Noticia publicada hoy en la versión digital del diario ABC:
Camboya explota las armas de guerra como filón turístico
En el "Club Feliz" de Phnom Penh, en lugar de música o espectáculos de variedades, el cliente se encuentra con que la diversión consiste en disparar un sinfín de armas de todo tipo, tamaño y calibre, en las que los militares camboyanos han encontrado una nueva manera de hacer negocio.
La recepción del campo de tiro, situado dentro de la base militar de Pochentong, es una moderna cafetería adornada con metralletas de época en la que no hay ningún inconveniente en tomarse unas cervezas mientras el instructor de turno presenta el menú.
De primero, un AK-47 que, con 25 balas, sale por 40 dólares, lo mismo que cuesta su versión norteamericana, un M-16, pero sólo con 15 proyectiles, a disparar de uno en uno o en ráfaga.
Otras "especialidades de la casa" son pistolas, revólveres, lanzagranadas, metralletas M-60 y granadas, a 50 dólares la unidad, que "se pueden tirar en un charco de agua o al suelo y ver la explosión", reza el menú.
La estrella es sin duda el lanzacohetes, que sale por 350 dólares, incluido el transporte.
"Hay que ir a las montañas, no muy lejos. Pero está muy bien, disparas y ves como el cohete vuela y al final explota", explica Peth, un joven soldado que atiende a los turistas que acuden a la base y que se refiere al puesto como "mi tienda".
Cuatro visitantes hacen el pedido (dos M-16, un AK-47 y una Colt 45) mientras Peth insiste: "¿Seguro que no quieres la M-60? Es una gozada. Esta semana he colocado tres", sin dar importancia a sus 80 dólares.
Vestido con una chaqueta del Ejército camboyano, el aprendiz de Rambo entra en la sala de tiro, una galería de 40 metros de longitud con una diana al fondo, colgada encima de un montón de neumáticos.
Tras un par de minutos de petardeo, la inversión en el Kalashnikov se ha reducido a una desordenada alfombra de casquillos y un repugnante regusto a azufre de la pólvora quemada.
En sólo media hora, el establecimiento recibe a otros cuatro turistas y varios camboyanos que acuden a hacer prácticas de tiro.
"Vienen muchos turistas", según Peth, quien da a entender que el negocio va viento en popa a pesar de que la ley camboyana prohíbe el uso de armas de guerra como las que se ofrecen en el club.
Al principio, en los años noventa, los campos de tiro fueron una expresión más de la economía informal hegemónica en el país y que, en su caso, buscaba sacar tajada del excedente de fusiles y pistolas generado durante los años de conflicto. Pero hoy en día, los campos de tiro son una atracción de lo más organizada.
"Nos lo da el Gobierno. Todo. Armas y munición", afirma Peth en Camboya, que continúa siendo un lugar en el que unos cuantos dólares permiten dar rienda suelta a todo tipo de barbaridades.
El último ejemplo es el de Steve Lee, un cantante de country australiano que grabó en un campo de tiro camboyano el videoclip de su canción "I like guns".
Con más de 1,25 millones de descargas en Youtube, el vídeo muestra al músico cargando y disparando todo tipo de armas hasta culminar con el disparo de un lanzacohetes B-40 contra un coche que el artista acababa de comprar para reducirlo a chatarra chamuscada.
"Tuvimos todo el tiempo del mundo y pudimos disparar todo tipo de armas cojonudas que nunca podríamos ni tocar en Australia", declaró Lee.
El australiano es un ídolo entre los activistas a favor del derecho a llevar armas en Estados Unidos, donde ya ha sido invitado a actuar en la próxima convención anual de la polémica Asociación Nacional del Rifle.
Noticia completa: https://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=256186
CAMBOYA, el nuevo paraíso para los aficionados a las armas
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: CAMBOYA, el nuevo paraíso para los aficionados a las armas
Creo recordar que los chinos e incluso los rusos ya venían haciendo algo parecido desde hace bastante tiempo, creo que incluso se podían volar (No explotar) helicópteros y aviones.
En Madrid hará lo de 12 años me comentaron que se quiso hacer algo similar durante un fin de semana, es decir, acudías al campo de tiro comprabas los cartuchos que fueses a disparar y tenías a tu disposición las armas para gastarlos, todo lógicamente legal; pero creo que por problemas de última hora no prosperó. ¿¿¿Sabría alguien confirmar algo al respecto??? Fue algo que me comentó en su momento un antiguo compañero de trabajo que pensaba acudir, pero que finalmente se suspendió.
Saludos...
En Madrid hará lo de 12 años me comentaron que se quiso hacer algo similar durante un fin de semana, es decir, acudías al campo de tiro comprabas los cartuchos que fueses a disparar y tenías a tu disposición las armas para gastarlos, todo lógicamente legal; pero creo que por problemas de última hora no prosperó. ¿¿¿Sabría alguien confirmar algo al respecto??? Fue algo que me comentó en su momento un antiguo compañero de trabajo que pensaba acudir, pero que finalmente se suspendió.
Saludos...
Re: CAMBOYA, el nuevo paraíso para los aficionados a las armas
Igual hacem un MENÚ :
De entrantes un M16 cal223
De entremeses un AK cal 7'62x39 y algo más picante un Mossin 7'62x54r
De plato fuerte un obús y dos lanzacohetes
de postre algo más ligero, a elegir entre un 9mm y un 357
Entre medias a modo de sorbete, un cal 22
si tienen algo tan ligero, porque avancarga no sería rentable, ya que cobran por tiros y calibres. 
De entrantes un M16 cal223

De entremeses un AK cal 7'62x39 y algo más picante un Mossin 7'62x54r


De plato fuerte un obús y dos lanzacohetes


de postre algo más ligero, a elegir entre un 9mm y un 357


Entre medias a modo de sorbete, un cal 22


Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados