Con la carrera de ingeniero superior industrial, al menos la de antes de 6 años no tendría ningún problema para el diseño, ya que las atribuciones del Decreto del 18 de septiembre de 1935 Publicado en la gaceta de Madrid, número 263 de 20 de septiembre de 1935 le conferiría atribuciones para ello, otra cosa sería la ejecución y pruebas de los diseños, donde debería atenerse a otras normativas sobre fabricación, armas, explosivos, almacenamiento, etc.
Pero siendo ingeniero industrial puede hacer Ud. muchas, pero muchas cosas.
Esta de suerte, ahora la han rebajado a 4 años.
Atentamente
Miguel A.
¿Me pueden ayudar?.
Re: ¿Me pueden ayudar?.
La verdad es que el diseño es una cosa, supongo que lo que te comentan los compis, ingenierías, y armero es otra muy distinta (aquí un buen ajustador puede ser un buen armero).
Saludos,
Saludos,
Re: ¿Me pueden ayudar?.
El diseño en plan "espontaneo", no creo que hoy día tenga mucha proyección profesional como podía ser a finales del siglo XIX. Hoy todas las fases de diseño, ingenieria e investigación por sus elevados costes se encuandran dentro de los departamentos de I+D+i de las grandes empresas privadas o estatales de armamento. Como ingeniero superior industrial o ingeniero técnico industrial podrá desarrollar la mayoría de los puestos de responsabilidad en los departamentos de estas empresas, incluida la Dirección General (en este caso siendo Ingeniero Superior). La ingeniería industrial o ingeniería ténica industrial comprenden numerosas disciplinas (electricidad, química, mecánica, construcción de máquinas, estructuras, resistencia de materiales, mecánica de fluidos, química, metalurgía, incluso téxtil, etc, no quiero meter aquí el programa de la carrera, es o era la carrera de ingeniería más generalista y con más salidas que existen, aunque ahora se la hayan cargado con lo de Bolonia en aras de una mayor especialización) que le permitiran trabajar en estos campos. Aunque creo que quizás lo que Ud. esté buscando sea algo "más sencillo", como lo que comentan de maestro armero que no necesita tanta formación técnica.
Atentamente
Miguel A.
Atentamente
Miguel A.
-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Feb 2012 20:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Me pueden ayudar?.
Muchas gracias a tooodos por las diferentes respuestas que habéis escrito. Ahora ya sé por dónde encaminarme, aunque lo cierto es que todavía no sé exactamente lo que decís sobre diseño "espontáneo" ya que se necesitan los estudios.
Gracias, si alguien sabe algo más que lo ponga por favor.
Gracias, si alguien sabe algo más que lo ponga por favor.
Re: ¿Me pueden ayudar?.
Con diseño "espontáneo" he querido decir que la forma de fabricación y los procesos de mecanizado de los materiales ha cambiado mucho desde los tiempos en los que se diseñeba un arma poco más que en tablero de dibujo con tinta china y se mecanizaba mediante tornos y fresas en plan artesanal, aunque fuera para producir masivamente. Todo esto se ha sustituido por programas de diseño con ordenador donde la improvisación y espontanedidad no tienen lugar, simuladores, mecanizado de piezas mediante programas de control numérico, controles de calidad de materiales exhaustivos, pruebas, ensayos, etc. Lo que no implica que alguien con unos mínimos conocimientos pueda diseñar e incluso realizar en un pequeño taller algún tipo de arma, pero creo que su pregunta iba más alla y su objetivo era más amplio.
Espero haberle aclarado la duda.
Atentamente
Miguel
Espero haberle aclarado la duda.
Atentamente
Miguel
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2247
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Me pueden ayudar?.
La industria nacional de armamento ligero hace muchos años que fué desmantelada. No existe, de modo que si quieres diseñar armas ligeras, (fusiles, subfusiles), tendrías primero que estudiar una ingeniería industrial y al mismo tiempo estudiar inglés y alemán hasta llegar a dominar a la perfección ambos idiomas.
Las empresas europeas armamentísticas por excelencia las podrás encontrar sobre todo en Centroeuropa..Heckler und Koch en Alemáania, FN Herstal en Bélgica, son las que se dedican al sector militar y civil..de ahí la importancia de dominar idiomas. No obstante muy bueno tienes que ser para entrar en cualquier empresa europea, de modo que si estas decidido ya saber lo que tienes que hacer..determinación, sacrificio y chapar, chapar y chapar.
Saludos..espero haberte resuelto la papeleta.
Las empresas europeas armamentísticas por excelencia las podrás encontrar sobre todo en Centroeuropa..Heckler und Koch en Alemáania, FN Herstal en Bélgica, son las que se dedican al sector militar y civil..de ahí la importancia de dominar idiomas. No obstante muy bueno tienes que ser para entrar en cualquier empresa europea, de modo que si estas decidido ya saber lo que tienes que hacer..determinación, sacrificio y chapar, chapar y chapar.
Saludos..espero haberte resuelto la papeleta.
- extremepolymer
- .44 Magnum
- Mensajes: 110
- Registrado: 12 Dic 2009 18:48
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Me pueden ayudar?.
Hay tres cosas imprescindibles:
1. INGENIERIA INDUSTRIAL, si es posible superior (aunque con eso del Plan Bologna no tengo ni idea de la equivalencia).
2. IDIOMAS, cuantos más mejor y sobretodo inglés.
3. IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD, CAPACIDAD DE ANÁLISIS, SENTIDO COMÚN Y DISPOSICIÓN A SUPERAR EL FRACASO .. y eso es lo más complicado porque no hay ningún sitio donde lo enseñen.
Una buena base técnica es imprescindible. Como bien se ha comentado eso del "diseño espontáneo" hoy en día no funciona .. bueno sí le llaman "arte" pero ha dejado de estar vinculado con la técnica.
Hoy en día TODO se simula, desde el diseño del disparador de un arma hasta la potencia de una bomba nuclear. Así que prepárate para entrar en el mundo del prototipado virtual y sobretodo entender lo que estás haciendo. Una pantalla llena de colorines no sirve de nada si no eres capaz de interpretar lo que significa y hasta dónde te lo puedes creer.
Tendrás que saber de materiales, procesos de fabricación y estar familiarizado con ellos. Haber visitado ferias especializadas y no precisamente en armas, conocer proveedores de tecnologías y haber sufrido en tus carnes para fabricar la pieza que te parecía más tonta y comprobar lo que cuesta. Saber de tolerancias y capacidades de fabricación.
Evidentemente todos los textos especializados, cuando los encuentras, están en cualquier idioma excepto en castellano. El inglés es muy útil para entenderse prácticamente con todo el mundo pero si no te quieres mover de europa más vale que aprendas algún otro como Francés, Alemán o Italiano. Te entenderás igual en inglés pero te mirarán mejor y eso te puede abrir muchas puertas.
La información, cuando la encuentras, está disgregada , contiene errores y muchas veces simplemente es inaccesible o bien no existe lo que necesitas. Prepárate a hacer tus propias teorías y comprobarlas en la práctica para validarlas.
No te pienses que te va a salir nada a la primera, ni a la segunda. Un arma no es broma y lo que tienes que asegurarte es que es efectiva y funciona de forma segura. Un consejo fácil de dar y difícil de aplicar: No existen los fallos, sino las oportunidades de mejora. Haz de esto tu máxima.
Y evidentemente vas a necesitar bastante dinero y que tu pareja tenga más paciencia que un santo. No hace falta ser rico pero sí sacrificar muchas cosas.
Habrá mucha gente dispuesta a ayudarte pero debes tener claro tu objetivo profesional.
Considero que no es difícil pero exige un gran sacrificio y constancia. Puede llevarte años antes de que empieces a hacer algo.
No pretendo desanimar a nadie pero sí dejar claro que eso de que es una maratón para la que se hay que estar preparado física y psicológicamente.
Saludos.
1. INGENIERIA INDUSTRIAL, si es posible superior (aunque con eso del Plan Bologna no tengo ni idea de la equivalencia).
2. IDIOMAS, cuantos más mejor y sobretodo inglés.
3. IMAGINACIÓN, CREATIVIDAD, CAPACIDAD DE ANÁLISIS, SENTIDO COMÚN Y DISPOSICIÓN A SUPERAR EL FRACASO .. y eso es lo más complicado porque no hay ningún sitio donde lo enseñen.
Una buena base técnica es imprescindible. Como bien se ha comentado eso del "diseño espontáneo" hoy en día no funciona .. bueno sí le llaman "arte" pero ha dejado de estar vinculado con la técnica.
Hoy en día TODO se simula, desde el diseño del disparador de un arma hasta la potencia de una bomba nuclear. Así que prepárate para entrar en el mundo del prototipado virtual y sobretodo entender lo que estás haciendo. Una pantalla llena de colorines no sirve de nada si no eres capaz de interpretar lo que significa y hasta dónde te lo puedes creer.
Tendrás que saber de materiales, procesos de fabricación y estar familiarizado con ellos. Haber visitado ferias especializadas y no precisamente en armas, conocer proveedores de tecnologías y haber sufrido en tus carnes para fabricar la pieza que te parecía más tonta y comprobar lo que cuesta. Saber de tolerancias y capacidades de fabricación.
Evidentemente todos los textos especializados, cuando los encuentras, están en cualquier idioma excepto en castellano. El inglés es muy útil para entenderse prácticamente con todo el mundo pero si no te quieres mover de europa más vale que aprendas algún otro como Francés, Alemán o Italiano. Te entenderás igual en inglés pero te mirarán mejor y eso te puede abrir muchas puertas.
La información, cuando la encuentras, está disgregada , contiene errores y muchas veces simplemente es inaccesible o bien no existe lo que necesitas. Prepárate a hacer tus propias teorías y comprobarlas en la práctica para validarlas.
No te pienses que te va a salir nada a la primera, ni a la segunda. Un arma no es broma y lo que tienes que asegurarte es que es efectiva y funciona de forma segura. Un consejo fácil de dar y difícil de aplicar: No existen los fallos, sino las oportunidades de mejora. Haz de esto tu máxima.
Y evidentemente vas a necesitar bastante dinero y que tu pareja tenga más paciencia que un santo. No hace falta ser rico pero sí sacrificar muchas cosas.
Habrá mucha gente dispuesta a ayudarte pero debes tener claro tu objetivo profesional.
Considero que no es difícil pero exige un gran sacrificio y constancia. Puede llevarte años antes de que empieces a hacer algo.
No pretendo desanimar a nadie pero sí dejar claro que eso de que es una maratón para la que se hay que estar preparado física y psicológicamente.
Saludos.
-
- Fogueo
- Mensajes: 5
- Registrado: 02 Feb 2012 20:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Me pueden ayudar?.
hola, gracias por la información. Era consciente de todo ello, menos en algunas cosa, claro. mi nivel de inglés es bastante elevado así que eso no me preocupa, lo que me preocupa es poder hacer realidad lo que quiero, y aunque reitero, es difícil ya lo sé, pero eso es lo que quiero. imaginación e ideas TODAS las que quieras así que... Lo que me preocupa es poder encontrar una oportunidad, pero bueno estudiando ing. industrial supongo que se pueden encontrar.
gracias
gracias
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados