Ametralladora "la rápida". Qué me contáis de ella?
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Ametralladora "la rápida". Qué me contáis de ella?
:? Querría, por favor, alguien me hablara de esa ametralladora circular MODERNA que sale en la película "Depredador" y también la llevan creo que algunos helicópteros de combate. Aparece como con 8 ó 9 cañones giratorios y con una cadencia muy rápida de tiro. Su alimentación es por cinta y el soldado suele llevar algún artilujio en la espalda a modo de equipo eléctrico que la hace girar a la vez que dispara. ¿Me explico Federicoooooooooo??. Gracias. Un saludín. GÜeno, ya sabeis: marca, calibre, características y to eso que sabéis desí tan rebien. :D
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
"Eso" de lo que hablas se diseñó expresamente para la peli depredador, no existe ningun Gatling para infanteria, un ser humano no puede cargar con una de estas armas, su minicion y aguantar su retroceso que llegan a ser desde unos 200kg hasta varias toneladas de empuje bruto.
La que utilizan en depredador utilizaba municion de fogeo alimentada desde la mochila y el actor llevaba unos cables que iban del arma por debajo de sus pantalones y luego por el suelo del decorado hasta unas baterias, cuando disparaba se tenia que poner una protección especial porque el cacharro disparaba los casquillos en todas direcciones.
Los demas Gatlings, los que se instalan en aviones, helicopteros y demás si que son de verdad, hay muchisimos modelos, mayormente los modelos del bloque sovietico y los americanos.
Los calibres varian desde el 5.56Nato del XM214 Microgun, pasando por los 20mm del Vulcan M61,hasta el 30mm del brutal GAU8.
Lo único que existe asi portatil es una copia semejante a la de la película que dispara bolas de metal que funciona por CO2 y baterias, mas o menos un juguete.
La que utilizan en depredador utilizaba municion de fogeo alimentada desde la mochila y el actor llevaba unos cables que iban del arma por debajo de sus pantalones y luego por el suelo del decorado hasta unas baterias, cuando disparaba se tenia que poner una protección especial porque el cacharro disparaba los casquillos en todas direcciones.
Los demas Gatlings, los que se instalan en aviones, helicopteros y demás si que son de verdad, hay muchisimos modelos, mayormente los modelos del bloque sovietico y los americanos.
Los calibres varian desde el 5.56Nato del XM214 Microgun, pasando por los 20mm del Vulcan M61,hasta el 30mm del brutal GAU8.
Lo único que existe asi portatil es una copia semejante a la de la película que dispara bolas de metal que funciona por CO2 y baterias, mas o menos un juguete.
Es mejor tener un arma y no necesitarla que necesitarla y no tenerla
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Algo asi en version multiple, en todo caso no me imagino dispararlo desde la cadera. Por algo no esta en dotacion si no para afustes desde vehiculos o aeronaves.

RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Se intentaron hacer gatlings o ametralladoras de cadenas para uso de infanteria pero no hubo ningun prototipo terminado precisamente por lo que dice skarface; todos eran tremendamente pesados.
Quiza mas adelante se vuelva a la idea, cuando hayan metales o aleaciones de nueva generacion que puedan ser adaptados para este tipo de armas.
Precisamente el cine y la ficcion dejan claro lo que necesita una gatling gun para uso de soldado; que no sea pesada ni excesivamente grande.
Quiza mas adelante se vuelva a la idea, cuando hayan metales o aleaciones de nueva generacion que puedan ser adaptados para este tipo de armas.
Precisamente el cine y la ficcion dejan claro lo que necesita una gatling gun para uso de soldado; que no sea pesada ni excesivamente grande.
"Ningun sable es peligroso despues de salir de la vaina"
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Ademas que segun la cadencia de tiro,el retroceso puede ser "divertido" como no ideen algo para evitarlo...:D
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
¿Quién es la estrella: la Gatlin o la rubia? :D:D
Un saludo.
Un saludo.
RESPETO
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
:D:D:DEn cualquier caso...impresionantes ambas dos!!, BUF!!!, Qué miedo dan nada más verlas!!, por separado no veas y...juntas, Más!!. Gracias, amigos. Satisfecha mi curiosidad y encima veo a una tía güena, qué mas se pué di pidí!!!. Saludines. Sois extraordinarios.
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
La Gatlin, además pesa unos 40 kilos aunke las hay de diversos tamaños.
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
La Gatling en acción, ufffffff, teniendo en cuenta que se mete una trazadora cada 5 normales..................
http://www.youtube.com/watch?v=S5Ev19NsDQ4
http://www.youtube.com/watch?v=S5Ev19NsDQ4
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Buenos días hermanos: El montaje de la peli ( para usar a mano) no estoy muy seguro de que exista más allá de prototipo,pero en montaje fijo, sobre todo en helicópteros, existe con empuñadura doble del tipo de la M2.En dos versiones de alimentación : por cinta metálica desintegrable y por sinfín o tolva de cartuchos sueltos.No escupe vainas en todas direcciones pues la expulsión es por debajo de la máquina y se dirigen las vainas con un tubo ( se ve bien en MATRIX ). Y lo siento : el retroceso, en este calibre es casi ( casi ) nulo porque estos diseños no aprovechan los gases para funcionar, lo hacen con un motor : eléctrico en estas versiones y eléctrico o hidráulico en las de calibres más respetables. Espero haber aportado un poco de luz sobre el tema.:?:P:P
A MI SEí‘AL ..¡ IRA Y FUEGO ! . Gral Máximo Décimo Meridio ( Gladiator )
- Tony_Montana
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3639
- Registrado: 07 Ago 2006 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
[citando a: pepetnt]
Y lo siento : el retroceso, en este calibre es casi ( casi ) nulo porque estos diseños no aprovechan los gases para funcionar, lo hacen con un motor : eléctrico en estas versiones y eléctrico o hidráulico en las de calibres más respetables. Espero haber aportado un poco de luz sobre el tema.:?:P:P
¿Quieres decir que se podría disparar con ella a mano (si no pesara 40 kilos, claro)? ¿El retroceso no produciría una excesiva reelevación?
Un saludo.
RESPETO
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Creo que por ejemplo, un sistema de cerrojo tampoco aprovecha los gases, mas que " solo para impulsar el proyectil", y no por ello carece de retroceso.
La " Dillon" tiene un efecto acumulativo en su retroceso, que hace imposible, que un infante la porte, por eso va siempre en afustes. No tiene nada que ver el sistema de movimiento del eje de cañones, para afirmar que no tiene retroceso, es mas, la inercia que genera por el propio movimiento, excentrico que se genera al perder el eje de giro y retroceso, hace inviable, la adopcion por personal " de la talla del equipo de la pelicula " Depredador". Se comenta, que durante el rodaje de la pelicula " Termitator II", tuvo que hacer la secuencia con el regulador de velocidad a 400dpm, por que si no la fuerza centriguga lo tumbaba.
Probad a coger un taladro, de 800 W, solo con darle al pulsador ya se mueve hacia un lado. Una vez estabilizado, por que el par que lo sujeta es mayor que el que se genera. Aplicad esto, cuando se enganche en un obstaculo, o se gripe. Y ahora aplicadle el retroceso consecutivo de la cadencia de la una " Minigun". ¿ Habeis visto los afustes ?. ¿ No es electrico el cañon del A-10, y que efectos tiene sobre el avion?.
La " Dillon" tiene un efecto acumulativo en su retroceso, que hace imposible, que un infante la porte, por eso va siempre en afustes. No tiene nada que ver el sistema de movimiento del eje de cañones, para afirmar que no tiene retroceso, es mas, la inercia que genera por el propio movimiento, excentrico que se genera al perder el eje de giro y retroceso, hace inviable, la adopcion por personal " de la talla del equipo de la pelicula " Depredador". Se comenta, que durante el rodaje de la pelicula " Termitator II", tuvo que hacer la secuencia con el regulador de velocidad a 400dpm, por que si no la fuerza centriguga lo tumbaba.
Probad a coger un taladro, de 800 W, solo con darle al pulsador ya se mueve hacia un lado. Una vez estabilizado, por que el par que lo sujeta es mayor que el que se genera. Aplicad esto, cuando se enganche en un obstaculo, o se gripe. Y ahora aplicadle el retroceso consecutivo de la cadencia de la una " Minigun". ¿ Habeis visto los afustes ?. ¿ No es electrico el cañon del A-10, y que efectos tiene sobre el avion?.
 BRIPAC-GAPAC. Mec. Armero. Curso 469.
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Josetxo, mejor explicado imposible, los pilotos del A-10 cuando disparan el GAU-8 dcien que tiembla el avión entero como si lo fuesen a desmontar.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
[citando a: daorma]
Josetxo, mejor explicado imposible, los pilotos del A-10 cuando disparan el GAU-8 dcien que tiembla el avión entero como si lo fuesen a desmontar.
Si,y ademas re reduce un poco su velocidad por el retroceso.
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
[citando a: Tony_Montana]¿Quieres decir que se podría disparar con ella a mano (si no pesara 40 kilos, claro)? ¿El retroceso no produciría una excesiva reelevación?
Aun sin retroceso habria un grandisimo problema en lo que se refiere a su uso manual.
Cuanta municion gastan este tipo de armas? Seria imposible para un soldado cargar con tanta...
"Ningun sable es peligroso despues de salir de la vaina"
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Bueno realmente este tipo de armas han reducido tanto su peso como tamaño
Como ejemplo esta Gau-17 embarcada , Cal. 7.62 nato
Un saludo
Como ejemplo esta Gau-17 embarcada , Cal. 7.62 nato
Un saludo
RE: Ametralladora "la rápida". Qué m
Sí, pero aunque reducidas, necesitan baterias para el motor, y dada la cadencia de disparo que tienen es necesario un aporte de munción dificilmente transportable por un soldado.
Son ametralladoras para montar sobre afustes.
Son ametralladoras para montar sobre afustes.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados