topp escribió:Las recamaras de las armas militares estan hechas para tragar de todo y mas las del cetme que estan estriadas, lo de las tolerancias es imposible yo veo mas la retirada por que son mas viejos que la tana y se tienen que modernizar por imagen mas que por otra cosa...
En cuanto a la municion santa barbara me imagino que estamos hablsndo de lotes de cuando España estaba en la OTAN o sea homologados, si estan tirando municion anterior ya seria de verguenza... Otra cosa seria los pesos de puntas que a lo mejor a dia de hoy son mas pesadas y de problemas de estabilizacion por los pasos (pero hay me pierdo ya que desconozco con que paso de estria se fabricaron los L). Comparado con el G36 estabilice este mejor la municion moderna de la OTAN...

Las recámaras estriadas se han usado muchas veces para evitar el desculotado de la vaina si la extracción es muy violenta, como parece que es el caso de los acerrojamientos por rodillos. Y las armas militares no se lo tragan todo, otra cosa es que sus mecanismos sean más tolerantes al abuso. Podemos hablar de fusiles y ametralladoras que necesitaban engrasar la munición para poder funcionar adecuadamente o de fusiles o pistolas que si el cartucho no tiene una presión mínima y un peso del proyectil determinado no mecanizaban bien.
Lo de las tolerancias ¿imposible? ¿por qué? La documentación OTAN sobre un cartucho sólo da medidas de éste, de la recámara y presión máxima, si no recuerdo mal; y las cotas en temas mecánicos siempre se dan con una tolerancias, normalmente en armas se intenta fabricar la recámara en la parte alta de las medidas y la munición en la baja, para poder asumir variaciones.
Los CETME L no son "más viejos que la tana", el C duró bastante más en servicio y nadie se quejaba; el problema es de calidad de materiales y soldaduras (los guerrilleros y paracas que probaron los prototipos contaban maravillas de ellos)
Problema de imagen no es, te lo puedo asegurar tras usar el L varios años.
Sobre la munición, entiendo que falta un "no" en lo de "cuando España estaba en la OTAN", porque hasta donde yo sé seguimos estando. Toda la caruchería de 5.56 que ha entrado en las FAS está fabricada pretendiendo cumplir los requisitos de la Alianza, y por supuesto con proyectil SS109. Los lotes de M193 que se fabricaron no se emplearon nunca en nuestras fuerzas armadas.
La diferencia entre el M193 y el SS109, además del peso y con influencia real en el paso de estrías, es la longitud del proyectil, ahora estoy de viaje y no tengo datos aquí, pero si no recuerdo mal era 1:7 para el primero y 1:19 para el segundo. Pero de lo que sí que estoy seguro es que los dos fusiles tenían el mismo.
Y lo de tirar munición de cuando España NO estaba en la OTAN, la cartuchería tiene una vida prevista de 10 años para armas automáticas, y cuando los cumplen o se retira o pasa anualmente unas pruebas químicas para garantizar la estabilidad de la pólvora y si no la supera se retira. Es decir, que no puede ser ese un problema; si sirve de ejemplo, la mejor y más homogénea munición del 9P que he usado era Santa Bárbara de 1952, y estábamos ya en el siglo XXI.