Armamento ligero del Ejército Español a lo largo de la histo

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

Armamento ligero del Ejército Español a lo largo de la histo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 09:39

Abro este hilo para que todos vayamos aportando datos sobre el armamento ligero de dotación de nuestro Ejército a través del tiempo. Todos conocemos el CETME, el G-36, la MG, el Zeta...pero resultaría muy interesante que fuéramos aportando nuestros conocimientos (e imágenes) sobre lo que portaban nuestros soldados en la Guerra de Cuba, en las Guerras Carlistas, en la Guerra de la Independencia, en la Guerra de Africa, etc...
También podríamos hablar de la Guerra Civil, pero es un apartado tan amplio, y que se ha tratado en otros hilos, que mejor dejarlo de lado y centrarnos en otras épocas.
Venga, animaros a colaborar, que nos puede salir un tema muy INTERESANTE ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Zorro
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5205
Registrado: 10 Ago 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Zorro » 19 Feb 2009 11:37

Podiamos empezar con las guerras Púnicas.:D
A ver , la lanza y la falcata. :lol
(¿mi padre?, bién, gracias)
La flecha no mata, es la intención.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 11:40

[citando a: Zorro]
Podiamos empezar con las guerras Púnicas.:D
A ver , la lanza y la falcata. :lol
(¿mi padre?, bién, gracias)


...y con la falcata ibérica :P
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 14:28

Empezaré yo mismo con miépoca de "Mili". Ejército de tierra, 1.982-83.

CETME C
Star Z-70 B
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 14:29

Sigo:

MG 3
STAR 9 LARGO (otros escuadrones de mi regimiento, no sé por qué la llevaban del 9 Pb).
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 14:58

Se me olvidaba la granada:

EXPAL M5
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3023
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor elcafe » 19 Feb 2009 15:32

FR-8 "Cetmetón"
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
elcafe
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3023
Registrado: 12 Feb 2008 10:01
Ubicación: Carissa Aurelia
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor elcafe » 19 Feb 2009 15:38

Ametralladora ligera AMELI
 TEMPUS FUGIT

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 19 Feb 2009 19:05

Gracias, elcafe, pero lo que propongo no es que pongamos imágenes de armas que hayan estado en nuestro ejército y ya está.
Lo que pido es clasificarlas por épocas.
Por ejemplo: fusil, ametralladora, granada y pistola reglamentarias en nuestro ejército en 1.915...y sus imágenes. ;)
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 19:56

Empecemos por Lomas de San Juan en Cuba, allí 150 españoles paralizaron a 800 yankees, gracias al Mauser 1893 español (92 aleman). repetición por cerrojo, deposito de cinco cartuchos, calibre 7x57mm mauser, los useños les sorprendio tanto, tan superior a sus Krag Jorgesen del 30-40, que el Springfield 1903 se baso en este mauser.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:00

tercerola 1895, evolución del modelo 1893 para unidades montadas, mismo calibre y capacidad, 5 y 7x57 mm, en los años 60 algunas se transformaron al 7,62x51mm otan.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
Hectorvillajos
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 24440
Registrado: 05 Feb 2007 07:01
Ubicación: Valencia
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Hectorvillajos » 20 Feb 2009 20:02

[citando a: Aceribero]
Empecemos por Lomas de San Juan en Cuba, allí 150 españoles paralizaron a 800 yankees, gracias al Mauser 1893 español (92 aleman). repetición por cerrojo, deposito de cinco cartuchos, calibre 7x57mm mauser, los useños les sorprendio tanto, tan superior a sus Krag Jorgesen del 30-40, que el Springfield 1903 se baso en este mauser.


Y si no me equivoco, el revólver reglamentario español en aquella época era el Adams. Lo que no tengo claro es el modelo ni calibre.:?
El cementerio está lleno de personas que tenían razón :zombie2:

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:06

La evolución natural del mauser 1893 fue el más corto Oviedo 1916 con cerrojo curvo, cal 7x57mm, cinco disparos, en los años 60 se transformaron varios al 7,62 x51mm.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:08

[citando a: Hectorvillajos]


Y si no me equivoco, el revólver reglamentario español en aquella época era el Adams. Lo que no tengo claro es el modelo ni calibre.:?


De revolveres del s.XIX estoy pegao. Saludos.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
_Grillo_
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 16073
Registrado: 01 Sep 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor _Grillo_ » 20 Feb 2009 20:11

[citando a: Aceribero]
Empecemos por Lomas de San Juan en Cuba, allí 150 españoles paralizaron a 800 yankees, gracias al Mauser 1893 español (92 aleman). repetición por cerrojo, deposito de cinco cartuchos, calibre 7x57mm mauser, los useños les sorprendio tanto, tan superior a sus Krag Jorgesen del 30-40, que el Springfield 1903 se baso en este mauser.


Va a ser que esto hay que contrastarlo.
Va a ser que los yanquies eran unos cuantos mas.....
http://candamo.iespana.es/1898/tierra3.htm
La diferencia entre Windows y un virus, es que el virus es gratis.

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:15

despues de la Guerra Civil, y dado el buen resultado de los Kar 98K Germanos, aquí se inicia la producción de un fusil similar en la fabrica de armas de La Coruña, el Modelo Mauser Coruña 1943, en el poderoso calibre 7,92x57 Mauser, tambien de cinco disparos, aparece el tercer tetón nace el sistema 98 de fabricación nacional, gran calidad, en los 60 se les pusieron cañones de cetme y nacio el FR8 Cetmeton, perdio su aspecto original adiferencia de sus hermanos del sistema 93.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:26

[citando a: _Grillo_]
[citando a: Aceribero]
Empecemos por Lomas de San Juan en Cuba, allí 150 españoles paralizaron a 800 yankees, gracias al Mauser 1893 español (92 aleman). repetición por cerrojo, deposito de cinco cartuchos, calibre 7x57mm mauser, los useños les sorprendio tanto, tan superior a sus Krag Jorgesen del 30-40, que el Springfield 1903 se baso en este mauser.


Va a ser que esto hay que contrastarlo.
Va a ser que los yanquies eran unos cuantos mas.....
http://candamo.iespana.es/1898/tierra3.htm


Efectivamente eran 1700 Españoles y 20.000 useños, gracias por la corrección la memoria me ha traicionado, ¡¡Arriba España!! Saludos
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.

Avatar de Usuario
Aceribero
.30-06
.30-06
Mensajes: 978
Registrado: 16 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Armamento ligero del Ejército Español a lo

Mensajepor Aceribero » 20 Feb 2009 20:28

El que faltaba nuestro emblemático FR8 que luchó en Sidi Ifni y Sahara en calibre 7,62x51
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados