.408 Cheytac: el primer sistema?
.408 Cheytac: el primer sistema?
En este momento algún genio de la cartuchera y la balística, se exprime el cerebro para poner a punto el próximo cartucho, que sea mas rápido, que valla mas lejos, que entregue la mayor energía y sobre todo. Que sea lo mas preciso y exacto a la mayor distancia posible.
Bien aunque parezca mentira todo esto comenzó hace miles de años cuando algún antepasado nuestro, tomo una piedra y la proyecto desarmándole la cabeza a otro pariente lejano.
Cuando terminara........ Nunca
Bien aunque parezca mentira todo esto comenzó hace miles de años cuando algún antepasado nuestro, tomo una piedra y la proyecto desarmándole la cabeza a otro pariente lejano.
Cuando terminara........ Nunca
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
La informática a permitido el desarrollo acelerado de la balística en los últimos tiempos de forma drástica se podría decir. Hoy poner un proyectil de 300 grains a casi 1000m/s o 3280 p/s no es noticia y mantener velocidades supersónicas hasta bien pasados los 1600 metros tampoco
grafico punta de un 408 chey tac a 900m/s
grafico punta de un 408 chey tac a 900m/s
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
Una vez lei en un libro de balistica que la maxima velocidad posible con cargas de polvora convencionales en armas portatiles es de 2810 m/s. Creo que en no mucho esta marca sera superada, por la quimica en el desarrollo de la polvora.
Y el cada vez mas estudiado diseño de las puntas.
cartucho y punta del 408 desarrollado por computadora
Y el cada vez mas estudiado diseño de las puntas.
cartucho y punta del 408 desarrollado por computadora
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
Bien porque considero este el primer sistema, es la primera vez que se pone al alcance de cualquier tirador(que la lei se lo permita) un fusil , un cartucho y un ordenador balistico de mano para sacar el mayor rendimiento posible del conyunto arma - cartucho.-
Antes se ofrecía un fusil recamarado para un cartucho determinado y como mucho una mira que compensaba la caída del mismo a una distancia x. Mas allá de ello era solo un rifle con mucho accesorios y nada mas.
Antes se ofrecía un fusil recamarado para un cartucho determinado y como mucho una mira que compensaba la caída del mismo a una distancia x. Mas allá de ello era solo un rifle con mucho accesorios y nada mas.
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
De donde nace nuestro protagonista principal. Este calibre moderno basa su genética en el 400 Taylor magnum que a su vez este ultimo en el 505 Gibbs. Un cartucho de caza peligrosa con una vaina más que generosa. Estas vainas, Mejor dicho las cotas de las mismas ya que las vainas del 505 no aguantarían la presión ni el estiramiento.
Grafico
cartucho 505 gibbs con punta de choque para caza
Grafico
cartucho 505 gibbs con punta de choque para caza
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
[citando a: cholo]
Una vez lei en un libro de balistica que la maxima velocidad posible con cargas de polvora convencionales en armas portatiles es de 2810 m/s. Creo que en no mucho esta marca sera superada, por la quimica en el desarrollo de la polvora.
Y el cada vez mas estudiado diseño de las puntas.
cartucho y punta del 408 desarrollado por computadora
y de los rifles y municiones actuales, cual es la que alcanza la velocidad maxima en m/s lograda asta el momento?
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
La particularidad de este cartucho es que su punta es monocompuesta o monometalica obtenida de tornear una barra de cuproníquel que luego se termina es una matriz a presión. Que según el fabricante Lost River Ballistic Technologies posee tolerancias de 50 millonésimas de pulgada.
Fig 1cotas de la punta
Fig 2 punta de lost river
Fig 1cotas de la punta
Fig 2 punta de lost river
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
El estucio de la punta arrojo un perfil muy agudo y estilizado de esta "aguja " de 10,36 mm de diametro, que a sidi diseñada para desarrollar y mantener la mayor distancia o tiempo posible velocidades supersonicas, que en boca del fabricante se mantiene hasta los 2000 mts. La Vo es de 884 M/s con una punta de 419 grain en condiciones normales admosfericas
el M 200 desarmado
fig 2 Cajita feliz (no se consigue en Mc donalls)
el M 200 desarmado
fig 2 Cajita feliz (no se consigue en Mc donalls)
el sabio reconoce su ignorancia
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5953
- Registrado: 07 Sep 2007 05:01
- Ubicación: en verano a la sombra en invierno a cubierto
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
Vaya cacharro y una buena esplicacion
:plas:plas:plas:plas
:plas:plas:plas:plas
A CIERTOS HOMBRES SE LES DEBERIA _COMPRAR _POR LO QUE VALEN Y VENDER POR LO QUE ELLOS CREEN QUE VALEN.....Aunque ahora valen menos aun seria negocio
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
[/b]
afiliado a ANARMA Nº489
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
El coeficiente balístico de este cartucho, mejor dicho punta es de 0.934, para la punta de 419 según LRBT. Otros fuentes arroja cifras que van desde los 0.900 hasta los 0.940, el debate del CB no deja ver cual es el real, pero casi seguro que esta unos pocos puntos sobre 0.9.
Estas discusiones y difamaciones por parte de distintos fabricantes, es talvez, porque el 408 y tiene una competencia, con un calibre desarrollado por barrett. Al parecer el coeficiente más cercano a uno gana, pero que gana, es un secreto a Voces.
Estas discusiones y difamaciones por parte de distintos fabricantes, es talvez, porque el 408 y tiene una competencia, con un calibre desarrollado por barrett. Al parecer el coeficiente más cercano a uno gana, pero que gana, es un secreto a Voces.
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
[citando a: NaNDeTe][citando a: cholo]
Una vez lei en un libro de balistica que la maxima velocidad posible con cargas de polvora convencionales en armas portatiles es de 2810 m/s. Creo que en no mucho esta marca sera superada, por la quimica en el desarrollo de la polvora.
Y el cada vez mas estudiado diseño de las puntas.
cartucho y punta del 408 desarrollado por computadora
y de los rifles y municiones actuales, cual es la que alcanza la velocidad maxima en m/s lograda asta el momento?
Hasta ahora, en municiones de arma portátiles, no e leído ni visto, nada que supere los 1300 metros por segundo, pero los debe haber seguro. Hablo de condiciones normales, nada de tiro en vació si. Estoy buscando, pero nada serio. He leído de 1500 pero nada al respecto de, diámetro, carga de pólvora etc pero hay que buscar, seguro que hay alguno hiperrapido.
A no se diseño por computadora el 100 por 100 del cartucho, pero seguro que la informática tubo que ver
cuando pueda meto mas info, el que quiera que se sume con lo suyo
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
un poco de numeros:
La energia en pies libra es de 8376 para la puta de 419 gais mientras que para un 12,7X99 es de 13971 pie libra con una punta de 700 grains.
la velocidad es
a 1000 yds 2253 km/h
a 1700 yds 1665 km/h
a 2000 yds 1461 km/h
un 7,62X51 con punta de 144 grains a 700 mts mantiene una velocidad de 1496 km/h.-
La energia en pies libra es de 8376 para la puta de 419 gais mientras que para un 12,7X99 es de 13971 pie libra con una punta de 700 grains.
la velocidad es
a 1000 yds 2253 km/h
a 1700 yds 1665 km/h
a 2000 yds 1461 km/h
un 7,62X51 con punta de 144 grains a 700 mts mantiene una velocidad de 1496 km/h.-
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
Acorde al fabricante de la municion, esta tiene una cualidad de rotacion controlada y vuelo balanceado, es el projectil en vuelo tiene muy poca precesion y desplazamiento lateral y cae de maduro que muy poca nutacion.
Bien esto en relativo en mi humilde opimion y entender es mas mercadeo caza clientes que balistica.
por???
Bien
No se puede predecir (medir tampoco) el empuje de los gases en una porcion del culote del catucho en un momento dado (balistica interior)
La alta precion que genera el cartucho al ser percutido asi como la toma de estrias por parte de una punta de gran masa y peso (los cartuchos de Lutz Moller poseen nervaduras que disminuyen la superficie de rozamiento con el anima, evitando la exesiva friccion y golpe. Los de LRBT no) inebitablemente produciran un latigazo en el boca del cañon por mas acanalado que el tubo sea o por mas compensador que posea.
Bien esto en relativo en mi humilde opimion y entender es mas mercadeo caza clientes que balistica.
por???
Bien
No se puede predecir (medir tampoco) el empuje de los gases en una porcion del culote del catucho en un momento dado (balistica interior)
La alta precion que genera el cartucho al ser percutido asi como la toma de estrias por parte de una punta de gran masa y peso (los cartuchos de Lutz Moller poseen nervaduras que disminuyen la superficie de rozamiento con el anima, evitando la exesiva friccion y golpe. Los de LRBT no) inebitablemente produciran un latigazo en el boca del cañon por mas acanalado que el tubo sea o por mas compensador que posea.
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
la concentricidad entre punta vaina se logra en la recarga. pero se puede afectar al pasar del cargador a la recamara, y por mas que el cartucho posea concentricidad no garantiza que el conjunto cartucho, sea concentrico con el anima del cañon al 100%.
el balace de la punta se puede dar en rotacion estatica , pero en traslacion es dificil (muy).
puede que el cartucho logre estabilidadbalistica, que en palabras simples, seria que el projectil vuele con la punta (meplat) hacia adelante y lo mas coincidente con la linea o eje de la trajenctiria en concordancia con el eje longitudinal del projectil. de esta manera cortara mejor el aire, ofreciendo menor recistencia y reteniendo la mayor cantidad de energia y velocidad (en teoria).
pero esto es muy complicado hasta en teoria.
Mi opinion es que el elevado rendimiento del cartucho se debe a una acertada combinacion de diseño de punta carga inpulsora y paso de estria. en si por el conjunto
el balace de la punta se puede dar en rotacion estatica , pero en traslacion es dificil (muy).
puede que el cartucho logre estabilidadbalistica, que en palabras simples, seria que el projectil vuele con la punta (meplat) hacia adelante y lo mas coincidente con la linea o eje de la trajenctiria en concordancia con el eje longitudinal del projectil. de esta manera cortara mejor el aire, ofreciendo menor recistencia y reteniendo la mayor cantidad de energia y velocidad (en teoria).
pero esto es muy complicado hasta en teoria.
Mi opinion es que el elevado rendimiento del cartucho se debe a una acertada combinacion de diseño de punta carga inpulsora y paso de estria. en si por el conjunto
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
todos los projectiles en vuelo y que giren sobre su eje, son y seran siempre afectados por la fisica(i ne vi ta ble). Un diseño acertado podra disminuir estos efectos pero nuca acerlos deaparecer.
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
puntas disñadas por Lutz Moller la primera es una punta en vuelo de cal 375.
y la segunda muestra como es tomada por las estrias del cañon solo las nervaduras y no todo el costado de la punta, disminujendo la suferficie de friccion, una solucion que comparte este principio se puede ver en algunos cartuchos de artilleria.
Esta solucion es el paso anterior antes de pasar al sabot. Ya que en ecencia se " miente" el calibre real de la punta exepto por las nervaduras que si tienen el calibre real.
otra vventaja es que se puede mantener un largo mas generoso de punta ya que de lo contrario y por logica a menor peso menor largo de punta con las desventajas aerodinamicas que esto conlleva
y la segunda muestra como es tomada por las estrias del cañon solo las nervaduras y no todo el costado de la punta, disminujendo la suferficie de friccion, una solucion que comparte este principio se puede ver en algunos cartuchos de artilleria.
Esta solucion es el paso anterior antes de pasar al sabot. Ya que en ecencia se " miente" el calibre real de la punta exepto por las nervaduras que si tienen el calibre real.
otra vventaja es que se puede mantener un largo mas generoso de punta ya que de lo contrario y por logica a menor peso menor largo de punta con las desventajas aerodinamicas que esto conlleva
el sabio reconoce su ignorancia
RE: .408 Cheytac: el primer sistema?
esta foto de dos puntas de caza muestran lo que les quiero decir la superior es de diseño clasico mientras que la inferior es con las nervaduras
el sabio reconoce su ignorancia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados