Dudas sobre manejo de los CETME C

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1250
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Zhunter-1 » 26 Mar 2008 12:51

Hla a todos!

Hace pocos dias leí el manual del CETME C y encontré cosas muy curiosas que me gustaría que alguién me aclarase, a ser posible:

1- "No montar el arma con el seguro puesto"; explica el pq de hacerlo así, pero no explica si posteriormente se podía poner el seguro o no.

2- Explica q para cargar el arma, se tenía q dar un golpe seco con la mano derecha, subrayando derecha en el manual, en la palanca de montar ( q previamente se había alojado en su escotadura )...estando dicha palanca en el lado izquierdo, no sería más fàcil golpearla con la mano izq.?

3- Pq no dejar el arma en el armero con el seguro puesto. Siempre debe estar en "T"? Pq no en "R"? O directamente con el seguro?

Merci companys!!
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
clibre44
Usuario Baneado
Mensajes: 4344
Registrado: 04 Nov 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor clibre44 » 26 Mar 2008 13:05

[citando a: Zhunter-1]
Hla a todos!

Hace pocos dias leí el manual del CETME C y encontré cosas muy curiosas que me gustaría que alguién me aclarase, a ser posible:

1- "No montar el arma con el seguro puesto"; explica el pq de hacerlo así, pero no explica si posteriormente se podía poner el seguro o no.

2- Explica q para cargar el arma, se tenía q dar un golpe seco con la mano derecha, subrayando derecha en el manual, en la palanca de montar ( q previamente se había alojado en su escotadura )...estando dicha palanca en el lado izquierdo, no sería más fàcil golpearla con la mano izq.?

3- Pq no dejar el arma en el armero con el seguro puesto. Siempre debe estar en "T"? Pq no en "R"? O directamente con el seguro?

Merci companys!!
una vez cargado le puedes poner el seguro yo le doy a la palanca de montar con la izquierda y lo pudes guardar con o sin seguro pero acuerdate de quitarlo cuanlo lo montes
  FIRME SIN VIOLENCIA PRUDENTE SIN DEBILIDAD                

Avatar de Usuario
isadimen
.30-06
.30-06
Mensajes: 516
Registrado: 21 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor isadimen » 26 Mar 2008 14:41

Yo en cuanto a cualquier manipulacion con el seguro puesto, creo que basicamente es para proteger algun mecanismo del pistolete que podria partirse al ser forzado por el conjunto del cierre.
Como no soy un afortunado poseedor de uno de ellos igual me equivoco.
En cuanto a lo de soltar la palanca de montar con la mano derecha, pienso que podía ser una medida de seguridad de esas que los americanos son tan aficionados a escribir en todas partes para evitar demandas. En este caso, si lo haces con la derecha, lo que ocurre es que es la mano logica de accionar el disparador, por lo tanto al usarla la alejas de él y minimizas el peligro de disparo fortuito.
Es lo que se me ocurre
 El unico modo de vencer en una guerra es evitarla Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7126
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor tobruk » 26 Mar 2008 17:19

[citando a: Zhunter-1]
Hla a todos!

Hace pocos dias leí el manual del CETME C y encontré cosas muy curiosas que me gustaría que alguién me aclarase, a ser posible:

1- "No montar el arma con el seguro puesto"; explica el pq de hacerlo así, pero no explica si posteriormente se podía poner el seguro o no.

2- Explica q para cargar el arma, se tenía q dar un golpe seco con la mano derecha, subrayando derecha en el manual, en la palanca de montar ( q previamente se había alojado en su escotadura )...estando dicha palanca en el lado izquierdo, no sería más fàcil golpearla con la mano izq.?

3- Pq no dejar el arma en el armero con el seguro puesto. Siempre debe estar en "T"? Pq no en "R"? O directamente con el seguro?

Merci companys!!


1º- no es recomendable porque al accionar la palanca d emontar con el seguro puesto puedes dañar algún mecanismo que bloquea el seguro. Una vez montada el arma, por supuesto que puede ponerse, como en cualquier otra arma, su seguro.
2º-lo de la mano derecha puede que sea una ERRATA. El arma se monta agarrando con la derecha (los diestros) el pistolete-previamente nos aseguraremos de no tener el seguro puesto- y encajando la culata en nuestra cadera derecha y con el cañón apuntando hacia arriba, hacia el cielo, tiraremos de la palanca de montar (situada en el costado izquierdo) con la mano izquierda hasta su anclaje y después, para cerrar y terminar el ciclo de armado del fusil, se la da con la palma de la mano izquierda una palmetada seca hacia a la izquierda con el fin de sacarla de su anclaje y que ascienda por efecto del muelle recuperador. El arma, lógicamente con su cargador colocado y lleno, estará así lista para hacer fuego. La mano derecha debe estar agarrando el pistolete pero sin meter el dedo índice en el guaradamonte del gatillo ni presionando este, lógicamente.
3º- lo de guaradar el arma en el armero sin el seguro puesto, creo que debe ser para evitar el accidente de daño a la hora de montarla posteriormente. Por lógica, se debe guardar el arma sin el cargador y una vez efectuada la operación de montarla para ver si hay o no algún cartucho en la recámara o metiendo una baqueta (pase de revista que se hacía en la mili). Cuando se verifique que no hay cartucho alguno, se hará un disparo en vacío y se guardará en el armero. En esta situación de comprobación no tiene sentido alguno ponerle el seguro al arma, pues está sin munición y sin montar, corriendo el riesgo de daño al montarla para hacer fuego de haberle puesto el seguro, como digo, y no percatarnos cuando la saquemos de su descanso.
Un saludo.

Setien
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1611
Registrado: 17 Nov 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Setien » 26 Mar 2008 17:24

bueno a todo lo dicho solo decir que el golpe a dar cuando la palanca

esta retenida detras es para que el cierre valla con fuerza y cierre

completamente , si no se cierra del todo no se efectua le disparo
 

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7126
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor tobruk » 26 Mar 2008 17:33

:_(:_(...¡¡¡¡MAMAAAA..., QUIERO UNOOOOOOO!!!!:D

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Triarii » 26 Mar 2008 18:26

Y lo de hacer un disparo en vacío como dice Tobruk ¿No sufre la aguja percutora al disparar en vacío?
Y otra cosa, cuando el arma está montada el martillo está listo para golpear la aguja percutora y ke ésta percuta el cartucho, pero ¿Puede llegar sufrir el martillo o algún muelle u otra pieza o mecanismo si se tiene el arma montada durante un tiempo excesivo, por ejemplo 2 días?

Setien
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1611
Registrado: 17 Nov 2007 10:01
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Setien » 26 Mar 2008 19:03

hola tirali por dos dias no pasa nada ni por dos meses tampoco

y si la aguja dispara en vacio como en cualquier arma pues se reciente

un poco y puede partirse,no se si has desmontado los rodilllos del tuyo

pero igual tienes la aguja rota y no o sabes , no se sabe hasta que se

desmonta
 

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Triarii » 26 Mar 2008 19:31

Hola Setien, cuando compré el mío venía nuevo de fábrica, de hecho traía la grasa y todo, no creo que esté rota pero lo voy a mirar por asegurarme, de todas formas si disparo en vacío se escucha el clack, pero alomejor no tiene que ver con que la aguja esté rota. Muchas gracias por tu rápida respuesta, un saludo.

Avatar de Usuario
pitia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2514
Registrado: 25 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor pitia » 26 Mar 2008 20:04

Buenas a todos.

Haber, cuando se aprieta el gatillo sin municion y el arma montada, pues claro que se escucha un "CRACK" , el martillo golpeando la cabeza de la aguja percutora, es normal y logico.

¿Se puede romper algo?, pues teoricamente sufre la aguja un golpe y se va hacia adelante sin encontrar ningun obstaculo que la frene, por lo tanto hay un cimbron bastante gordo, y como es un acero bastante endurecido, no dobla pero si que parte, pues es muy duro "para machacarse" pero quebradizo, normal en aceros al carbono. No obstante no he visto nunca rota una aguja ni del cetme ni de otro arma, y yo hice la mili en un cuartel donde había talleres armeros para muchos cuarteles, aparte de haber tirado bastante tambien despues por lo civil. Eso sí, yo por si acaso, en mi cetme y el resto de las armas utilizo un aliviapercutor.

¿Se puede guardar montado?.....
y para qué, que se gana con eso, ¿y si te equivocas y lleva la recamara con algo dentro?. ...
Tambien pensar bién que ni en 2 dias ni en 2 meses pasa nada, pero si mantenemos en tensión mucho tiempo los muelles del pistolete, pues se irán poniendo mas flojos, perderán dureza, no pasará nada malo pero con el tiempo habra que cambiarlos.

Haber, guardar las armas sin tensión en ninguno de sus mecanismos, revisar 7 veces que no haya nada olvidado ni raro, y si es posible, lo mas desarmado podible, despues de eso no te hace falta el seguro.

Y ahora me voy a tomar una cerveza, un saludo para todos.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7126
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor tobruk » 26 Mar 2008 20:36

cierto, lo ideal es usar un cartucho aliviamuelles, de ese calibre apropiado y quedará en la recámara y guardado en el interior del arma y en el armero. No veo utilidad de guardarlo montado con los muelles sufriendo.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor FJavier » 26 Mar 2008 21:21

El NO montar el arma con el seguro puesto se debe a que al intentarlo podemos romper la palanca de disparo.

TOBRUK ha apuntado que se debe disparar en vacio antes de guardar l arma, esto es lo recomendable, si queremos evitarle cualquier sufrimiento a la aguja percutora, podemos comprar un aliviador de percutor y usarlo para el disparo final.

Para montar el arma, una vez que tengamos la palanca de montar retrasada y colocada en la escotadura situada en el tubo guía de la palanca de montar, lo mejor es golpearla con el canto de la mano izquierda hacia abajo para liberarla de la escotadura, a ser posible, el fusil debe estar con la boca del arma apuntando al suelo para que la gravedad ayude en el desplazamiento del cierre, esto mientras los muelles son nuevos no se va a notar, pero a medida que los muelles se vallan venciendo ayudará bastante.

En toda arma hay que procurar que cuando se guarde, los muelles esten en reposo, esto incluye al cargador; como apunta SETIEN, por unos dias ó semanas no va a pasar nada, pero si se hace de manera sistemática los muelles se vencerán antes y perderán parte de su fuerza llegando al punto de ser necesaria su sustitución.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor FJavier » 26 Mar 2008 21:26

Repetido, perdón :R:R:R
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1250
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor Zhunter-1 » 26 Mar 2008 21:34

Merci a todos por las aclaraciones...un par de dudas más:

1- en el CETME L pasaba lo mismo? se tenía q montar sin estar en posición de seguro?

2- el ciclo para cargar el arma, según el manual q leí, era retrasar la palanca de montar (dejándola alojada en la escotadura), meter el cargador hasta sentir un clack y golpear con la mano la palanca de montar para liberarla...se podría cargar el arma metiendo el cargador, haciendo retoceder la palancar de montar y soltándola al final del recorrido?
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor FJavier » 26 Mar 2008 21:36

Vuelto a repetir. Lo siento, problemas con la conexión
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
isadimen
.30-06
.30-06
Mensajes: 516
Registrado: 21 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor isadimen » 26 Mar 2008 22:11

El Cetme L es demasiado moderno para mí, creo que sera lo mismo.

Si, tranquilamente puedes meter el cargador y luego montar, yo siempre lo hice así.

Si llevas la palanca de montar al final de recorrido y la sueltas sin encajarla tambien llevara un cartucho a la recamara.

Dejarla en el encaje, sirve para en caso de necesidad tenerla mas rapido en posicion de fuego, sin mucho riesgo, no hay que olvidar que es un fusil de asalto, no un rifle "civil"
 El unico modo de vencer en una guerra es evitarla Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
MiguelDi
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2899
Registrado: 20 Oct 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor MiguelDi » 27 Mar 2008 06:23

¿Es muy habitual esto de no poder tener el seguro puesto al montar en los fusiles de asalto?
Una bala, dos topillos

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1827
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Dudas sobre manejo de los CETME C

Mensajepor 308Win » 27 Mar 2008 09:41

El CETME L se puede montar con el seguro puesto ya que su mecanismo de disparo no tiene nada que ver con el del modelo C.

En el CETME C, cuando se monta, la palanca de disparo debe bascular para sujetar la cola del martillo. Cuando se pone el seguro, éste bloquea la palanca de disparo, por lo que si forzamos el martillo para que llegue a su posición de montado se han de doblar esas dos piezas (cola del martillo y brazo anterior de la palanca de disparo), y dada la dureza del acero (a mayor dureza menor elasticidad) es muy posible que se rompa cualquiera de ellas.

Lo he intentado explicar lo más claro posible, pero no se si me ha salido...
   ¿Quien dijo miedo?   


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados