Buceadores de combate y rescate

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 22 Oct 2007 19:00

Soy un fan de las armas y un chiflado del buceo y estos cuerpos son para mi la elite del buceo por lo que leo en la medida de lo posible todo lo relaccionado con ellos y alucino en la cantidad de operaciones en las que han estado involucrados y nadie sabe ni valora, vaya este hilo en su honor .
Si alguien sabe , conoce historias, imagenes, libros o links sobre ellos, este es su hilo.
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 22 Oct 2007 19:27

otro parche de hombro
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor FJavier » 22 Oct 2007 21:32

ATICUS, en España tienes la UEBC (Unidad Especial de Buceadores de Combate) perteneciente a la Armada y con personal de Marina y de Infantería de Marina, con base en Cartagena en la Estación Naval de la Algameca compartiendo instalaciones con la Escuela de Buceo de la Armada. Una unidad excelente, con personal muy cualificado y preparado.

Además, la UOE (Unidad de Operaciones Especiales) de la BRIMAR (BRigada de Infantería de MARina) tiene bastante personal con la aptitud de Buceador de Combate.

Para seguir sumando, en las cabeceras de las antiguas Zonas Marítimas (Ferrol, Cartagena, San Fernando aunque en este caso está en Cádiz y Las Palmas de Gran Canarias) existen los Nucleos de Buceo, compuestos por personal de marina, y en los que hay buceadores elementales, de combate y de gran profundidad.

En Cartagena tambien tiene su base un buque de apoyo a buceadores, completamente equipado para esta función, la única que tiene encomendada, encontrándose entre su equipamiento hasta una cámara hiperbárica.

Creo que el Ejército de Tierra tambien tienen algunos buceadores, pero los desconozco.

Un saludo.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

HK_G36K
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 23 Sep 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor HK_G36K » 22 Oct 2007 23:36

Como continuacion de la buenisima descripcion de los medio de buceadores que tenemos en las FAS españolas, mencionar que en Cartagena tambien se forman como buceadores a personal del ET, EA y Guardia Civil.

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 23 Oct 2007 15:23

Gracias por los datos, hice la mili en inf. marina en la forca de levante ( si, soy de esos) por lo que conozco bien a los buzos de la armada. los buzos de tierra, ya son harina de otro costal y por lo que respecta a los servicios de la guardia civil y otros cuerpos de rescate no dejo de admirar su labor, en lo sucesivo, pondre algunos relatos como homenaje a sus protagonistas por su callada y desconocida labor.
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 23 Oct 2007 15:30

Empecemos por el principio:
El historiador griego Herodoto, en escritos del año 460 A. de C., nos habla de un famoso buzo griego llamado Scyllis y de su hija Cyana, empleados por el rey Xerxes para la recuperación de tesoros en un buque persa hundido. Habiendo terminado su trabajo, Xerxes los retuvo, pero el griego y su hija, durante una tormenta, se lanzaron por la borda y buceando sembraron el desconcierto en la flota fondeada al cortar sus amarras e irse los buques al garete. Mientras tanto, los dos fugitivos escaparon nadando hasta Artemisus, a nueve millas de distancia, mientras la flota se estrellaba contra los arrecifes.
El de Xerxes pudo ser uno de los primeros casos documentados de abusos laborales contra los buzos.
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor FJavier » 23 Oct 2007 15:38

[citando a: ATICUS]
Gracias por los datos, hice la mili en inf. marina en la forca de levante


Creo que te has confundido, no existe la "forca de Levante", debes referirte a la ESFORCA (EScuela de FORmación de CAbos) perteneciente anteriormente al CEIM (CEntro de instrucción de Infantería de Marina) y que luego se incluyó en el Tercio de Levante.

Vamos, que lo has dicho todo pero abreviado. ;);)
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 23 Oct 2007 15:44

Honor y orgullo por lo nuestro:
El sargento primero del Cuerpo de Especialistas de la Armada Justo Jesús Picallo Martínez ha fallecido a las 02.40 (hora peninsular española) mientras realizaba junto a un compañero labores rutinarias de limpieza del sondador del buque «Galicia» en aguas de Banda Aceh (Indonesia).

Cuando estaban finalizando este trabajo, el sargento primero hizo una señal de emergencia y se hundió. Fue sacado del agua e incorporado a una lancha zodiac en la que un médico del «Galicia» intentó reanimarle y seguidamente fue trasladado al hospital del buque donde se le continuaron practicando técnicas de resucitación sin resultado positivo.

El sargento primero Picallo nació en San Fernando (Cádiz) en 1968. Ingresó en la Armada en 1986, y estaba en posesión de los cursos de aptitud de buzo, buceador elemental, buceador de combate y paracaidismo para mandos. Se incorporó a la Unidad Especial de Buceadores de Combate en octubre de 2002.
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor JOSETXU » 23 Oct 2007 23:56

Hola.Tambien habia(no se si todavia existe) la COA comando de operaciones anfibias.Pertenecian a pontoneros y el emblema era dos aletas y el cuchillo.Un saludo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
FJavier
.30-06
.30-06
Mensajes: 976
Registrado: 21 Ago 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor FJavier » 25 Oct 2007 14:38

[citando a: ATICUS]
Honor y orgullo por lo nuestro:
El sargento primero del Cuerpo de Especialistas de la Armada Justo Jesús Picallo Martínez ha fallecido a las 02.40 (hora peninsular española) mientras realizaba junto a un compañero labores rutinarias de limpieza del sondador del buque «Galicia» en aguas de Banda Aceh (Indonesia).

Cuando estaban finalizando este trabajo, el sargento primero hizo una señal de emergencia y se hundió. Fue sacado del agua e incorporado a una lancha zodiac en la que un médico del «Galicia» intentó reanimarle y seguidamente fue trasladado al hospital del buque donde se le continuaron practicando técnicas de resucitación sin resultado positivo.

El sargento primero Picallo nació en San Fernando (Cádiz) en 1968. Ingresó en la Armada en 1986, y estaba en posesión de los cursos de aptitud de buzo, buceador elemental, buceador de combate y paracaidismo para mandos. Se incorporó a la Unidad Especial de Buceadores de Combate en octubre de 2002.


Ingresó en la Escuela de Suboficiales para realizar el curso de Sargento en septiembre de 1.992, recibiendo el nombramiento de sargento el 06 de julio de 1.994.

Su cuerpo fue recibido con honores militares en el aeropuerto de Alvedro (A Coruña) por un pelotón de Infates de Marina del Tercio del Norte mientras el féretro era llevado por sus compañeros de la UEBC.

Una triste pérdida para todos los que lo conocíamos, tuve la suerte de hacer el curso de sargento con él.
HAY DOS TIPOS DE EJí‰RCITO, UNO CON BONITOS CAí‘ONES Y Jí“VENES OFICIALES REGIMENTALES Mí

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor fermavar » 25 Oct 2007 18:31

yo tengo un amigo, que sirvió hasta hace algunos años en la COAN (Compañía de Operaciones Anfibias) del RPEI (Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros), perteneciente al Ejército de Tierra, y que tiene su base en Monzalbarba (Zaragoza)

este chaval era buceador con cualificación para realizar trabajos subacuáticos (soldaduras, voladuras, etc)

entre las cosas que se que hizo, está el participar en la limpieza de munición sin estallar (mediante voladuras controladas), que estaba sumergida en las aguas cercanas a Melilla

saludos
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 26 Oct 2007 19:27

Gracias por vuestras aportaciones y puntualizaciones. Aqui os pongo un parche de una unidad poco conocida de "comandos" con especialidad de buceo. En breve traere el relato de un policia mejicano cuya mision es la vigilancia de los colectores de la ciudad de Mejico.
saludos
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 26 Oct 2007 19:28

A, se me olvidaba, esto es para fervamar.
Saludos
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.

Avatar de Usuario
ATICUS
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 02 Oct 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Buceadores de combate y rescate

Mensajepor ATICUS » 26 Oct 2007 20:06

Os pongo este hilo en el que se muestra a los buceadores de rescate en accion. (no los nuestros ,ojo)
https://fogonazos.blogspot.com/2007/05/b ... dores.html
 Si disparas a mansalva; ni dios se salva.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados