MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAí‘OL

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 27 May 2008 20:07

Me he alarmado al descubrir al menos en mi unidad pero me consta que en otras muchas que hay gente que como han estudiado los famosos monos de tiro, en los que la línea de tiro parece que después de cruzarse con la de mira la primera vez(35-40m) para despegarse de esta y comenzar a caer para cruzarse a los 200 y crear su cero a esta distancia, pues bueno los hk g36 tienen un círculo en el centro que cuyo grosor es de 1ºº y el interior del circulo 4,2ºº, en su centro a 2,2ºº está la cruz filar que sirve para distancias de 0 a 200, bien en su ordenada máxima a 100m la bala pasa a 4cm de la línea de mira, pues para corregir esto MUCHOS apuntan con la parte de arriba del círculo, que si es la interior son 2,2mil y si es con la exterior 3,2 mils que son 7.48 y 10.88moas respectivamente y si hablamos en centímetros podemos ver que para intentar compensar esos 4 cm están disparando 18.44 o 28.64 bajo, claro entonces ven que no aciertan y suben la mira esos 18.44 o 28.64 "para dejarla bien" y cuando intentan tirar a 200 apuntando con la cruz filar no tocan ni las dianas pues se les va 36.88 o 57.28 cm alto. Todo ello para intentar corregir 4 cms a los 100, luego se van frustrados, suena gracioso pero y si algún pobrecito tiene que coger(lo siento por los americanos) ese fusil sin saber lo que han hecho con él e ir con ese arma al combate, será un inútil en el campo de batalla sin tener culpa ninguna. Un saludo a todos y si alguno sirve con HK recordad. de 0 a 250 aprox con la cruz filar del centro. Aunque las marcas de puntería al menos la de 400 o la de 600 no están bien pues no conozco proyectil que de 200 a 400 caiga 7.48moa,s y de 400 a 600 solo 6.8moa,s suponiendo que el tiro a 400 se hace con la parte interior del círculo inferior, pues si alguien interpreta con la parte exterior del semicírculo inferior de 200 a 400 son 10.88 y de 400 a 600 solo 3,4. Espero que se me haya entendido algo y si puede servir para frenar ese cáncer que creo muy extendido pues vienen chicos del CEFOR diciendo que los instructores les explicaban eso de a 100 con la parte de arriba del círculo, y si como expliqué antes si solo apuntaran y no corrigieran pues ni tan mal pues el mal es solo suyo ,lo peor es que lo corrigen haciendo el mal nuestro.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor josetxo » 27 May 2008 20:40

Mgarro, buenas noches.
Todo eso que tu manifiestas, no es ni mas ni menos que una mala informacion durante la teorica de tiro que os dan vuestros suboficiales.
Obviamente, ante una mala explicacion, la practica de la que se sirve la reticula de G-36, no es eficaz para unas distancias ya considerables para su balistica y prestaciones, no asi para la balistica aplicada de la que se sirve la reticula. Me explico. Hasta los 200 m, no hay que andar con pirulas, mas alla, hay que saber usar la reticula.
A ver si puedo en breve,exponerte la explicacion racional y conclusa de las prestaciones de la reticula, obviamente, la estais utilizando al reves.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 27 May 2008 21:00

presisamente eso es lo que estoy advirtiendo, que la están usando al reves y no solo los de mi unidad, y no solo el soldado pues se están regulando de manera incorrecta y teóricamente solo se regulan con la presencia del jefe de pelotòn o sección o mecánico de armas.
Yo si se como se utiliza, Es más, se más que muchos que hay 8 mil dots seguidos que se pueden utilizar para determinar distancias sin tener que usar las marcas del hombre a 200 400 600 u 800. se como aplicar correcciones de deriva con el hk y las reales de alcance pero sería muy complicado explicarselo a la gente. El Fusa hk con su paso de 7" obtiene una precisión de menos de 1 Moa en distancias de 0 a 550mts a partir de ahí no tengo datos.
5,56hk a 550 m precision de 17cm paso estriado 7" que da gran estabilidad al proyectil ss109
2,8 a 100 180 4,2 400 11,6 por eso aviso para que los suboficiales o oficiales, sondeen a los instructores o incluso jefes de pelotón pues varios me confirmaron que se hacía la puntería a 100mts con la parte alta del círculo. Gracias por intentar explicarmelo pero yo se muy bien como funciona la retícula del hk y se las limitaciones de su 1,5 aumentos y que están mal las referencias de tiro a 400 o-y 600 .
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 27 May 2008 21:36

Al hilo de la retícula de HKg36 de 1,5 aumentos decir que las lineas laterales, a parte de para detección de ladeos como dice el manual, son de un mil o 1ºº de gruesas, la línea del círculo interior es de 1ºº de grosor, los laterales del círculo, dice el manual es para predicción de movimiento de izda a dcha a 15km/h a 200mts, el punto de mira a 400 dice que es la parte inferior del círculo (no aclara si la parte de arriba o abajo de la línea) cuando he dicho que su grosor es de un mil o sea 3, moas, o sea 40.8cm si disparamos a un elefante tal vez de igual pero a un hombre no tanto, vamos que debería de concretar si con la parte de arriba de la línea del semicírculo de abajo, o con la parte de abajo de lla línea del semicírculo de abajo. Para disparar a un blanco en movimiento con 5,56 a 200m y a 15km/h la corrección son 64cm o sea 10.66 moas o 3.13 mils, entonces si aplicamos el tiro con la parte externa del círculo si obtenemos 3,2 mils que es la corrección necesaria pero si utilizamos la interior perdemos 20 cm que si está corriendo ira de perfil osea un frente de 30cm, 35 si lleva equipo y como apuntamos al medio, fallamos el disparo. Yo tengo claro que a 400 el manual quiere que se apunte con la parte de arriba de la línea del semicírculo de abajo, pero aun así es demasiado ya que a esa distancia el proyectil cae con respecto a los 200m 68,7cm vamos 1,7 ºº y no 2,2ºº que son la parte de arriba de la línea del semicírculo de abajo y mucho menos 3.2 como sería la parte exterior del círculo, pero eso no lo explica el manual. y el grueso del círculo es 1ºº, seguimos hacia abajo, el aspa superior de la cruz de tiro a 600m otroºº el centro del aspa otra ºº, el aspa inferior otra milésima, hasta el aspa superior de la cruz de 800 dos milésimas más, el aspa superior otra más y la inferior la última, llevamos 7 seguidas, para quien sepa utilizar los mil dots, una maravilla. Bueno que más contar que no sepais sino que el hombre de 1,75 a 400 con el círculo central si, cierto pero con las líneas interiores del círculo pues con las exteriores está a 282 mts y cagarán la puntería. Espero haber aclarado que se y sabemos como utilizar la retícula pero que hay gente que no y va desregulando los fusiles y ese es el peligro. Esa es mi alarma y no pido que alguien me enseñe a utilizarlos. Pero gracias por la intención pues seguro que era buena.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor homer » 27 May 2008 22:24

Hola buenas he estado leiendo tu impecable informe y en parte tienes razon pero piensa un poco si le planteas eso ala mayoria de soldados estos se mueren de un infarto cerebral!!!!!se quedan en coma y solo te repiten "si mi sergento si mi sargento" todo eso con un hiliyo de baba que le cae por la boca
ya lo intentas explicar bien y ellos lo sigen haciendo mal enl nivel de los cefores es muy bajo para que la gente no se vaya y eso no es culpa de los suboficiales ni oficiales del cefor sino de los coroneles hacia arriba
Asi mismo la mayoria de fusiles estan homogeneizados por el 2º escalon a cien metros en y la cruz central a cien metros le metes 97 puntos de 100 y aprtir de ahi si te conoces tu fusil puedes regular y obiamente a 500 metros ni se me ocurre tirar el fusil ni si kiera a 400 la bala iria con poca velocidad para eso estan los acuraci o los barret los hk defensa inmediata y como mucho a 200m
un saludo y como te dicho me ha encantado tu articulo
un saludo y arriba españa
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 27 May 2008 23:42

Siento la pedantería de estos dos últimos mensajes pues me he salido del tema solo para tratar de explicar que se como utilizar la retícula.
Pero mi aviso y advertencia es seria en cuanto a que hay más fusiles de los que imaginamos mal regulados por culpa de esa maldita leyenda urbana de dice "que a 100m hay que apuntar con la parte alta del círculo central para así compensar el tiro que pasa alto a esos 100m" pues repito, solo pasa 4 cm alto y eso es totalmente aceptable, incluso un tiro entre ceja y ceja seguiría dando en la frente HAY QUE ASEGURARSE QUE TODO EL MUNDO SABE QUE DE 0 A 200 SE APUNTA CON EL CENTRO DE LA CRUZ FILAR, solo si alguien controla mucho y quiere corregir derivas de viento o para blancos en movimiento nos podemos ir a derecha o izquierda pero siempre en la línea central que divide el retículo. Espero que ahora quede claro. Y totalmente de acuerdo que para colimar el arma lo mejor es traernoslas a los 2º escalones pues las homogeneizamos con el arma totalmente asentada sin que le afecte viento, con una plantilla o con coincidencia a 35mts y queda casi perfecta. pero por favor no dejeis que corrijan si no agrupan y sobre todo si el arma no está bien asentada, nosotros lo hacemos con el arma "nivelada" cosa también muy importante. y si corregís que sepais que a 100 cada rallita mueve el tiro unos 2,3 cm segun el manual., No es dificil prepararse el blanco hurón en excel del manual M16-001 pero corremos el riesgo aun cuando agrupen que a ese tiro le esté afectando el viento o el canteo del arma. Se de lo que hablo pues trabajo con ellos y cuando llega alguno a mi taller suelo comprobar la homogeneización y el 70% están mal, los corrijo y cuando van al tiro, que aquí la media del viento es de 35km/h pues como no les han explicado como corregirlo creen que no está regulado y los desregulan, y otros mucho bajan el tiro para que a 100 se pueda apuntar con la parte superior del circulo central y estos son los que de verdad destrozan la efectividad del arma.
Antes no quedó bien pues lo copié de unos apuntes pero la precisión del hk es de quitarse el sombrero, y el rallado de paso 7" que da dos vueltas y media al proyectil ss 109 antes de salir da una estabilidad al proyectil que atraviesa a 1200m un casco de 2mm de acero, y como decía a 100 agrupa 2,8cm a 180m 4.2cm, a 400m 11.6 y a 550 17cm, si echais calculos agrupa menos de 1 moa que es el requisito mínimo para un fusil de precisión, si alguien ha oido hablar de inestabildad del proyectil que sepa que eso ocurre con los fusiles americanos pues el paso del ánima es más largo, creo que 10" y no da tanto giro al proyectil con lo que se desestabiliza. Si hubieramos elegido el 30% mas o menos de fusiles con visores de 3 aumentos y preparando un poco a sus tiradores con este arma seríamos muy eficaces a media distancia. Saludos y que conste que mi intención no era explicar la retícula al milímetro sino aclarar como NO se apunta a 100 metros y mucho menos corregir de esa manera. Gracias.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor homer » 28 May 2008 16:35

Ahi estamos de 100 a 200 metros con el centro y aun asi no lo entienden!!!!!!!!!!!! si pudiera a fuego se lo grababa pero lityeral!!!!
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
cgmejica
.30-06
.30-06
Mensajes: 558
Registrado: 25 Sep 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor cgmejica » 28 May 2008 17:45

[citando a: homer]
Ahi estamos de 100 a 200 metros con el centro y aun asi no lo entienden!!!!!!!!!!!! si pudiera a fuego se lo grababa pero lityeral!!!!
un saludo

Totalmente de acuerdo contigo ¡¡¡¡¡¡¡ y por supuesto con Mgarro1 y su inmejorable explicación de como usar una retícula de HK (si entiendes como funciona una mildot claro XD).
Pero todo ahi que decirlo, por lo menos en mi Unidad los soldados no tocan las correcciones de la retícula por que la mayoria no agrupan ni a 100 metros con lo cual es tonteria corregir los "posibles" errores del fusil.
Tambien quiero hacer notar que tienes razón en la precisión del HK pero me parece que nadie va a tirar con el a mas de 200 o 250 metros aunque sabemos que puedes llegar a hacer blanco a bastante mas distancia.
El problema de la "leyenda" de la parte superior del circulo para apuntar a 100 m. es que a alguien en alguna promoción del CFOR le tocó dar una teórica de HK a los chavales sin antes haberlo visto él, y claro antee las preguntas que todos sabemos de los chicos lo pillaron y respondió eso de la parte de arriba del circulo sin pensar en las consecuencias antes que reconocer que no lo sabia.
Si esto último molesta a alguien lo siento pero es pura realidad sufrida en mis carnes, ya que yo si habia visto el HK y el que tenia que dar la teórica no. Resultado : me toco dar a mi la teórica XDDD. Un salu2
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor homer » 28 May 2008 19:10

Tienes razon hay gente que ni se prepara las teoricas y lo sufrimos todos lo malo es k esto se vaya extendiendo y lo de disparar con el circulito con la base o con lo que sea se extienda y traiga a error eso es lo malo y lo que pretende enmendar nuestro colega mgarro1.
Si leees mas arriba estoy ya dije que no dispararia a mas de 200m , o sea , estoy totalmente de acuerdo contigo cgmejica
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
cgmejica
.30-06
.30-06
Mensajes: 558
Registrado: 25 Sep 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor cgmejica » 29 May 2008 17:30

Si, esperemos que no se extienda mas de lo que está el maldito rumor por que si no no se que vamos a tener que hacer para lograr que "algunos" hagan buenas tiradas. Salu2
"Si de tu oro el sol es garantia,el rojo de las dos franjas restantes lo garantiza tu fiel Infanteria mientras nos quede sangre a tus infantes"

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46028
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor homer » 29 May 2008 17:57

pue nada que se tire a 5 metros porque alguno ni asi le daria!!!jajaja;);):lol:lol:?
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 29 May 2008 23:53

Parace que en el empeño de enseñar a disparar a nuestros hombres nos olvidamos de algo super importante, el apoyo del arma. Conozco a muchos compañeros que bajo ningun concepto dejan apoyar el arma en algo que no sea, los codos (cuerpo a tierra, codo-rodilla(rodilla en tierra) o (codo-cadera) en pié.
Bueno, lo que voy a pegar a continuación son unas palabras de Cecilio Andrade, todo un experto en la materia y hace referencia a un punto de relevante importancia no solo para francotiradores sino para cualquiera que quiera ser preciso y efectivo, "No importa si estamos sentados, de pie, tendidos o de rodillas – y tampoco importa a qué clase de objetivo estamos apuntando. Un Tirador que se precie siempre busca un apoyo para su arma.
La diferencia entre disparar con apoyo o sin él es tan profunda que todos los Tiradores han aprendido esto. La única situación en la que un Tirador dispara sin apoyo es cuando se ve inmerso en un combate de encuentro, con el enemigo a muy corta distancia, y tiene que hacer fuego inmediatamente como medida de autodefensa.
El mejor apoyo viene como resultado de poner una superficie dura sobre otra blanda. Debemos recordar esto blando sobre duro, o duro sobre blando. ¿Qué significa esto? Para comenzar, el guardamanos de nuestro fusil será, generalmente, de fibra, madera, plástico, etc. es decir, duro. Si intentamos apoyarlo sobre el borde de un muro, no tendremos un apoyo óptimo, ya que algo duro resbalará al intentar apoyarlo sobre otra superficie dura. Debemos colocar algo blando entre nuestro fusil y ese muro, como nuestro chambergo, la camisola, etc. para convertir ese apoyo en estable.

Necesitamos algo blando que nos proporcione un buen apoyo. Nuestra carne es relativamente blanda, por lo que también es un apoyo si colocamos nuestra mano entre el fusil y una superficie dura. Desde luego, el mejor apoyo que podemos tener es un saco terrero, pero tenemos el inconveniente de que no siempre habrá oportunidades de llenarlo.
Apoyar el fusil sobre algo blando también proporciona mayor precisión en el tiro, al absorber parte del retroceso. Si alguna vez se hace fuego con el fusil apoyado sobre un muro, o sobre algo similar, esa superficie dura hará que el fusil se eleve de forma salvaje, efecto que puede afectar al proyectil incluso antes de que salga por la boca, con las consecuencias imaginables en la precisión.
En muchas situaciones se podría mejorar el apoyo mediante el uso de la correa portafusil, pero esto no va a ser siempre posible. Debido al tiempo que nos va a llevar ajustarla correctamente, y a la incomodidad que produce, la correa va a ser un apoyo "de última instancia".
Hablemos de los bípodes : Sin duda, los bípodes son un excelente apoyo cuando estamos en una superficie relativamente plana y estable. Pero debemos estar alerta acerca de la inclinación lateral del fusil – el canting – a la hora de disparar. E incluso si nuestro bípode está cerrado, debemos procurar, si vamos a apoyar el fusil sobre algo, hacerlo con el guardamanos y no con el bípode.
El mejor apoyo que podemos utilizar, como ya se dijo antes, es un saco terrero, aunque en la mayoría de las ocasiones no será posible su utilización. Este apoyo va a mejorar mucho nuestra precisión, incluso en posturas que no son la de tendido. Debemos llevar siempre uno en nuestra equipo, pero uno hecho por nosotros, más pequeño que los normales – aproximadamente la mitad – hecho con parte de la pernera de un pantalón mimetizado ya que alguna vez puede se interesante y bueno para la misión utilizarlo así, como el citado anteriormente "calcetín de arena" lo que no supone que siempre tiremos con el calcetín o con el saco, sino que en nuestro adiestramiento hemos previsto el uso de ellos y sabemos las alteraciones que producen en nuestro tiro. Lo debemos rellenar in situ, con tierra, arena, serrín, grava, o lo que haya disponible. ( incluso la hierba serviría ).
Lo importante es acostumbrarnos a tirar con todo tipo de apoyos porque generalmente nos encontraremos en la posición de tiro solos y con nuestro bípode o apoyos naturales. Debemos saber la incidencia que tiene — tirar con apoyos naturales — en nuestro tiro.
Nuestros bolsos laterales del correaje son también, un gran apoyo que se utiliza con profusión en ejercicios de tiro. Si lo vamos a utilizar como tal, debemos procurar que no esté demasiado lleno.
Cualquier clase de mueble puede emplearse como un apoyo válido. Las mesas son un gran apoyo, pero las sillas se mueven más fácil. Se muestra en la ilustración la técnica de las dos sillas, en la que apreciamos que la silla que sirve de apoyo tiene un abrigo en su respaldo para que el fusil del Tirador se apoye en algo blando, como hemos hablado antes, y que se han colocado libros o algo pesado en ella para que sirva como contrapeso.
Cuando se hace fuego en una zona habitada, siempre podremos encontrar sustitutos para ese saco terrero, tales como los sacos de comida para perros, o incluso un saquete de harina.
Un elemento a llevar siempre por parte del tirador es el llamado trípode de circunstancias que consiste en tres palos atados de una longitud suficiente para que permita el tiro sentado, estos palos deben aguantar perfectamente el peso del fusil y los ataremos con cordón de paracaídas así como el colocarles una bandolera para llevarlos a la espalda en caso de que sea necesario su uso.
Sirviendo para lo mismo tenemos – a título de curiosidad — el monópode, que es una pieza de madera del doble de ancho que un bastón de tal forma que el Tirador al adoptar la posición mantiene su mano débil en la parte superior del bastón, con lo que cumple con lo que hemos visto anteriormente, mantener lo duro sobre lo blando.El monópode es una pieza muy fácil de transportar, y, al igual que el trípode de circunstancias, la podremos fabricar para tirar desde cualquier postura de tiro: tendido, rodilla en tierra o en pie. Tiene, además, la ventaja de que su transporte es bastante fácil."
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 30 May 2008 00:55

Como supongo habrá quedado claro y como añadido a estás importantes palabras de Cecilio, os diré que en caso de "necesidad" y de no poderse utilizar la mochila como appoyo por no andar quitándonosla y llevándola colgada del brazo para colocarla de apoyo cada vez, el cargador del H&K se puede utilizar de apoyo diréctamente sobre el suelo si este es blando, haciéndo un montoncito de tierra o colocando la mano debajo, sin que, a diferencia de lo que ocurría con el Cetme que variaba la altura con la que se le presentaban los cartuchos al cierre al coger holgura el cargador por ser de chapa este incluso partiendo en ocasiones el tope del mismo y frenando este el avance del cierre, bueno pues este cargador(H&K) tiene un tope todo al rededor del mismo que hace imposible que éste suba más de la cuenta y dé problemas. El trípode con tres palos se puede llevar ya hecho con tres palos de unos 30 cm y cogidos con un elástico o trozo de cámara a unos 7cm de su extremo y a su vez se puede introducir ya fijados el arma por el elástico colocándolo a la altura del guardamanos y llevándolo solidario longitudinalmente al arma, siendo muy cómodo y rápiso sin necesidad de sacarlo del arma abrir el trípode y colocar el arma sobre el mismo, se puede practicar a realizar dos disparos mientras de coloca para mantener al enemigo con la cabeza agachada y ya hemos entrado en eficacia. Bueno los programas de instrucción de tiro suelen estar realizados por gente que está inmersa en el mundo de la competición de ahí a su casi exclusivo empeño de las posturas clásicas de pié, sentado, rodilla en tierra y tendido, su reticencia a realizar apoyos de arma que no sean codos, codo-rodilla, codo cadera, correa. No digo prescindir de estas posiciones, pero si tener claro que no queremos ganar medallas, al menos no de competición, queremos ser eficaces.
Una vez alguien pruebe lo que digo, y vea los resultados, probablemente le encuentre sentido a mis explicaciones sobre el uso de la retícula y mi énfasis en tener los fusiles regulados, con apoyo es más difícil fallar un tiro a 200-300 que acertarlo.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
Trampero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 277
Registrado: 11 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor Trampero » 30 May 2008 01:09

Muy buen texto. Un poco arreglado, y te da para un artículo.

Podrías poner alguna imagen de la retícula del G36?

Gracias y un saludo.

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 30 May 2008 01:34

Muchas gracias, la narrativa no es lo mío, je je. De todas formas si cualquiera quiere hacerlo puede hacer mis palabras suyas pues mi intención es compartir y muchas de las ideas que tengo no son mías sino de autores que leo y conclusiones que saco de esas lecturas(probablemente no siempre acertadas) y casi seguro que esos autores a su vez hacen lo mismo de otras lecturas. Las imágenes que tengo de la retícula no son reales en cuanto a proporciones, con lo que lleva a errores y a dificultar ver la realidad (el famoso, ahhhh es cierto...) de tods formas intentaré colgar un modelo que estoy hacíendo en excel en el cual si se respeta (casi exacto) las proporciones del retículo y así entender su uso, no está terminado pues le quiero añadir leyendas y explicaciones, hasta correcciones de elevación y deriva y cuando lo tenga terminado, prometo colgarlo, de momento un anticipo. Y gracias por las palabras positivas y de apoyo que he recibido pues muchas veces cuando le cuentas a tu cadena orgánica de mandos inquietudes como estas te miran como un bicho raro y te dan la razón como a los locos y tus palabras caen en saco roto.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 30 May 2008 01:53

si en archivo elejimos la opcion "vista previa página web" se ve más parecido a lo que apreciamos a través del visor, en cambio en excel podemos comprobar las divisiones de 1ºº como son constantes, la línea de la izquierda, debe de ser del ancho de la de la derecha, o sea de una ºº tb pero se me coló(aún en desarrollo), las divisiones de dentro del círculo hecho con marquitas transversales, realmente no existen pero son para luego explicar como meter 1, 2, y 2.2 mil,s con el centro. Una especie de referencia para aclarar las explicaciones. De igual manera, la vista del visor se prolonga otro tando hacia abajo y otro tanto hacia arriba quedando el circulo en el centro, pero para las explicaciones prefiero esta vista pues permite centrarnos en lo más importante. Un saludo y espero ayude a quien le interese a entender las explicaciones de los primeros mensajes.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
mgarro1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 149
Registrado: 13 Nov 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor mgarro1 » 30 May 2008 04:25

Retícula con correcciones en cm y en mil,s para que entendais por que digo que las marcas de puntería a 400, 600 y 800 creo que están mal, aunque puede que los datos de caida de proyectil que conseguí tampoco sean exactos, si son mucho mas precisos que los que representa el visor, al menos las progresiones son normales, los datos pertenecen al proyectil Federal match de 5,56 (.223) pero como mencioné el ss109 con el paso de 7" logra gran estabilidad en el vuelo y su cociente balístico y velocidades son muy similares.
 Peritia peritis 

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: MUY IMPORTANTE HK EN EJERCITO ESPAÑOL

Mensajepor MiguelDi » 30 May 2008 05:29

Deberían darte una medalla :plas
Una bala, dos topillos


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados