de África.

Por otra parte, las fuentes de la Consejería de Sanidad han indicado que el niño de dos años que resultó herido grave por el ataque del perro evoluciona favorablemente y probablemente mañana pueda abandonar la UCI pediátrica del Hospital Virgen de la Salud de Toledo y pasar a planta.

mas ....
El problema de que se declare un brote de rabia es comercial principalmente...Eso sí de consecuencias costosísimas.Pues para sanear una zona aparte de que no se puede exportar nada se sacrifican animales a casco porro....

Vacunación después de una exposición:

Cualquier persona que ha sido mordida por un animal, o que pudo haber sido expuesta de otra manera a la rabia, debe ver a un doctor inmediatamente. El doctor determinará la necesidad de que se vacunen.

Una persona que se expone y nunca se ha vacunado contra rabia debe conseguir 5 dosis de vacuna contra rabia - una dosis enseguida, y dosis adicionales el el día 3, el día 7, el día 14, y el día 28.

Deben también conseguir una inyección de la globulina inmune de la rabia al mismo tiempo que la primera dosis. Esto da la protección inmediata.

Una persona que se ha vacunado previamente debe conseguir 2 dosis de vacuna contra rabia - uno enseguida y otro en la globulina inmune de la rabia del día 3. no es necesarios.

Vacuna contra Rabia: MedlinePlus medicinas

La vacunación para ser efectiva ha de ser inmediata....Veremos como termina los niños....

Veremos que alerta da la OiE.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor tsman » 05 Jun 2013 23:15

Que yo recuerde ( y no estoy seguro) los perros con rabia no viven mucho tiempo.

De pequeño hubo algún caso por mi pueblo y siempre nos amenazaban con pincharnos en la tripa 100 inyecciones creo que 'eran' :shock:

Ni decir tiene que nos lo pasabamos por el forro y seguíamos jugando con todo perro que nos encontrabamos...
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8091
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor Cabo_Tito » 05 Jun 2013 23:26

Aqui tambien, eran 40 inyecciones, tengo un amigo que se las tuvieron que poner (su padre era el Ats) y recuerdo el terror que tenia a que le dieramos en la barriga, por nimio que fuera el golpe veia las estrellas ... la culpa la tuvo un cachorrillo (su primer cachorro), se fueron unos dias al campo por eso de las vacaciones y estando el niño jugando con el perro llego un pastor... vio que babeaba (pensaban que era porque habia bebido lavaza de lavar la ropa) les dijo que era rabia y que llevaran al perro, muerto del garrotazo reglamentario, y al niño, al medico ... de eso hace ya bastantes años. Tendriamos, en aquel entonces 10-15 años. ¡Se podia salir al campo con escopetas de aire!, creo que las armas de Avancarga eran consideradas poco mas o menos como de aire y si te veia algun Guardia Civil no solia importarle parar a enseñarte a tirar correctamente y explicarte como comportarte correctamente teniendo un arma ¡Y sin multar a nadie!
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor tsman » 06 Jun 2013 20:20

Yo paseaba por al campo con la escopetilla y la boca llena de balines, y casi todos los chavales de mi edad también, era de lo mas normal del mundo.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8091
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor Cabo_Tito » 06 Jun 2013 21:40

jejejeje, ¿Tu tambien te has tragado alguno? ... ¡si es que .....!, saltar un correnton de agua o alguna cosa por el estilo y si te descuidabas: todos los balines en la barriga.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

panabayas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1871
Registrado: 22 Ene 2012 23:19
Ubicación: miranda de ebro (burgos)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor panabayas » 07 Jun 2013 16:09

hola . con la globalizacion los viajes y todo eso lo de la rabia lo veo asta normal, , lo que no veo normal es que con tantos funcionarios y estamentos sanitarios y veterinarios no este controlada la epidemia , que hacen ? ,trabajan o pasan el rato ? . otra cuestion que no entiendo es la existencia y tenencia de razas de perros peligrosos , pitbull , rotweiler , etc...que sentido tiene ? y si algun cazurro , pone de moda tener leones , panteras , tigres , osos , cocodrilos , etc... ? , tenia que estar prohibido total , ser un delito ! . que se te ocurra decirle a alguno que lo lleve con bozal ! o atado ! , entonces te llaman de todo ! , como lo de no recoger las mierdas ( peligro de contagios ) ! la policia ? , perros sueltos y mierdas en las aceras ! , pues sin cumplir sus funciones y los ciudadanos en peligro de contagios y mordeduras ! . lo que comentas de los viejos tiempos , cuanto se hechan de menos ! eramos mas pobres , pero infinitamente mas libres !

Editado por contenido por politico.
afortunadamente , hay un final !

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8091
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor Cabo_Tito » 07 Jun 2013 16:27

¿Perros peligrosos? eso solo depende del propietario y lo responsable que sea ... y lo se por experiencia. Otra cosa es que el perro tenga alguna tara, que haberlos : haylos, en ese caso no es cosa de raza ni de propietario, es de cuando y como se le crucen los cables al perro ... y para eso da lo mismo un mastin extremeño que un caniche o un pastor checo.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
tsman
Guardián
Guardián
Mensajes: 4915
Registrado: 28 May 2009 09:01
Ubicación: Al norte de despeñaperros
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor tsman » 07 Jun 2013 16:50

No hay perros peligrosos, si no humanos descerebrados....

Tampoco entiendo la mezcla de política con los animalitos, no me los corrompais por amó de dió...
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos
Imagen

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: En Toledo: Perro con rabia

Mensajepor VBull » 07 Jun 2013 23:59

Sí sí, la rabia estaba erradicada hace décadas y la tuberculosis también, peeeeeero, han vuelto y solo por nuestra mala cabeza, no más.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados