Otra vez necesito de vuestra experiencia para resolver "disputas personales".
Compañeros del foro la pregunta es simple: que cojones (con perdon) es un MOA. Si vale el Minute of Angle bla, bla, bla....
Por favor una explicacion en cristiano con todos los tecnicismos necesarios pero bien explicados que vosotros os explicais bien.
un saludo y gracias a todos
Necesito explicacion: el MOA
Necesito explicacion: el MOA
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
-
- Calibre .22
- Mensajes: 37
- Registrado: 27 Oct 2007 09:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
Hablando en plata, equivale a 1" (una pulgada) a 100 yardas (91 metros).
Cuando se dice que un rifle tiene la precisión de 1 MOA, es que, tras realizar 3 disparos (en condiciones ideales), se realiza una triangulación y el diámetro entre centros mide 1" o menos (sub MOA)
Cuando se dice que un rifle tiene la precisión de 1 MOA, es que, tras realizar 3 disparos (en condiciones ideales), se realiza una triangulación y el diámetro entre centros mide 1" o menos (sub MOA)
RE: Necesito explicacion: el MOA
muchas gracias por la explicacion. siguiente pregunta
¿a que te refieres con "condiciones ideales"?
¿a que te refieres con "condiciones ideales"?
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
RE: Necesito explicacion: el MOA
Aquellas que te permiten realizar todos los disparos cómodamente, es decir apuntar siempre al mismo lado con las mismas variables.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
El poder de parada no existe, es un cuento americano.
RE: Necesito explicacion: el MOA
MOA es "Minute Of Angle- Minuto de Angulo" es la 60avas partes de un grado. Es la tolerancia con relación a una esfera de 360º.
A 100 yardas es 1 pulgada (lo emplean los Yanquis y va en pulgadas y Yardas, pero una Yarda es casi 1 metro, 90 y tantos centímetros) y va aumentando en progresión con la distancia. A mayor distancia más tolerancia y sigue estando en el MOA.
Las condiciones ideales:
Seria una mañana de primavera, sin brisa, con la presión atmosférica conocida y estable y a nivel del mar y un adjetivo fijo. Las condiciones son ideales si se pueden repetir sin variación 5 series de 5 disparos.
También hay unos chismes llamados "Tiro Leal" que permite fijar el rifle con firmeza para descartar el factor humano y comprobar si da las condiciones MOA o SubMOA.
A partir de los 500 metros influye la munición tanto como el rifle.
A 100 yardas es 1 pulgada (lo emplean los Yanquis y va en pulgadas y Yardas, pero una Yarda es casi 1 metro, 90 y tantos centímetros) y va aumentando en progresión con la distancia. A mayor distancia más tolerancia y sigue estando en el MOA.
Las condiciones ideales:
Seria una mañana de primavera, sin brisa, con la presión atmosférica conocida y estable y a nivel del mar y un adjetivo fijo. Las condiciones son ideales si se pueden repetir sin variación 5 series de 5 disparos.
También hay unos chismes llamados "Tiro Leal" que permite fijar el rifle con firmeza para descartar el factor humano y comprobar si da las condiciones MOA o SubMOA.
A partir de los 500 metros influye la munición tanto como el rifle.
I love this gun
-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 05 Ago 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
anulado
-
- Calibre .22
- Mensajes: 30
- Registrado: 05 Ago 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
100 yardas = 91,44 métros
1 moa a 100métro=un poco meno 3 centímetros
Una armas en Francia que tienne 1 moa,
Ultima Ratio,Munition:
7.62x51 OTAN
http://sniperrifle.ifrance.com/ultima.html
El precio de un fusil que tiene prècision de 1 moa, hay que contar 2500 a 3500 euros
Saludos
1 moa a 100métro=un poco meno 3 centímetros
Una armas en Francia que tienne 1 moa,
Ultima Ratio,Munition:
7.62x51 OTAN
http://sniperrifle.ifrance.com/ultima.html
El precio de un fusil que tiene prècision de 1 moa, hay que contar 2500 a 3500 euros
Saludos
RE: Necesito explicacion: el MOA
Y algo que tambien influye son los paralajes. Podeis explicarme bien este punto y como funcionan los visores que lo llevan incorporado?
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
1 MOA ekivale exactamente a 25,4 mm a 100yardas
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: Necesito explicacion: el MOA
lo del moa ya lo tengo claro gracias a vosotros, compañeros. Y mi otra pregunta sigue en el aire: los paralajes (que cojones son en definitiva)
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
RE: Necesito explicacion: el MOA
lo del moa ya lo tengo claro gracias a vosotros, compañeros. Y mi otra pregunta sigue en el aire: los paralajes (que cojones son en definitiva)
PRIUS FLAMMIS COMBUSTA QUAM ARMIS NUMANTIA VICTAÂ Â Â Â Â
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
Buenas!
Un MOA son 29,08 mm a 100 metros. A 100 yardas (91,44 metros), un MOA son 26,598 mm. A efectos prácticos asumen una pulgada, pero la precisión es la precisión.
La corrección de paralaje es la capacidad que tienen algunos visores de enfocar con precisión el blanco. Me explico: Con el ajuste del ocular enfocas bien la retícula, de manera que la veas definida. Eso no quiere decir que la imagen que se proyecta del blanco o diana esté enfocada. Los visores que permiten corregir el enfoque, ya sea mediante giro del grupo de lentes frontal (objetivo ajustable o AO) o mediante rueda lateral, aseguran que puedas tener enfocado el blanco en el mismo plano que la retícula, viendo perfectamente las dos imágenes y facilitando un disparo correcto. Si no se corrigiera este enfoque, se produciría un error de paralaje - de ahí el nombre - y el punto de impacto variaría según la posición del ojo respecto al eje óptico del visor. Se puede comprobar fácilmente en la práctica si el paralaje está corregido. Miras por el ocular, y mueves ligeramente el ojo de un lado a otro, sin que se mueva arma ni visor. Si el centro de la cruceta se mueve respecto del blanco, es que existe error, y la probabilidad de acierto disminuye. Ojo, que el paralaje es para muy alta precisión. Tirando a brazo, se mueve más el trasto que el error posible.
Otra ventaja es que el sistema de enfoque te permite una medición bastante aproximada - más cuanto más cerca - de la distancia al blanco.
Saludos
Un MOA son 29,08 mm a 100 metros. A 100 yardas (91,44 metros), un MOA son 26,598 mm. A efectos prácticos asumen una pulgada, pero la precisión es la precisión.
La corrección de paralaje es la capacidad que tienen algunos visores de enfocar con precisión el blanco. Me explico: Con el ajuste del ocular enfocas bien la retícula, de manera que la veas definida. Eso no quiere decir que la imagen que se proyecta del blanco o diana esté enfocada. Los visores que permiten corregir el enfoque, ya sea mediante giro del grupo de lentes frontal (objetivo ajustable o AO) o mediante rueda lateral, aseguran que puedas tener enfocado el blanco en el mismo plano que la retícula, viendo perfectamente las dos imágenes y facilitando un disparo correcto. Si no se corrigiera este enfoque, se produciría un error de paralaje - de ahí el nombre - y el punto de impacto variaría según la posición del ojo respecto al eje óptico del visor. Se puede comprobar fácilmente en la práctica si el paralaje está corregido. Miras por el ocular, y mueves ligeramente el ojo de un lado a otro, sin que se mueva arma ni visor. Si el centro de la cruceta se mueve respecto del blanco, es que existe error, y la probabilidad de acierto disminuye. Ojo, que el paralaje es para muy alta precisión. Tirando a brazo, se mueve más el trasto que el error posible.
Otra ventaja es que el sistema de enfoque te permite una medición bastante aproximada - más cuanto más cerca - de la distancia al blanco.
Saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Necesito explicacion: el MOA
[citando a: jrdc1]
Buenas!
Un MOA son 29,08 mm a 100 metros. A 100 yardas (91,44 metros), un MOA son 26,598 mm. A efectos prácticos asumen una pulgada, pero la precisión es la precisión.
La corrección de paralaje es la capacidad que tienen algunos visores de enfocar con precisión el blanco. Me explico: Con el ajuste del ocular enfocas bien la retícula, de manera que la veas definida. Eso no quiere decir que la imagen que se proyecta del blanco o diana esté enfocada. Los visores que permiten corregir el enfoque, ya sea mediante giro del grupo de lentes frontal (objetivo ajustable o AO) o mediante rueda lateral, aseguran que puedas tener enfocado el blanco en el mismo plano que la retícula, viendo perfectamente las dos imágenes y facilitando un disparo correcto. Si no se corrigiera este enfoque, se produciría un error de paralaje - de ahí el nombre - y el punto de impacto variaría según la posición del ojo respecto al eje óptico del visor. Se puede comprobar fácilmente en la práctica si el paralaje está corregido. Miras por el ocular, y mueves ligeramente el ojo de un lado a otro, sin que se mueva arma ni visor. Si el centro de la cruceta se mueve respecto del blanco, es que existe error, y la probabilidad de acierto disminuye. Ojo, que el paralaje es para muy alta precisión. Tirando a brazo, se mueve más el trasto que el error posible.
Otra ventaja es que el sistema de enfoque te permite una medición bastante aproximada - más cuanto más cerca - de la distancia al blanco.
Saludos
Aver si hay alguien k lo aclare, 1MOA ekivale a 1 pulgada 25.4mm no 26,598
y el ajuste , y aki hay otra pajina k puede ayudarte
https://www.fotosdecaza.com.ar/info.htm
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

RE: Necesito explicacion: el MOA
Disculpa la demora, pero no recordaba donde lo habia visto..
En esta página hay una explicación de que es un MOA y para que se utliza esta medida estandard para una clasificación de los rifles sniper.
https://www.pegatiros.com/reportajes/web ... adores.htm
Ademas hay explicaciones brutales sobre los ultimos y no tan últimos rifles sniper, aunque sobre gustos no hay disputas, los define bastante asepticamente.
En esta página hay una explicación de que es un MOA y para que se utliza esta medida estandard para una clasificación de los rifles sniper.
https://www.pegatiros.com/reportajes/web ... adores.htm
Ademas hay explicaciones brutales sobre los ultimos y no tan últimos rifles sniper, aunque sobre gustos no hay disputas, los define bastante asepticamente.
salud y honor   Â
RE: Necesito explicacion: el MOA
Para aclarar lo del MOA a 100 yardas que si 25.4 o 26.9 o lo que sea.
Un poco de trigonometría.
Con la calculadora en modo DEG (grados, minutos, segundos),
La tangente del angulo (en este caso 0 grados 1 minutos o lo que es igual 1/60) es igual al cateto opuesto (la altura de dispersión) partido por la distancia en este caso 100 yardas.
Solo recordar que esta ecuación no es adimensional, no podemos mezclar unidades, o trabajamos en yardas y obtendremos yardas, o en metros y obtendremos metros and so on.
Por cierto, a modo de apunte, 1 MOA a 100 yardas (una yarda son 36 pulgadas) son 1.04 pulgadas. (26.416 mm a 91.44 mts)
1 MOA a 100 mts, son 29.08 mm.
Un poco de trigonometría.
Con la calculadora en modo DEG (grados, minutos, segundos),
La tangente del angulo (en este caso 0 grados 1 minutos o lo que es igual 1/60) es igual al cateto opuesto (la altura de dispersión) partido por la distancia en este caso 100 yardas.
Solo recordar que esta ecuación no es adimensional, no podemos mezclar unidades, o trabajamos en yardas y obtendremos yardas, o en metros y obtendremos metros and so on.
Por cierto, a modo de apunte, 1 MOA a 100 yardas (una yarda son 36 pulgadas) son 1.04 pulgadas. (26.416 mm a 91.44 mts)
1 MOA a 100 mts, son 29.08 mm.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados