Casi todos los temas son opinables, y sobre todo cuando van en cuestión de gustos, creencias u otro tipo de ideas (culata de madera o de polímero; pistola de "plástico" o de puro acero; caragador de máximo 5 cartuchos o de 50; portar armas, sí o no...).
Y los hay menos opinables, cuando caen en el terreno de la física y de las matemáticas; por ejemplo, el "spin drift". Aquí, la cosa consiste en ver qué fórmulas se aplican y si las mismas proceden de autor reconocido o si hay diferentes "escuelas".
Según
https://www.bergerbullets.com/twist-rate-calculator/ un .308 con punta 175 gr. Boot Tail, disparado bajo ciertas condiciones, tiene un factor de estabilidad giroscópica (SG) de 2,06.
Con ese valor, se va uno a la fórmula del "spin drift" del capítulo 6 de "Applied Ballistics for Long Range Shooting", escrito por Bryan Litz, y obtiene, para un tiempo de vuelo a 1000 yardas de 1,6 segundos:
SD = 1.25*(2.06 + 1.2)*1.6^1.83 = 9,63 pulgadas ó 24,46 cm. (S.E.U.O)
Ahora, tocaría discutir si el Sr. Litz es un maestro o un redomado borrico, y se podrían aportar otras fórmulas de autor de mayor reconocimiento o prestigio.
En mi modesta opinión, manejando las controversias de este modo, saldríamos todos más beneficiados, especialmente los que estamos introduciéndonos en este apasionante mundo del tiro a larga distancia y bebemos de las valiosas fuentes que nos aportan los expertos del foro, aunque puedan discrepar entre ellos, por supuesto.
Por supuesto, cada uno puede escribir lo que quiera y donde quiera. Sólo expreso cómo creo yo que se debatiría mejor; y sin pretender dar ni quitar la razón a nadie.
Saludos y haya paz...
