RÖHM RG3. Mi pequeño "espantaperros"

Todo lo referente a airsoft, paintball, fogueo...
gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RÖHM RG3. Mi pequeño "espantaperros"

Mensajepor gaviota » 09 May 2015 19:05

Hola a todos !!

Pués eso, que he decidido darle una oportunidad a esta rara avis de los catálogos actuales de armas de fogueo y de paso hablar de las "espantaperros" una clase de pistolas que vemos a menudo en webs de compra-venta pero de las que hay poca información en Internet.

Ahí va :tanque^:


RÖHM RG3


Prácticamente única heredera de una curiosa estirpe de pistolas que nacieron con el siglo XX y por ende, con el concepto del ocio al aire libre, el deporte, las excursiones de exploración geográfica, botánica o zoológica y con esos "ingenios locos" de la época.....los skíes.......la bicicleta.....la motocicleta......el auto, etc......Es por eso que fueron conocidas como pistolas de ciclista, de motorista, de automovilista, del cartero rural en bicicleta, o simplemente y mas frecuentemente "espantaperros", pues ese era su principal cometido; disuadir del ataque a un perro demasiado fiero o si éste se producía, zafarse del mordisco.
Todos hemos sufrido alguna vez el acoso de un perro yendo en bicicleta o haciendo footing y podemos imaginar como era en una época en la que todavía no había Pittbulls.......de lo contrario de poco habrían servido éstas pistolitas :wink: .....pero multitud de perros callejeros de toda condición, los rebaños y sus perros de pastor, los mastines guardianes, etc... abundaban por doquier.
La idea era que la simple detonación de esos pequeños cartuchos en el ocico harto sensible del perro o en su oído, le hicieran soltar el agarre.
Amén de servir de alarma, dar la salida en pruebas deportivas, etc, etc....

Tampoco debemos ser ingenuos, éstas pistolas nacieron a la sombra de sus primas de fuego real, las "pistolas chalequeras" del calibre 6.35 tan en boga en esos tiempos revolucionarios.....FN 1906, Webley&Scott 1906, etc....e imitaban su diseño, sin duda, con el propósito de "marcarse el farol" en caso de amenaza, algo poco recomendable dicho sea de paso.
Aquí un ejemplo, la KOMET de la firma MAB (Martín Antón Bascaran), con su folleto de propaganda original.
Advierto que no soy el autor del video.



Hecha esta breve presentación histórica volvemos a la RÖHM RG3 que nos ocupa......



PRESENTACIÓN

Actualmente ya no se vende en la clásica caja de cartón de RÖHM, se sirve en un pequeño y práctico estuche de plástico acolchado con espuma, de 17 X 12 cm.
Con la pistola, su cargador y el manual de instrucciones vemos la baqueta de limpieza y la bocacha lanzabengalas......otra posibilidad que ofrecen éstas armas y que no podemos disfrutar en España.




CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO

El arma mide 10 X 8 cm y de ancho tan sólo 15 mm......un poco mas en las cachas.
La palma de la mano la cubre completamente.
Compacta y robusta, esa es la sensación que transmite.
Sorprende el notable peso del modelo; normal teniendo en cuenta que mecánicamente tiene una cierta complejidad y los mecanismos, que ocupan un aparte importante del arma, són todos de acero.
Las cachas son de plástico pero en mi opinión, en nada desmerecen el diseño del modelo.
No a todo el mundo le gusta ésta pistolita; desde luego esa "corredera" sobredimensionada en altura a lo Airbus A380 no deja indiferente :twisted: :lol: Pero para gustos.......




El cargador acepta 6 cartuchitos de fogueo del 6mm Flobert "Platz". Mas que suficientes para cualquier propósito.
Hago notar en éste punto que corren por YouTube algunos videos de éstas RG3 en los parece que funcionan con escasa fiabilidad.
Vemos al propietario del arma metiendo el cargador......cargador que debe acabar metiendo con la ayuda del gatillo, jalándolo desesperadamente para que avance hasta el percutor y después sigue jalando desesperadamente para que se sucedan los disparos, que se producen de improviso entre interrupciones.
Pués bien, al menos en mi unidad, NADA MAS LEJOS DE LA REALIDAD.
El cargador se introduce sin ninguna dificultad hasta que oímos un "clik" que nos indica que el primer fulminante llegó al percutor, ahí queda sujeto el cargador. A continuación ya podemos jalar el gatillo con firmeza y los seis disparos se efectúan sin ninguna interrupción, corriendo el cargador perfectamente a cada jalón del gatillo.
Eso sí :lol: Hay que tener cuidado porque tras el último disparo, si seguimos apretando el gatillo, nada retiene el cargador que sale por la parte de atrás y puede acabar en el suelo :lol:

Quizás si que podría criticar al modelo la excesiva complejidad del seguro de nada menos que tres posiciones, máxime tratándose de un arma no lesiva, de doble acción única cuyo gatillo va duro de por sí y además pensada para el uso inmediato (suponiendo que tuviéramos que usarla de "espantaperros").

S- Bloqueo total del gatillo. Ni dispara ni corre el cargador.
E- Bloqueo del percutor pero no del gatillo. En esa posición si accionamos el gatillo podemos hacer avanzar el cargador hasta expulsarlo, pero sin detonar los fulminantes.
F - "Fire", en esa posición podemos disparar con normalidad.

Creo que no me dejo nada en el tintero.....si alguien quiere preguntar algo......medidas o lo que sea o añadir algo, adelante.

Saludos
Última edición por gaviota el 14 May 2015 12:29, editado 1 vez en total.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 10 May 2015 01:08

Yo tengo una parecida, una Maier & Sohne, también un diseño con mucha solera...

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 10 May 2015 01:36

¿ Pero cuál Mayer & Söhne, la Aetna, la Perfecta, .......?
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 11 May 2015 00:36

La Perfecta. La adquirí hace algunos años a otro forero de Armas.

Estéticamente, me gusta más que la Rohm, el acabado es muy bueno, y me recuerda mucho a la Astra Cub que tenía mi padre.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 11 May 2015 02:49

¿ De qué año és la tuya ? Imagino que ya no estará en catálogos.

He estado buscando por internet y parece que la Perfecta se hizo durante muchos años. Lo deduzco de la estética.

¿ Eso cilíndrico que se mete por debajo es el cargador ?

http://www.muzzle.de/N4/Schreckschuss/Perfecta_S__G__G3_/perfecta_s__g__g3_.html
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 11 May 2015 02:52

El enlace no funciona. Lo siento.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 11 May 2015 03:04

Sí, es un cargador tubular que se introduce por la culata, y los cartuchos del 6mm Flobert van colocados en vertical.

Ahora no la tengo a mano para hacerle unas fotos, a ver cuando puedo...

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 12 May 2015 00:16

Es bonita. Pero no es compleja ni nada la jodida jajajaja..........


"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 12 May 2015 00:24

Lo que me pareció muy original es el sistema para que no dispare proyectiles "de verdad": el cañón está curvado en forma de "S"...

En el foro de Munición.org vi una foto de otra "espantaperros" marca Longines, marca a la que yo solo conocía por sus relojes.

https://www.todocoleccion.net/militaria- ... ~x48462314

¿Qué otras "espantaperros" conocéis o poseéis?

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 12 May 2015 01:41

JotaErre escribió:¿Qué otras "espantaperros" conocéis o poseéis?


Imagino que hay una infinidad de marcas y modelos, mas sus copias, mas las que estarían hechas en talleres de herrería mas o menos ilegales.
Lo realmente interesante són los sistemas de percusión, de obturación, etc....

Esta del enlace es monotiro; mal asunto en caso de necesidad. Tiene un agujero en la parte superior para el fogonazo como debe ser en un espantaperros.
Pero alguna hay de estas monotiro sin el agujero. Yo estoy seguro que mas de uno le metería proyectil.
No sé los julios que se le pueden pedir a un pistón de cartucho del 12 ( muchos espantaperros usaban esa munición ), pero a un bala de fogueo del 6 mm Flobert se le puede sacar los mismos julios que a un .22 corto. Como hacen en Mexico ( lo llaman munisalva ).
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 12 May 2015 22:37

El 6mm Flobert "con bala", tal como se carga actualmente, tiene unos 60 julios de potencia. El .22 corto más que duplica eso. Para conseguirlo, habría que rellenar el cartucho Flobert con pólvora.

Además, vistos los cañones de la mayoría de las "espantaperros" y las aleaciones con las que están fabricadas, yo me lo pensaría muy mucho antes de disparar esa combinación en una de ellas. Como mucho, usar cartuchos de gas irritante (CN o CS), que sí que se fabrican en calibre 6mm Flobert, aunque, para variar, son ilegales en España.

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 13 May 2015 00:10

Viendo detenidamente mas videos de tu Perfecta, me he dado cuenta que hasta expulsa los casquillos. Es genial :lol: :lol: :lol:

También he descubierto que hay otro modelo en venta actualmente; la Kimar 302 Mini. Está en Armería la Jungla, por ejemplo.
Mira que llevo tiempo ojeando detonadoras y no había caido en la cuenta de esa Kimar.


JotaErre escribió:El 6mm Flobert "con bala", tal como se carga actualmente, tiene unos 60 julios de potencia. El .22 corto más que duplica eso. Para conseguirlo, habría que rellenar el cartucho Flobert con pólvora.


El .22 corto se fabrica en un amplio abanico de municiones de distintas velocidades que van desde los 170 m/s aprox. hasta 337 m/s y puntas de 1.7 y 1.9 gramos.
Eso viene a ser en julios de unos 30 julios la munición deportiva mas floja hasta unos 100.
Eso en datos de fabricante que siempre inflan un poco las cifras y usan cañones para tomar las mediciones que no són de 6 cm como una semiauto "chalequera".

Yo siempre había leído que las semiauto "chalequeras" de principios del siglo XX que disparaban con .22 corto desarrollaban unos 60 julios.

Hace tiempo logré abrir un cartuchito del 6mmFlobert (sin bala) y te aseguro que ahí dentro hay mas que el fulminante. Y de hecho si disparas contra un trapo se nota en los residuos y en el mismo el ruido y el fogonazo si me apuras.
Por cierto, menudo susto me llevé. En el primer intento trataba de meter la punta de unas tijeras por el agujerito central que deja el cierre en estrella para hacer palanca y hurgando, hurgando, de repente se me mete la punta para dentro, golpea el fulminante y........BANG !!!......me pitaron los oídos media hora :zombie1:
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

saetabis
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 216
Registrado: 11 Mar 2014 02:20
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor saetabis » 13 May 2015 14:17

Yo pensaba que existía el 6mm fogueo y el 6 mm flobert,
El 6 mm flobert sin bala no se cual es.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4368
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor JotaErre » 13 May 2015 20:27

Gaviota: es cierto, expulsa las vainas disparadas por un pequeño orificio que tiene en la parte de arriba. Pero no lo hace utilizando la presión de los gases, sino la fuerza que haces al apretar el gatillo (es un poco duro, pero eso, en una pistola de fogueo no es un inconveniente grave).

Saetabis, cuando hablaba de los cartuchos Flobert "sin bala", me refería a los de fogueo. Los de gas irritante (CN, me parece) parecen cartuchos Flobert a los que se les haya quitado la bala, pues no están crimpados en estrella como los de fogueo.

Avatar de Usuario
patrisamsan
Usuario Baneado
Mensajes: 642
Registrado: 28 Nov 2013 12:29
Ubicación: EN EL INFRAMUNDO
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor patrisamsan » 14 May 2015 02:00

Nunca he visto disparar un 6 mm. ¿ Hace mucho ruido? Como espantaperros no sería mejor un 9.
[[url]size=200][/size]EL ANTIFRIKIS [/url]

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño reportaje

Mensajepor gaviota » 14 May 2015 12:03

patrisamsan escribió:Nunca he visto disparar un 6 mm. ¿ Hace mucho ruido? Como espantaperros no sería mejor un 9.


No hace mucho ruido, se podría comparar con un petardo de los niños de esos que antes se llamaban "chinos" y vendían en pequeñas tracas. Después había los "carpinteros" pero el 6mm se queda en Chino :wink: jajajaja

A mi también me parece un poco pobre de energía el 6mm para cualquier uso relacionado con la seguridad.....espantaperros.....dar la alarma....marcarse el farol de que llevas un .25.....

Imagino que en el fondo la seguridad no era su propósito principal.
Esas pistolitas se conocen en otros países simplemente como training dog pistol y mas a menudo starting pistol, pues ese era en muchos casos su único cometido, dar la salida en pruebas deportivas infantiles o juveniles del gusto de la época como una improvisada carrera de caballos, las carreras de sacos después del picnic jajajaja etc....Tampoco es cuestión de fingir que tiras con un .38.
Y en el caso de usarlas para adiestramiento canino, para acostumbrar un cachorrito a los disparos también tiene que ser una munición pobre de energía.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés

Avatar de Usuario
patrisamsan
Usuario Baneado
Mensajes: 642
Registrado: 28 Nov 2013 12:29
Ubicación: EN EL INFRAMUNDO
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño "espantaperros"

Mensajepor patrisamsan » 14 May 2015 16:07

Que te parece este espantaperros del 9
Adjuntos
Hola a todos !!

Pués eso, que he decidido darle una oportunidad a esta  rara avis   de los catálogos 160
Hola a todos !!

Pués eso, que he decidido darle una oportunidad a esta  rara avis   de los catálogos 161
Hola a todos !!

Pués eso, que he decidido darle una oportunidad a esta  rara avis   de los catálogos 162
[[url]size=200][/size]EL ANTIFRIKIS [/url]

gaviota
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5073
Registrado: 13 Mar 2010 22:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RÖHM RG3. Mi pequeño "espantaperros"

Mensajepor gaviota » 15 May 2015 00:23

.
Última edición por gaviota el 15 May 2015 23:42, editado 2 veces en total.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés


Volver a “Armas Hobby”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados