Compañeros del foro:
Me gustaría saber si en algún momento llegó a fabricarse un fusil militar, cerrojo 98, a imagen y semejanza de la Kar 98k, se llamase como se llamase ( ruso, chino, yugoslavo etc..) de la suerte que sus piezas fuesen intercambiables con la Kar.
Un saludo
La Kar 98k y los demás Mauser 98
Re: La Kar 98k y los demás Mauser 98
Hola,
No sé si he comprendido del todo tu pregunta.
El Mauser Kar 98k, que es la denominación abreviada de Karabiner 98 Kurz, llamado también K98 o K98k, fue un desarrollo Mauser de un fusil de cerrojo basado en la acción 98 y el cartucho 7,92 x 57, derivando del también Mauser Gewehr 98 y en 1935 se convirtió en el fusil de dotación de infantería de la Wehrmacht.
Ya de partida ambos fusiles tienen casi todas sus piezas compatibles, del Gew98 al Kar98 se acortó el cañón, se acortaron las bayonetas, se modificaron algo las miras y las culatas, pero el resto casi quedó igual.
Este fusil fue fabricado por innumerables arsenales y vendido a muchos países que lo adoptaron como arma reglamentaria para sus ejércitos.
Salvo algunas variantes que pueden tener alguna pieza distinta, como alguna acción más corta, (y esto afectará al largo del cerrojo por ejemplo), pero que fueron destinados a algún contrato específico de algún país, todos los demás son de medidas estándar, y sus piezas totalmente intercambiables.
Por poner ejemplos de fusiles totalmente equivalentes, (no hablo de contratos para otros países), los fabricados por Mauser, DWM, Steir, Erma, Sauer & Sohn, Lubecker, BRNO, entre otros.
En cuanto a los contratos de otros países, estos introducían algunas variantes por motivos tácticos, por ejemplo no tener el mismo calibre que países potencialmente enemigos, o adoptar calibres que ya eran reglamentarios en esos países. Este cambio de calibre y algún elemento estético como variaciones en la bayoneta, en la madera o en las miras, era todo lo más que solía hacerse, sobre todo por economía, de tal modo que hay muchas piezas comunes con los kar 98. En algún caso más extraordinario, como el de turquía, se fabricó una acción más corta.
Respecto al Kar98K, después de la guerra muchos países aprovecharon tanto los fusiles recuperados como la maquinaria que los alemanes dejaron en sus arsenales, y algunos de estos países siguieron fabricando el Kar98 y lo hacen aun hoy, por ejemplo el VZ24 de BRNO y los yugoslavos también fabricaron una pequeña partida, aunque los países que cayeron bajo la órbita soviética lógicamente fueron derivando a las armas de su nuevo bloque, el Mosin. Israél en un principio compró fusiles, pero luego adquirió maquinaria y utillaje y los fabricó. España fabricó el Coruña modelo 1943, que sólo se diferencia del Kar98 en simples detalles. Y Santa Bárbara siguió fabricando las versiones civiles y militares de sus fusiles acción 98, totalmente compatibles. Incluso Frankonia ha fabricado, o quizás siga haciéndolo aun, estos fusiles en versiones militar y civil.
Saludos,
Pd. Quizás sabiendo si buscas algo exactamente pueda darte algún dato más específico.
No sé si he comprendido del todo tu pregunta.
El Mauser Kar 98k, que es la denominación abreviada de Karabiner 98 Kurz, llamado también K98 o K98k, fue un desarrollo Mauser de un fusil de cerrojo basado en la acción 98 y el cartucho 7,92 x 57, derivando del también Mauser Gewehr 98 y en 1935 se convirtió en el fusil de dotación de infantería de la Wehrmacht.
Ya de partida ambos fusiles tienen casi todas sus piezas compatibles, del Gew98 al Kar98 se acortó el cañón, se acortaron las bayonetas, se modificaron algo las miras y las culatas, pero el resto casi quedó igual.
Este fusil fue fabricado por innumerables arsenales y vendido a muchos países que lo adoptaron como arma reglamentaria para sus ejércitos.
Salvo algunas variantes que pueden tener alguna pieza distinta, como alguna acción más corta, (y esto afectará al largo del cerrojo por ejemplo), pero que fueron destinados a algún contrato específico de algún país, todos los demás son de medidas estándar, y sus piezas totalmente intercambiables.
Por poner ejemplos de fusiles totalmente equivalentes, (no hablo de contratos para otros países), los fabricados por Mauser, DWM, Steir, Erma, Sauer & Sohn, Lubecker, BRNO, entre otros.
En cuanto a los contratos de otros países, estos introducían algunas variantes por motivos tácticos, por ejemplo no tener el mismo calibre que países potencialmente enemigos, o adoptar calibres que ya eran reglamentarios en esos países. Este cambio de calibre y algún elemento estético como variaciones en la bayoneta, en la madera o en las miras, era todo lo más que solía hacerse, sobre todo por economía, de tal modo que hay muchas piezas comunes con los kar 98. En algún caso más extraordinario, como el de turquía, se fabricó una acción más corta.
Respecto al Kar98K, después de la guerra muchos países aprovecharon tanto los fusiles recuperados como la maquinaria que los alemanes dejaron en sus arsenales, y algunos de estos países siguieron fabricando el Kar98 y lo hacen aun hoy, por ejemplo el VZ24 de BRNO y los yugoslavos también fabricaron una pequeña partida, aunque los países que cayeron bajo la órbita soviética lógicamente fueron derivando a las armas de su nuevo bloque, el Mosin. Israél en un principio compró fusiles, pero luego adquirió maquinaria y utillaje y los fabricó. España fabricó el Coruña modelo 1943, que sólo se diferencia del Kar98 en simples detalles. Y Santa Bárbara siguió fabricando las versiones civiles y militares de sus fusiles acción 98, totalmente compatibles. Incluso Frankonia ha fabricado, o quizás siga haciéndolo aun, estos fusiles en versiones militar y civil.
Saludos,
Pd. Quizás sabiendo si buscas algo exactamente pueda darte algún dato más específico.
Re: La Kar 98k y los demás Mauser 98
Corrección: el M48 es Yugoslavo, pero es una buena copia, dicen.
Re: La Kar 98k y los demás Mauser 98
Gracias a todos por reponder a la pregunta que formulé en su día.
Mi interes era sólo curiosidad
Un saludo
Mi interes era sólo curiosidad
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados