Tengo varias armas cortas de Airsoft, pero apenas las uso, porque prefiero el aire comprimido "de verdad". Sin embargo, hoy se me ocurrió proponerle a mi hijo (de siete años) echar unos tiros de Airsoft y aceptó encantado. Pongo la diana y saco la "joya de mi colección", un Colt Python de Cyberguns. Le cargo las 24 bolas que le caben (6 en cada "cartucho" que imita a un .357 Magnum), pongo gas, tiro el primer disparo (un 5) y... ¡deja de disparar! Por el peso del revólver, el aire sigue en el depósito de la culata, pero se niega a salir.
"Plan B": una Mauser Hsc de marca desconocida, pero una imitación bastante aceptable. Pongo gas, lleno el cargador... ¡y solo hace tres disparos antes de quedarse sin gas! Vuelvo a cargar gas, y lo mismo... evidentemente, tiene una fuga por algún lado.
Ya desesperado, paso al "Plan C": Una Colt 1911 de las primeras de Airsoft que vinieron a España, hace más de 25 años. Los que paséis del los 40 tal vez recordéis que se vendían desmontadas y había que montarlas... en su momento, me pasé tres días con ello, pero no veáis mi orgullo cuando, una vez montada, comprobé que no solo había quedado bien por fuera, sino que ¡hasta disparaba!
EL mecanismo es similar (pero menos potente, evidentemente) que el de las pistolas de aire comprimido "de resorte" y, como ellas, se tiene que volver a montar a cada disparo (empujando hacia delante la corredera).
Hacía muchos años que no disparaba con esta pistola, pero le meto 10 bolas en el cargador, la monto y... ¡funciona!. Y no solo eso, sino que nos hemos pasado mi hijo y yo casi dos horas echando tiros con ella.
Al final, la "veterana" ha salvado el día. Ya lo decía al principio, los viejos rockeros nunca mueren.
Por cierto, los entendidos en Airsoft, aconsejadme: ¿Vale la pena intentar reparar el Python y la Hsc o los doy por inútiles?
Los viejos rockeros nunca mueren...
Re: Los viejos rockeros nunca mueren... pistolas gas airsoft
las pistolas de gas de airsoft tienen muchas juntas de goma vitales sobre todo para el cargador....
es fundamental y lo dice el fabricante...cuidar dichas gomas bajo pena de rotura de la replica, al resecare se fastidican....de hecho los gases de airsoft suelen llevar aceite por la misma razón...pero al estar mucho tiempo paradas ese se aposa y según la posición lo mismo no tocan las juntas..
De hecho hay otra cosa importante para la supervivencia de la replica pero siempre va en torno a las juntas y válvulas, y es dejar el deposito de gas cargado a la mitad o poco menos, es decir ni al mínimo, ni descargado, ni a tope..... también no viene mal quitar el cargador de la replica pero esto creo que es mas manía que otra cosa.
Otra cosa fundamental es no usar gas mas fuerte del propuesto por el fabricante...pues acorta la vida de las válvulas o juntas...
La única forma de cuidar las juntas es haciendo la siguiente....compra aceite de silicona (cuidado que a veces esta junto a la silicona en spray...y hace todo lo contrario). Pues bien....coges la replica y su cargador y los impregnas por todos sitios (interno y externo incluso) sobre todo por boca de cañon, recamara, y aperturas del gatillo y martillo, el piston del cargador, valvula de seguridad y de recarga etc....literalmente lo bañas todo...y después lo metes en una bolsa de plástico...de ahí a la inmortalidad...
Todo esto ya se sabia al menos hace doce años cuando empecé con el airsoft....pues lo indica el fabricante y el vendedor cuando eran profesionales....
Las denominadas pajilleras que son las de resorte de muelle como tu roquera...con esas empecé por el 1988 o incluso antes...y eran un lujo absoluto......estas desde luego son mas duras por simples y no llevar deposito de gas... y casi eternas pero pierden prestaciones si se cuida la junta del embolo, que a ser mas basta es mas dura...además estas cosas antes las hacían para durar y los japoneses....
Para recuperar tus armas puede ser complicado o fácil...a veces le metes el chute de aceite la dejas un tiempo y se recupera...otras tienes que desmontar valvula de recarga o de seguridad que a veces van separadas y otras no....y les cambias la juntas o les pones junta blanca una chispa de plástica de fontanería o incluso hilo dental....
por supuesto también a veces puedes encontrar en sitios como wgcshop las juntas y las válvulas de repuesto, o ir a una tienda de airsoft donde tengan mecánico de replicas y te las arregle pero va ha hacer lo que te pongo aquí y eso lo puedes hacer tu...las juntas si eres mañoso y tienes paciencia las puedes encontrar en tiendas de juntas toricas....pero es fastidiado dar con la tecla exacta.
es fundamental y lo dice el fabricante...cuidar dichas gomas bajo pena de rotura de la replica, al resecare se fastidican....de hecho los gases de airsoft suelen llevar aceite por la misma razón...pero al estar mucho tiempo paradas ese se aposa y según la posición lo mismo no tocan las juntas..
De hecho hay otra cosa importante para la supervivencia de la replica pero siempre va en torno a las juntas y válvulas, y es dejar el deposito de gas cargado a la mitad o poco menos, es decir ni al mínimo, ni descargado, ni a tope..... también no viene mal quitar el cargador de la replica pero esto creo que es mas manía que otra cosa.
Otra cosa fundamental es no usar gas mas fuerte del propuesto por el fabricante...pues acorta la vida de las válvulas o juntas...
La única forma de cuidar las juntas es haciendo la siguiente....compra aceite de silicona (cuidado que a veces esta junto a la silicona en spray...y hace todo lo contrario). Pues bien....coges la replica y su cargador y los impregnas por todos sitios (interno y externo incluso) sobre todo por boca de cañon, recamara, y aperturas del gatillo y martillo, el piston del cargador, valvula de seguridad y de recarga etc....literalmente lo bañas todo...y después lo metes en una bolsa de plástico...de ahí a la inmortalidad...
Todo esto ya se sabia al menos hace doce años cuando empecé con el airsoft....pues lo indica el fabricante y el vendedor cuando eran profesionales....
Las denominadas pajilleras que son las de resorte de muelle como tu roquera...con esas empecé por el 1988 o incluso antes...y eran un lujo absoluto......estas desde luego son mas duras por simples y no llevar deposito de gas... y casi eternas pero pierden prestaciones si se cuida la junta del embolo, que a ser mas basta es mas dura...además estas cosas antes las hacían para durar y los japoneses....
Para recuperar tus armas puede ser complicado o fácil...a veces le metes el chute de aceite la dejas un tiempo y se recupera...otras tienes que desmontar valvula de recarga o de seguridad que a veces van separadas y otras no....y les cambias la juntas o les pones junta blanca una chispa de plástica de fontanería o incluso hilo dental....
por supuesto también a veces puedes encontrar en sitios como wgcshop las juntas y las válvulas de repuesto, o ir a una tienda de airsoft donde tengan mecánico de replicas y te las arregle pero va ha hacer lo que te pongo aquí y eso lo puedes hacer tu...las juntas si eres mañoso y tienes paciencia las puedes encontrar en tiendas de juntas toricas....pero es fastidiado dar con la tecla exacta.
Re: Los viejos rockeros nunca mueren...
¡Gracias!
Pues probaré, a ver si las "recupero"...
Pues probaré, a ver si las "recupero"...
Re: Los viejos rockeros nunca mueren...
Pues como era el cumpleaños de mi hijo, decidí regalarle una pistola de Airsoft (de muelle y baratita, que no se pierda mucho si se la carga. Además, la ventaja es que las de muelle aún no las puede cargar él sólo, con lo cual me aseguro de que no dispare si no es conmigo).
En la armería de mi barrio me dijero que ya no tienen nada de Airsoft... pero mirando un poco, tenían olvidada en una vitrina un Walther P99 de Umarex que por 20€ se vino para casa...
Y, al probarla, la gran sorpresa: ¡resultó ser la más precisa de las pistolas de airsoft que he tenido!. Tirando a 5 metros, a una diana de aire comprimido, yo no me salía del negro, y mi hijo las metía casi todas en la diana.
Seguro que en un par de años me pide una de A.C. "de verdad"...
En la armería de mi barrio me dijero que ya no tienen nada de Airsoft... pero mirando un poco, tenían olvidada en una vitrina un Walther P99 de Umarex que por 20€ se vino para casa...
Y, al probarla, la gran sorpresa: ¡resultó ser la más precisa de las pistolas de airsoft que he tenido!. Tirando a 5 metros, a una diana de aire comprimido, yo no me salía del negro, y mi hijo las metía casi todas en la diana.
Seguro que en un par de años me pide una de A.C. "de verdad"...
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Los viejos rockeros nunca mueren...
Si te ha gustado la Umarex, el día que pruebes una Marui Hi Capa fliparas....
Conserva tus viejas glorias, funcionen o no. Yo me arrepiento de haber vendido hace años alguna carabina de AC.
Conserva tus viejas glorias, funcionen o no. Yo me arrepiento de haber vendido hace años alguna carabina de AC.
Sapere Aude
Re: Los viejos rockeros nunca mueren...
Jon_Garfio escribió:Si te ha gustado la Umarex, el día que pruebes una Marui Hi Capa fliparas....
Conserva tus viejas glorias, funcionen o no. Yo me arrepiento de haber vendido hace años alguna carabina de AC.
Hasta ahora nunca he vendido ninguna... tengo guardada (¡y en funcionamiento!) mi primera carabina, una Gamo Expo... hace ya 31 años que me la regalaron.
Igual de aquí a pocos años es mi hijo quien tira con ella...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados