Como una especie de aplauso a un amigo mio y compañero que se desplaza de sitio en sitio buscando la noticia, os recomiendo este enlace.
En la parte de abajo hay un vínculo a un reportaje muy interesante con fotos.
Si yo no tuviera la necesidad de estar junto a mi mujer y mi niño para vivir... os aseguro que haría todo lo posible por estar a su lado. Aparte de amigo, es uno de los mejores del mundo en su trabajo.
Un abrazo, Jon Ander!
Periodistas en la guerra
Periodistas en la guerra
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
- FERARRFE
- 505 Gibbs
- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Periodistas en la guerra
Sin duda creo que están hechos de otra pasta.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

RE: Periodistas en la guerra
Pues gracias a ellos vemos cómo se desarrollan las guerras de verdad, no con lo que cuentan unos y otros. Es un trabajo peligroso y poco agradecido, y siempre se la juegan, no como el periodismo de postal de la Milá.
Cuando la guerra de Bosnia pasaba lo mismo, Arturo Pérez Reverte estaba dando el cayo en el frente, y sobre todo con los soldados españoles y Paco Lobatón con el programa benéfico de Navidad...
Cuando la guerra de Bosnia pasaba lo mismo, Arturo Pérez Reverte estaba dando el cayo en el frente, y sobre todo con los soldados españoles y Paco Lobatón con el programa benéfico de Navidad...
      "Unidad de la patria, justicia social y dignidad humana."         Â
RE: Periodistas en la guerra
Sabeis? estuvo con José Couso (QEPD) poco antes de la tragedia. Por los pelos...
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
RE: Periodistas en la guerra
La imagen que yo tengo del periodista de guerra, lo siento pero, no es la de Jon Ander (es el que se implicó tanto con lo de Couso ¿no?), más bien es la de un tal Arturo Pérez-Reverte.
El problema no se si es la doctrina de los medios para los que trabajan o son ellos mismos, pero pierden mucha credibilidad en sus implicaciones políticas, es mi opinión.
Saludos,
El problema no se si es la doctrina de los medios para los que trabajan o son ellos mismos, pero pierden mucha credibilidad en sus implicaciones políticas, es mi opinión.
Saludos,
                   Â
RE: Periodistas en la guerra
No, el que tu dices es Jon Sistiaga. Ese es otro.
Quiza tu tienes la imagen de un "redactor" de guerra. Mi amigo Jon es "productor", puede que sea ese el motivo de que mucha gente idealice a Pérez Reverte, pero te aseguro que detras de la cámara siempre estuvo un operador, un productor y puede que hasta un chófer y un traductor. Lo malo es que siempre se ve al que se pone delante...
Quiza tu tienes la imagen de un "redactor" de guerra. Mi amigo Jon es "productor", puede que sea ese el motivo de que mucha gente idealice a Pérez Reverte, pero te aseguro que detras de la cámara siempre estuvo un operador, un productor y puede que hasta un chófer y un traductor. Lo malo es que siempre se ve al que se pone delante...
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
RE: Periodistas en la guerra
Precisamente Arturo Pérez-Reverte en "Territorio Comanche" lo deja muy claro, no se pone solo él las medallas.
Saludos,
Saludos,
                   Â
RE: Periodistas en la guerra
Muy buena pelicula, Territorio Comanche... pese a que el Op. de Cámara no sabe coger la cámara... jejej
Hay tres maneras de hacer las cosas. La correcta, la incorrecta y la mía.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados