rifle de cerrojo
rifle de cerrojo
hola amigos me podriais informar sobre esta rifle todo lo ke sepais de el gracias
Re: rifle de cerrojo
Es un mauser español modelo carabina de cavallería 1895 fabricado en Oviedo. Calibre original es el 7x57. Fue adoptado junto al fusil de infantería modelo 1893 y teoricamente fue subsatituída por el mosquetón modelo 1916 aunque a la practica estuvieron en servicio durante la guerra civil. Su sistema de acerrojamiento es de dos tetones como los mausers suecos. De los seis rifles militares españoles con sistema mauser probablemente sea el mas difícil de encontrar en buen estado. Se las llamaba tambiém tercerolas pero desconozco el motivo.
Un saludo
Un saludo

Socio nº 129
Re: rifle de cerrojo
Hola.
Una tercerola es un arma cuyo cañón es un tercio más corto que el del fusil reglamentario.
Os pongo un ejemplo: supongamos que el cañón de un fusil reglamentario mide un metro de largo (100 cm): el cañon de la tercerola de ese fusil tendría 66 cm de largo (2/3 de un metro).
Las tercerolas fueron usadas por la caballería, policía, cuerpo de teléfonos y telégrafos, etc. Es decir que era más un arma de defensa que una arma táctica para enfrentar una guerra.
Pero la corta longitud de estas armas se fue imponiendo en la guerra moderna y después de la 1ªGM muchos fusiles se recortaron a mosquetones, pues se vio que eran demasiado largos para la guerra moderna. La tercerola es aún más corta que el mosquetón.
Os paso una conocida foto de Centelles cuando el 18 de julio en Barcelona: la Guardia de Asalto luchando contra los sublevados: mirad qué Máusers usan: por lo menos el del último plano es una tercerola.
Saludos: David.

Una tercerola es un arma cuyo cañón es un tercio más corto que el del fusil reglamentario.
Os pongo un ejemplo: supongamos que el cañón de un fusil reglamentario mide un metro de largo (100 cm): el cañon de la tercerola de ese fusil tendría 66 cm de largo (2/3 de un metro).
Las tercerolas fueron usadas por la caballería, policía, cuerpo de teléfonos y telégrafos, etc. Es decir que era más un arma de defensa que una arma táctica para enfrentar una guerra.
Pero la corta longitud de estas armas se fue imponiendo en la guerra moderna y después de la 1ªGM muchos fusiles se recortaron a mosquetones, pues se vio que eran demasiado largos para la guerra moderna. La tercerola es aún más corta que el mosquetón.
Os paso una conocida foto de Centelles cuando el 18 de julio en Barcelona: la Guardia de Asalto luchando contra los sublevados: mirad qué Máusers usan: por lo menos el del último plano es una tercerola.
Saludos: David.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados