Tenéis más Info aquí: https://www.lagranjaairsoft.com/t2694-cu ... 6-13#17578

CURSO DE INICIACIÓN A LA INTERVENCIÓN C.Q.B.
OBJETIVO DEL CURSO:
El objetivo de este curso, principalmente, es comprender la mecánica del
movimiento en grupo dentro de un escenario hostil.
MATERIAS DEL CURSO:
FORMACIONES Y MOVIMIENTOS TACTICOS EN ZONA C.Q.B
• Información y Planificación.
• Determinación del perímetro de intervención.
• Determinación de puntos de entrada y salida del lugar.
• Numero factible de hostiles, tipo confirmado o probable, de la clase de
armamento que poseen.
• Determinar los motivos (emocional- económico- terrorismo y la existencia
confirmada de rehenes
• Análisis del riesgo.
• Sistemas de acceso.
MODELO TÁCTICO DE ACERCAMIENTO Y ENTRADA
• Aproximaciones a la zona.
• Movimiento Táctico en equipo y por binomios.
En combate cercano, velocidad no significa rapidez incauta. Debe moverse
rápido, pero cuidadosamente.
• Entrada Dinámica y Selectiva.
LOS TRES PRINCIPIOS DEL COMBATE CERCANO CQB
• La sorpresa.
Es la llave central para el éxito operativo en la ejecución de un asalto
C.Q.B
• La velocidad operativa
Es la que proporciona el principal margen de seguridad a la unidad
• La acción violenta controlada
Esta acción neutraliza efectivamente o elimina al enemigo, mientras que
reduce al mínimo, sus posibilidades de infringir bajas al equipo táctico.
DISPARO REFLEXIVO
Durante el transcurso de un combate C.Q.B el componente de una unidad especial
aprende por experiencia propia una verdad irrefutable: allí no existe margen para el
error.
TECNICAS DE PORTACIÓN
Posición CAR (el arma hacia arriba y lista para el disparo)
Posición SUL (el arma hacia abajo y lista para el disparo)
Curso impartido por:
Rafael Fernández (Delegado Regional de Valencia de U.W.S. Internacional y
Director de la publicación digital WZ Airsoft Magazine)