Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Quisiera saber, si es posible, las diferencias que existían entre los modelos citados; aunque si sale un experto y aporta información sobre toda la familia de los "Z" sería fantástico.
Yo siempre creí que el Z-62 y el Z-70 eran lo mismo pero cambiando el calibre, el primero en 9 Largo y el segundo en 9 Parabellum. Resulta que descubro que no solo estaba equivocado, sino que además existió un modelo intermedio (Al menos uno que yo sepa) y éste era el Z-63.
Ya se que también hubo un Z-70B que era bien distinto en cuanto al Z-70 "a secas", pues cambiaba su conjunto de disparo al completo, cargadores e incluso carcasa y cierre pese a ser muy parecidos estéticamente.
¿¿¿Alguien sabría algo más al respecto???
Muchas gracias anticipadas y saludos...
Yo siempre creí que el Z-62 y el Z-70 eran lo mismo pero cambiando el calibre, el primero en 9 Largo y el segundo en 9 Parabellum. Resulta que descubro que no solo estaba equivocado, sino que además existió un modelo intermedio (Al menos uno que yo sepa) y éste era el Z-63.
Ya se que también hubo un Z-70B que era bien distinto en cuanto al Z-70 "a secas", pues cambiaba su conjunto de disparo al completo, cargadores e incluso carcasa y cierre pese a ser muy parecidos estéticamente.
¿¿¿Alguien sabría algo más al respecto???
Muchas gracias anticipadas y saludos...
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
yo solo se esto, que no es mucho, pero es un tema interesante.
Con la experiencia conseguida con el Z-45 a finales de los años 50 se comenzó a desarrollar una nueva generación de subfusiles que se comercializaría en 1963 y se llamará Z-62, para el modelo que utilizaba munición de calibre 9 mm. Parabellum (Luger), Z-63 para el que utilizaba 9 Largo (9 mm. Bergmann-Bayard) (al final se denominó Z-62 a ambos modelos). Se caracterizaba por una mayor simplicidad de manejo, tanto durante el combate como para fines de adiestramiento, a la vez que se asegura su gran robustez y seguridad de funcionamiento y sustituyó al Z-45 como arma reglamentaria del Ejército español hasta 1970. Pesaba 2,650 kg sin cargador y tenía una cadencia de fuego de 550 disparos por minuto. Una modernización del producto dio lugar al Z-70 y a su variante Z-70/B, su diferencia fundamental estaba en la forma de seleccionar el modo de tiro, tiro a tiro o a ráfaga, que en el Z-70 se realiza mediante un gatillo disparador de dos lunas (si se apretan ambas el tiro es a ráfaga) y el la variante B mediante una palanquilla lateral. Por lo demás es muy parecido a su antecesor. El Z-70 se realizó sólo para munición del calibre 9 mm. Parabellum (Luger).
p.d. Sacado de Soldiers.es
Con la experiencia conseguida con el Z-45 a finales de los años 50 se comenzó a desarrollar una nueva generación de subfusiles que se comercializaría en 1963 y se llamará Z-62, para el modelo que utilizaba munición de calibre 9 mm. Parabellum (Luger), Z-63 para el que utilizaba 9 Largo (9 mm. Bergmann-Bayard) (al final se denominó Z-62 a ambos modelos). Se caracterizaba por una mayor simplicidad de manejo, tanto durante el combate como para fines de adiestramiento, a la vez que se asegura su gran robustez y seguridad de funcionamiento y sustituyó al Z-45 como arma reglamentaria del Ejército español hasta 1970. Pesaba 2,650 kg sin cargador y tenía una cadencia de fuego de 550 disparos por minuto. Una modernización del producto dio lugar al Z-70 y a su variante Z-70/B, su diferencia fundamental estaba en la forma de seleccionar el modo de tiro, tiro a tiro o a ráfaga, que en el Z-70 se realiza mediante un gatillo disparador de dos lunas (si se apretan ambas el tiro es a ráfaga) y el la variante B mediante una palanquilla lateral. Por lo demás es muy parecido a su antecesor. El Z-70 se realizó sólo para munición del calibre 9 mm. Parabellum (Luger).
p.d. Sacado de Soldiers.es
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Y la Z-70B era del 9 largo.
- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Triarii escribió:Y la Z-70B era del 9 largo.
No, el Z-70B era en 9Pb

Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Fallo mío. Gracias.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Dispare bastante en la mili, con el Z 70B, su sistema es tan impecable, como inseguro a mi parecer, tener el arma abierta una vez montada, nunca me inspiro buenas sensaciones
Pero cierto es que no conocimos ningun fallo, interrupcion o rotura en las multiples sesiones de tiro, que eran casa 21 dias aproximadamente.
Parece que entonces no habia problemas de suministro en municion.
Pero cierto es que no conocimos ningun fallo, interrupcion o rotura en las multiples sesiones de tiro, que eran casa 21 dias aproximadamente.
Parece que entonces no habia problemas de suministro en municion.

-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
pese a la poca confianza que pueda inspirar su siastema de percusion adelatanda el z70 no era un arma insegura, en el se habian pulido los sistemas de seguro y tenia fiadores de armado incompleto y de caida , esto es que el z70 no podia dispararse por un armado involuntario o un golpe que hiciera saltar el cierre de su fiador principal, pues el segundo fiador lo impedia a no ser que el gatillo estuviera oprimido......mas o menos esto es lo que recuerdo.
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Lo recuerdas bien, porque dos familares míos tuvieron adjudicado el Z70, y siempre se le achacó lo del disparo accidental, que les recordaba al "Naranjero". Por eso en el Z70 B se le dotó de un segundo fiador, de hecho al ser de percusión avanzada, si forzabas el "fallo" apretando el disparador y acompañando el cierre, soltabas el disparador y el cierre se quedaba a medio camino. De todas formas los que habían tenido anteriormente el Z45, estaban que no cagaban, por la diferencia de peso y la portabilidad. De niño, me encantaba ver a mi padre limpiándolo, y si era bueno y obediente, al acabar, me dejaba colgármelo. Ya se había despertado mi inquietud por las armas.
Saludos
Pd: https://enciclopedia.elgrancapitan.org/index.php/Z62_z70
Saludos

Pd: https://enciclopedia.elgrancapitan.org/index.php/Z62_z70
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Gracias a todos por vuestras intervenciones pero mis dudas siguen ahí.
Os comento un poco el porqué de mis dudas:
Yo siempre creí que el Z-62 fue en 9 Largo, de hecho, los que yo disparé así eran; y que su selector de fuego era como en el Z-45, es decir, con un gatillo con dos medias lunas que en función de cómo se oprimiese hacía fuego semiautomático o automático.
Después vino el Z-70 que yo creía no era más que la conversión del Z-62 al 9 Parabellum.
Y finalmente aparecía el Z-70B que era una evolución del Z-70 añadiendo alguna seguridad más y un pistolete con palanca selectora de fuego y seguro; y claro, conservando el calibre 9 Parabellum.
Pues ahora descubro que del Z-62 se produjeron armas en 9 Largo y Parabellum. Que existió una versión posterior en 9 Parabellum (Al menos) llamada Z-63. Que como ya he dicho le seguía el Z-70 al que por ahora no he encontrado más diferencia con los anteriores que el nombre. Y ya finalmente el Z-70B del que no se si se produjeron más variantes.
¿¿¿Alguien sabe algo más de tanta versión???
Saludos...
Os comento un poco el porqué de mis dudas:
Yo siempre creí que el Z-62 fue en 9 Largo, de hecho, los que yo disparé así eran; y que su selector de fuego era como en el Z-45, es decir, con un gatillo con dos medias lunas que en función de cómo se oprimiese hacía fuego semiautomático o automático.
Después vino el Z-70 que yo creía no era más que la conversión del Z-62 al 9 Parabellum.
Y finalmente aparecía el Z-70B que era una evolución del Z-70 añadiendo alguna seguridad más y un pistolete con palanca selectora de fuego y seguro; y claro, conservando el calibre 9 Parabellum.
Pues ahora descubro que del Z-62 se produjeron armas en 9 Largo y Parabellum. Que existió una versión posterior en 9 Parabellum (Al menos) llamada Z-63. Que como ya he dicho le seguía el Z-70 al que por ahora no he encontrado más diferencia con los anteriores que el nombre. Y ya finalmente el Z-70B del que no se si se produjeron más variantes.
¿¿¿Alguien sabe algo más de tanta versión???
Saludos...
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Hola a todos , alguien sabe que fue del z-84, tenia muy buena pinta , y en la revista armas o armas y municiones de hace mucho pero que mucho tiempo lo ponian muy bien, sabeis si llego a entrar en servicio, sabes si esta dando servicio en algun cuerpo , aunque no sea en nuestro pais?
muchas gracias y un saludo
muchas gracias y un saludo
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Otro cuerpos no lo se, pero parece ser que los Mossos la usan.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 478
- Registrado: 08 Oct 2006 08:01
- Ubicación: Canarias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Lo usa aun la Policia Nacional y menos la Guardia Civil.Aun siguen los Z-70B en activo en la GC, y los Cetmes C tambien.-
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
creo que el z63 fue un modelo de transicion entre el 62 y el 70, creo que mas bien escaso o incluso directamente despues paso a ser el Z70.....no se, es un poco lio. El z84 si no me equivoco estuvo en dotacion en los COMANFES de la Armada tambien.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
de las Z-62 que usé, dos cosas:
-el selector de disparo era de dos medias lunas: si oprimías la inferior (como en cualquier gatillo normal de cualquier arma), el fuego era semi.Si oprimías las dos medias lunas a la vez con índice y corazón, el fuego era a ráfaga.
-era insegura porque al montarla debías tener mucho cuidado de hacer el recorrido completo de la palanca de montar. Si la soltabas a medio recorrido, se producía un disparo accidental Recuerdo a un soldado al que la palanca se le enganchó en el borde del cinturón y en un movimiento aquello disparó al haber recorrido solo una parte de su recorrido y llevarla colgada a la espalda. Por fortuna no ocurrió nada.
-el selector de disparo era de dos medias lunas: si oprimías la inferior (como en cualquier gatillo normal de cualquier arma), el fuego era semi.Si oprimías las dos medias lunas a la vez con índice y corazón, el fuego era a ráfaga.
-era insegura porque al montarla debías tener mucho cuidado de hacer el recorrido completo de la palanca de montar. Si la soltabas a medio recorrido, se producía un disparo accidental Recuerdo a un soldado al que la palanca se le enganchó en el borde del cinturón y en un movimiento aquello disparó al haber recorrido solo una parte de su recorrido y llevarla colgada a la espalda. Por fortuna no ocurrió nada.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
FJPG8 escribió:Hola a todos , alguien sabe que fue del z-84, tenia muy buena pinta , y en la revista armas o armas y municiones de hace mucho pero que mucho tiempo lo ponian muy bien, sabeis si llego a entrar en servicio, sabes si esta dando servicio en algun cuerpo , aunque no sea en nuestro pais?
muchas gracias y un saludo
En España la usaron en la Armada y el Ejército del Aire, desconozco si el Ejército de Tierra la usó. A fecha actual ninguno de los que te nombro lo emplea, aunque todavía deben quedar muchos almacenados y sin usar a la espera de ser "desmilitarizados".
Saludos...
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
czzkm17hmr escribió:creo que el z63 fue un modelo de transicion entre el 62 y el 70, creo que mas bien escaso o incluso directamente despues paso a ser el Z70.....no se, es un poco lio. El z84 si no me equivoco estuvo en dotacion en los COMANFES de la Armada tambien.
Si supongo que tengas razón en lo de que es de transición, pero observando sus despieces no he observado diferencia alguna entre los modelos Z-62, Z-63 y Z-70; tan solo la diferencia de calibre del primero cuando era en 9 Largo, pero como también se fabricó en 9 Parabellum... pues como que los veo a los 3 idénticos. Y éso sí que es lío, porque entonces no se justifica llamarlos diferente.

Saludos...
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Si , creo que la principal diferencia entre estos modelos es el calibre.El que marco un avance significativo fue el 70b al incorporar el selector de tiro mediante palanca en la empuñadura y el segundo fiador de seguridad,aunque puede que el 70 tambien tuviese esta mejora
- Underwater_ibz
- .44 Magnum
- Mensajes: 252
- Registrado: 03 Ene 2017 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Subfusiles STAR Z-62, Z-63 y Z-70.
Buenas,
Recupero este tema para hacer una consulta.
Alguien podria decirme si los cargadores de Z70 y el Z70B eran intercambiables?
Muchas gracias,
Un saludo
Recupero este tema para hacer una consulta.
Alguien podria decirme si los cargadores de Z70 y el Z70B eran intercambiables?
Muchas gracias,
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados