IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Hola a todos, creo que este es el foro adecuado para plantear estas dudas.
Estoy buscando información sobre unas granadas, estas son mis dudas y las fotos que he conseguido, gracias.
1) La naranja: Creo que su nombre oficial es "Cartagena", ¿me lo puede confirmar alguien? ¿Sabe alguien quien fue el fabricante?, se trata de una granada antisubmarinistras, creo que funcionaba a presión. La foto si no recuerdo mal era de militaría.es
2) La azul: En este caso el fabricante fue Santa Barbara, pero sabe alguien como se llama este modelo. Es ofensiva defensiva, y se que se hizo en color verde de guerra, negro seccionada, no se si había naranja. También se que no es el modelo M474 ni el M474 A-1
3) Por otro lado, alguien tiene una imagen de la granada Expal MBS 9A, no confundir con la MB8 también de Expal. Creo que compitió en un concurso con la Alambra y la M474
4) Y mis ultimas dudas, si alguien conoce las granadas que diseño D. José Mena, ¿Alguien sabe quien se las fabricaba? en concreto los modelos Posare, M10 y M11 o cualquier otro, ya que tenía bastantes diseños.
Cualquier pequeña ayuda será agradecida.
Estoy buscando información sobre unas granadas, estas son mis dudas y las fotos que he conseguido, gracias.
1) La naranja: Creo que su nombre oficial es "Cartagena", ¿me lo puede confirmar alguien? ¿Sabe alguien quien fue el fabricante?, se trata de una granada antisubmarinistras, creo que funcionaba a presión. La foto si no recuerdo mal era de militaría.es
2) La azul: En este caso el fabricante fue Santa Barbara, pero sabe alguien como se llama este modelo. Es ofensiva defensiva, y se que se hizo en color verde de guerra, negro seccionada, no se si había naranja. También se que no es el modelo M474 ni el M474 A-1
3) Por otro lado, alguien tiene una imagen de la granada Expal MBS 9A, no confundir con la MB8 también de Expal. Creo que compitió en un concurso con la Alambra y la M474
4) Y mis ultimas dudas, si alguien conoce las granadas que diseño D. José Mena, ¿Alguien sabe quien se las fabricaba? en concreto los modelos Posare, M10 y M11 o cualquier otro, ya que tenía bastantes diseños.
Cualquier pequeña ayuda será agradecida.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
SAFTA escribió:Hola a todos, creo que este es el foro adecuado para plantear estas dudas.
Estoy buscando información sobre unas granadas, estas son mis dudas y las fotos que he conseguido, gracias.
1) La naranja: Creo que su nombre oficial es "Cartagena", ¿me lo puede confirmar alguien? ¿Sabe alguien quien fue el fabricante?, se trata de una granada antisubmarinistras, creo que funcionaba a presión. La foto si no recuerdo mal era de militaría.es
2) La azul: En este caso el fabricante fue Santa Barbara, pero sabe alguien como se llama este modelo. Es ofensiva defensiva, y se que se hizo en color verde de guerra, negro seccionada, no se si había naranja. También se que no es el modelo M474 ni el M474 A-1
3) Por otro lado, alguien tiene una imagen de la granada Expal MBS 9A, no confundir con la MB8 también de Expal. Creo que compitió en un concurso con la Alambra y la M474
4) Y mis ultimas dudas, si alguien conoce las granadas que diseño D. José Mena, ¿Alguien sabe quien se las fabricaba? en concreto los modelos Posare, M10 y M11 o cualquier otro, ya que tenía bastantes diseños.
Cualquier pequeña ayuda será agradecida.
Me uno al tema, que es interesante

Lamento no poder aportar nada

Saludos...

- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Y yo, y así lo subo.
Ni idea de lo que preguntas, es más, como siempre me surge la gran pregunta/duda/aseveración... ¡Tantos libros por escribir en este País!...
Un tema interesante, salvo artículos de Mena en la revista Ejército, las Calderón y poco más (las "oficiales"), mi desconocimiento sobre la investigación "granadera" en España es supino.
A ver si alguien se anima.
Edito para preguntar: Y ya puestos, ¿alguien me podría decir el significado de los colores en las granadas de mano?.
Entiendo que Naranja es para Instrucción, Verde para "Guerra", ¿Azul?, ¿Negro?, etc. O no hay un color establecido.
Gracias y a ver si sale un hilo interesante sin desvirtuar el enunciado de SAFTA.
Un saludete.
Ni idea de lo que preguntas, es más, como siempre me surge la gran pregunta/duda/aseveración... ¡Tantos libros por escribir en este País!...
Un tema interesante, salvo artículos de Mena en la revista Ejército, las Calderón y poco más (las "oficiales"), mi desconocimiento sobre la investigación "granadera" en España es supino.
A ver si alguien se anima.
Edito para preguntar: Y ya puestos, ¿alguien me podría decir el significado de los colores en las granadas de mano?.
Entiendo que Naranja es para Instrucción, Verde para "Guerra", ¿Azul?, ¿Negro?, etc. O no hay un color establecido.
Gracias y a ver si sale un hilo interesante sin desvirtuar el enunciado de SAFTA.
Un saludete.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Phoenix escribió:Edito para preguntar: Y ya puestos, ¿alguien me podría decir el significado de los colores en las granadas de mano?.
Entiendo que Naranja es para Instrucción, Verde para "Guerra", ¿Azul?, ¿Negro?, etc. O no hay un color establecido.
Gracias y a ver si sale un hilo interesante sin desvirtuar el enunciado de SAFTA.
Un saludete.
Creo, y no me hagas tampoco mucho caso, que las azules son de "instrucción" y las naranjas de "ejercicio". Aun no teniendo muy clara la diferencia creo que por "instrucción" se entendería para enseñanza del material y por "ejercicio" la de prácticas, es decir, la que se lanza.

A ver si nos lo confirma alguien.
Saludos...

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Gracias a los dos por el interés que habéis demostrado.
Efectivamente, de entre todo el material militar de nuestro ejercito, creo que las grandes desconocidas son las granadas de mano y las minas, sí me encantaría escribir un libro sobre este tema, pero encontrar información es muy difícil, e incluso los mismos fabricantes tampoco lo ponen muy fácil, algo que en parte comprendo y conseguir buenas fotografías (publicables) es casi imposible.
Te explico mas o menos las diferencias de colores, aunque nunca he visto un manual con una definición, avalada por el ministerio de defensa, pero mas o menos las diferencias son estas, actualmente están mas estandarizado pero en los primeros años no y siempre hay excepciones.
VERDE: normalmente de guerra, pero como no, hay excepciones, instalaza fabrica un modelo de Alhambra D/O en color verde, igual al de guerra, pero tiene impresa la palabra inerte, tanto en el cuerpo como en la funda, y por supuesto todo el interior es inerte y sin ningún tipo de carga. Lo mismo hizo Santa Barbara con las M474 y M474 A1 rellenas de madera, o Oramil con la MN1 vacía. (pero en estos casos sin poner la palabra INERTE)
TRANSPARENTES: Creo que solo las hizo Plasticas Oramil, incluye todos los mecanismos, pero ningún tipo de carga, vendrían a ser de enseñanza, como ejemplos la PO3 y la MN1
AZULES: mismo peso que la de guerra, son de ejercicio, la diferencia importante con las naranjas, es que normalmente se les puede incluir algún tipo de artificio pirotécnico para que simule la detonación y son reutilizables, se recupera, se carga y se vuelve a lanzar. Como ejemplos, la Calderon, Instalaza EJ y la R41 como excepción la expal EAM5 era azul pero no tenía ningún mecanismo interno, y también una PO3 azul.
NARANJAS: Son totalmente inertes, de instrucción, mismo peso y forma pero sin ningún mecanismo interior, como mucho el que hace saltar la palanca, solo para practicar lanzamiento, como ejemplo la Alhambra IN y la R41.
NEGRAS: Las primeras granadas que podríamos llamar contemporáneas eran las PO1, 2 y 3 la P-3 eran negras y son de guerra, creo que a partir de esos modelos, empezaron a estandarizar los colores, (verde, azul, naranja) y en negro prácticamente no se fabrica nada, hay una Calderón negra totalmente inerte, con esta clasificación correspondería a una naranja.
Las minas AP y AT, son una excepción, pero eso sería un hilo a parte. A partir de esas granadas lo poco que se ha fabricado en negro, era como la granada original, sin mecanismos internos y solo como uso para enseñanza o lanzamiento.
SECCIONADAS: Las granadas seccionadas, se hacen en varios colores, normalmente verdes, negras, o naranjas, las mas conocidas son la R41 verde y la Expal EAM5.
En resumen esto es lo que hay sobre colores, un poco una mezcla pero básicamente es lo que hay, en la actualidad creo que los principales fabricantes lo tienen estandarizado pero en sus inicios cada uno hacía un poco lo que quería.
Efectivamente, de entre todo el material militar de nuestro ejercito, creo que las grandes desconocidas son las granadas de mano y las minas, sí me encantaría escribir un libro sobre este tema, pero encontrar información es muy difícil, e incluso los mismos fabricantes tampoco lo ponen muy fácil, algo que en parte comprendo y conseguir buenas fotografías (publicables) es casi imposible.
Te explico mas o menos las diferencias de colores, aunque nunca he visto un manual con una definición, avalada por el ministerio de defensa, pero mas o menos las diferencias son estas, actualmente están mas estandarizado pero en los primeros años no y siempre hay excepciones.
VERDE: normalmente de guerra, pero como no, hay excepciones, instalaza fabrica un modelo de Alhambra D/O en color verde, igual al de guerra, pero tiene impresa la palabra inerte, tanto en el cuerpo como en la funda, y por supuesto todo el interior es inerte y sin ningún tipo de carga. Lo mismo hizo Santa Barbara con las M474 y M474 A1 rellenas de madera, o Oramil con la MN1 vacía. (pero en estos casos sin poner la palabra INERTE)
TRANSPARENTES: Creo que solo las hizo Plasticas Oramil, incluye todos los mecanismos, pero ningún tipo de carga, vendrían a ser de enseñanza, como ejemplos la PO3 y la MN1
AZULES: mismo peso que la de guerra, son de ejercicio, la diferencia importante con las naranjas, es que normalmente se les puede incluir algún tipo de artificio pirotécnico para que simule la detonación y son reutilizables, se recupera, se carga y se vuelve a lanzar. Como ejemplos, la Calderon, Instalaza EJ y la R41 como excepción la expal EAM5 era azul pero no tenía ningún mecanismo interno, y también una PO3 azul.
NARANJAS: Son totalmente inertes, de instrucción, mismo peso y forma pero sin ningún mecanismo interior, como mucho el que hace saltar la palanca, solo para practicar lanzamiento, como ejemplo la Alhambra IN y la R41.
NEGRAS: Las primeras granadas que podríamos llamar contemporáneas eran las PO1, 2 y 3 la P-3 eran negras y son de guerra, creo que a partir de esos modelos, empezaron a estandarizar los colores, (verde, azul, naranja) y en negro prácticamente no se fabrica nada, hay una Calderón negra totalmente inerte, con esta clasificación correspondería a una naranja.
Las minas AP y AT, son una excepción, pero eso sería un hilo a parte. A partir de esas granadas lo poco que se ha fabricado en negro, era como la granada original, sin mecanismos internos y solo como uso para enseñanza o lanzamiento.
SECCIONADAS: Las granadas seccionadas, se hacen en varios colores, normalmente verdes, negras, o naranjas, las mas conocidas son la R41 verde y la Expal EAM5.
En resumen esto es lo que hay sobre colores, un poco una mezcla pero básicamente es lo que hay, en la actualidad creo que los principales fabricantes lo tienen estandarizado pero en sus inicios cada uno hacía un poco lo que quería.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Gracias SAFTA por tan excelente y extensa explicación.
Saludos...


Saludos...

- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Muchísimas gracias, ya lo etngo algo más claro.
De hecho va a un .txt ya mismo, para meter en mi archivo.
Es que tengo una Calderón, totalmente maciza, de Infantería de Marina, pintada en negro, y, por ende, inerte total.
Y luego, viendo otras, me chocaba que el mismo material fuese azul o naranja cuando para mi la misión es la misma, cosa que ahora me queda más claro.
Gracias, SAFTA, y un fuerte abrazo.
De hecho va a un .txt ya mismo, para meter en mi archivo.
Es que tengo una Calderón, totalmente maciza, de Infantería de Marina, pintada en negro, y, por ende, inerte total.
Y luego, viendo otras, me chocaba que el mismo material fuese azul o naranja cuando para mi la misión es la misma, cosa que ahora me queda más claro.
Gracias, SAFTA, y un fuerte abrazo.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
El modelo de Calderón a que te refieres se denomina oficialmente Granada Calderón inerte "C" nº 3 modelo 0
Por cierto, me he dado cuenta al ver tu firma y la página web, que creo que somos viejos conocidos virtuales pero nunca habíamos coincidido en esta página.
De tu página, saque unas fotos de unas granadas muy interesantes, difíciles de conseguir en otro lado.
Por cierto, me he dado cuenta al ver tu firma y la página web, que creo que somos viejos conocidos virtuales pero nunca habíamos coincidido en esta página.
De tu página, saque unas fotos de unas granadas muy interesantes, difíciles de conseguir en otro lado.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Yo además de la Calderón negra como la de Phoenix poseo otra azul que hace años me regaló uno que hizo su servicio militar en Infantería de Marina, además de porque tiene toda la pinta para ello mi amigo me explicó que tras quitarle la anilla se activaba un fumígeno para instrucción.
¿¿¿Sabrías también su denominación oficial...???
Saludos... y gracias anticipadas
¿¿¿Sabrías también su denominación oficial...???
Saludos... y gracias anticipadas

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Las modelo Calderón eran las siguientes:
Las fabrico FAEX, Factorias Extremeñas, actualmente creo que pretence al grupo Maxam (Expal)
Verde de guerra:
Granada Calderón fragmentaria "C" nº 1 modelo 0
Azul de ejercicio
Granada Calderón de fogueo "C" nº 2 modelo 0
Negro de instruccion
Granada Calderón de instruccion "C" nº 3 modelo 0
Negra de enseñanza (seccionada)
Granada Calderón de enseñanza "C" nº 4 modelo 0
DE ESTA SOLO TENGO UNA FOTO EN BLANCO Y NEGRO DE BAJA CALIDAD, SI ALGUIEN TIENE FOTOS QUE ME LAS PASE POR FAVOR.
Y luego creo que se fabricaron aunque nunca las he visto ni en fotos varios modelos mas
Iluminante
Fumigena
FGO (fragmentaria y fumígena)
FGS (fragmentaria y fumígena)
Las fabrico FAEX, Factorias Extremeñas, actualmente creo que pretence al grupo Maxam (Expal)
Verde de guerra:
Granada Calderón fragmentaria "C" nº 1 modelo 0
Azul de ejercicio
Granada Calderón de fogueo "C" nº 2 modelo 0
Negro de instruccion
Granada Calderón de instruccion "C" nº 3 modelo 0
Negra de enseñanza (seccionada)
Granada Calderón de enseñanza "C" nº 4 modelo 0
DE ESTA SOLO TENGO UNA FOTO EN BLANCO Y NEGRO DE BAJA CALIDAD, SI ALGUIEN TIENE FOTOS QUE ME LAS PASE POR FAVOR.
Y luego creo que se fabricaron aunque nunca las he visto ni en fotos varios modelos mas
Iluminante
Fumigena
FGO (fragmentaria y fumígena)
FGS (fragmentaria y fumígena)
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Muchas gracias de nuevo
Estás hecho toda una enciclopedia
Lástima un a vez más que del material español sea precisamente del que más nos cueste conseguir datos.
Quizás sea ésa una de las razones por lo que más nos atrae dicho material, porque ¿¿¿dónde está el mérito de coleccionar material americano, alemán o de cualquier otro país??? Si se encuentra hasta por debajo de las piedras, lo meritorio es conseguir de lo nuestro, que además de excaso SE DESTRUYEEEEE
Que tengas suerte en tu búsqueda y que algún día te animes a publicar tus recopilaciones
Saludos...


Estás hecho toda una enciclopedia

Lástima un a vez más que del material español sea precisamente del que más nos cueste conseguir datos.

Quizás sea ésa una de las razones por lo que más nos atrae dicho material, porque ¿¿¿dónde está el mérito de coleccionar material americano, alemán o de cualquier otro país??? Si se encuentra hasta por debajo de las piedras, lo meritorio es conseguir de lo nuestro, que además de excaso SE DESTRUYEEEEE


Que tengas suerte en tu búsqueda y que algún día te animes a publicar tus recopilaciones

Saludos...

-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Sigo buscando información................
Gracias.
Gracias.
- hauptmanngurke
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 04 Feb 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Buenas SAFTA
Como bien dice Ermitanio de lo que mas nos cuesta encontrar información es del material producido en España y encontrar el material en si ya ni te cuento....
No puedo aportarte gran cosa pero si te interesa puedo pasarte fotografias de las expal MB-8 ofensiva defensiva Y de la HG M10 de ejercicio
Un saludo a los seguidores del tema, y a los que no tambien
Como bien dice Ermitanio de lo que mas nos cuesta encontrar información es del material producido en España y encontrar el material en si ya ni te cuento....
No puedo aportarte gran cosa pero si te interesa puedo pasarte fotografias de las expal MB-8 ofensiva defensiva Y de la HG M10 de ejercicio
Un saludo a los seguidores del tema, y a los que no tambien
Espainistan (Republica Bananera norteafricana)
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Si, gracias te agradecería esas fotos, de la mb8 tengo alguna foto de la pagina de lexpev. pero por si se ve algún detalle nuevo y de la hg m10 pásame fotos por que no se seguro cual es, ¿te refieres a una de las que diseñó Mena?
Gracias.
Gracias.
- hauptmanngurke
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 04 Feb 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Lo ves tenemos que encontrar alguna info de lo nuestro en holanda por que aqui..... tururu.....
Si seguro te puedo sacar alguna foto de detalle interesante intentare hacerlo estos dias...
La M10 tambien es de Expal no tengo ningun dato mas, es parecida ala mb8 pero fabricada 10 años mas tarde...

Si seguro te puedo sacar alguna foto de detalle interesante intentare hacerlo estos dias...
La M10 tambien es de Expal no tengo ningun dato mas, es parecida ala mb8 pero fabricada 10 años mas tarde...
Espainistan (Republica Bananera norteafricana)
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Vale, creo que ya se cual dices, la expal HGM-10, hay pocas fotos de esa, y casi siempre creo que es la misma, una seccionada. Si no me equivoco es esta.
Pero si me puedes conseguir alguna foto de la de ejercicio o de otros colores, estupendo.
gracias.
Pero si me puedes conseguir alguna foto de la de ejercicio o de otros colores, estupendo.
gracias.
- Adjuntos
-
-
- 15 Expal hgm-10.jpg (23.95 KiB) Visto 3860 veces
-
- hauptmanngurke
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 04 Feb 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Alla va una foto de las dos
Espainistan (Republica Bananera norteafricana)
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 60
- Registrado: 21 Jul 2007 02:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: IDENTIFICACION GRANADAS DE MANO
Muchas gracias por la foto sobre todo por la HGM10 de ejercicio, de la cual no tenía noticia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados