Hola:
¿Alguien tiene por ahí el Manual de Mantenimiento del G36E? Le estaría muy agradecido.
Un saludo
MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
Vivir por nada o morir por algo, tú decides...
RE: MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
el mantenimiento delg36 es mui sencillo para quitarle los rrestos de polvora y grasa lo primero des pues de desmontarlo es con alcool de quemar o gasolina es limpiar el anima ,el sistema de gases ,el cierre y larrecamara secalo y egasa elanima ,la recamara,el cierre . echa le una fina capa de aceite protector . espero aberte alludado un saludo
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
Hola chicos.
Mollo, creo que el compañero necesita algo más que esas explicaciones, que aunque bien intencionadas, se quedan muy limitadas. Por otro lado, si a que son excuetas, le añadimos la gran cantidad de faltas de ortografía que cometes, pues dice poco de tí. Espero que no te lo tomes a mal y en futuros mensajes trates de corregir esas faltas, pues no solo dicen poco de tí, sino que dificultan en muchas ocasiones el poder entender los mensajes.;)
No es que yo sea un erudito y no cometa faltas al escribir, pero si todos procuramos hacerlo bien, será en beneficio de nuestra propia imagen y la de este Foro y/o colectivo, que bastante mal visto está ya como para que se nos acuse también de analfabetos e ignorantes.
No he podido resistirme y no es nada personal contra tí, es más bien una rabia contenida que llevo reprimiendo desde hace bastante tiempo y te ha tocado a tí, ya lo siento pero es duro ver que gente adulta escribimos como lo hacemos.
Aljanadiq, si me envías tu correo te puedo enviar unos manuales.
un saludo... y espero que sin rencores ni malos rollos.
Mollo, creo que el compañero necesita algo más que esas explicaciones, que aunque bien intencionadas, se quedan muy limitadas. Por otro lado, si a que son excuetas, le añadimos la gran cantidad de faltas de ortografía que cometes, pues dice poco de tí. Espero que no te lo tomes a mal y en futuros mensajes trates de corregir esas faltas, pues no solo dicen poco de tí, sino que dificultan en muchas ocasiones el poder entender los mensajes.;)
No es que yo sea un erudito y no cometa faltas al escribir, pero si todos procuramos hacerlo bien, será en beneficio de nuestra propia imagen y la de este Foro y/o colectivo, que bastante mal visto está ya como para que se nos acuse también de analfabetos e ignorantes.
No he podido resistirme y no es nada personal contra tí, es más bien una rabia contenida que llevo reprimiendo desde hace bastante tiempo y te ha tocado a tí, ya lo siento pero es duro ver que gente adulta escribimos como lo hacemos.
Aljanadiq, si me envías tu correo te puedo enviar unos manuales.
un saludo... y espero que sin rencores ni malos rollos.

RE: MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
Gracias Mollo pero necesito algo más que eso, aunque gracias de todas formas, la intención es lo que cuenta.
Ermitaño, te he enviado un privado. Te agradezco igualmente el interés.
Saludos
Ermitaño, te he enviado un privado. Te agradezco igualmente el interés.
Saludos
Vivir por nada o morir por algo, tú decides...
RE: MANUAL DE MANTENIMIENTO DEL FUSIL DE ASALTO G36 E
Veremos a ver si te lo puedo conseguir pero de momento las autoridades militares tiene muy guardado esos manuales. Po lo menos en mi unidad.
El consejo personal es que si se usa municion Nato de la 5.56 la pólvora es limpia y apenas deja residuos por lo que en el orificio de salida de gases que es la que empuja el émbolo para realizar la recarga no hay problema y se limpia fácilmente con alcohol de quemar, el problema a esto viene dado que como es normal la munición que se usa normalmente en España es la de Santa Bárbara y la pólvora es de peor calidad por lo que a lo largo de un dia de tiro el orificío de salida de gases se tapona de restos quemados de pólvora y la solución de el alcohol no es suficiente. Un truco es la de limpiar con alcohol o disolvente para armas y utilizando para tal fin un estropajo de la loza de esos verdes... omito la marca... Vale no me tireis al cuello, se que no es el sistema recomendado por los de HK pero los resultados son muy satisfactorios, el desgaste es nulo y el tiempo requerido en la operación te deja para limpiar más la recámara.
saludos y espero haber aportado algo
El consejo personal es que si se usa municion Nato de la 5.56 la pólvora es limpia y apenas deja residuos por lo que en el orificio de salida de gases que es la que empuja el émbolo para realizar la recarga no hay problema y se limpia fácilmente con alcohol de quemar, el problema a esto viene dado que como es normal la munición que se usa normalmente en España es la de Santa Bárbara y la pólvora es de peor calidad por lo que a lo largo de un dia de tiro el orificío de salida de gases se tapona de restos quemados de pólvora y la solución de el alcohol no es suficiente. Un truco es la de limpiar con alcohol o disolvente para armas y utilizando para tal fin un estropajo de la loza de esos verdes... omito la marca... Vale no me tireis al cuello, se que no es el sistema recomendado por los de HK pero los resultados son muy satisfactorios, el desgaste es nulo y el tiempo requerido en la operación te deja para limpiar más la recámara.
saludos y espero haber aportado algo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados