CETME, inercia frente a toma de gases.

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor felmaes » 14 Abr 2007 10:40

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre las ventajas que puede aportar un sistema frente a otro.

Cetme desarrolló un sistema -en principio obsoleto -de automatismo por sistema de inercia retardado por un original sistema de acerrojamiento por rodillos.
Digo que era obsoleto porque todos los fusiles de asalto habían incorporado el sistema de automatismo por toma de gases: AK, FAL, AR.

¿Qué movió a los ingenieros de CETME a ir contracorriente?
¿Por qué desarrollaron un sistema que, en mi opinión, requiere mucha más precisión en la fabricación que un simple émbolo?
Yo tenía un libro de principios del siglo XX en el que ya hablaba del sistema de toma de gases. (Digo tenía porque lo he perdido)
¿Fueron motivos de estrategia política o realmente se apostó por un sistema mejor ?

En fin, como en este foro hay mucha materia gris, a ver quién empieza.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."
E.K.

 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor josetxo » 14 Abr 2007 14:41

Joooooder, ¿ sabes lo que pasa con estas cosas?, que como el que las desarrolla, ni paga, ni manda, solo las expone y defiende, pues es una cosa como que muy rara. Por que, vamos a ver. ¿ quien me dice que es mas fiable un sistema que el otro ?, ¿ en que se basa ?.
Hoy por ho las dos armas mas adoptadas por su fiabilidad, POR SU FIABILIDAD, son el Ak-47, y el Mp-5, ambas diferentes, sistemas diferentes. ¿ Que hacemos?. Es un tema dificil para el lego, sobre todo por que estas cosas tienen implicaciones estrategicas, economicas, logisticas y aspectos "desconocidos".
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor meopta » 14 Abr 2007 15:03

a mi se me ocurre una teoria , que aunque no tiene base documentada , bien podria tener algo de realidad

ateniendonos a la situacion politica de la epoca y a la indiosincracia de los españoles y de los politicos de la epoca , es muy posible que en las bases para el desarrolo del arma se pidiese que fuera" totalmente diferente" de las ideas armamentisticas del momento de "Rusia" y Estados unidos , dejando solo abierto el camino a las semejanzas con armas de "estilo aleman"

por lo tanto el que el cetme sea o hay sido lo que fue ,quizas se deba mas a la casualidad de un diseño que "acertó" que a los estudios pertinentes sobre que sistema seria mejor

quede claro que esto solo es una opinion , pues ni estoy capacitado ni poseo ningun tipo de informacion que lo avale , pero que creo que pudiera ser posible

saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor FJavier » 14 Abr 2007 18:56

Vamos a ver por donde empezamos.

Creo recordar que hay un artículo en este portal sobre los CETME,s publicado por nuestro querido moderador ERIK que os recomiendo que leais.

Segundo, el desarrollo del fusil de asalto CETME parte de finales de los 40 y en él participaron algunos de los diseñadores alemanes del STG 44.

Tercero, del primer diseño, el CETME mod A, que no llegó a entrar en producción, se completaron dos prototipos, uno por toma de gases y otro por rodillos, desechándose el primero debido a las ventajas y superioridad ofrecida por el segundo prototipo.

Con esto espero haber respondido a tu duda compañero FELMAES.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor felmaes » 14 Abr 2007 19:38

Fjavier: un placer leerte de nuevo. Efectivamente, el desarrollo del fusil por toma de gases se desechó, pero ¿por qué es más fiable el otro?
Como apuntan Meopta y Josetxo, la decisión de adoptar un sistema u otro podría haberse debido a una cuestión política-estratégica del momento, si bien no tengo argumentos para rechazar la mayor o menor fiabilidad de un sistema frente a otro.
Pero dejando de lado la cuestión "política" , ¿cual creéis que el mejor , no sólo en el aspecto "mecánico" del arma, si no teniendo en cuenta también la facilidad de producción masiva y de reparación en tiempo de guerra?
Saludos
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor josetxo » 14 Abr 2007 21:45

Un tema similar, para entendidos.
¿Que es mejor la Traccion trasera, o la traccion delantera?. A partir de ahi, evaluamos que marcas y modelos disponen de unas y otras, y a ver con que nos quedamos.
Yo puedo entender que la perfeccion en el quemado de la polvora, se haya conseguido con el paso de años. Si quienes desarrollaron los sistemas de funcionamiemto por gases, por las cotas con las que trabajaban, por la facilidad para manufacturar los sistemas de cierre, (ajenos siempre a los procesos de chapa estampada, es decir, son siempre mecanizados, hoy dia los metodos han cambiado...), por que ya ese tipo de funcionamiento ya tenia algun recorrido ( en el caso de los soviets) etc etc, lo adoptaron, es por que les ofrecio grandes garantias de funcionamiento ( y la URSS era un buen campo de pruebas).
Puedo entender que la jerarquia militar, con fuerza y status, en aquelos años ( en aquellos años casi todas), prefirieran el sistema, aun siendo mas costoso, por lo que he comentado antes, por que venian con " chuleta" alemana, y todo eso... pero tambien es cierto, que buenos fusiles, han sido denostados por aspectos a veces poco defendibles, y se han adoptado otros que hasta su puesta a punto medianamente razonable han causado muchos problemas. No olvidemos, que en una fabrica, un mal diseño genera perdidas. Un mal arma en manos de un soldado tambien genera "perdidas".
La cuestion, es que los dos sistemas son fiables, pero uno es mas barato que otro ( incluyendo las mordidas, jajajaj), la prueba esta, en que los modelos mas difundidos y eficaces, son de este sistema de alimentacion, y hablo en general.
Basicamente, entiendo que el sistema de funcionamiento por rodillos es mas rigido, menos flexible, en cuanto a cadencias de fuego, o en determinadas circunstancias , de adecuacion del sistema a la municion y el clima.
Si hay alguna persona que haya combatido en Afganistan alla por los 80, o ha cazado focas por Alaska, con ambos sistemas, nos podria ilustrar mas al respecto........
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor Juanjo10_1 » 15 Abr 2007 01:37

Josetxo, pues tracción integral 4X4, sin dudas y con diferenciales autoblocantes :-).
Juanjo
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
308Win
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1825
Registrado: 15 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor 308Win » 15 Abr 2007 17:30

Saludos.
¿Rodillos o gases?.
Aunque nuestros gobernantes de hace cincuenta años tuvieran sus "rarezas", no creo que la elección del sistema de rodillos se viera influida por eso del Spain is different, si no por que simplemente funcionaba mejor en las pruebas que se hiciero.
La supuesta superioridad de la toma de gases hoy en día está dada por la mejora y estandarización de pólvoras. Hace más de cincuenta años era un problema la gran cantidad de residuos que podia dejar algún lote de munición, que podia llegar a taponar las toberas, dando interrupciones a los pocos disparos.
Hoy en día el H&K G-36 (por ejemplo), necesita munición de bajo residuo. Con la munición normal tambien funciona, pero dará interrupciones mucho antes.
   ¿Quien dijo miedo?   

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor felmaes » 15 Abr 2007 21:10

308: eso se solucionó en el FAL - y en otros- con una toma de gases variable, de forma que incluso lleno de residuos automatizaba. Por otro lado, las armas de inercia no son inmunes ,que yo sepa, ni a la suciedad ni a la variación de cargas.
saludos
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor daorma » 17 Abr 2007 01:14

Por que era un sistema similar al empleado en la MG que tan buenos resultados dió y continúa dando?
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.

El poder de parada no existe, es un cuento americano.

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor felmaes » 17 Abr 2007 22:11

[citando a: daorma]
Por que era un sistema similar al empleado en la MG que tan buenos resultados dió y continúa dando?


Perdona pero no entiendo tu pregunta. Serán los años:_(

Saludos
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor daorma » 18 Abr 2007 12:56

[citando a: felmaes]
[citando a: daorma]
Por que era un sistema similar al empleado en la MG que tan buenos resultados dió y continúa dando?


Perdona pero no entiendo tu pregunta. Serán los años:_(

Saludos


Pues viene a colación del post que inicia el tema, por eso, entre otras muchas variables, pregunto si no puede ser uno de los motivos para que el CETME y el MP5 sigan utilizando el sistema de acerrojamiento por rodillos.
Si en la MG ha dado tan buenos resultados, pudo ser la piedra angular de la inspiración para emplear el mismo sistema en el cetme, no?
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.



El poder de parada no existe, es un cuento americano.

Avatar de Usuario
felmaes
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1374
Registrado: 17 Nov 2006 10:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor felmaes » 18 Abr 2007 21:48

Gracias por tu aclaración Deandrade. Es que estaba un poco espeso.

Daorma: es probable que la premisa de la que partieron fuera la que tu dices, lo que unido a la "germanofilia" del régimen de Franco...miel sobre hojuelas.
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podrí­a no notar la diferencia."

E.K.



 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "

Cervantes Â Â Â 

Avatar de Usuario
Puma1
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 28 Sep 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor Puma1 » 18 Abr 2007 23:14

Eres una enciclopedia, Deandrade. Yo sabia bastante sobre CETME, pero no sabia lo de los submarinos. Eso me recuerda una anécdota curiosa acerca de nuestros mandos en el pasado respecto a los submarinos; cuando el supuesto inventor del submarino lo presento al Estado Mayor de la armada le contestaron "Que utilidad puede tener una nave bajo el agua, pudiendo navegar en superficie?"
¿Que te parece la visión de futuro que tenian?:?:|

Un saludo.

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor JERICO » 18 Abr 2007 23:42

Y lo mismo pasó con el autogiro de De la Cierva, y con tantas otras cosas....
:?:lol
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados