Y una pregunta mas, que municion barata me recomendais para probarlo y empezar, y de cuantos grains el proyectil?, pues seguro que hasta que le pille el agrupamiento, gastaré bastante.
Gracias y un saludo
MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7673
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3394
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
No te creas es un rifle que agrupa muy bien yo cuando tuve el mio me aburria por que agrupaba muy bien una vez que regules el alza no te va a defraudar, el visor no fui capaz de ajustarle, yo tiraba municion barata sellier bellot de 180 grn creo recordar.

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Mas barata aun tienes las barnault y.el proyectil es de 203grains
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1345
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
izarluna escribió:Mas barata aun tienes las barnault y.el proyectil es de 203grains
Esas hace mucho que no las traen
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
- Logan Van Buren
- .44 Magnum
- Mensajes: 254
- Registrado: 20 Mar 2017 19:02
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
monchi682 escribió:Hola compañeros, me podeis decir algo de este Mosin?.
Todabia no lo tengo fisicamente, pero lo tendré en breve, y podré poneros fotos mas detalladas de lo que me digais, pues entiendo lo justo.
Si ese rifle no es hermano del mio, casi casi. Arsenal de Izhevsk (el triángulo con la flecha dentro), punzonado en Alemania (el águila al lado del escudo) y en Munich (el escudo cuadriculado). Al lado del escudo hay un numero y dos letras, son el código del año en el que entró en Alemania. AK significaría 09 y el 2 presupongo (no lo se a ciencia cierta) segundo milenio: osea, 2009. Lo cual cuadraría con el punzón de RU09 que tiene también.
Por cierto, los punzones alemanes son punzones europeos y por lo tanto homologables a los españoles, por si alguien en alguna IA se pone un poco tontorrón.
La munción para empezar sería o bien PPU o S&B, en SP o FMJ; or desgracia la Barnaul ya no la traen. Respecto a los grains, en comercial casi siempre van a ser 180/200gr, aunque en la militar desde el SXX se usa una punta de 150gr mas o menos; eso ya es probar lo que mejor le vaya.
Tambien te recomiendo que le midas el ánima del cañon, porque hay algunos que o son muy prietos (.310) o muy holgados (.314). Lo normal y mas probable es que sea del .312 (7,92), de ahí que el Mosin pueda usar las puntas del .303 British
La Biblia para los datos de marcajes
http://7.62x54r.net/
Los punzones alemanes
https://www.realgunreviews.com/is-my-ma ... ly-german/
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7673
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Logan Van Buren escribió:monchi682 escribió:Hola compañeros, me podeis decir algo de este Mosin?.
Todabia no lo tengo fisicamente, pero lo tendré en breve, y podré poneros fotos mas detalladas de lo que me digais, pues entiendo lo justo.
Si ese rifle no es hermano del mio, casi casi. Arsenal de Izhevsk (el triángulo con la flecha dentro), punzonado en Alemania (el águila al lado del escudo) y en Munich (el escudo cuadriculado). Al lado del escudo hay un numero y dos letras, son el código del año en el que entró en Alemania. AK significaría 09 y el 2 presupongo (no lo se a ciencia cierta) segundo milenio: osea, 2009. Lo cual cuadraría con el punzón de RU09 que tiene también.
Por cierto, los punzones alemanes son punzones europeos y por lo tanto homologables a los españoles, por si alguien en alguna IA se pone un poco tontorrón.
La munción para empezar sería o bien PPU o S&B, en SP o FMJ; or desgracia la Barnaul ya no la traen. Respecto a los grains, en comercial casi siempre van a ser 180/200gr, aunque en la militar desde el SXX se usa una punta de 150gr mas o menos; eso ya es probar lo que mejor le vaya.
Tambien te recomiendo que le midas el ánima del cañon, porque hay algunos que o son muy prietos (.310) o muy holgados (.314). Lo normal y mas probable es que sea del .312 (7,92), de ahí que el Mosin pueda usar las puntas del .303 British
La Biblia para los datos de marcajes
http://7.62x54r.net/
Los punzones alemanes
https://www.realgunreviews.com/is-my-ma ... ly-german/
Muchas gracias, veré e identificaré los punzones.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7673
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Bueno pues ya está en casa, miraré detenidamente los punzones, aunque lleva bastantes.
Seria viable restaurar las maderas, o le quitaria valor historico?. Pues tiene bastantes capas de barniz, y las ultimas tapan el laton de los orificios de las correas.
Con que maderas se hicieron estos Mosin, y originalmente que acabado llevaba?, se podria decapar y acabar las maderas al aceite, sin lijado, claro está, para no quitar madera, ni borrar algunos leves punzonados?.
Muchas gracias y saludos.
Seria viable restaurar las maderas, o le quitaria valor historico?. Pues tiene bastantes capas de barniz, y las ultimas tapan el laton de los orificios de las correas.
Con que maderas se hicieron estos Mosin, y originalmente que acabado llevaba?, se podria decapar y acabar las maderas al aceite, sin lijado, claro está, para no quitar madera, ni borrar algunos leves punzonados?.
Muchas gracias y saludos.
Última edición por monchi682 el 24 Nov 2020 02:05, editado 1 vez en total.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7673
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7673
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Es nogal?, a simple vista, me perecen muy claras las maderas, y no pesa como nogal, pero el veteado si lo parece.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
- alvaro95
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1345
- Registrado: 02 Ene 2013 18:25
- Ubicación: madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Lo más probable es que sea abedul, muy usado en Rusia para las culatas. Nunca te fíes del color para identificar una madera. En cuanto a si le quita valor histórico restaurarlas, ¿Qué valor tiene una arma de arsenal que hay millones y que no ha tocado campo de batalla? Para mí, sinceramente poco, habrá quien diga que es un sacrilegio, pero vamos, para gustos los colores. Un saludo
si vis pacem para bellum
Socio de ANARMA
Socio de ANARMA
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados