El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Relativo al 5.56 vs. los calibres .308 y el .308w en caños cortos y habiendo visto como el comportamiento de puntas demasiado ligeras (bajo coeficiente balistico y baja densidad seccional) del 7.62x39 y .300 blackout los deja descartados en cuanto se pone algo de distancia como requieren los ejercitos.
Asi que como diria Jack el destripador, vamos por partes.
Ningun .308 que pueda alimentar en doble columna va a ser un buen candidato no siendo las distancias cortas para caza y hobby pero en cuanto a la adopcion lo primero que hay que tener presente son los requerimientos del ARMY y USMC.
Indepediente de los videos youtuberos y algunos analisis y estudios que estan publicados y disponibles para el publico en los correspondientes websites deberiamos recordar algunas de esas contadas ocasiones en las que General Kalashnikov y Eugene Stoner se juntaron. Hablaron de muchas cosas pero una que siempre recuerdo de Stoner era cuando le decia al general Vladimir que el tenia 3 requerimientos fundamentales del Army. Esos requerimientos eran, 1)Peso 2)Peso y 3)Peso. Y los dos se reian a carcajadas del comentario pero eso en realidad es la base para muchas cosas en la guerra moderna con tacticas modernas.
No nos olvidamos que la plataforma M16 se desarrollo para esa municion inicial del M183 y no al reves. Ahora desarrollamos municion alternativa, nada para celebrar y echar fuegos artificiales pero simplemente por que amamos la plataforma devido a su ligereza, vessatilidad, modularidad y sobre todo lo precisa que es muchas veces mano a mano con la precision de rifles de cerrojo.
En la 2a intervencion en Iraq se requirio una comision oficial para investigar potenciales asesinatos ya que se encontraban muchos insurgentes con un disparo en la cabeza. Se concluyo que muchos de estos eran disparos de 300, 400 y 500 yardas en batalla a los cuales los marines estan bien acostumbrados como tactica.
Luego hablare mas de los requerimientos y desarrollos Reales y no especulativos o ficticios del US ARMY y USMC.
Lo segundo el 308w/7.62x51 en un arma de 16".
La velocidad de un projectil militar NATO estandar de 150gr desde caño de 16 pulgadas con sistema de acionamiento por gas DI or Piston es de 750m/s media lo cual no esta mal pero si miramos el beneficion en funcion del costo de peso no interesa. Claro que tiene mas energia que el 5.56 y el 6.8spc y va a hacerle pasar un mal dia al que reciba la bala pero la perdida en velocidad con una ganancia marginal no justifica el costo.
El 7.62x51 es un calibre excepcional. Lo que hace en fusiles, ametralladoras y todo tipio de armas es increible y es super fiable, versatil y muy consistente pero no es para el fusil principal de batalla. Eso ya se sabe hace mucho tiempo. Incluso el padre del .308w que es el 300 savage aun siendo mas corto no se puede albergar en las carabinas ligeras deseadas y en cualquier caso las puntas acumulan mucho peso operativo para el soldado.
Por eso se mira en calibres alternativos mas razonables para el proposito.
Si os dais cuenta el nuevo calibre de los chinos es casi un 6mm. Para mi han metido la pata pero tambien hay razones politicas y estrategicas para no estandarizar la unidad de medida. Si fuesen mas listos yo lo hubiese echo un pelin mas grande de 6mm (como por ejemplo .245) y permitir que el calibre pudiera adoptarse a un cartucho del enemigo. Siempre hay una ventaja en rediseñar un cartucho detras del futuro enemigo pero en dos ocasiones los rusos primero con el 5.45 y ahora los chinos en mi modesta opinion la han cagado.
Por eso pienso que el 6mm es un compromiso muy bueno.
Voy a hacer algunos calculos con las distintas cargas para ver cual supondria el impacto en el peso operativo de varias municiones en el equipo de batalla. Como ya sabemos los soldados de infanteria ya van demasiado cargados asi que esto es super importante.
Asi que como diria Jack el destripador, vamos por partes.
Ningun .308 que pueda alimentar en doble columna va a ser un buen candidato no siendo las distancias cortas para caza y hobby pero en cuanto a la adopcion lo primero que hay que tener presente son los requerimientos del ARMY y USMC.
Indepediente de los videos youtuberos y algunos analisis y estudios que estan publicados y disponibles para el publico en los correspondientes websites deberiamos recordar algunas de esas contadas ocasiones en las que General Kalashnikov y Eugene Stoner se juntaron. Hablaron de muchas cosas pero una que siempre recuerdo de Stoner era cuando le decia al general Vladimir que el tenia 3 requerimientos fundamentales del Army. Esos requerimientos eran, 1)Peso 2)Peso y 3)Peso. Y los dos se reian a carcajadas del comentario pero eso en realidad es la base para muchas cosas en la guerra moderna con tacticas modernas.
No nos olvidamos que la plataforma M16 se desarrollo para esa municion inicial del M183 y no al reves. Ahora desarrollamos municion alternativa, nada para celebrar y echar fuegos artificiales pero simplemente por que amamos la plataforma devido a su ligereza, vessatilidad, modularidad y sobre todo lo precisa que es muchas veces mano a mano con la precision de rifles de cerrojo.
En la 2a intervencion en Iraq se requirio una comision oficial para investigar potenciales asesinatos ya que se encontraban muchos insurgentes con un disparo en la cabeza. Se concluyo que muchos de estos eran disparos de 300, 400 y 500 yardas en batalla a los cuales los marines estan bien acostumbrados como tactica.
Luego hablare mas de los requerimientos y desarrollos Reales y no especulativos o ficticios del US ARMY y USMC.
Lo segundo el 308w/7.62x51 en un arma de 16".
La velocidad de un projectil militar NATO estandar de 150gr desde caño de 16 pulgadas con sistema de acionamiento por gas DI or Piston es de 750m/s media lo cual no esta mal pero si miramos el beneficion en funcion del costo de peso no interesa. Claro que tiene mas energia que el 5.56 y el 6.8spc y va a hacerle pasar un mal dia al que reciba la bala pero la perdida en velocidad con una ganancia marginal no justifica el costo.
El 7.62x51 es un calibre excepcional. Lo que hace en fusiles, ametralladoras y todo tipio de armas es increible y es super fiable, versatil y muy consistente pero no es para el fusil principal de batalla. Eso ya se sabe hace mucho tiempo. Incluso el padre del .308w que es el 300 savage aun siendo mas corto no se puede albergar en las carabinas ligeras deseadas y en cualquier caso las puntas acumulan mucho peso operativo para el soldado.
Por eso se mira en calibres alternativos mas razonables para el proposito.
Si os dais cuenta el nuevo calibre de los chinos es casi un 6mm. Para mi han metido la pata pero tambien hay razones politicas y estrategicas para no estandarizar la unidad de medida. Si fuesen mas listos yo lo hubiese echo un pelin mas grande de 6mm (como por ejemplo .245) y permitir que el calibre pudiera adoptarse a un cartucho del enemigo. Siempre hay una ventaja en rediseñar un cartucho detras del futuro enemigo pero en dos ocasiones los rusos primero con el 5.45 y ahora los chinos en mi modesta opinion la han cagado.
Por eso pienso que el 6mm es un compromiso muy bueno.
Voy a hacer algunos calculos con las distintas cargas para ver cual supondria el impacto en el peso operativo de varias municiones en el equipo de batalla. Como ya sabemos los soldados de infanteria ya van demasiado cargados asi que esto es super importante.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
antares308 escribió::apla:. Muchas gracias. El problema que tenemos los que no vivimos en usa es que usa no perkite la importacion de este tipo de armas asi que nos tenemos.que conformar con hacernos un ar- custom o irnos a los checos como el proarmory pqr mk3 ; el lubo arms hay otra firma v-ar pero que yo sepa poco mas. Lo que no me ha quedao claro es el paso de estria para ca#on de 18" (twuist). Gracias
PErdona al final se me olvido contestarte en detalle al los datos.
Ese es un caño de 18 pulgadas con espcificaion 6.8SPCII con 5 estrias y twist de 1:11.25.
Que quede claro que tanto el de 16" como el de 20" van muy bien pero mi favorito es el 18" que es tambien muy compacto y da unos pocos m/s de regalo comparado con el 16".
Pero cualquiera en 1:11 o incluso 1:12 seria bueno. Alguna gente van con 1:10 y 1:9 para usar puntas subsonicas. Yo no tiro subsonico con este para esto tengo el 300 Whisper (ahora marketeado como blackout) y un rifle tactico remignton 700.
Mira esta empresa que nacio con gente de Daniel Defense que son fanaticos a la caza con AR y crearon esta solo dedicada a sistemas de caza.
https://ambushfirearms.com/
Wilson tambien tiene unos sistemas muy majos..
https://wilsoncombat.com/new/68-SPC-project.asp
Para mi gusto uno de los mejores expertos del 6.8 es una empresa pequena que hacen sistemas de caza y tacticos muy buenos. Yo estoy muy contento con sus productos...
https://www.ar15performance.com/
Como muchos de estos no se importan a Europa lo que hay que hacer es buscar los caños o buscar una armeria especializada que haga uno con las mismas especificaciones.
La gente que se los han hecho a medida por encargo de Lothar Walther o Scheneider tambien van muy bien.
Si la gente se une entonces interesaria hacer una compra "a granel" y asi se podrian justificar los costes y retrasos del papeleo para traerlos de USA.
Yo con gusto ayudaria a ponerse en contacto con algunas de estas armerias si hay alguien intersado.
Gracias.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
JaimeTralleta escribió:IVAN-HK escribió:Un detalle sobre el 6,8 ha sido adoptador por algunos cuerpos (o en Jordania), destacaria ahora este:
La empresa "Land Warfare Resources Corporation" o LWRC ha vendido a la DEA el modelo que denomina...: M6A2 D-DEA en calibre 6,8 mm
Ivan,
LWRC hacen unas carabinas muy muy majas. Debido al contrato de LWRC para el 7.62x51 con el ejercito del Reino Unido muchos se preguntan por que no se hizo algo similar en USA en lugar del Knights M110 que ha estado plagado de problemas.
Ya que lo comentas, surgió esa noticia en el foro y nadie se pregunto algo así.
Un LWRC REPR y un M110 son casi lo mismo, pero no...
Para los ingleses el L129A1 con Trijicon ACOG 6X48 es el arma que les permite disparar a mas de 500 m ? Se basa en el LMT LW308MWS comercial de LWRC.
Y ni el HK 417, ni el SCAR pesado, ni el M110 creen que lo supera...
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Un "más que muy" interesante hilo, gracias a todos, y sobre todo a "Jaime Tralleta", por compartir sus conocimientos, me estoy pensando incluso hacerme un .pdf con ello, estoy aprendiendo una barbaridad, me rondaba la cabeza "jugar" con el 7 mm., vamos, algo más que un 6'8, siempre en la teoría (dichoso país, éste, que no nos merece), así que me viene al pelo.
Lo que sí estaría bien es cambiar el título o migrar el contenido, dentro de esta misma sección de Armas Militares, a algo así como "Estudio de calibres para uso militar", porque el contenido lo vale.
Un saludo y mis felicitaciones a todos.
Lo que sí estaría bien es cambiar el título o migrar el contenido, dentro de esta misma sección de Armas Militares, a algo así como "Estudio de calibres para uso militar", porque el contenido lo vale.
Un saludo y mis felicitaciones a todos.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
IVAN-HK escribió:JaimeTralleta escribió:IVAN-HK escribió:Un detalle sobre el 6,8 ha sido adoptador por algunos cuerpos (o en Jordania), destacaria ahora este:
La empresa "Land Warfare Resources Corporation" o LWRC ha vendido a la DEA el modelo que denomina...: M6A2 D-DEA en calibre 6,8 mm
Ivan,
LWRC hacen unas carabinas muy muy majas. Debido al contrato de LWRC para el 7.62x51 con el ejercito del Reino Unido muchos se preguntan por que no se hizo algo similar en USA en lugar del Knights M110 que ha estado plagado de problemas.
Ya que lo comentas, surgió esa noticia en el foro y nadie se pregunto algo así.
Un LWRC REPR y un M110 son casi lo mismo, pero no...
Para los ingleses el L129A1 con Trijicon ACOG 6X48 es el arma que les permite disparar a mas de 500 m ? Se basa en el LMT LW308MWS comercial de LWRC.
Y ni el HK 417, ni el SCAR pesado, ni el M110 creen que lo supera...
Perdona que los he mezclado. Al que me referia es al LMT en .308w. El LWRC es tambien muy bueno pero distinta filosofia de uso.
El caso es que a todos les sorpendio que LMT ganase el concurso con HK y otros ahi pero la verdad es que son muy fiables y sobre todos muy precisos.
Tambien se sorprendieron de que se hubiese elegido el caño de 16" pero tienen un cartucho especial de 155gr que les va bien para la distancia.
Yo creo que ahi se equivocaron y en vez de 20" como el M110 hubiese quedado como 18" perfecto en la categoria DMR. Pero el caso es que funcionan muy bien, incluso con la municion estandar de 144-147gr.
A mi me sorprendio mucho que el Knights tenga tantos problemas. Cuando yo mire para hacerme con una plataforma lo estudie y vi que va demasiado apretado, incluyendo el cerrojo.
En el tema de precision y fiabilidad hay varias marcas mas modestas que se llevan la palma. Para mi uno de los favoritos es el Les Baers en 20". Para mi este hubiese sido mejor que el M110, lo curioso es que este AR tira como un sistema de sniper. Ni LMT, ni M110 ni nada. Aunque he de reconocer que el LMT con el cambio rapido de barra y su fiabilidad se han ganado la confianza de muchos.
Les baer viene con una garantia de 1/2MOA y esta siendo comprado en sustitucion a rifles de de cerrojo manual. Ellos cortan y perfilan sus propios caños.
Para mi opte por un Mega usando los materiales y principios basicos del Les Baer pero con mas chicha(peso) en el caño, y la verdad estoy muy contento.
SE basa en un caño de 20" de Krieger Match 1:12 5R y con un bloque MEGA. Tambien use el cerrojo de mejorado JP que esta fabricado del mismo material usado en los engranajes de formula1, vamos para toda la vida. Creo que los resultados estan en linea con el Les Baer o incluso algo mejor. A mi me parece que para DRM uno de 20" es perfecto, nunca menos de 18" ya que asi se pueden usar las puntas de 168gr sin perder mucha velocidad como la nueva de Barnes que le dan un alcanze efectivo de 900-1000 metros. Pero eso si, con los cartuchos especiales de 155gr aunque se pierden unos 50 a 70m/s que no es moco de pavo, el de 16" da un alcanze suficiente para lo que es necesario y el la funcion de soporte.
Aqui una foto de mi Mega con el caño krieger 5R. El sistema de cargador es el mismo que el knights/DPMS que esta ya muy probado y es muy fiable.



Aqui el enlace al Les Baers...
https://www.lesbaer.com/AR308.html
Creo que en un post anterior alguien hablaba de puntas de 180gr en caños de 16" pulgadas. Que yo sepa no hay ninguna no tiene sentido ni en caños de 24", ni siquiera en cerrojo manual. Se le roba mucho espacio a la vaina. El unico caso en el que tiene sentido es en rifles medianos de 20" dedicados a casa de osos grandes, bison, y piezas grandes a distancias cortas por el momento quinetico de las puntas. Para temas militares y tacticos seria muy pesado y poco practico. No hay mas que referirse a los datos.
En un Winchester Magnum en algunas situaciones ya es otra cosa pero eso es otro tema totalmente distinto.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Phoenix escribió:Un "más que muy" interesante hilo, gracias a todos, y sobre todo a "Jaime Tralleta", por compartir sus conocimientos, me estoy pensando incluso hacerme un .pdf con ello, estoy aprendiendo una barbaridad, me rondaba la cabeza "jugar" con el 7 mm., vamos, algo más que un 6'8, siempre en la teoría (dichoso país, éste, que no nos merece), así que me viene al pelo.
Lo que sí estaría bien es cambiar el título o migrar el contenido, dentro de esta misma sección de Armas Militares, a algo así como "Estudio de calibres para uso militar", porque el contenido lo vale.
Un saludo y mis felicitaciones a todos.
No, por dios! gracias a vosotros.
Este hilo empezo un poco tormentoso pero parece que ya se va centrando. A mi me viene muy bien esto por que me esta forzando a escribir en español. Cuando estoy aqui en el invierno escribo para algunas revistas y clubs locales pero la verdad no me he dado cuenta lo que me cuesta a veces escribir en español y hasta que no me pongo. Al fin y al cabo no siendo dos o tres dias que paso en madrid de paso luego en galicia empezamos con el gallego y ya no hay quien se desmonte! jajaja
Yo lo que tenga lo comparto y propongo que otros hagan lo mismo que aqui aprendemos todos.
Una cosa muy sencilla pero muy fundamental que me gustaria se transmitiese es que con tantas modas y opiniones y youtuberos y sobre todo presion del marqueting la gente quiere mas y mas y como he dicho en el tema de las armas al igual que otros mundos es un mundo de compromisos. Asi que supermagnums, calibres super altos, puntas pesadas.... todo muy bien en teoria pero luego en la realidad yo pienso que muchas veces, no siempre, pero muchas veces menos acaba siendo mas al final.
Mira el caso del 6.5BR que puse como referencia. Una vaina de 6mm de lapua, ensanchada a 6.5mm que pone puntas de 123gr a 850m/s. Al comparar los valores a la salida del caño con el cronographo comparado con un 308w el 308w tiene mas energia pero segun nos vamos moviendo por el aire vemos como el el cartucho de 150grs se va decelerando y el de 123gr de 6.5mm parece como si volase. La ventaja del 308w es que es muy fiable, es muy versatil, es super consistente pero tambien hay muchos sitios donde no se puede usar por las putas leyes estupidas, pero igual uno tambien debe pensar, de verdad lo necesito?
Es como los cartuchos de 6mm. Tienen energia suficiente para hacer estragos a 300 yardas pero si miras mantinen la energia y velocidad muy bien a 600 yardas. Como prometi ya hablare del 6mm y del 6.5mm lapua que algunos me preguntaron. tambien puse algunos enlaces muy intersantes del 6.5mm ruego se los lean pero en cualquier caso tambien hablare del 260remington del cual soy un gran aficionado.
Como digo a mi me gustan todos! jajaja
No hay un cartucho mejor o peor que el otro. Solo hay un proposito, una punta(con suerte una buena y adecuada para el proposito) y algun tipo de compromisos que siempre hay que hacer, y lo demas es como el cartero, un simple medio para entregar el correo.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
IVAN-HK escribió:Parecia que tenian problemas con este nuevo calibre, pero cada vez hay mas soldados con nueva arma y cartucho.
Eso no significa nada, solo hay que recordar el primer M-16... pero es un hecho.
Lo que ha despertado mi interés es que recientemente han creado un calibre de los denominados para PDW:
5.8 x 21 mm
para un arma que porte unos 50, vamos que inspirados en lo que supone un FN P90
Ivan,
relativos a los calibres enanos en vainas de pistola, al igual que en los rifles, ya ves por que la velocidad es importante.
Pero la verdad no se ha inventado nada. La policia secreta austriaca usan puntas ligeras solidas del 357SIG. Tambien los rusos han echo esto desde un 9mm parabelum. Tienes puntas especilizadas para el 9mm de 50gr que perforan placas de trauma tipo IIIA.
Los rusos ya hicieron esto en su dia me parece que se llamaba proyecto Grach o algo asi. Las pistolas como SIG, Glock y H&K pueden con ellos tambien.
Esta es un ejemplo de una version mas moderna que ha ganado muchos aferrimos.
https://www.midwayusa.com/product/133875 ... -box-of-20
Tamien puntas solidas de alta velocidad desde el .357sig con nucleo solido se usan por el sevicio secreo americano. Tambien se usa el 5.7FN por lo mismo debido a su penetracion y retroceso zero. Ellos estan entrenados a tirar a la cabeza y cuello zona alta del pecho y tiran atraves de metal y barrera intermedia.
Yo tambien uso el .357SIG como mi arma de defensa personal. Pero creo que el 9mm y .40S&W son muy adecuados. Creo que los calibres como el .40S&W y el 45ACP tienen mas sentido en barras cortas y pistolas compactas. En pistolas de tamaño estandar el 9mm y el .357 sig tienen mas sentido ya que asi pueden substraer mas velocidad. Peso vs. velocidad. El problema de las puntas muy pesadas es qeu cuanto mas pesadas mas retroceso entonces no todo el mundo las maneja bien.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
JaimeTralleta escribió:antares308 escribió::apla:. Muchas gracias. El problema que tenemos los que no vivimos en usa es que usa no perkite la importacion de este tipo de armas asi que nos tenemos.que conformar con hacernos un ar- custom o irnos a los checos como el proarmory pqr mk3 ; el lubo arms hay otra firma v-ar pero que yo sepa poco mas. Lo que no me ha quedao claro es el paso de estria para ca#on de 18" (twuist). Gracias
PErdona al final se me olvido contestarte en detalle al los datos.
Ese es un caño de 18 pulgadas con espcificaion 6.8SPCII con 5 estrias y twist de 1:11.25.
Que quede claro que tanto el de 16" como el de 20" van muy bien pero mi favorito es el 18" que es tambien muy compacto y da unos pocos m/s de regalo comparado con el 16".
Pero cualquiera en 1:11 o incluso 1:12 seria bueno. Alguna gente van con 1:10 y 1:9 para usar puntas subsonicas. Yo no tiro subsonico con este para esto tengo el 300 Whisper (ahora marketeado como blackout) y un rifle tactico remignton 700.
Mira esta empresa que nacio con gente de Daniel Defense que son fanaticos a la caza con AR y crearon esta solo dedicada a sistemas de caza.
https://ambushfirearms.com/
Wilson tambien tiene unos sistemas muy majos..
https://wilsoncombat.com/new/68-SPC-project.asp
Para mi gusto uno de los mejores expertos del 6.8 es una empresa pequena que hacen sistemas de caza y tacticos muy buenos. Yo estoy muy contento con sus productos...
https://www.ar15performance.com/
Como muchos de estos no se importan a Europa lo que hay que hacer es buscar los caños o buscar una armeria especializada que haga uno con las mismas especificaciones.
La gente que se los han hecho a medida por encargo de Lothar Walther o Scheneider tambien van muy bien.
Si la gente se une entonces interesaria hacer una compra "a granel" y asi se podrian justificar los costes y retrasos del papeleo para traerlos de USA.
Yo con gusto ayudaria a ponerse en contacto con algunas de estas armerias si hay alguien intersado.
Gracias.
Muchas gracias por la información pero sobre todo por el ofrecimiento de ayuda en la gestión.
Aquí en Espa#a tenemos armería Casa Puntos que son unos máquinas en ar-custom. De la república Checa llegan marcas multicalibre como Luvo; pro-armory o v-ar. Después de Alemania llegan oberland y schemeisser en 222. Es lo más absurdo del mundo el 223 y el 308 lo podemos utilizar en manual pero en semiautomatico esta prohibido; de locos esperamos que gracias a anarma podamos liberarlos.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Si quereis en calibres de combate potenciales, a parte de las ofertas de todo el mundo ya en curso, estoy investigando uno altenativo en 7mm basado en el 280 enfield pero con materiales modernos y en version un pelin mas corta debido a que quiero poder usarlo en el AR15.
Aqui esta un prototipo de la vaina en question...

En prinpio hay varios candidatos pero tengo que calcular con puntas mas grandes de 7mm. Luego ya sacare foto de las opciones de puntas.
En la foto abajo, empezando por la izquierda, el de 7mm mas parecido es el tercero desde la izquierda despues de dos opciones de .308 que no se van a desarrollar, estan ahi como comparativa. El cuarto que es el siguiente, seria un tipo BRX en 7mm pero claro con el angulo mucho mas agresivo. El sexto tampoco lo descarto es una punta de 110gr del 6.8.
En principio basado en la carga creo que el cartucho podria poner la punta esta a 1050 o 1100 metros por segundo. El siguiente es el 6.8SPC. El siguiente no me acuerdo si es un BRX o un BR que ya tengo desarrollado. Ya me lio yo solito. jajaja
El siguiente es el venerable 5.56 M193 con la punta original ya obsoleta de 55gr usada ya desde la guerra de Vietnam. El siguiente es un 7mmx39 (7.62x39 rebajado a 7mm) y el siguiente es el 6x45 con punta de 6mm de 90gr muy facil y famoso operativo tambien.


Que quede claro que el 280British enfield es la idea de partida como concepto pero debe ser adaptado y tambien que no descarto el 6.8 o incluso el 6.5 debido al surtido de puntas muy bueno. En ningun caso lo que esta claro es qeu "jugamos" con puntas entre 100gr y 130gr por que no hace falta mas para el 90% de las cosas que el tipo medio de a pie necesita y tambien con opciones intersantes (en teoria de momento) para uso tactico e incluso militar. Eso claro esta, siempre que no entremos en los cuellos de botella con angulos muy agresivos como ya he explicado.
Aqui el pariente original...

Saludos.
Aqui esta un prototipo de la vaina en question...

En prinpio hay varios candidatos pero tengo que calcular con puntas mas grandes de 7mm. Luego ya sacare foto de las opciones de puntas.
En la foto abajo, empezando por la izquierda, el de 7mm mas parecido es el tercero desde la izquierda despues de dos opciones de .308 que no se van a desarrollar, estan ahi como comparativa. El cuarto que es el siguiente, seria un tipo BRX en 7mm pero claro con el angulo mucho mas agresivo. El sexto tampoco lo descarto es una punta de 110gr del 6.8.
En principio basado en la carga creo que el cartucho podria poner la punta esta a 1050 o 1100 metros por segundo. El siguiente es el 6.8SPC. El siguiente no me acuerdo si es un BRX o un BR que ya tengo desarrollado. Ya me lio yo solito. jajaja
El siguiente es el venerable 5.56 M193 con la punta original ya obsoleta de 55gr usada ya desde la guerra de Vietnam. El siguiente es un 7mmx39 (7.62x39 rebajado a 7mm) y el siguiente es el 6x45 con punta de 6mm de 90gr muy facil y famoso operativo tambien.


Que quede claro que el 280British enfield es la idea de partida como concepto pero debe ser adaptado y tambien que no descarto el 6.8 o incluso el 6.5 debido al surtido de puntas muy bueno. En ningun caso lo que esta claro es qeu "jugamos" con puntas entre 100gr y 130gr por que no hace falta mas para el 90% de las cosas que el tipo medio de a pie necesita y tambien con opciones intersantes (en teoria de momento) para uso tactico e incluso militar. Eso claro esta, siempre que no entremos en los cuellos de botella con angulos muy agresivos como ya he explicado.
Aqui el pariente original...

Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- Paul_Atreides
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 346
- Registrado: 14 Nov 2012 21:57
- Ubicación: Arrakis
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Hola a todos.
Sin haber acabado de leer la página 7 de este hilo (me disculpo por ello), se me ocurre decir varias cosas.
El 5,56x45 en Afganistán es un calibre inválido y poco eficaz, en mi opinión seria mas capaz y efectivo el 7,62x51 para todo corta-media y larga distancia.
El 5,56x45 siempre me ha parecido un calibre de tiro de salón, un .22 potentísimo pero incapaz de transmitir energía con punta blindada. Lo poco que transmite es por cavitación en el cuerpo en el que impacta y atraviesa. Muchisimo ruido, tiro muy tenso hasta 400mts. y luego plof! poder antimaterial muy bajo.
Es cierto que el 7,62x51 necesita 20" de cañón para aprovechar bien su carga, pero como dice Josetxo, por debajo y con un compensador se soluciona bastante bien, que están muy estudiados y rediseñados. Aún con punta blindada ofrece unas prestaciones de transmisión de energía y poder antimaterial muy buenas, por no decir (con perdón) cojonudísimas.
Que bonitos esos G3 de los Alemanes, y que efectivos... el chopo es único.
Respecto al AK47, no puedo decir que esté obsoleto en absoluto, es un fusil bueno, rudimentario y barato al alcance de muchos ejercitos pobres, como se ha dicho en el hilo y que ofrece unos resultados estupendos. Probablemente la mejor relacción calidad precio de todos los fusiles mencionados en el hilo. El calibre dentro de sus posibilidades, muchisimo mejor que el 5,56x45 y muy parecido en efectividad (un poco menos) que el 7,62x51.
Que hay muchos tipos de AK´s , pues claro! Los mejores que yo he visto Zastava, los polacos, los rusos (depende de que factoría) y luego el largo etc... de los patentados en todo el mundo. (el mas bonito; el que tenia SADAM en oro (del que cago el mismo)).
Es mi humilde opinión.
Un saludo
Sin haber acabado de leer la página 7 de este hilo (me disculpo por ello), se me ocurre decir varias cosas.
El 5,56x45 en Afganistán es un calibre inválido y poco eficaz, en mi opinión seria mas capaz y efectivo el 7,62x51 para todo corta-media y larga distancia.
El 5,56x45 siempre me ha parecido un calibre de tiro de salón, un .22 potentísimo pero incapaz de transmitir energía con punta blindada. Lo poco que transmite es por cavitación en el cuerpo en el que impacta y atraviesa. Muchisimo ruido, tiro muy tenso hasta 400mts. y luego plof! poder antimaterial muy bajo.
Es cierto que el 7,62x51 necesita 20" de cañón para aprovechar bien su carga, pero como dice Josetxo, por debajo y con un compensador se soluciona bastante bien, que están muy estudiados y rediseñados. Aún con punta blindada ofrece unas prestaciones de transmisión de energía y poder antimaterial muy buenas, por no decir (con perdón) cojonudísimas.
Que bonitos esos G3 de los Alemanes, y que efectivos... el chopo es único.
Respecto al AK47, no puedo decir que esté obsoleto en absoluto, es un fusil bueno, rudimentario y barato al alcance de muchos ejercitos pobres, como se ha dicho en el hilo y que ofrece unos resultados estupendos. Probablemente la mejor relacción calidad precio de todos los fusiles mencionados en el hilo. El calibre dentro de sus posibilidades, muchisimo mejor que el 5,56x45 y muy parecido en efectividad (un poco menos) que el 7,62x51.
Que hay muchos tipos de AK´s , pues claro! Los mejores que yo he visto Zastava, los polacos, los rusos (depende de que factoría) y luego el largo etc... de los patentados en todo el mundo. (el mas bonito; el que tenia SADAM en oro (del que cago el mismo)).
Es mi humilde opinión.
Un saludo
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Hola,
El Vietnam ya fue hace mucho tiempo.
Infanteria de a pie no usan puntas antimateriales. Solo ametrayadoras en vehiculos, helicopteros y unidades especiales.
El M855A1 en pruebas de penetracion a 350 yardas ha superado al M80 en plancha de metal de ~1cm de grosor.
De momento se han hecho pedidos de 300 millones de balas para reemplazar al M855 en Afganistan y por esos lares.Esta informacion se puede encontrar en el dosier del website oficial del departamento de defensa de Estados Unidos y en Army.gov.
Sigue leyendo el hilo donde te quedaste y luego comentamos si quieres.
Gracias.
El Vietnam ya fue hace mucho tiempo.
Infanteria de a pie no usan puntas antimateriales. Solo ametrayadoras en vehiculos, helicopteros y unidades especiales.
El M855A1 en pruebas de penetracion a 350 yardas ha superado al M80 en plancha de metal de ~1cm de grosor.
De momento se han hecho pedidos de 300 millones de balas para reemplazar al M855 en Afganistan y por esos lares.Esta informacion se puede encontrar en el dosier del website oficial del departamento de defensa de Estados Unidos y en Army.gov.
Sigue leyendo el hilo donde te quedaste y luego comentamos si quieres.
Gracias.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
[quote="JaimeTralleta"]Si quereis en calibres de combate potenciales, a parte de las ofertas de todo el mundo ya en curso, estoy investigando uno altenativo en 7mm basado en el 280 enfield pero con materiales modernos y en version un pelin mas corta debido a que quiero poder usarlo en el AR15.
En prinpio hay varios candidatos pero tengo que calcular con puntas mas grandes de 7mm. Luego ya sacare foto de las opciones de puntas.
Que quede claro que el 280British enfield es la idea de partida como concepto pero debe ser adaptado y tambien que no descarto el 6.8 o incluso el 6.5 debido al surtido de puntas muy bueno. En ningun caso lo que esta claro es qeu "jugamos" con puntas entre 100gr y 130gr por que no hace falta mas para el 90% de las cosas que el tipo medio de a pie necesita y tambien con opciones intersantes (en teoria de momento) para uso tactico e incluso militar. Eso claro esta, siempre que no entremos en los cuellos de botella con angulos muy agresivos como ya he explicado.
Saludos.
Estimado JaimeTralleta reflexionando me hago una pregunta por que investigar sobre el 280 British enfield si tenemos el 7-08 remington un calibre moderno que auna lo mejor del venerable 7x57 mauser y el 308 win. Con las vainas no hay problemas pues son las mismas del 308 win y con el proyectil 7mm tampoco. Incluso en armas recamaradas al 308 win. solo habria que cambiar el ca#on. Saludos y espero que nos ilustres. Gracias.
En prinpio hay varios candidatos pero tengo que calcular con puntas mas grandes de 7mm. Luego ya sacare foto de las opciones de puntas.
Que quede claro que el 280British enfield es la idea de partida como concepto pero debe ser adaptado y tambien que no descarto el 6.8 o incluso el 6.5 debido al surtido de puntas muy bueno. En ningun caso lo que esta claro es qeu "jugamos" con puntas entre 100gr y 130gr por que no hace falta mas para el 90% de las cosas que el tipo medio de a pie necesita y tambien con opciones intersantes (en teoria de momento) para uso tactico e incluso militar. Eso claro esta, siempre que no entremos en los cuellos de botella con angulos muy agresivos como ya he explicado.
Saludos.
Estimado JaimeTralleta reflexionando me hago una pregunta por que investigar sobre el 280 British enfield si tenemos el 7-08 remington un calibre moderno que auna lo mejor del venerable 7x57 mauser y el 308 win. Con las vainas no hay problemas pues son las mismas del 308 win y con el proyectil 7mm tampoco. Incluso en armas recamaradas al 308 win. solo habria que cambiar el ca#on. Saludos y espero que nos ilustres. Gracias.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Querido Antares,
por supuesto el 7mm08 es un calibre pero que muy capaz. Incluso mas capaz en muchos aspectos que el venerable 308 winchester.
Sin ser tan potente como el 7mm08, la idea con el .280 british era construir uno con una geometria tal que la base de la punta mas larga permitiria sacar mayor rendimiento a una menor carga sin robar espacio a la vaina y con cartuchos mas cortos pero con suficiente rendimiento para cubrir todos los objetivos del ejercito. Creo que con puntas de 150gr es superior, particularmente teniendo en cuenta que las vainas modernas del tipo 'duro' pueden tolerar las presiones mas altas sin ningun problema.
En otras palabras, se puede conseguir mucho con menos.
Nunca podra ser tan pontente como el 7mm08 por razones obvias de capacidad pero se trataba de que fuese mas compacto tambien. En mi caso el objetivo es que lo pueda lanzar desde el AR15, por eso aun debe ser aun mas corto.
No hay que inventar nada, ya esta todo inventado pero creo que es curioso ver la aplicativa de las distintas alternativas y sobre todo ver como muchas veces menos al principio, resulta siendo mas al final.
Si te parece voy a abrir otro hilo para hablar de propositos y calibres alternativos y asi no descarrilar este hilo de su objetivo original.
por supuesto el 7mm08 es un calibre pero que muy capaz. Incluso mas capaz en muchos aspectos que el venerable 308 winchester.
Sin ser tan potente como el 7mm08, la idea con el .280 british era construir uno con una geometria tal que la base de la punta mas larga permitiria sacar mayor rendimiento a una menor carga sin robar espacio a la vaina y con cartuchos mas cortos pero con suficiente rendimiento para cubrir todos los objetivos del ejercito. Creo que con puntas de 150gr es superior, particularmente teniendo en cuenta que las vainas modernas del tipo 'duro' pueden tolerar las presiones mas altas sin ningun problema.
En otras palabras, se puede conseguir mucho con menos.
Nunca podra ser tan pontente como el 7mm08 por razones obvias de capacidad pero se trataba de que fuese mas compacto tambien. En mi caso el objetivo es que lo pueda lanzar desde el AR15, por eso aun debe ser aun mas corto.
No hay que inventar nada, ya esta todo inventado pero creo que es curioso ver la aplicativa de las distintas alternativas y sobre todo ver como muchas veces menos al principio, resulta siendo mas al final.
Si te parece voy a abrir otro hilo para hablar de propositos y calibres alternativos y asi no descarrilar este hilo de su objetivo original.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Interesantisimo hilo.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
JaimeTralleta escribió:Querido Antares,
por supuesto el 7mm08 es un calibre pero que muy capaz. Incluso mas capaz en muchos aspectos que el venerable 308 winchester.
Sin ser tan potente como el 7mm08, la idea con el .280 british era construir uno con una geometria tal que la base de la punta mas larga permitiria sacar mayor rendimiento a una menor carga sin robar espacio a la vaina y con cartuchos mas cortos pero con suficiente rendimiento para cubrir todos los objetivos del ejercito. Creo que con puntas de 150gr es superior, particularmente teniendo en cuenta que las vainas modernas del tipo 'duro' pueden tolerar las presiones mas altas sin ningun problema.
En otras palabras, se puede conseguir mucho con menos.
Nunca podra ser tan pontente como el 7mm08 por razones obvias de capacidad pero se trataba de que fuese mas compacto tambien. En mi caso el objetivo es que lo pueda lanzar desde el AR15, por eso aun debe ser aun mas corto.
No hay que inventar nada, ya esta todo inventado pero creo que es curioso ver la aplicativa de las distintas alternativas y sobre todo ver como muchas veces menos al principio, resulta siendo mas al final.
Si te parece voy a abrir otro hilo para hablar de propositos y calibres alternativos y asi no descarrilar este hilo de su objetivo original.
simplemente





Ese nuevo hilo será muy interesante (por lo menos para mi). Todos los dias se aprende de compa#eros sabios y que quieren aportar sus conocimientos a aficionados como yo (aprendiz) pero con muchas ganas de aprender. Saludos y gracias.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
Hola.
Mi pregunta es :
¿ Por que no trasladais el hilo o sus derivaciones a " municion y recarga " ?. Si el tema ha evolucionado de forma especifica hacia municion, tendra mas atencion y trascendencia alli, e interesara a gente que se dedica a la recarga o al estudio de la municion y no a lo militar.
Un saludo.
Mi pregunta es :
¿ Por que no trasladais el hilo o sus derivaciones a " municion y recarga " ?. Si el tema ha evolucionado de forma especifica hacia municion, tendra mas atencion y trascendencia alli, e interesara a gente que se dedica a la recarga o al estudio de la municion y no a lo militar.
Un saludo.
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
josetxo escribió:Hola.
Mi pregunta es :
¿ Por que no trasladais el hilo o sus derivaciones a " municion y recarga " ?. Si el tema ha evolucionado de forma especifica hacia municion, tendra mas atencion y trascendencia alli, e interesara a gente que se dedica a la recarga o al estudio de la municion y no a lo militar.
Un saludo.
Tiene sentido pero antes de hablar de recargas seria conveniente enteder los fundamentos militares y la balistica en general. Igual hay materia para dos hilos y asi no mezclar cosas.
Yo lo que aconsejeis los que conoceis mejor este foro.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
- JaimeTralleta
- .44 Magnum
- Mensajes: 269
- Registrado: 05 Abr 2011 18:16
- Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El Ejercito de EEUU esta evaluando AK-47 en Afganistán
antares308 escribió:JaimeTralleta escribió:Querido Antares,
por supuesto el 7mm08 es un calibre pero que muy capaz. Incluso mas capaz en muchos aspectos que el venerable 308 winchester.
Sin ser tan potente como el 7mm08, la idea con el .280 british era construir uno con una geometria tal que la base de la punta mas larga permitiria sacar mayor rendimiento a una menor carga sin robar espacio a la vaina y con cartuchos mas cortos pero con suficiente rendimiento para cubrir todos los objetivos del ejercito. Creo que con puntas de 150gr es superior, particularmente teniendo en cuenta que las vainas modernas del tipo 'duro' pueden tolerar las presiones mas altas sin ningun problema.
En otras palabras, se puede conseguir mucho con menos.
Nunca podra ser tan pontente como el 7mm08 por razones obvias de capacidad pero se trataba de que fuese mas compacto tambien. En mi caso el objetivo es que lo pueda lanzar desde el AR15, por eso aun debe ser aun mas corto.
No hay que inventar nada, ya esta todo inventado pero creo que es curioso ver la aplicativa de las distintas alternativas y sobre todo ver como muchas veces menos al principio, resulta siendo mas al final.
Si te parece voy a abrir otro hilo para hablar de propositos y calibres alternativos y asi no descarrilar este hilo de su objetivo original.
simplemente![]()
![]()
![]()
.
.
Ese nuevo hilo será muy interesante (por lo menos para mi). Todos los dias se aprende de compa#eros sabios y que quieren aportar sus conocimientos a aficionados como yo (aprendiz) pero con muchas ganas de aprender. Saludos y gracias.
Gracias por el interes Antares. La internet la hacemos todos con nuestras contribuciones. La verdad es que es una maravilla encontrar gente con la que concectar y aprender que aqui aprendemos todos hasta el dia que nos ponen el traje de pino. Ahi es el unico momento que de verdad uno deja de aprender.
Pero tambien los medios son un poco como la libertad de expresion, por un lado muy buenos pero por otro lado, de vez en cuando, hay que oir y leer muchas tonterias. Como ejemplo los politicos hoy en dia que ladran y balbucean en vez de pensar y dialogar! jajaja
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados