Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, armas

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, armas

Mensajepor IVAN-HK » 11 Abr 2007 13:10

Un tema que creo muy interesante, por lo polémico y complejo.

Rescato el concepto "SCAR" o "MCR" --> Multi caliber Rifle...:

http://www.defensereview.com/modules.php?name=News&file=print&sid=698

El punto polémico es que después de unas décadas del 223 Rem (5,56 x 45 mm) como competidor del 7,62X39 Soviético, ahora volvemos a un calibre similar al Ruso (por ejemplo el 6,5).

Años de unificar armas, para pasar una época de querer usar mas especificas. Se empezó por hacer fusiles de asalto con opción para ametralladora pesada para después preferir una especifica (Minimi por ejemplo). Ahora la tendencia parece (digo parece) de tener un fusa con opción cañón pesado para uso como ametralladora ligera.

Se recupera el 7,62x51 para usarlo en ametralladoras de pelotón?

El calibre de las armas cortas se generaliza en occidente con el 9 mm para y algunos usan 45 para fuerzas especiales?.

Donde esta ahora la P90?

bien, parece que esta todo revuelto. Y según dicen algunos no se avanza mas rápidamente por la situación mundial (Irak especialmente).

El ejercito inglés ya ha confirmado que se quita de encima su actual FUSA y pretende adquirir el arma que se considere nuevo estandard (con el nuevo calibre...).

HK ya tiene su versión preparada del G36 para otros calibres?

El SCAR se confirmara como arma de transición en USA o va a serlo el"M16" de HK


etc etc.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor IVAN-HK » 11 Abr 2007 13:18

prototipos que se quedaron en eso (no estoy seguro)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor josetxo » 11 Abr 2007 14:41

Sin irme mas alla del tema, la historia se repite, en la medida en que los norteamericanos, ya le tuviero que pagar "royalties " de cojones a los alemanes para poder interpretar el sistema Mauser ( solo el extractor), novedoso en su epoca, fiable a dia de hoy , para sustituir sus Krag-Jogersen.
Hoy por hoy las vueltas que se estan dando, ( como se nota que hay pasta) para terminar querer hacer, los mas diferente y estetico posible a un Ak-47, pero en plan pijo e irreconocible, cuando lo facil hubiera sido asumir el concepto de municion en su dia.... pero impresiona mas sobre el papel y las correciones los 950 m/s de un .22 que los setecientos y poco de un .30. Acostumbrados a mayores prestaciones de sus .30, cayeron en el mismo error que los altisimos mandos alemanes al no querer nada por debajo de las prestaciones de su 8mmMauser, en comparacion con el "feo" 7,92 Kurz ( aqui como ya teniamos a Alfredo Landa, esas medidas estaban asumidas).
Hoy dia, inventar lo inventado, es para algunos hacer negocios. ¡¡¡ Sera por que no hay calibres inventados que habra que hacer otro de laboratorio!!!, eso si, no se tiene que parecer a nada ya sobre el tapete, que habra que imponer nuevas cotas. En cada epoca pasa lo mismo, y esta es otra mas, siempre en continua transicion. Bueno.... si eso conlleva a largo plazo que liberalicen calibres.......Creo yo que cuando tenga 60 años, la parienta pasara ya de mis "chocheces", y habre terminado de pagar la hipoteca, y me podre comprar un DSA ( Clon del FAL) en .308 Winchester, ¡¡¡ eso si se sigue fabricando municion!!!, no te digo nada los coleccionistas lo que pagaran por una pieza suelta de primera tirada del.307 Winchester, jajajajajaja. Un saludo.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor casull454 » 11 Abr 2007 16:52

No controlo el tema de las armas militares pero me pregunto si detrás de muchos de estos cambios de armas, calibres, etc... no habrá sólo intereses comerciales?
Las fábricas de armas necesitan crear la necesidad de lo nuevo para poder venderlo y considerar obsoleto lo que hasta ayer era válido. De esta manera no dependen sólo de las guerras para poder vender.
Creo que este factor debe influir muchas veces en estos movimientos y cambios de tendencia, ya que es muchísimo el dinero en juego.
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor rodriguez » 11 Abr 2007 21:05

nuevos calibres vale, nuevas armas vale.
lo que pasa es que los estadounidenses (yanquis pa nosotros) solo ven lo suyo y nada mas, se creen que lo que no hagan ellos nosotros como somos el 3er mundo no tenemos suficiente imaginacion para inventarlo QUE VUELVA EL 7x57,ese si es un calibre como dios manda, el 6.8spc me recuerda demasiasdo a este ultimo calibre o al 308, nuevos calibre son ganas de gastar pasta de nuestros impuestos
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor fermavar » 11 Abr 2007 23:05

me parece muy interesante el tema de los nuevos calibres

creo que josetxo tiene razón en mucho de lo que dice, pero olvida que tanto el 7.62x39 del AK, como el 7.92x33 Kurtz alemán, si bien es cierto que son ejemplos de cartuchos intermedios, aptos para fuego automático eficaz en fusiles de asalto, tienen ambos graves defectos

-el 7.62x39 tiene una muy deficiente balística terminal, que deriva en un escaso poder de parada
-el 7.92x33 Kurtz, no se como anda de balística terminal, pero su balística exterior es excesivamente curva para un cartucho de fusil militar, derivando en escasa precisión

me parecen mejores los cartuchos diseñados en España para los primeros Cetmes, aptos para fuego automático y con aceptable precisión y efecto terminal

de hecho, lo que más ha influido en el diseño de los 6.8x43 SPC, etc, es lograr un cartucho apto para fuego automático con un fusil de asalto, pero que mejore la balística terminal, juzgada insuficiente, del 5.56x45
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor josetxo » 12 Abr 2007 14:06

Hola, buenas tardes.
Es cierto Fermavar, que simpre se puede evolucionar un cartucho, en la medida de sus prestaciones, balisticas o de efectos, manteniendo sus cotas.
Pero una cosa es cierta, todo funciona con equlibrio. No se puede potenciar una cualidad, sin que de alguna forma afecte negativamente a otra. El 7,62x39, no es un dechado de virtudes, lo que lo envuelve en la misma aureola es el arma en si.
Me voy a ir un poco por las ramas, de lo cinegetico, para de alguna manera demostrar lo que mas habitualmente se ve en el campo.
Un cazador de jabalies , en batidas o en ganchos, ( lo habitual, si hablara de excepciones.........) quiere contundencia, una cierta trayectoria, hasta los 200 m ( " para los tiros largos....."), un reencare instintivo, nada que los aturda, y sobre todo fiabilidad en la alimentacion, a veces mas que precision, por que con tal de " que le pegue a esa piedra que esta a 90 m .....".
El 9,3x62, cumple, pero..........los exigentes le reprochan falta de tension en la trayectoria. Prefieren el .338 W.M., o el .300 W.M.. Al .30-06 Spr. ya lo denostan por que " no para", y se pincha.
Y es cierto, y no, cuando se combate, segun en que circunstancias, elementos regulares o guerrilla, el estado animico de unos y de otros puede ser diferente. En un combate cerrado con elementos irregulares, casa por casa, la adrenalina fluye por borbotones, si se le añade, que unos van de anfetas, y los otros de otras cosas, se agrava la situacion, como cuando con dos impactos bien colocados a un jabali, todavia sigue corriendo hasta que le falla, por colapso el organismo.
Me comenta un buen amigo, profesional de esta materia, que la demanda del.308, en armas de asalto, es la leche, por que el .223, no es fiable, y que ya se ha tomado la costumbre, iniciado por los britanicos en la toma de las islas Malvinas, que no se andan con historias. Le meten a la casa un par de cohetes anticarro ( o antipersonal), o lo llenan de granadas de 40mm, y luego entran, por que el liarse a tiros dentro de una casa, siempre tiene una resolucion imprevisible, y cuando ya se ven abocados a entrar, por que no en todos los sitios pueden entrar de la misma manera, pues es cuando la cosa se puede complicar. Hay que tener en cuenta que en esos espacios reducidos, las balas pasan los tabiques, y una explosion de cualquier artefacto multiplica los efectos, por que de cualquier objeto despedido se hace un proyectil.
Al hilo, no se puede pedir la maxima potencia sin que afecte al control y la portabilidad del arma, no se puede pedir ligereza de municion para tener mas potencia de fuego, por que se puede marginar la eficacia de la municion.No se puede pedir en calibres pequeños, las prestaciones de los grandes, sin que afecte a otros parametros, y no se puede pedir que el cartucho valga para todo, Fusas, ametralladoras de apoyo, y rifles de tirador de elite, por que se volvera a incurrir en lo mismo, en detrimento de otro tipo de armas que tambien cumple su funcion.
La convivencia de diferentes calibres para funciones diferentes, es una putada para el parque logistico e infraestructura militar, pero, es lo que hay. Bastante mas variedad hay de municiones para los aviones, y nadie se queja. El buscar nuevo calibre, despues de haber hecho que todo el mundo adoptara el que los USA impusieron, es la misma putada de todas las epocas cuando estos empezaron a regir el seno de la OTAN, alla ellos y que se sigan comiendo el coco, realmente, son los que mas lo estan necesitando, que son los que los estan gastando, por la cuenta que les trae.
  BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.

jj2lneal
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 02 Abr 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor jj2lneal » 13 Abr 2007 19:50

Creo que estáis dando demasiadas vueltas al tema, el 5.56x45 OTAN a resultado excepcional gracias a su efecto de cavitacion, pero con el defecto de menos alcance, con proyectos como el 6.8SPC solo buscan conseguir algo con el mismo efecto que la 5.56 pero con algo mas de alcance para que en campo abierto como desiertos o ártico los SEAL (por decir algunos) no tengan que llevar un par de m14 (y sus derivados modernos) del 7.62.

Armas para ese calibre? EEUU a dejado muy claro que están contentos con el M4 (lo cual me alegro para mi es el mejor) y han obligado a empresas como H&K a crear el HK 416, además BUSHMASTER y empresas como SMITH&WEASON ya tienen de antes M4 s también.
Empresas como barret tienen ya cajón superior y cañón (más pesado) compatible con el m4 para el 6.8SPC (o el que gane el concurso)

El SCAR de FN? Pues con esta nueva tendencia de buscar un calibre mas pesado, el fino "cañoncito" del FN no se si entrara en juego.


Luego esta la otra vertiente de los PDW que parece que buscan y están saliendo calibres y subfusiles como el hk mp7 en 4,6 (creo) o el 224. BOZ , que buscan una arma de defensa personal de los CREW ( tripulantes de tanques, vehículos aeronaves) una PDW (personal defence weapon), lo que buscan es que pueda atravesar un casco o una coraza balística a 200 metros.

Dicen los medios que asistimos a una nueva carrera armamentística, no solo nuclear.
Personalmente me ronda la idea de por que parace que muchos nuevos proyectos sobretodo de PDWs buscan la capacidad de penetrar de corazas balísticas (la excusa de la P90 Y la FIVE-SEVEN era que eran para el mercado del este y que allí los mafiosos utilizas chalecos antibala) pero, por que los ejércitos occidentales muestran este interés en este tipo de pequeños proyectiles perfodoradores ? Contra que ejercito se va a luchar?

Habéis visto SYRINANA? Habéis visto las noticias del misil antisatelites lanzado por los chinos como toque? Habéis oído la respuesta de mandos americanos diciendo que la dependencia que tienen de los satélites es peligrosa?

Como en SYRIANA China ya se esta metiendo en el petróleo de oriente medio, lo necesita, entre otras muchas cosas, ahora hay roces entre occidente y china pero tarde o temprano se enfrentaran.

No se igual estoy desvariando jeje

Avatar de Usuario
rodriguez
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3041
Registrado: 24 Mar 2007 06:01
Estado: Desconectado

RE: Tendencia del mercado armamentistico (nuevos calibres, a

Mensajepor rodriguez » 14 Abr 2007 08:07

[citando a: jj2lneal]
Creo que estáis dando demasiadas vueltas al tema, el 5.56x45 OTAN a resultado excepcional gracias a su efecto de cavitacion, pero con el defecto de menos alcance, con proyectos como el 6.8SPC solo buscan conseguir algo con el mismo efecto que la 5.56 pero con algo mas de alcance para que en campo abierto como desiertos o ártico los SEAL (por decir algunos) no tengan que llevar un par de m14 (y sus derivados modernos) del 7.62.

Armas para ese calibre? EEUU a dejado muy claro que están contentos con el M4 (lo cual me alegro para mi es el mejor) y han obligado a empresas como H&K a crear el HK 416, además BUSHMASTER y empresas como SMITH&WEASON ya tienen de antes M4 s también.
Empresas como barret tienen ya cajón superior y cañón (más pesado) compatible con el m4 para el 6.8SPC (o el que gane el concurso)

El SCAR de FN? Pues con esta nueva tendencia de buscar un calibre mas pesado, el fino "cañoncito" del FN no se si entrara en juego.


Luego esta la otra vertiente de los PDW que parece que buscan y están saliendo calibres y subfusiles como el hk mp7 en 4,6 (creo) o el 224. BOZ , que buscan una arma de defensa personal de los CREW ( tripulantes de tanques, vehículos aeronaves) una PDW (personal defence weapon), lo que buscan es que pueda atravesar un casco o una coraza balística a 200 metros.

Dicen los medios que asistimos a una nueva carrera armamentística, no solo nuclear.
Personalmente me ronda la idea de por que parace que muchos nuevos proyectos sobretodo de PDWs buscan la capacidad de penetrar de corazas balísticas (la excusa de la P90 Y la FIVE-SEVEN era que eran para el mercado del este y que allí los mafiosos utilizas chalecos antibala) pero, por que los ejércitos occidentales muestran este interés en este tipo de pequeños proyectiles perfodoradores ? Contra que ejercito se va a luchar?

Habéis visto SYRINANA? Habéis visto las noticias del misil antisatelites lanzado por los chinos como toque? Habéis oído la respuesta de mandos americanos diciendo que la dependencia que tienen de los satélites es peligrosa?

Como en SYRIANA China ya se esta metiendo en el petróleo de oriente medio, lo necesita, entre otras muchas cosas, ahora hay roces entre occidente y china pero tarde o temprano se enfrentaran.

No se igual estoy desvariando jeje


ojala lo estes pero esto va camino de la 3ª guerra mundial gracias a tito bush, y no solo los chinos en busca de fuentes de energia
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados