Francotirador/Observador
RE: Francotirador/Observador
Sin ánimo de polemizar, lo que explica el señor cetme puede tener su lógica ya que aparte del coeficiente balístico pura y duramente obtenido por la medida y forma del proyectil, suele variar con el real que se halla tomando una velocidad inicial y una remanente a una distancia conocida, aunque los dos fusiles Barret sean del mismo modelo, si uno está más caliente que el otro, o si uno tiene más vuelo libre que el otro (rayado algo gastado al comienzo de la carrera) le puede inferir más velocidad inicial uno que otro con lo que munición del mismo lote podría variar sus trayectorias si la tiramos con uno u otro fusil a pesar de que uno esté al lado del otro con las mismas condiciones atmosféricas y tirando al mismo objetivo. Al menos eso es lo que yo tengo entendido. No obstante como no se suele disponer de aparatos para medir la velocidad inicial ni la remanente debemos de fiarnos de la que nos indica el fabricante en su página web si la ofrece, si bien el fusil con el que tomaron las velocidades tiene la misma longitud que nuestra arma, si no deberemos de ajustarlas "a güevo" añadiendo o restando 7m/s por cada pulgada que tenga de más o de menos nuestro fusil. De todas formas creo que no se debe de menospreciar a nadie que no conozcamos pues el señor Eduardo que tan sutilmente menciona en su comentario es el que edita los manuales de los Barret que Vd. utiliza, los de los visores Simrad, y creo que los del Accuracy tb. Y el libro del Ultimate sniper, a pesar de que la mayoría del mismo es una traducción del americano es bastante bueno, si bien lógicamente para explicar detalladamente todos los aspectos de la formación ideal de un francotirador se necesitarían doce libros de las mismas dimensiones, en definitiva bastante completo para quien quiera acercarse a ese mundo o ampliar su formación, pues como deduzco de sus palabras será tirador de élite, habrá leido manuales como la guía para tiradores, o el curso de la bripac en los que el 70% de su texto es copiado de este libro del Ultimate sniper, claro está a no ser que el tal Mayor Plaster lo copiara de estos para escribir su original. El señor Eduardo, también fué codiseñador de la BORS esa dirección de tiro que los más pudientes ponen en la leupold para los Barret(y otros fusiles cambiando el programa) y no solo te calcula el tiro sino que te mueve la torreta de elevación, dudo que un cualquiera pueda hacer eso(diseñarla). También tengo entendido que le pagan por probar nuevos modelos de fusiles de precisión para evaluarlos. No se si de francotiradores sabrá mucho o solo bastante pero si me consta que de armamento, ópticas, balística y tiro a larga distancia sabe de sobra.
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
El valor que echo de menos es el de la altura de la mira (eje) con respecto a la generatriz del ánima, que si bien estuviera anteriormente expuesta no la encuentro.
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
La explicación de MGARRO 1, de porque cambia el CB de dos armas iguales y con el mismo lote de munición, es correcta y sustentable. Otro tema importante del coeficiente balístico es que este cambiara durante su recorrido hasta el blanco. La obtención del coeficiente balístico se toma midiendo la velocidad de boca y otra en algún punto cercano de la trayectoria que es el clásico G1. Para esta ecuación también entra en juego el peso forma y peso de la punta. Otra forma más avanzada es el uso de radares doppler que podrán seguir la trayectoria con mayor presicion y detalle. Nosotros como tiradores utilizamos el que encontramos en los datos de la munición que usamos, aunque los fabricantes tienden a ser bondadosos con este valor. Existen programas con los cuales se pueden obtener CB muy acertados del cartucho que utilizamos. En la realidad pura el factor mas preponderante en la obtención del CB es la velocidad del proyectil. Con respecto al señor del libro mencionado no tengo opinión al respecto, ya que solo lei la versión en ingles.
el sabio reconoce su ignorancia
RE: Francotirador/Observador
Sr. Cholo me podría facilitar la altura de la mira en el arma que están usando?
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
Bueno para la estimacion he puesto la altura del visor a 2" como la que uso, y a una altitud de 500ft y 1010 mbar de presion atm. El resultado sería 90.11cm de caida y 23.76 de deriva a corregir hacia la izquierda, en la torreta 5.65 moas de elevacion con 23clicks y 1.49 moas hacia la izquierda con 6 clicks, en mil,s serían en caida 5.65 debajo de la cruz filar, pero al salirse de los dot,s mejor usar la torreta para elevación y deriva en mil,s 1.49 vamos 1.5 a la derecha de la cruz filar, por el ángulo de situación no me preocupo pues sería menos de 2cm ya que si lo tuviera en cuenta y en este caso en particular la coriolis desviaría mi proyectil 3.6cm derecha o izquierda dependiendo del hemisferio donde esté, también debería de preocuparme pero al solo poder corregir grupos de 4cm sería esta última con la que podría hacer algo.
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
Disulpen en mils serían 1.63 debajo de la cruz filar y 0.43 a la derecha de la misma, errar es humano y yo lo debo ser mucho.
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
Cholo, si no recuerdo mal eres argentino¿no?, te quería preguntar que tal nivel tienen los snipers del ejercito argentino y en que unidades están destinados.
un saludo
un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Nov 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Francotirador/Observador
Tienes un email
RE: Francotirador/Observador
[citando a: MALIQUE]
Cholo, si no recuerdo mal eres argentino¿no?, te quería preguntar que tal nivel tienen los snipers del ejercito argentino y en que unidades están destinados.
un saludo
En argentina el termino comun para francotirador es Tirador Especial, en el ejercito se que tanto la Compañia de comandos 601 y 602 tienen T.E. tambien los hay en otras unidades del ejercito el armamento va de steyr ssg, M 24, watherby y fal con oticas dependiendo las unidedes. Fuerza Aerea y Armada tambien tiene los suyos, con equipos similares.
las fuerzas de seguridad nuclean sus T.E en las unidedes de intervencion y choque. el material es diverso y va desde el calibre 308 win hasta el 12,7X99.
los cursos se basan en los cursos americanos y en algunas fuezas hay influcencia de europa principalmente en las de seguridad. el nivel es muy bueno.
la altura de la optica es de 1.5 pulgades. hasta ahora los calculos estan muy bien.
el sabio reconoce su ignorancia
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 169
- Registrado: 24 Nov 2007 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Francotirador/Observador
Cuentanos un poco mas.La espera se hace larga
RE: Francotirador/Observador
estoy lejos, cuando vuelva termino el relato y empieza otro, paciencia ya llegara
el sabio reconoce su ignorancia
RE: Francotirador/Observador
Antes de seguir con el relato me voy a detener en una noticia de la que e tomado conocimiento hace poco.
Por un lado para bien y por otro para llorar a moco tendido.
El Ejercito Argentino E.A a comprado un lote de fusiles para tirador especial marca Brno CZ mod 700 m1 cal 308 win. de óptica no se mucho. Personalmente e utilizado fusiles cz modelos deportivos y los considero armas excelente en cuanto a robustez y precisión, es de esperara que este producto depura los mas altos estándares en cuanto a precisión, en cuanto a lo que ofrece la casa CZ. Hasta aca lo bueno
Ahora para llorar, otrora argentina desarrollaba, fabrica y distribuía mediante varias fabricas estatales y privadas armamentos y municiones de todos los tipos y calibre así como muchos elementos bélicos.
Hoy el catalogo de Fabricaciones Militares no da ni pena. Si lo comparamos con uno de hace 20 años tal vez encontremos 5 o 6 novedades "importantes" por no decir "lavadas de cara de cosas existentes"
El fusil de francotirador podría haber sido local ya que en este país sobra cerebro para hacer un fusil a cerrojo de primer nivel y a un precio muy por debajo que lo que esta en el mercado internacional.
Lamentablemente y por desgracia de la industria militar y armamentista solo quedan buenos recuerdos en este país.
A el lote no supera según algunas fuentes los 40 ejemplares
"los soldados Argentinos no se merecen la basura de políticos que tienen"
Por un lado para bien y por otro para llorar a moco tendido.
El Ejercito Argentino E.A a comprado un lote de fusiles para tirador especial marca Brno CZ mod 700 m1 cal 308 win. de óptica no se mucho. Personalmente e utilizado fusiles cz modelos deportivos y los considero armas excelente en cuanto a robustez y precisión, es de esperara que este producto depura los mas altos estándares en cuanto a precisión, en cuanto a lo que ofrece la casa CZ. Hasta aca lo bueno
Ahora para llorar, otrora argentina desarrollaba, fabrica y distribuía mediante varias fabricas estatales y privadas armamentos y municiones de todos los tipos y calibre así como muchos elementos bélicos.
Hoy el catalogo de Fabricaciones Militares no da ni pena. Si lo comparamos con uno de hace 20 años tal vez encontremos 5 o 6 novedades "importantes" por no decir "lavadas de cara de cosas existentes"
El fusil de francotirador podría haber sido local ya que en este país sobra cerebro para hacer un fusil a cerrojo de primer nivel y a un precio muy por debajo que lo que esta en el mercado internacional.
Lamentablemente y por desgracia de la industria militar y armamentista solo quedan buenos recuerdos en este país.
A el lote no supera según algunas fuentes los 40 ejemplares
"los soldados Argentinos no se merecen la basura de políticos que tienen"
el sabio reconoce su ignorancia
RE: Francotirador/Observador
respuesta :
1,4 mils de corrección en altura y 2 click a la izquierda
El tirador de MN apunta al blanco y regula la respiración, el observador controla el viento y mira por el telescopio el objetivo. Cuando el tirador este listo le dará la señal para hacer la cuenta regresiva por radio a ET. Si todo sale bien los dos disparos darán casi al unísono en el blanco
- Ahora. dice el tirador de MN a su observador, que empieza a contar hacia atrás
-mil 5, mil 4, mil 3... el tirador apoya el dedo en el disparador, solo debe presionar cuando escuche.. il dos.
- Atento listo, listo. . . ordena el observador de ET
-mil 2. el disparo suena por todo el monte, la culata se clava en el hombro, mientras el freno de boca lucha contra la inercia del disparo, la imagen desaparece de la óptica por un instante.
-Ahora, ET dispara y en un rápido movimiento acciona el cerrojo, recargando la recamara.
Ni un movimiento, nada el Observador de ET escruta el lugar y nada.
-No hay movimiento, pero le dimos.
- Acá MN avance y verifique.
- Oka moviendo
ET deberá verificar si acertó o el enemigo se "hace el muerto" lo más lógico, de tener uno esta duda es tirar otra vez sobre el mismo blanco. Para verificar el equipo se desplazara por el monte hasta el punto en el linde del mismo y desde ahí echara un vistazo mas de cerca y luego si avanzara hasta el lugar donde esta el enemigo, este desplazamiento se ara escalonado mientras uno avanza el otro cubre y viceversa.
Después de 30 minutos de avanzar árbol tras árbol quedan a unos 200 metros de donde esta el enemigo, usando los binoculares observan detalladamente y evidentemente están abatidos. Las cabezas de los hombres están contra el piso y el fusil esta caído hacia izquierda.
Luego de se acercan "gateando", primero el observador y luego el tirador. A tres metros está el enemigo: uno a lado del otro el observador y tirador del cuello del observador sale un charco de sangre, al acercarse al tirador ven el impacto de 12,7 que le entro justo en el hombro izquierdo. el disparo de ET dirigido al centro de la masa que formaba la cabeza y el hombro derecho entro en el cuello del observador.
Al examinar el equipo encuentran el armas el un fusil a cerrojo Mc millan, con óptica Leupold, el observador tiene un fusil Galil 223. Radios, gps, y tablas para dirigir fuego artillería. La radio todavía opera, los mapas y planos están marcados.
Que elementos del enemigo te llevarías tú y por que?
1,4 mils de corrección en altura y 2 click a la izquierda
El tirador de MN apunta al blanco y regula la respiración, el observador controla el viento y mira por el telescopio el objetivo. Cuando el tirador este listo le dará la señal para hacer la cuenta regresiva por radio a ET. Si todo sale bien los dos disparos darán casi al unísono en el blanco
- Ahora. dice el tirador de MN a su observador, que empieza a contar hacia atrás
-mil 5, mil 4, mil 3... el tirador apoya el dedo en el disparador, solo debe presionar cuando escuche.. il dos.
- Atento listo, listo. . . ordena el observador de ET
-mil 2. el disparo suena por todo el monte, la culata se clava en el hombro, mientras el freno de boca lucha contra la inercia del disparo, la imagen desaparece de la óptica por un instante.
-Ahora, ET dispara y en un rápido movimiento acciona el cerrojo, recargando la recamara.
Ni un movimiento, nada el Observador de ET escruta el lugar y nada.
-No hay movimiento, pero le dimos.
- Acá MN avance y verifique.
- Oka moviendo
ET deberá verificar si acertó o el enemigo se "hace el muerto" lo más lógico, de tener uno esta duda es tirar otra vez sobre el mismo blanco. Para verificar el equipo se desplazara por el monte hasta el punto en el linde del mismo y desde ahí echara un vistazo mas de cerca y luego si avanzara hasta el lugar donde esta el enemigo, este desplazamiento se ara escalonado mientras uno avanza el otro cubre y viceversa.
Después de 30 minutos de avanzar árbol tras árbol quedan a unos 200 metros de donde esta el enemigo, usando los binoculares observan detalladamente y evidentemente están abatidos. Las cabezas de los hombres están contra el piso y el fusil esta caído hacia izquierda.
Luego de se acercan "gateando", primero el observador y luego el tirador. A tres metros está el enemigo: uno a lado del otro el observador y tirador del cuello del observador sale un charco de sangre, al acercarse al tirador ven el impacto de 12,7 que le entro justo en el hombro izquierdo. el disparo de ET dirigido al centro de la masa que formaba la cabeza y el hombro derecho entro en el cuello del observador.
Al examinar el equipo encuentran el armas el un fusil a cerrojo Mc millan, con óptica Leupold, el observador tiene un fusil Galil 223. Radios, gps, y tablas para dirigir fuego artillería. La radio todavía opera, los mapas y planos están marcados.
Que elementos del enemigo te llevarías tú y por que?
el sabio reconoce su ignorancia
RE: Francotirador/Observador
[citando a: cholo]
respuesta :
1,4 mils de corrección en altura y 2 click a la izquierda
El tirador de MN apunta al blanco y regula la respiración, el observador controla el viento y mira por el telescopio el objetivo. Cuando el tirador este listo le dará la señal para hacer la cuenta regresiva por radio a ET. Si todo sale bien los dos disparos darán casi al unísono en el blanco
- Ahora. dice el tirador de MN a su observador, que empieza a contar hacia atrás
-mil 5, mil 4, mil 3... el tirador apoya el dedo en el disparador, solo debe presionar cuando escuche.. il dos.
- Atento listo, listo. . . ordena el observador de ET
-mil 2. el disparo suena por todo el monte, la culata se clava en el hombro, mientras el freno de boca lucha contra la inercia del disparo, la imagen desaparece de la óptica por un instante.
-Ahora, ET dispara y en un rápido movimiento acciona el cerrojo, recargando la recamara.
Ni un movimiento, nada el Observador de ET escruta el lugar y nada.
-No hay movimiento, pero le dimos.
- Acá MN avance y verifique.
- Oka moviendo
ET deberá verificar si acertó o el enemigo se "hace el muerto" lo más lógico, de tener uno esta duda es tirar otra vez sobre el mismo blanco. Para verificar el equipo se desplazara por el monte hasta el punto en el linde del mismo y desde ahí echara un vistazo mas de cerca y luego si avanzara hasta el lugar donde esta el enemigo, este desplazamiento se ara escalonado mientras uno avanza el otro cubre y viceversa.
Después de 30 minutos de avanzar árbol tras árbol quedan a unos 200 metros de donde esta el enemigo, usando los binoculares observan detalladamente y evidentemente están abatidos. Las cabezas de los hombres están contra el piso y el fusil esta caído hacia izquierda.
Luego de se acercan "gateando", primero el observador y luego el tirador. A tres metros está el enemigo: uno a lado del otro el observador y tirador del cuello del observador sale un charco de sangre, al acercarse al tirador ven el impacto de 12,7 que le entro justo en el hombro izquierdo. el disparo de ET dirigido al centro de la masa que formaba la cabeza y el hombro derecho entro en el cuello del observador.
Al examinar el equipo encuentran el armas el un fusil a cerrojo Mc millan, con óptica Leupold, el observador tiene un fusil Galil 223. Radios, gps, y tablas para dirigir fuego artillería. La radio todavía opera, los mapas y planos están marcados.
Que elementos del enemigo te llevarías tú y por que?
Me llevaria las tablas de artilleria, mapas, planos,el gps y la radio. Todo esto me proporcionaria valiosa informacion acerca del enemigo y una ventaja sobre el.
Â
RE: Francotirador/Observador
Me acabo de leer toda la carpeta.
:8:8:8:8:8 que barbaro......
De todas formas lamento no entender la parte super tecnica,y que lo que mas me gustase es las nociones sencillas y lo mas las fotos.
Me encanto tambien la intervencion del forero que no ve muy real,los comentarios.No es por criticar ........ pero dos opiniones es muy bueno para constrastar mas.;)
:8:8:8:8:8 que barbaro......
De todas formas lamento no entender la parte super tecnica,y que lo que mas me gustase es las nociones sencillas y lo mas las fotos.
Me encanto tambien la intervencion del forero que no ve muy real,los comentarios.No es por criticar ........ pero dos opiniones es muy bueno para constrastar mas.;)
             Â
RE: Francotirador/Observador
[citando a: -cetme-]
El coeficiente balistico se obtiene con los datos técnicos de la munición y diversos factores del fusilo
eso es verdad a medias
el coeficiente balistico se obtiene SOLO con los datos tecnicos de la municion, ya que se hace en un tunel de viento en primer lugar, y en pruebas de fuego en segundo lugar, en condiciones controladas siempre con la misma arma...no se puede mezclar el utilizar varias armas con la misma municion, sino al reves: se esta probando la municion, no el arma
un fabricante procura que todos los proyectiles del mismo tipo, calibre y peso tengan el mismo coeficiente balistico porque ese es el que debe tener siempre, si se cumplen las condiciones en que se ha obtenido
el coeficiente balistico es el equivalente a los proyectiles del coeficiente aerodinamico o hidrodinamico de cualquer objeto en un fluido, como el de los vehiculos terrestres o de los aviones, barcos de superficie o submarinos: es un valor que indica cuanto mejor o peor va a atravesar el fluido en el que se mueve, sea ese fluido un gas o liquido, es decir cuanto mejor o peor va a moverse por el mismo
el coeficiente balistico va referido a la forma, peso y longitud del proyectil, igual que en los objetos, es evidente que 2 proyectiles con la misma forma pero de diferente peso y longitud no se comportaran igual aun siendo disparados con la misma arma, y con cualquier combinacion entre forma, peso y longitud pasara lo mismo
un ferrari en forma de flecha tiene mejor coeficiente aerodinamico que un camion que tiene el frontal plano, un barco con una quilla afilada como suelen ser los buques de guerra tiene mejor coeficiente hidrodinamico que una barcaza que es como una caja de zapatos, y sucesivamente
del mismo modo un proyectil "afilado" tiene mejor coeficiente balistico que uno del mismo calibre, peso y forma pero que tenga punta plana o punta hueca, ya que esa forma afilada le permite "atravesar" el aire mucho mejor que las otras
la prueba la puedes hacer tu mismo: cuando vayas en coche saca la mano por la ventanilla y ponla paralela al suelo, veras que bien "corta" el aire...luego la pones perpendicular al suelo, no que la inclines hacia arriba o abajo para que suba o baje, sino ponla totalmente perpendicular: veras como notas la resistencia del aire que te la echa hacia atras, si vas a la misma velocidad (como un proyectil) e independientemente del coche en el que vayas ( el rifle usado ) es tu misma mano, que pesa igual, es igual de grande que segundos antes, pero le has dado otra forma diferente frente al viento de cara
los datos de balistica exterior y de efectos son otra cosa, y dependen del lugar y del arma utilizada, pero el coeficiente balistico de un proyectil de la marca A, con un peso B, una forma C, y una longitud D, siempre son los mismos,siempre que esos A, B,C,D no varíen
el mismo coeficiente balistico tiene un proyectil winchester super x power point de 200 grains del 300 winchester magnum si lo disparas con un semiautomatico de 55 cm de cañon que en un cerrojo de 66, otra cosa es la velocidad a que salga del cañon, o el alcance que tenga, o los efectos en el momento del impacto debido a esa velocidad, pero el coeficiente balistico es el mismo, eso no cambia nunca
esta bien saber de tecnicas de tiro y demas, pero tambien es conveniente saber los fundamentos de las cosas, y no tener mala informacion
RE: Francotirador/Observador
El cociente balístico debido a la forma, peso, y longitud es siempre el mismo, totalmente de acuerdo. Si bien, para el uso de calculadores balísticos se utiliza el llamado cociente o coeficiente balístico G1 obtenido por la velocidad en boca que alcanza un proyectil en nuestra arma y la residual a una distancia conocida, casi nunca coincide totalmente con el de forma, pero las funciones con las que trabajan los calculadores balísticos necesitan este segundo "coeficiente balístico" para obtener datos adecuados. Tal vez no sea correcto llamar a ese dato G1 "cociente o coeficiente balístico", si bien su uso esta extendido, pero lo cierto es que éste si varía al determinarlo sobre una misma munición en armas de distinto paso de hélice y longitud de cañón.
 Peritia peritisÂ
RE: Francotirador/Observador
[citando a: mgarro1]
El cociente balístico debido a la forma, peso, y longitud es siempre el mismo, totalmente de acuerdo. Si bien, para el uso de calculadores balísticos se utiliza el llamado cociente o coeficiente balístico G1 obtenido por la velocidad en boca que alcanza un proyectil en nuestra arma y la residual a una distancia conocida, casi nunca coincide totalmente con el de forma, pero las funciones con las que trabajan los calculadores balísticos necesitan este segundo "coeficiente balístico" para obtener datos adecuados. Tal vez no sea correcto llamar a ese dato G1 "cociente o coeficiente balístico", si bien su uso esta extendido, pero lo cierto es que éste si varía al determinarlo sobre una misma munición en armas de distinto paso de hélice y longitud de cañón.
veamos
el coeficiente balistico no cambia nunca a no ser que cambie la forma peso o dimensiones del proyectil
es como el coeficiente aerodinamico de un coche, da igual que vaya por autopista, carretera de montaña o via urbana, que llueva nieve granice o haga sol, que tenga viento de cara de lado o de cola, el coeficiente aerodinamico es siempre el mismo para el coche
pues el coeficiente balistico para un proyectil determinado es el mismo siempre
lo que tu estas poniendo es otra cosa que no tiene nada que ver, lo que tu estas poniendo son los efectos sobre el proyectil de las estrias, longitud del cañon, cantidad de carga de proyeccion, etc
el coeficiente balistico se hace en tuneles de viento, igual que con los coches y los aviones
cogen el proyectil lo fijan y le echan aire a velocidades diferentes, que son las velocidades de disparo, y ven como "corta" ese aire, igual que con las alas de los aviones, las palas de los helicopteros o la parte frontal de un coche, y ese coeficiente no varia nunca para una velocidad de viento determinada, para un proyectil determinado, a no ser que cambie su forma peso o dimensiones
tu coges un proyectil match cola de bote y tiene un coeficiente balistico, el que sea
si coges otro proyectil igual del mismo lote y le das un martillazo en la punta, entonces ya tiene otro coeficiente diferente al anterior
no depende del arma usada, eso es otra cosa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados