MAUSER CORUí‘A
MAUSER CORUÑA
Alguien me puede ,ayudar con un coruña 1943 que tengo.Es diferente a los que he visto,ya que el punto de mira esta protegido por una especie de U, y la palanca del cerrojo esta curvada, todo el cañon esta fosfatado.Es un modelo especial o no.Muchas gracias.
RE: MAUSER CORUÑA
Podrias poner fotos?
«Quítenseme delante los que dijeren que las letras hacen ventaja a las armas, que les diré, y sean quien se fueren, que no saben lo que dicen... ...Yo tengo más armas que letras, y nací, según me inclino a las armas, debajo de la influencia del planeta Marte»
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
M. de Cervantes en Don Quijote de la Mancha
RE: MAUSER CORUÑA
Quizás sea un modelo muy especialmente acodado para sniper...
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER CORUÑA
o es un coruña 1944 de aviacion................................:M
Odio los palmeros
RE: MAUSER CORUÑA
[citando a: bonifacio]
o es un coruña 1944 de aviacion................................:M
Si es este caso lo del fosfatado sería posterior, debería llevar el logo del Ejército del aire en el cajón de mecanismos y desmotando la madera debería poner s42 en varios sitios.
Tambien he oido que cricularon no hace mucho unos Coruña que se fabricaron para otros paises que se vendieron no hace mucho a través de varias armerias como Soldiers y en Mikes Custom entre otras.
Sería intersante lo de la foto
Saludos

RE: MAUSER CORUÑA
Saludos,
Hay M43 que tambien llevaban cerrojos curvados.
Lo que identifica inequivocmente el M44 es que solo lleva un juego lateral de nillas (no lleva portafusas inferiores), protege punto, carencia de año de fabricacion y emblema del EA. (los M43 llevan escudo de la coruña ya sea aguila o engranaje y año produccion)
Además el portarcorrea anterior está mecanizado en la culata, en vez de la tipica chapa que sobresale (igual a los M1916).
Ya nos dirás
Hay M43 que tambien llevaban cerrojos curvados.
Lo que identifica inequivocmente el M44 es que solo lleva un juego lateral de nillas (no lleva portafusas inferiores), protege punto, carencia de año de fabricacion y emblema del EA. (los M43 llevan escudo de la coruña ya sea aguila o engranaje y año produccion)
Además el portarcorrea anterior está mecanizado en la culata, en vez de la tipica chapa que sobresale (igual a los M1916).
Ya nos dirás
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER CORUÑA
y alguna cosa mas...
ah y estan fabricados con piezas sobrantes de los mauser G-98 reformados que trajo la legion condor a españa,..por eso tiene bastantes piezas con el codigo S-42 ; mauser
;)
ah y estan fabricados con piezas sobrantes de los mauser G-98 reformados que trajo la legion condor a españa,..por eso tiene bastantes piezas con el codigo S-42 ; mauser
;)
Odio los palmeros
RE: MAUSER CORUÑA
Ante todo, muchas gracias a todos.Lo de las fotos lo intentare con ayuda ,soy un poco torpe con las nuevas tecnologias.Os paso a describir un poco lo que yo veo,1º no lleva ningun escudo ni marca del ejercito del aire ,la bola del cerrojo es media y lleva acuñada una Z dentro de un circulo en el lateral derecho de la recamara lleva lo mismo,lleva los dos tipos de anillas lateral y las de abajo , por dentro de la curvatura de la palanca del cerrojo lleva unas marcas 85M y una letra griega que no se cual es.El calibre es 7,92x57 lo compre en la armeria argali de madrid de 2º mano carece de cantonera metalica, el anterior dueño le puso una de goma porque cazaba con el. Gracias por vuestra ayuda.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER CORUÑA
hola
¿ una Z dentro de un circulo?
:8:8:8
a ver si lo que tienes es un vz-24 ;):D:D:D:D:D:D:D:D
¿ una Z dentro de un circulo?
:8:8:8
a ver si lo que tienes es un vz-24 ;):D:D:D:D:D:D:D:D
Odio los palmeros
RE: MAUSER CORUÑA
Buenas ,en la guia del arma esta como mauser,no viene ninguna lectura V-Z ,otro cuño que trae es otro circulo con tres guiones exteriores uno en la parte superior y dos a los lados en la parte de abajo del ciculo.
RE: MAUSER CORUÑA
HOLA, A VER SI SOLUCIONAMOS EL ENIGMA ENVIANDO ESTAS FOTOS.
GRACIAS.
GRACIAS.
RE: MAUSER CORUÑA
Hola,
Teniendo en cuenta que los vz24 se hicieron para muchos ejércitos como los de Colombia, Guatemala, Rumania, Iran y algunos más, este podría ser uno cerrojo curvo y su correspondiente muesca en la madera.
O podría ser el 33/40 de los que muchos usaron las tropas de montaña alemanas.
Nos podemos encontrar montones de material de guerra a los que se les borraron los marcajes (hasta cámaras, binoculares y relojes). Quizás sea el caso.
Saludos
Teniendo en cuenta que los vz24 se hicieron para muchos ejércitos como los de Colombia, Guatemala, Rumania, Iran y algunos más, este podría ser uno cerrojo curvo y su correspondiente muesca en la madera.
O podría ser el 33/40 de los que muchos usaron las tropas de montaña alemanas.
Nos podemos encontrar montones de material de guerra a los que se les borraron los marcajes (hasta cámaras, binoculares y relojes). Quizás sea el caso.
Saludos
       Â
RE: MAUSER CORUÑA
Saludos,
El numero de serie tambien es importante: los M44 del Ejercito del Aire, el numero de serie iba sobre el lateral izquierdo y siempre era EAxxxx.
Si nos pones detalles de todos los enganches de la correa, cajon de mecanismos, marcajes, etc etc tambien ayuda.
Con ese cubre punto, sólo recuerdo que lo tuviera igual la KAr98A, pero esa culata no le corresponde y el contorno del puente delantero el cajon tampoco, por lo que casi seguro que es un M44 con una culata diferente, y cerrojo curvado.
El numero de serie tambien es importante: los M44 del Ejercito del Aire, el numero de serie iba sobre el lateral izquierdo y siempre era EAxxxx.
Si nos pones detalles de todos los enganches de la correa, cajon de mecanismos, marcajes, etc etc tambien ayuda.
Con ese cubre punto, sólo recuerdo que lo tuviera igual la KAr98A, pero esa culata no le corresponde y el contorno del puente delantero el cajon tampoco, por lo que casi seguro que es un M44 con una culata diferente, y cerrojo curvado.
“Cuando el guarro guarrea
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
carne barrunta;
cuando el milano silba
ya está difunta”.
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER CORUÑA
hola a todos
eso tiene toda la pinta de ser un polaco Radom Wz-29 en 8x57 , ya solo falta que pongas fotos de la zona central . osea que se vea el alza y el guardamanos antes y despues del alza, y se vean los 3 pasadores de madera que lleva de refuerzo el guardamanos
yo es lo que creo , tened en cuenta de que muchos de los Radom que vinieron aqui, tanto los modelos copia de las Kar 98a como el modelo 29 , vinieron sin marcas , no todos ;)
eso tiene toda la pinta de ser un polaco Radom Wz-29 en 8x57 , ya solo falta que pongas fotos de la zona central . osea que se vea el alza y el guardamanos antes y despues del alza, y se vean los 3 pasadores de madera que lleva de refuerzo el guardamanos
yo es lo que creo , tened en cuenta de que muchos de los Radom que vinieron aqui, tanto los modelos copia de las Kar 98a como el modelo 29 , vinieron sin marcas , no todos ;)
Odio los palmeros
RE: MAUSER CORUÑA
No parece de los españoles, sin embargo lo citas como Coruña por lo que supongo te han dicho que es Español cuando lo adquirirste, aquí tre pongo las fotos de Coruña y del de "Aviación", los puntos de mira son silares en este y en el tuyo, sin emabargo tu cerrojo y tu culata (la tuya parece lleva esta especi de remache que la atraviesa) no coinciden con ninguno de los de las fotos entonces debo suponer que se trata de algún modelo fabricado por Santa Barbara para un pais extranjero, a ver si alguien nos puede aportar algo sobre estas series especiales.
Saludos

Saludos



RE: MAUSER CORUÑA
Este es el Coruña adaptado para el cuerpo de Ingenieros del ejército de tierra, llevaban un visor japones de 10 aumentos, se dice que se usaban para detonar minas a distancia. Tampoco coincide la cualta con la tuya, carece del rebaje para la maneta del cerrojo como los anteriores.



- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MAUSER CORUÑA
Yo cada vez estoy mas seguro de que es un Mauser fabricado en polonia por la casa Radom modelo wz-29...........ojala me equivoque .......lo que tengo claro es que ese fusil no esta fabricado en españa .y por favor , pon fotos de la caja del cerrojo donde lleva los marcajes de fabricacion arriba y a los lados ;);)
Odio los palmeros
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados