ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Hectorvillajos » 11 Mar 2007 14:29

Siempre me ha interesado la 1ª Guerra Mundial, pues para mí supone toda una época de cambios en lo que al armamento y las tácticas se refiere. En los interminables meses que pasaban los soldados en las trincheras, fueron ellos mismos, en muchos casos, los que se convirtiron en "inventores a la fuerza". Tengo bastante documentación de aquel conflicto, y es curioso ver cómo se empleaban artilugios propios de varios siglos atrás, como corazas (en plan chaleco antibalas) o mazas con pinchos para los combates cuerpo a cuerpo, al tiempo que se utilizaba "tecnología punta" de la época, como la guerra química o las armas automáticas.Por todo ello, me gustaría abrir un debate sobre "Los engendros" de aquella guerra, y así cambiamos impresiones y conocimientos a propósito de este asunto. Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Synfeyn
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 22 Nov 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Synfeyn » 11 Mar 2007 21:29

Bueno, como engendro, o invento, es bien sabido que los soldados alemanes utilizaban como elemento contundente las palas lilimann porque las bayonetas dentadas que les daban se trababan en las costillas del oponente al clavarlas, aparte que si a uno lo tomaban como prisionero y le descubrian una dentada, no iba a pasarlo nada bien.
Por otro lado rescato las mascaras anti gas francesas en las cuales debian orinar los soldados.
También otra cosa que mucha gente no sabe es que el ejercito de los EE.UU primero empleó cascos Franceses ya que al entrar en la guerra utilizaban el sombrerito "smokey bear".
Y habían otras cosas, pero me las he olvidado, ni bien las recuerde las posteo.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor IVAN-HK » 12 Mar 2007 16:19

Hola, me parece muy interesante este tema.

A mi siempre me ha sorprendido el casco aleman con dos salientes (uno a cada lado) para poner una corzada extra y asi hacer de observador.

Esta coraza teoricamente era para que no te matase un francotirador, aunque nunca he encontrado informacion de si era cierto...

Saludos.

No puedo dejar de comentar que mucha tecnologia punta realmente tambien eran engendros:

Hasta pronto
ImagenImagen

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor tobruk » 12 Mar 2007 17:38

Creo que efectivamente, los dos tetones del casco alemán era para poner una placa de acero, quizá de 0.5 cm de espesor, porque creo que una bala de fusil atraviesa los 3mm de acero. Se lo oí contar a mi padre. De todas formas, algún compi dejó un artículo muy intersante sobre cascos en alguna parte del foro. Quizá tenga más información él. Un saludo!. En esa guerra se desarrolló el fusil, como arma muy potente y pesada. En las posteriores se ideó mas la necesidad de armas más ligeras para el cuerpo a cuerpo(Subfusiles y metralletas) con cadencia de tiro mayor y menor retroceso.
Oí a un combatinete ingés, que para poder extraer su fusil con bayoneta del cuerpo de un alemán, porque había quedado "atascado", hubo de montar su fusil y disparar. Así, con el retroceso seco del disparo pudo desencajarlo. En fin...
Sus dejo que estoy mareao con tanta sangre...:D Un saludo para todos!!.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor josetxo » 17 Mar 2007 18:15

A mi lo que mas me asusta de la 1ª G.M., fue la artilleria que se monto para "aplanar" literalmente las trincheras, y la lluvia de fuego que caia sobre los soldados que los destrozaba, hacia que los pedazos, de unos y de otros actuaban como metralla, contra los compañeros de alrededor.
Sinceramente, no hay nada como la vejez y los nietos.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor IVAN-HK » 20 Mar 2007 13:37

dios, puedes dar mas datos de esa artilleria?

Eran esos cañones que mas bien parecian morteros? :|
ImagenImagen

Avatar de Usuario
tiroalplasta
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 9880
Registrado: 09 Oct 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor tiroalplasta » 20 Mar 2007 17:16

100% ESPAí‘OL; 0% FACHA. A PARLA.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor IVAN-HK » 21 Mar 2007 13:17

gracias por el enlace.

Los humanos somos especialistas en la destruccion de otros...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor IVAN-HK » 21 Mar 2007 13:54

[citando a: tobruk]
Creo que efectivamente, los dos tetones del casco alemán era para poner una placa de acero, quizá de 0.5 cm de espesor, porque creo que una bala de fusil atraviesa los 3mm de acero. Se lo oí contar a mi padre. De todas formas, algún compi dejó un artículo muy intersante sobre cascos en alguna parte del foro. Quizá tenga más información él. Un saludo!. !.


Los dos largos tetones de los lados del casco servian para ventilacion y soporte del "Stirnpanzer", una placa moldeada de acero-cromo-manganeso de 3,2mm de espesor que protegia el frontal del casco de un tiro directo.
El "Stirnpanzer" junto al casco estandar permitian soportar un disparo de rifle de calibre 30 a unos 150 metros: proteccion teorica frente a sniper o similar.
Eso si, el dolor de cabeza posterios o posible coagulo en el cerebro del tremendo golpe...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor IVAN-HK » 21 Mar 2007 13:59

ademas del peso del conjunto...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor 308Win » 26 Mar 2007 21:45

Lo de las bayonetas alemanas con sierra, creo recordar que era solamente un modelo para artillería, que dicha sierra no estaba diseñada para causar peores heridas, si no para usarla como herramienta. Pero la leyenda dice que la sierra en el lomo mata mucho más y las heridas son mucho peores (cosa que no creo que se diferencie mucho de las producidas sin sierra). El caso es que los aliados fusilaban inmediatamente al que portara una de esas bayonetas, por lo que la mayoría de artilleros optaban por deshacerse de ellas para prevenir posibles represalias en caso de ser hechos prisioneros. Por lo visto estas bayonetas valen "unas perras" porque no deben de quedar muchas en circulación.

Y hablando de enjendros: Habeis visto el árbol-puesto de observación (creo que alemán). Siento no tener fotos.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: ENGENDROS DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL

Mensajepor Hectorvillajos » 28 Mar 2007 22:15

AMIGO 308win, tus deseos son órdenes para mí. Lamento que la foto no sea mejor, pero es lo que hay. En el caso de este tronco, como se ve en la foto, cayó en manos británicas. Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados