Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola:
Un abuelo me ha comentado que pronto ya no renovará la licencia por motivos de edad y me ha preguntado si yo querría comprarle su M 1, que fue construida en la 2ªGM por una fábrica de máquinas de coser cuya producción fue militarizada: algo así como "Saginaw".
Os pido opiniones sobre esta carabina: posible uso en la caza mayor (supongo que el calibre se queda muy corto para el jabalí), tiro con armas militares dentro de su categoría (¿A unos 100 m máximo?).
A mi me parece una arma muy bonita y manejable, pero os pido opiniones. sobre el precio, que no puede ser muy alto.
Enlace de la Wikipedia sobre la M1.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carabina_M1
Gracias y saludos: David.
Un abuelo me ha comentado que pronto ya no renovará la licencia por motivos de edad y me ha preguntado si yo querría comprarle su M 1, que fue construida en la 2ªGM por una fábrica de máquinas de coser cuya producción fue militarizada: algo así como "Saginaw".
Os pido opiniones sobre esta carabina: posible uso en la caza mayor (supongo que el calibre se queda muy corto para el jabalí), tiro con armas militares dentro de su categoría (¿A unos 100 m máximo?).
A mi me parece una arma muy bonita y manejable, pero os pido opiniones. sobre el precio, que no puede ser muy alto.
Enlace de la Wikipedia sobre la M1.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carabina_M1
Gracias y saludos: David.
Última edición por Brugent el 28 Ago 2012 00:00, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2978
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (·0 carbine).
En EEUU la usan para los ciervos de cola blanca, lobos, zorros, etc. Aqui apenas se usa pero en mucha menor medida, aunque si bien es verdad que con un .22 hemos visto caer guarros y venados (pocos), asi es que alguna alegria puede dar. Por curiosidad, cuanto te pide?
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (·0 carbine).
Hola Zailadelalai y todos:
En la criticada pero indispensable Wikipedia, en el enlace que os he pasado antes, leemos que la munición es más potente que el 357 mágmum pero que evidentemente tiene menos diámetro y por ello menos poder de parada para jabalíes, también leemos que en varios estados de USA se considera poco potente para según que venados y por ello está prohibida, pues no hay la seguridad de abatir la pieza al primer disparo y evitar que se escape herida y sin provecho para el cazador.
En un hilo de este foro pregunté sobre la eficacia del 357 mágnum disparado con carabina Puma Rossi (copia de la Winchester 1892) y me confirmaron que a distancias apropiadas para esta carabina, algún jabalí ha caído, por lo que no dudo que con la M 1 y munición apropiada para la caza sea posible derribar algún guarro.
El precio no puede ser alto, pues no creo que haya mucho mercado de segunda mano para un arma semejante y que se fabricó en cantidades enormes.
Saludos: David.
En la criticada pero indispensable Wikipedia, en el enlace que os he pasado antes, leemos que la munición es más potente que el 357 mágmum pero que evidentemente tiene menos diámetro y por ello menos poder de parada para jabalíes, también leemos que en varios estados de USA se considera poco potente para según que venados y por ello está prohibida, pues no hay la seguridad de abatir la pieza al primer disparo y evitar que se escape herida y sin provecho para el cazador.
En un hilo de este foro pregunté sobre la eficacia del 357 mágnum disparado con carabina Puma Rossi (copia de la Winchester 1892) y me confirmaron que a distancias apropiadas para esta carabina, algún jabalí ha caído, por lo que no dudo que con la M 1 y munición apropiada para la caza sea posible derribar algún guarro.
El precio no puede ser alto, pues no creo que haya mucho mercado de segunda mano para un arma semejante y que se fabricó en cantidades enormes.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2978
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
El .30 Carbine a partir de 180-200 metros empieza a caer mucho asi que a recechos no te la vas a poder llevar
pero tiradas a 100m con miras abiertas es interesante.
Date cuenta tambien que el .357 magnum tiene aproximadamente la misma longitud que el .30 Carbine, pero mas diametro, asi que tiene mas parada. En cuanto a las puntas yo las pondria mas pesadas para caza ya que asi es mas facil que el bicho caiga antes.
El inconveniente que le veo yo a armas americanas como la M1, el Garand, M14... son las miras, pero vamos eso es una opinion personal, para encare rapido son buenas, un saludo!!

Date cuenta tambien que el .357 magnum tiene aproximadamente la misma longitud que el .30 Carbine, pero mas diametro, asi que tiene mas parada. En cuanto a las puntas yo las pondria mas pesadas para caza ya que asi es mas facil que el bicho caiga antes.
El inconveniente que le veo yo a armas americanas como la M1, el Garand, M14... son las miras, pero vamos eso es una opinion personal, para encare rapido son buenas, un saludo!!
- mr1911
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 99
- Registrado: 12 Ago 2012 19:43
- Ubicación: ITALIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
me equivoco o el M1 es calibre 7,62 (308w), creo que con este calibre puedes cazar algo mas que un jabali, a 100 mt debes pegar un al lado del otro, ademas de piensa en el valor de coleccion que puede tener.
aqui en Italia un Winchester M1 Carbine .30 Carbine lo puedes encontrar entre 450 y 500.
aqui en Italia un Winchester M1 Carbine .30 Carbine lo puedes encontrar entre 450 y 500.
SINE PIETATE, CUM VIRTUTE, USQUE AD MORTEM
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
mr1911 escribió:me equivoco o el M1 es calibre 7,62 (308w), creo que con este calibre puedes cazar algo mas que un jabali, a 100 mt debes pegar un al lado del otro, ademas de piensa en el valor de coleccion que puede tener.
aqui en Italia un Winchester M1 Carbine .30 Carbine lo puedes encontrar entre 450 y 500.
Hola compañero
Creo que te confundes con el M14, tambien llamado rifle M1A1. En este caso es la carabina M1A1 tambien conocida como carabina M30
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola mr1911 y todos.
El diámetro del proyectil del cartucho de la M 1 es 0,308 pulgadas, pero la vaina es una vaina casi cilíndrica, parecida en longitud al 357 mágnum: no es un "calibre" de vaina de botella como el 308 W, o el 30-06.
Indudablemente el ejército de USA no se complicó la vida y adoptó el diámetro de proyectil de 0,308" con lo que pudieron aprovechar todo el utillaje de este calibre para fabricar muchas armas y proyectiles diferentes.
El primer fusil de calibre 30 (308) del ejército USA fue el fracasado Krag-Joergensen del calibre 30-40, de la década de 1890. cuando vieron que era un fracaso, adoptaron el 30-03 y luego el 30-06 para aprovechar todo el utillaje posible.
Los rusos hicieron lo mismo con su Mossin-Nagant, oficialmente del calibre 30 (7,62) pero en realidad 0,314" como los fusiles británicos.
Posteriormente desarrollaron el revólver Nagant en calibre 30 (7,62 mm), la pistola Tokarev en 7,62, en un cartucho intercambiable con el 7,63 Mauser de la pistola C-96, y el 7,62 X 39 del Kalashnikov AK-47 en el mismo diámetro de proyectil.
Resumiendo: los ejércitos intentan unificar diámetros de proyectiles para aprovechar el utillaje aunque las vainas sean diferentes.
Saludos: David.
El diámetro del proyectil del cartucho de la M 1 es 0,308 pulgadas, pero la vaina es una vaina casi cilíndrica, parecida en longitud al 357 mágnum: no es un "calibre" de vaina de botella como el 308 W, o el 30-06.
Indudablemente el ejército de USA no se complicó la vida y adoptó el diámetro de proyectil de 0,308" con lo que pudieron aprovechar todo el utillaje de este calibre para fabricar muchas armas y proyectiles diferentes.
El primer fusil de calibre 30 (308) del ejército USA fue el fracasado Krag-Joergensen del calibre 30-40, de la década de 1890. cuando vieron que era un fracaso, adoptaron el 30-03 y luego el 30-06 para aprovechar todo el utillaje posible.
Los rusos hicieron lo mismo con su Mossin-Nagant, oficialmente del calibre 30 (7,62) pero en realidad 0,314" como los fusiles británicos.
Posteriormente desarrollaron el revólver Nagant en calibre 30 (7,62 mm), la pistola Tokarev en 7,62, en un cartucho intercambiable con el 7,63 Mauser de la pistola C-96, y el 7,62 X 39 del Kalashnikov AK-47 en el mismo diámetro de proyectil.
Resumiendo: los ejércitos intentan unificar diámetros de proyectiles para aprovechar el utillaje aunque las vainas sean diferentes.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
A mi personalmente me gusta mucho.Si esta en buen estado y el precio es llevadero,compralo.Es un rifle muy,muy robusto.Esta calificado en USA como rifle de supervivencia.Trae un alza en rampa de 3 posiciones,100,200 y 300 metros.Admite cargadores de alta capacidad,es ligero,y de potencia suficiente.El calibre es el 30 Carbine.Se utilizo mucho en el USMC durante las batallas del pacifico en la 2 GM.Pepeliu,Okinagua,Saipan,Islas Salomon,etc.El arma que portaba el Che Gevara. 

En tiempos de paz,el sabio se prepara para la guerra.(Plauto).
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola a todos:
Ionatin: gracias por el interesante vídeo, se ve que es muy manejable: si USA hubiese dado un paso más y hubiese diseñado una vaina en forma de botella, hubiese tenido un calibre equivalente al del Kalashnikov, aunque no sé si la filosofía del arma es esa o simplemente buscaban algo menos potente y fácil de producir.
Hay toda una serie de calibres predecesores del 30 carbine, que a lo lejos derivan en prestaciones del 32-20 W, como el 30 self loading o el 30 Pedersen device.
Saludos: David.
Ionatin: gracias por el interesante vídeo, se ve que es muy manejable: si USA hubiese dado un paso más y hubiese diseñado una vaina en forma de botella, hubiese tenido un calibre equivalente al del Kalashnikov, aunque no sé si la filosofía del arma es esa o simplemente buscaban algo menos potente y fácil de producir.
Hay toda una serie de calibres predecesores del 30 carbine, que a lo lejos derivan en prestaciones del 32-20 W, como el 30 self loading o el 30 Pedersen device.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
O evolucionar éste hasta lo que hoy es de rabiosa actualidad como el 300 ACBlackout, la verdad es que para tiros no muy lejanos y para "divertimento" es fabulosa la 30M1, donde puedan para defensa del hogar en zonas rurales también, al menos con los de dos patas que no fuesen osos.
Es un arma que me encanta, no la tengo porque no da la vaca para más, pero no descarto finalmente hacerme con una.
Es un arma que me encanta, no la tengo porque no da la vaca para más, pero no descarto finalmente hacerme con una.
Última edición por Juanjo10_1 el 31 Ago 2012 19:29, editado 1 vez en total.
- mr1911
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 99
- Registrado: 12 Ago 2012 19:43
- Ubicación: ITALIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Brugent escribió:Hola mr1911 y todos.
El diámetro del proyectil del cartucho de la M 1 es 0,308 pulgadas, pero la vaina es una vaina casi cilíndrica, parecida en longitud al 357 mágnum: no es un "calibre" de vaina de botella como el 308 W, o el 30-06.
Indudablemente el ejército de USA no se complicó la vida y adoptó el diámetro de proyectil de 0,308" con lo que pudieron aprovechar todo el utillaje de este calibre para fabricar muchas armas y proyectiles diferentes.
El primer fusil de calibre 30 (308) del ejército USA fue el fracasado Krag-Joergensen del calibre 30-40, de la década de 1890. cuando vieron que era un fracaso, adoptaron el 30-03 y luego el 30-06 para aprovechar todo el utillaje posible.
Los rusos hicieron lo mismo con su Mossin-Nagant, oficialmente del calibre 30 (7,62) pero en realidad 0,314" como los fusiles británicos.
Posteriormente desarrollaron el revólver Nagant en calibre 30 (7,62 mm), la pistola Tokarev en 7,62, en un cartucho intercambiable con el 7,63 Mauser de la pistola C-96, y el 7,62 X 39 del Kalashnikov AK-47 en el mismo diámetro de proyectil.
Resumiendo: los ejércitos intentan unificar diámetros de proyectiles para aprovechar el utillaje aunque las vainas sean diferentes.
Saludos: David.
gracias por aclarar las ideas.

SINE PIETATE, CUM VIRTUTE, USQUE AD MORTEM
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2978
- Registrado: 19 Ene 2012 07:56
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Vaya!! Al final me vais a hacer a mi tambien que me compre una!!
El Che Guevara llevaba una M1 si pero esta customizada o algo con culata retractil y empuñadura delantera. Digan lo que digan, yo si la sacaria a alguna partida de caza si tuviese una.
El Che Guevara llevaba una M1 si pero esta customizada o algo con culata retractil y empuñadura delantera. Digan lo que digan, yo si la sacaria a alguna partida de caza si tuviese una.
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola brugen, visto tu interes por saber opiniones sobre la M 30,paso a darte la mia,yo si tengo una carabina M 30 , soy jabalinero y voy de perrero por las zonas de girona y te dire que la llevo algunas veces para cazar perooooo debes saber que su calibre no es suficiente potente para asegurar un jabali de mas de 50 kg con dos o tres tiros ,si le das en sitios muy vitales si que vale y a distancias cortas,pero a 80- 100 metros lo mas probable es que se te vaya mal herido,como anegdota te dire que yo abati un jabali de 104 kg a 20 metros y con tres series de tres tiros y aun gruñia.La carabina bonita y ligera si que es y para tiro tiran bien las puñeteras agrupan bien ,a 50 metros no se salen del negro, pero para cazar tienen el inconveniente que de mira llevan diopter y a mi no me va del todo bien y su municion con 110 gr de peso es insuficiente?????,de todos modos no quiero desanimarte en comprarla ni mucho menos y si donde cazas les tirais de muy de cerca como yo que voy de perrero alguno caera,piensa que se construyo para arma de guerra ,osea que daño si que,,,,,ya me entiendes.Es solo mi opinion.Saludos desde la comarca de la selva
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola Cisteller y todos:
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Sobre lo comentado por Cisteller, es evidente que una munición de 7,62 mm (0,308") equiparable a municiones de arma corta (existen pistolas automáticas que tiran el 30 Carbine y en la República Dominicana se construyó un subfusil con ese calibre), no es lo más adecuado para abatir jabalíes, aunque el 30 Carbine es más potente que el 357 Mágnum, pero con menor diámetro de proyectil. es decir, tiene más penetración pero menor poder de detención.
Cisteller: supongo que usarás munición de punta hueca para el jabalí, porque con proyectiles encamisados militares, este calibre seguro que es muy flojo para el jabalí.
Alguien tiene o tuvo un arma del calibre del Kalasnikov Ak 47, el 7,62 X 39 y me comentó que se queda corto para el jabalí y eso que es una munición más potente que la del 30 Carbine, aunque me gustaría saber qué proyectil usaba para el jabalí, pues con uno de punta hueca para la caza, no creo que se quede muy corto. a ver si usaba puntas militares...
Pero volviendo al tema principal: creo que no va a pedir mucho dinero y es una carabina que me gusta mucho.
Saludos: David.
Gracias a todos por vuestras opiniones.
Sobre lo comentado por Cisteller, es evidente que una munición de 7,62 mm (0,308") equiparable a municiones de arma corta (existen pistolas automáticas que tiran el 30 Carbine y en la República Dominicana se construyó un subfusil con ese calibre), no es lo más adecuado para abatir jabalíes, aunque el 30 Carbine es más potente que el 357 Mágnum, pero con menor diámetro de proyectil. es decir, tiene más penetración pero menor poder de detención.
Cisteller: supongo que usarás munición de punta hueca para el jabalí, porque con proyectiles encamisados militares, este calibre seguro que es muy flojo para el jabalí.
Alguien tiene o tuvo un arma del calibre del Kalasnikov Ak 47, el 7,62 X 39 y me comentó que se queda corto para el jabalí y eso que es una munición más potente que la del 30 Carbine, aunque me gustaría saber qué proyectil usaba para el jabalí, pues con uno de punta hueca para la caza, no creo que se quede muy corto. a ver si usaba puntas militares...

Pero volviendo al tema principal: creo que no va a pedir mucho dinero y es una carabina que me gusta mucho.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola brugen,en respuesta a tu pregunta te dire que ultimamente uso puntas encamisadas fmj para mayor penetracion,cuando abati el jabali de 104 kg llevava municion intercambiada una fmj y otra de caza y en el momento del despiece me fije que algunas balas estaban debajo de la piel y poco mas y otras estaban muy adentro con lo que supongo serian las fmj .Dias mas tarde abati uno de unos 50 kg con fmj y entonces si lo deje seco en dos disparos pero a 25-30 metros y en las costillas ,tirando a la paletilla posiblemente se me va,tirando con el browning 30-06 o con el M76 8mm mauser a 100 mts se quedan fritos ,esta es la gran diferencia .Saludos
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
De todas formas si tu no la quieres ponsela a tu abuelo en venta que seguro que la vendes rápido, es un arma cotizada, pues es una gozada tirar con ella (yo tengo una). Pero como comentan los compañeros, para cazar se queda corta. Pero para tiro informal en la galería es una autentica maravilla. Aunque como ya han dicho a 50m. no te sales del negro, doy fe de ello, ja, ja.
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola:
Yo también tengo una hace varios años y estoy muy contento con ella.
Es mejor para tiro que para caza, pues como te han dicho, su cartucho se queda corto para según qué piezas de caza mayor.
También en su día le achacaban poca potencia para abatir a personas (en concreto chinos y norcoreanos), pero según me comentó un amigo que sirvió en los Marines, un profesor suyo de la academia naval que luchó en Corea, decía que se debía a que en invierno, los soldados llevaban mucha ropa, y a la bala le costaba penetrar hasta el cuerpo, pero aún así, también paraba (le costaba algo, pero paraba).
Volviendo al arma, tiran muy bien. Como te han dicho varios compañeros, a 50 metros no te sales del negro. Yo hago unas medias que rondan el 9. A 100 metros, abre algo más (obviamente), pero sigue siendo muy precisa.
También, (que nunca se sabe), es un arma de supervivencia formidable. Si se pudiera llevar una en el coche (como en USA ó Mexico), esta sería sin duda la que llevaría (sirve para defensa y para caza), es pequeña y precisa, su munición es ligera (puedes llevar cantidad), y no especialmente cara (en comparación con otros calibres).
Si no te pide mucho, y el arma está bien, no lo dudes y cómprala. Te brindará grandes satisfacciones.
Ah, por cierto, si te manejas en la lengua de Shakespeare, te recomiendo el libro "The M1 carbine", de Leroy Thompson. Cómo no de Osprey.
Un saludo.
Yo también tengo una hace varios años y estoy muy contento con ella.
Es mejor para tiro que para caza, pues como te han dicho, su cartucho se queda corto para según qué piezas de caza mayor.
También en su día le achacaban poca potencia para abatir a personas (en concreto chinos y norcoreanos), pero según me comentó un amigo que sirvió en los Marines, un profesor suyo de la academia naval que luchó en Corea, decía que se debía a que en invierno, los soldados llevaban mucha ropa, y a la bala le costaba penetrar hasta el cuerpo, pero aún así, también paraba (le costaba algo, pero paraba).
Volviendo al arma, tiran muy bien. Como te han dicho varios compañeros, a 50 metros no te sales del negro. Yo hago unas medias que rondan el 9. A 100 metros, abre algo más (obviamente), pero sigue siendo muy precisa.
También, (que nunca se sabe), es un arma de supervivencia formidable. Si se pudiera llevar una en el coche (como en USA ó Mexico), esta sería sin duda la que llevaría (sirve para defensa y para caza), es pequeña y precisa, su munición es ligera (puedes llevar cantidad), y no especialmente cara (en comparación con otros calibres).
Si no te pide mucho, y el arma está bien, no lo dudes y cómprala. Te brindará grandes satisfacciones.
Ah, por cierto, si te manejas en la lengua de Shakespeare, te recomiendo el libro "The M1 carbine", de Leroy Thompson. Cómo no de Osprey.
Un saludo.
Re: Pido opiniones sobre carabina M1 (30 carbine).
Hola Ulano y todos.
Gracias por vuestras opiniones.
Ya veo que se queda corta para el jabalí, pero con mi SVT 40 del 7,62x54R del Mosin Nagant, ¿Para qué necesito la chiquita carabina M1?
De todas maneras, veo que fue un gran invento para la guerra en la selva, pues en ese medio es difícil tirar a gran distancia y con esta carabina y su gran poder de fuego los soldados USA iban bien armados.
Por cierto, los alemanes produjeron munición para las M 1 capturadas y apreciaron sus características.
Lo más curioso de este calibre fue el subfusil creado en la República Dominicana, lo que demuestra que con un simple cerrojo de inercia se puede aprovechar este calibre y las pistolas automáticas, que deben ser empuñadas por personas de talla grande pues la vaina ya mide 33 mm, como el 357 mágnum o el 45 Long Colt
Bueno, espero que en unas semanas os podré poner fotos.
Me da la impresión que como arma de defensa en los países en que sea posible, como ya habéis dicho antes, tiene que ser formidable, pues como vemos en el video de You Tube se vacía un cargador sin apenas levantamiento de la boca y casi sin retroceso.
Saludos: David.
Gracias por vuestras opiniones.
Ya veo que se queda corta para el jabalí, pero con mi SVT 40 del 7,62x54R del Mosin Nagant, ¿Para qué necesito la chiquita carabina M1?
De todas maneras, veo que fue un gran invento para la guerra en la selva, pues en ese medio es difícil tirar a gran distancia y con esta carabina y su gran poder de fuego los soldados USA iban bien armados.
Por cierto, los alemanes produjeron munición para las M 1 capturadas y apreciaron sus características.
Lo más curioso de este calibre fue el subfusil creado en la República Dominicana, lo que demuestra que con un simple cerrojo de inercia se puede aprovechar este calibre y las pistolas automáticas, que deben ser empuñadas por personas de talla grande pues la vaina ya mide 33 mm, como el 357 mágnum o el 45 Long Colt

Bueno, espero que en unas semanas os podré poner fotos.
Me da la impresión que como arma de defensa en los países en que sea posible, como ya habéis dicho antes, tiene que ser formidable, pues como vemos en el video de You Tube se vacía un cargador sin apenas levantamiento de la boca y casi sin retroceso.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados