Santa Bárbara Sistemas alcanza con Nammo AS un acuerdo de venta de la Fábrica de Armas.
Santa Bárbara Sistemas, SA que forma parte del General Dynamics European Land Systems (GDELS-SBS), y Nammo AS han llegado a un acuerdo para la adquisición por parte de esta última de la Fábrica de Palencia, especializada en la fabricación de diversos tipos de municiones.
El acuerdo señala que Nammo asumirá la plantilla actual, los activos, las operaciones y las líneas de fabricación de la Fábrica de Palencia.
El cierre de la adquisición está sujeto a la aprobación del Ministerio de Defensa que tiene alquilada la instalaciones y los terrenos de Palencia a GDELS-SBS, y otros trámites.
Nammo informó de que la Fábrica de Palencia será gestionada como una entidad propia y centro de beneficios dentro de su grupo.
enlace: https://www.diariopalentino.es/noticia/Z ... rica/armas
Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
¿Y eso para nosotros es bueno o malo?.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Pues no lo se, por lo visto Nammo es una empresa noruega clienta de Santa Bárbara, supongo que con esto se aumenta la supervivencia de la empresa y además se mantienen todos los puestos de trabajo, a la par de que el gobierno sigue cobrando el alquiler de los terrenos y las instalaciones, que siguen siendo propiedad española.
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Triarii escribió:Pues no lo se, por lo visto Nammo es una empresa noruega clienta de Santa Bárbara, supongo que con esto se aumenta la supervivencia de la empresa y además se mantienen todos los puestos de trabajo, a la par de que el gobierno sigue cobrando el alquiler de los terrenos y las instalaciones, que siguen siendo propiedad española.
Si la empresa es Noruega, puede que sea lo menos malo. El problema de España (en realidad uno de los miles de ellos) es que parece ser que desde hace veinticinco o treintaicinco años decidimos que íbamos a renunciar a invertir en ciencia y tecnología de aplicación industrial y en desarrollo industrial, para convertirnos en un país de servicios... caros y malos.
Saludos
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Es una lastima que los políticos de España piense así, si no se invierte en tecnología, un país no avanza, ni se crean puestos de trabajo, de todas maneras, pienso que este gobierno, es nefasto para España, y si en un año que hace que gobierna estamos mal, esperar cuando pasen los tres años que faltan, eso si no los echan a la calle antes de hora, en fin cada país tiene lo que se merece.
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Más noticias: https://www.diariopalentino.es/noticia/Z ... o/perfecto
"Nammo" ve en la Fábrica de Armas su «complemento perfecto»
La empresa noruega Nammo, que acaba de hacerse con la Fábrica de Armas de Palencia, considera que ésta es el mejor complemento posible para el grupo armamentístico.
Fuentes de la empresa, con sede en Raufoss (Noruega) y presidida por Edgar Fossheim, han respondido en un cuestionario enviado por Diario Palentino que «hay dos razones estratégicas por las que Nammo desea hacer de Palencia parte de su Grupo: Una es el hecho de que Palencia suministra a Nammo determinados componentes de algunos de nuestros productos y nosotros queremos que esto continúe así. Segundo, vemos una clara sinergia entre nuestros productos que puede beneficiar a Palencia y a otras partes del Grupo. Palencia produce, sobre todo, munición estándar de la OTAN de pequeño y mediano calibre. Los productos que Nammo fabrica dentro del pequeño y mediano calibre son principalmente especialidades».
«Creemos que la combinación de las carteras de productos de Palencia y Nammo fortalecerá nuestra posición en el mercado y alcanzará los requerimientos de los productos que nos piden nuestros clientes mejor de lo que lo hacemos a día de hoy. Palencia representa la coincidencia, el partido, el complemento perfecto para el Grupo Nammo», explican desde Noruega.
No hay que olvidar que según explica la propia la firma nórdica, ha tenido «una larga y buena cooperación con Santa Bárbara Sistemas durante al menos 20 años en el suministros de cartuchos para nuestra munición de mediano calibre», por lo que conoce bien la fábrica palentina.
ACTIVOS Y EMPLEO
Una de las principales preocupaciones que suscita una operación de este tipo es el mantenimiento del empleo y la carga de trabajo de la factoría.
El Grupo Nammo respondió a Diario Palentino que «el acuerdo firmado es para la transferencia de los activos. Esto significa que Nammo asumirá las existencias de la fábrica de Palencia: mano de obra, activos, operaciones y líneas de producción». Además, aportará pedidos propios o contratos con los que se pueda hacer ahora.
Respecto a los trabajadores la nueva propietaria recalca que tiene la intención «de fortalecer el negocio de Nammo con la participación de todas nuestras instalaciones de producción. En el grupo hay otras factorías del tamaño de Palencia y tienen un fondo laboral similar. Nammo tiene la constumbre de mantener una cercana y buena comunicación con los trabajadores y con los sindicatos. Estableceremos una abierta y buena cultura de comunicación con los empleados de Palencia, como hacemos en todas nuestras factorías».
EXPECTATIVAS Y SINERGIAS
Los nuevos propietarios de la Fábrica de Armas palentina lo tienen claro: «Esperamos que la factoría de Palencia continúe siendo un profesional y competitivo suministrador de productos estándar de la OTAN y de cuerpos de los cartuchos para partes de la munición de medio calibre del grupo Nammo. Con ambas manufacturas, el estándar de munición de la OTAN y las municiones especiales en nuestra cartera de productos, podremos incrementar nuestra cuota de mercado en el futuro».
Y es que además de hacer lo que hasta ahora, Nammo espera que Palencia suministre componentes a otras fábricas del grupo, como las radicadas en Noruega, Finlandia y Suecia, donde se fabrica municion de pequeño calibre, pero del tipo especializado. «Es esa la sinergia que buscamos con la adquisición de Palencia».
Tanto es así que, por ahora, el grupo nórdico no tiene pensado cambiar la forma de trabajar en Palencia. «Prevemos que en el futuro cercano Palencia continuará el mismo negocio que hasta ahora. En un horizonte más largo observaremos las capacidades y veremos dónde podemos trabajar juntos. Cómo hacer a la fábrica de Palencia más fuerte y cómo las operaciones que se hagan en Palencia pueden contribuir a impulsar aún más lejos el negocio de Nammo en el pequeño y mediano calibre», explica la nueva propietaria de la Fábrica de Armas.
MODERNIZACIÓN Y PROCESO DE COMPRA
Para Nammo, aún es pronto para hablar de cómo cambiar la Fábrica de Armas o «entrar en ninguna discusión sobre futuras inversiones o mejoras en la factoría de Palencia. Lo que Nammo tiene claro, y en lo que está focalizado, es en ser competitivo, lo que sin duda requerirá mejoras continuas, como con el resto de las factorías de nuestro grupo».
Sobre lo que no suelta prenda es de los detalles del proceso de adquisición de la planta, situada en los antiguos cuarteles del Regimiento de Villarrobledo. Máxime cuando, aunque hay acuerdo entre las partes, se necesita la aprobación del Estado. «Debido a la política de confidencialidad, no podemos contar ninguna información del proceso, salvo el hecho de que hemos firmado un acuerdo para traspasar los activos. Debemos ser conscientes de que la terminación de la adquisición estará sujeta a la aprobación del Ministerio de Defensa español, que es quien alquila a día de hoy los terrenos de la Fábrica de Armas de Palencia a Santa Bárbara Sistemas, y de algunas otras aprobaciones reguladoras», manifiesta la empresa presidida por Edgar Fossheim.
"Nammo" ve en la Fábrica de Armas su «complemento perfecto»
La empresa noruega Nammo, que acaba de hacerse con la Fábrica de Armas de Palencia, considera que ésta es el mejor complemento posible para el grupo armamentístico.
Fuentes de la empresa, con sede en Raufoss (Noruega) y presidida por Edgar Fossheim, han respondido en un cuestionario enviado por Diario Palentino que «hay dos razones estratégicas por las que Nammo desea hacer de Palencia parte de su Grupo: Una es el hecho de que Palencia suministra a Nammo determinados componentes de algunos de nuestros productos y nosotros queremos que esto continúe así. Segundo, vemos una clara sinergia entre nuestros productos que puede beneficiar a Palencia y a otras partes del Grupo. Palencia produce, sobre todo, munición estándar de la OTAN de pequeño y mediano calibre. Los productos que Nammo fabrica dentro del pequeño y mediano calibre son principalmente especialidades».
«Creemos que la combinación de las carteras de productos de Palencia y Nammo fortalecerá nuestra posición en el mercado y alcanzará los requerimientos de los productos que nos piden nuestros clientes mejor de lo que lo hacemos a día de hoy. Palencia representa la coincidencia, el partido, el complemento perfecto para el Grupo Nammo», explican desde Noruega.
No hay que olvidar que según explica la propia la firma nórdica, ha tenido «una larga y buena cooperación con Santa Bárbara Sistemas durante al menos 20 años en el suministros de cartuchos para nuestra munición de mediano calibre», por lo que conoce bien la fábrica palentina.
ACTIVOS Y EMPLEO
Una de las principales preocupaciones que suscita una operación de este tipo es el mantenimiento del empleo y la carga de trabajo de la factoría.
El Grupo Nammo respondió a Diario Palentino que «el acuerdo firmado es para la transferencia de los activos. Esto significa que Nammo asumirá las existencias de la fábrica de Palencia: mano de obra, activos, operaciones y líneas de producción». Además, aportará pedidos propios o contratos con los que se pueda hacer ahora.
Respecto a los trabajadores la nueva propietaria recalca que tiene la intención «de fortalecer el negocio de Nammo con la participación de todas nuestras instalaciones de producción. En el grupo hay otras factorías del tamaño de Palencia y tienen un fondo laboral similar. Nammo tiene la constumbre de mantener una cercana y buena comunicación con los trabajadores y con los sindicatos. Estableceremos una abierta y buena cultura de comunicación con los empleados de Palencia, como hacemos en todas nuestras factorías».
EXPECTATIVAS Y SINERGIAS
Los nuevos propietarios de la Fábrica de Armas palentina lo tienen claro: «Esperamos que la factoría de Palencia continúe siendo un profesional y competitivo suministrador de productos estándar de la OTAN y de cuerpos de los cartuchos para partes de la munición de medio calibre del grupo Nammo. Con ambas manufacturas, el estándar de munición de la OTAN y las municiones especiales en nuestra cartera de productos, podremos incrementar nuestra cuota de mercado en el futuro».
Y es que además de hacer lo que hasta ahora, Nammo espera que Palencia suministre componentes a otras fábricas del grupo, como las radicadas en Noruega, Finlandia y Suecia, donde se fabrica municion de pequeño calibre, pero del tipo especializado. «Es esa la sinergia que buscamos con la adquisición de Palencia».
Tanto es así que, por ahora, el grupo nórdico no tiene pensado cambiar la forma de trabajar en Palencia. «Prevemos que en el futuro cercano Palencia continuará el mismo negocio que hasta ahora. En un horizonte más largo observaremos las capacidades y veremos dónde podemos trabajar juntos. Cómo hacer a la fábrica de Palencia más fuerte y cómo las operaciones que se hagan en Palencia pueden contribuir a impulsar aún más lejos el negocio de Nammo en el pequeño y mediano calibre», explica la nueva propietaria de la Fábrica de Armas.
MODERNIZACIÓN Y PROCESO DE COMPRA
Para Nammo, aún es pronto para hablar de cómo cambiar la Fábrica de Armas o «entrar en ninguna discusión sobre futuras inversiones o mejoras en la factoría de Palencia. Lo que Nammo tiene claro, y en lo que está focalizado, es en ser competitivo, lo que sin duda requerirá mejoras continuas, como con el resto de las factorías de nuestro grupo».
Sobre lo que no suelta prenda es de los detalles del proceso de adquisición de la planta, situada en los antiguos cuarteles del Regimiento de Villarrobledo. Máxime cuando, aunque hay acuerdo entre las partes, se necesita la aprobación del Estado. «Debido a la política de confidencialidad, no podemos contar ninguna información del proceso, salvo el hecho de que hemos firmado un acuerdo para traspasar los activos. Debemos ser conscientes de que la terminación de la adquisición estará sujeta a la aprobación del Ministerio de Defensa español, que es quien alquila a día de hoy los terrenos de la Fábrica de Armas de Palencia a Santa Bárbara Sistemas, y de algunas otras aprobaciones reguladoras», manifiesta la empresa presidida por Edgar Fossheim.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Ojala sea para bien.
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
Steyr escribió:Si la empresa es Noruega, puede que sea lo menos malo. El problema de España (en realidad uno de los miles de ellos) es que parece ser que desde hace veinticinco o treintaicinco años decidimos que íbamos a renunciar a invertir en ciencia y tecnología de aplicación industrial y en desarrollo industrial, para convertirnos en un país de servicios... caros y malos.
Saludos
Ah, ¿pero, antes de esa época, se invertía algo en eso?

En realidad, sí que se invirtió en IR+D militar, durante la primera década de este siglo, España fué el país de todo el mundo, en el que más creció, porcentualmente, la inversión en IR+D militar, pero parece que, una vez más, hicieron un pan como unas ostias, y en lugar de obtener supuesto desarrollo tecnológico, lo que hicieron fué contraer una deuda de 30.000 millones de euros con la industria del armamento, que aún se debe

Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
Re: Nammo AS compra la fábrica de armas de Palencia
La época en la que España invertía en I+D teníamos el CETME y una industria que generaba muchos puestos de trabajo, en Palencia la fábrica de armas era como ahora Fasa Renault, es decir, la empresa clave ya que era la que más puestos de trabajo proporcionaba. De 30 años a ahora eso ha desaparecido, el CETME no existe, ahora compramos fuera y ni siquiera se pueden hacer mejoras a los CETME C de forma oficial porque algún iluminado (muy democrático él, eso sí) decidió regalar a H&K las patentes del CETME. En este terreno, parece que hemos empeorado.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 122 invitados