MAUSER 98 125cm de largo
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MAUSER 98 125cm de largo
HOLA A TODOS PUES ESO QUE ME GUSTARIA SABER ALGO MAS SOBRE MI MAUSER 98, MIDE 125cm Y DICEN QUE ES UN MODELO UN POCO RARO DE FINALES DE LA PRIMERA GUERRA MUDIAL.
UN SALUDO Y GRACIAS
UN SALUDO Y GRACIAS
Â
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Saludos,
Mauseres de esos largos hay N+1 modelos.
Las fotos ayudan.
Mauseres de esos largos hay N+1 modelos.
Las fotos ayudan.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
si lo pone y creo que estos fueron echos al final de la primera guerra mundial
Â
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Buenos días a todos.
" Gew 98 " o " Gewher 98 " es la denominación alemana al fusil estandar de infantería mod. 1898. Así es como llamaban a las armas más normales de aquella época convulsa de la 1ª G. M. , un fusil magnífico pero largo y pesado. :|:|
" Gew 98 " o " Gewher 98 " es la denominación alemana al fusil estandar de infantería mod. 1898. Así es como llamaban a las armas más normales de aquella época convulsa de la 1ª G. M. , un fusil magnífico pero largo y pesado. :|:|
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
El Gewher 98 es simplemente una gozada para el tiro a la diana. En toda mi vida he visto algunos, y solo he disparado una vez con uno con munición recargada. SU amable propietario supongo que al ver como me brillaron los ojos me dijo... dispara un peine... :D Me limpie la baba y a 100 metros hice lo que pude.
Es un gozada. Y el 7,92 otra gozada... (si dispara ese calibre).
Creo que le llamaron "el negrillo", y algun cazado en africa lo uso a conciencia para matar todo lo que se movia incluido elefantes.
Recordemos que el Mauser Kar 98 es una simple evolución del Gewehr 98, basicamente haciendolo mas manejable (Corto). Disfrutalo.
Es un gozada. Y el 7,92 otra gozada... (si dispara ese calibre).
Creo que le llamaron "el negrillo", y algun cazado en africa lo uso a conciencia para matar todo lo que se movia incluido elefantes.
Recordemos que el Mauser Kar 98 es una simple evolución del Gewehr 98, basicamente haciendolo mas manejable (Corto). Disfrutalo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
EL MIO ES EL DE ARRIBA DEL TODO DE LA FOTO, HABER SI ACABO DE RESTAURARLO Y PONGO FOTOS. Y SI TIRA 7,92 Y ES DEL AÑO 1918
Â
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Sin querer hacerme el listo pero debo de decir que el mauser mas largo de todos es el modelo 1871, yo poseo uno y ahora os pongo unas fotos, fue el primer mauser que hicieron los hermanos mauser
-
- Calibre .22
- Mensajes: 43
- Registrado: 17 Dic 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
[citando a: anfral]
Sin querer hacerme el listo pero debo de decir que el mauser mas largo de todos es el modelo 1871, yo poseo uno y ahora os pongo unas fotos, fue el primer mauser que hicieron los hermanos mauser
HABER YO TAMPOCO ES POR HACER EL LISTO PERO EN EL DE ARRIBA EL ALZA ES DIFERENTE AL TUYO Y LA MADERA TAMBIEN, EL TUYO ES MUY BONITO Y SEGURO SEGURO QUE NO TIENE NADA QUE ENVIDIAR AL MIO.
FIJATE BIEN Y VERAS EN ESOS DETALLES
Â
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Ya se que son diferentes , en realidad son modelos muy diferentes el que pongo es el modelo de 1871 y el tuyo creo que es el modelo 1898,en realidad no intento hacar ninguna comparacion sino que quiero aclarar que el modelo de mauser mas largo es este ,el primer rifle que fabricaron los hermenos mauser, solo pretendia aclarar esto, un saludo
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
El modelo mauser 1871, anterior al que tratamos, tiene nada menos que 135 cm (creo) con 85,5 cm de cañon el puñetero.
Es el llamado Gewehr 71/84 pues su servició fue 1871 al 1888. Creo fue diseñado en 1970. El Infanterie-Gewehr 71, es el abuelo de todos, y su munición era la 11 x 60 mm R. Fue substituido por el Modelo 1888 Commission (Gewehr 88).
El Infanterie-Gewehr 71 era un modelo monotiro, pero hacia finales de su servició le incorporaron un cargador tubular (eso la convierte en primera arma de repetición alemana). Este mauser fue de los ultimos en usar polvora negra, y de hecho el Commission supuso la adopción del 8x57 J. Como balisticamente el "J" no era gran cosa por la baja velocidad y peso, en 1905 se modifica creando el "Spitzer", y aumentando algo su diametro. Al no ser intercambiable con el "J" lo marcaron con una "S" y nace el 8x57 JS y el arma del creador del hilo.
Perdon por el tocho.
Es el llamado Gewehr 71/84 pues su servició fue 1871 al 1888. Creo fue diseñado en 1970. El Infanterie-Gewehr 71, es el abuelo de todos, y su munición era la 11 x 60 mm R. Fue substituido por el Modelo 1888 Commission (Gewehr 88).
El Infanterie-Gewehr 71 era un modelo monotiro, pero hacia finales de su servició le incorporaron un cargador tubular (eso la convierte en primera arma de repetición alemana). Este mauser fue de los ultimos en usar polvora negra, y de hecho el Commission supuso la adopción del 8x57 J. Como balisticamente el "J" no era gran cosa por la baja velocidad y peso, en 1905 se modifica creando el "Spitzer", y aumentando algo su diametro. Al no ser intercambiable con el "J" lo marcaron con una "S" y nace el 8x57 JS y el arma del creador del hilo.
Perdon por el tocho.
- albertobc
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3369
- Registrado: 09 Dic 2006 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
No es ninguna pregunta absurda Daniel, yo al menos tambien me la hice en su momento y la respuesta es que la cartucheria destinada a este tipo de armas con sistema de cargador de munición tubular nunca montaba balas puntiagudas sino de forma troncoconica precisamente para evitar que por diversas causas la bala anterior golpeara el fulminante del cartucho que le precedia...
Un saludo.Alberto
Un saludo.Alberto
RE: MAUSER 98 125cm de largo
[citando a: IVAN-HK]
.......
el Commission supuso la adopción del 8x57 J. Como balisticamente el "J" no era gran cosa por la baja velocidad y peso, en 1905 se modifica creando el "Spitzer", y aumentando algo su diametro. Al no ser intercambiable con el "J" lo marcaron con una "S" y nace el 8x57 JS y el arma del creador del hilo.
Perdon por el tocho.
Nunca he entendido el por qué que los alemanes cambiaran el diametro del 8c57J (.318) al JS (.323).
Se podria decir que el JS da más presion, que la dá, y que los M1888 no estaban preparados.......peeeero en 1905 a los komission 1888 que habia, a la mayoria, les hicieron modificaciones para que tiraran el cartucho JS normal y el fusil lo aguanta perfectamente, que yo tengo uno y tiro JS ( y los turcos que lo tuvieron tiraban su municion JS con punta de 150gr a casi 1000m/s).....por ello no entiendo ese cambio en el diametro.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Pues probablemente hubo que aumentar el diámetro para que al forzarse el proyecil se crease una buena banda de rozamiento, pues entre la punta afilada y el culo de bote, si mantenían el calibre, el proyectil tendría tendencia a descentrase en el vuelo libre-toma de estrías pudiendo, como bueno salir desdestabilizado y como malo voltear y herniar el cañón.
Respecto a la percusión de cartuchos en un cargador tubular, los catuchos de 8x57 I montaban proyectiles cilíndricos de punta redonda, de modo que sería muy dificil que uno percutiese a otro.
Saludos.
Respecto a la percusión de cartuchos en un cargador tubular, los catuchos de 8x57 I montaban proyectiles cilíndricos de punta redonda, de modo que sería muy dificil que uno percutiese a otro.
Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Saludos,
Qué va TEIDE, no debe de ser por esa razon, pq la principal modificacion para que el komission tirara el .323 fue hacerle un freebore cojonudo....y que asi bajara la presion en camara hasta limites tolerables, pues el cañon mantenia la cota de .321 que le dieron en la primera modificacion (la profundidad de estria era de .10 y pasaron a .15), pq las puntas RN FMJ de .318 que tiraban originalmente eran de curpniquel muy blando y tendia a embotar las estrias subiendo la presion y reventar (el par de explosiones que hubo fue por eso).
Qué va TEIDE, no debe de ser por esa razon, pq la principal modificacion para que el komission tirara el .323 fue hacerle un freebore cojonudo....y que asi bajara la presion en camara hasta limites tolerables, pues el cañon mantenia la cota de .321 que le dieron en la primera modificacion (la profundidad de estria era de .10 y pasaron a .15), pq las puntas RN FMJ de .318 que tiraban originalmente eran de curpniquel muy blando y tendia a embotar las estrias subiendo la presion y reventar (el par de explosiones que hubo fue por eso).
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Respecto al cambio de diametro, el diámetro de la bala pasó de ser de 8,03mm (o 8,077) en el primer modelo a 8,20 en la versión posterior para optimizar la balistica interior y por consiguiente la exterior y de efectos a larga distancia.
el freebore (vuelo libre) a mas grande (largo) mejor para evitar sobrepresión, pero pagando un precio: la menor precisión. Un gran freebore en los mauser antiguos era sin duda para reducir la presión del nuevo cartucho y que no reventase la cara del tirador.
El freebore no es otra cosa (y perdon por hacerme pesado) que el espacio ocupado entre el límite anterior de la recámara del arma y el lugar dónde el estriado del cañón tiene su diametro definitivo y real. En un arma militar es necesario pues generalmente se disparan en cualquier situación (mucinición de mala calidad, cartucho sucio...). Ademas, la bala, a menos tiempo de encontrar las estrias mas brusco es el pico de presion, y si coincide con el aumento de presion de la deflagación de la polvora el efecto puede ser que no se pueda usar mas el arma, estalle o simplemente cuente mucho alimentarla otra vez.
No se si lo he explicado todo y de forma correcta. :|
el freebore (vuelo libre) a mas grande (largo) mejor para evitar sobrepresión, pero pagando un precio: la menor precisión. Un gran freebore en los mauser antiguos era sin duda para reducir la presión del nuevo cartucho y que no reventase la cara del tirador.
El freebore no es otra cosa (y perdon por hacerme pesado) que el espacio ocupado entre el límite anterior de la recámara del arma y el lugar dónde el estriado del cañón tiene su diametro definitivo y real. En un arma militar es necesario pues generalmente se disparan en cualquier situación (mucinición de mala calidad, cartucho sucio...). Ademas, la bala, a menos tiempo de encontrar las estrias mas brusco es el pico de presion, y si coincide con el aumento de presion de la deflagación de la polvora el efecto puede ser que no se pueda usar mas el arma, estalle o simplemente cuente mucho alimentarla otra vez.
No se si lo he explicado todo y de forma correcta. :|
RE: MAUSER 98 125cm de largo
Saludos,
Gracias IVAN por la explicacion y tu tiempo, pero sé lo que es el freebore.
La cuestion de todo esto, es si cambiaron el diametro del proyectil a JS para que no pudiera ser utilizado en los antiguos M1888 con proyectil J (pero sí un cartucho J en un cañon JS)....y despues en 1905 se transformaron la mayor parte de los M1888 para que tiraran el proyectil JS???? Muchas de estas armas fueron pasadas a los turcos en la WW1, y éstos fabricaron sus cartuchos con puntas JS de 150gr a casi 1000m/s municion bastante más potente que el 8x57J original y lo usaban en estos rifles tambien.
Lo veo un sin sentido, la verdad, pues podrian haber dejado el diametro y haber aumentado la potencia al cartucho, pues probado está que el M1888 soporta la potencia del JS sin problemas.
Hé ahí mi duda.
Duran.
Gracias IVAN por la explicacion y tu tiempo, pero sé lo que es el freebore.
La cuestion de todo esto, es si cambiaron el diametro del proyectil a JS para que no pudiera ser utilizado en los antiguos M1888 con proyectil J (pero sí un cartucho J en un cañon JS)....y despues en 1905 se transformaron la mayor parte de los M1888 para que tiraran el proyectil JS???? Muchas de estas armas fueron pasadas a los turcos en la WW1, y éstos fabricaron sus cartuchos con puntas JS de 150gr a casi 1000m/s municion bastante más potente que el 8x57J original y lo usaban en estos rifles tambien.
Lo veo un sin sentido, la verdad, pues podrian haber dejado el diametro y haber aumentado la potencia al cartucho, pues probado está que el M1888 soporta la potencia del JS sin problemas.
Hé ahí mi duda.
Duran.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER 98 125cm de largo
[citando a: duran]
Saludos,
Gracias IVAN por la explicacion y tu tiempo, pero sé lo que es el freebore.
La cuestion de todo esto, es si cambiaron el diametro del proyectil a JS para que no pudiera ser utilizado en los antiguos M1888 con proyectil J (pero sí un cartucho J en un cañon JS)....y despues en 1905 se transformaron la mayor parte de los M1888 para que tiraran el proyectil JS???? Muchas de estas armas fueron pasadas a los turcos en la WW1, y éstos fabricaron sus cartuchos con puntas JS de 150gr a casi 1000m/s municion bastante más potente que el 8x57J original y lo usaban en estos rifles tambien.
Lo veo un sin sentido, la verdad, pues podrian haber dejado el diametro y haber aumentado la potencia al cartucho, pues probado está que el M1888 soporta la potencia del JS sin problemas.
Hé ahí mi duda.
Duran.
quien sabe si al reducir el peso de la bala, debian aumentar el diametro para que se adecue a las necesidades militares: poder detención, masa minimia... etc etc. La verdad que ahora entiendo lo dicho por ti, en un principio parece un sin sentido, pero dudo que la cagasen los cabezacuadradas
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados