MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
tuareg
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5777
Registrado: 14 Nov 2009 21:18
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tuareg » 25 Nov 2011 19:57

duran escribió:Saludos,

Mauser 98 en 8x57, sin duda alguna.

Por qué? Pq el mauser 93 con sus dos tetones solo no me da confianza para un cartucho potente...y da igual, un teton más siempre da mas seguridad a la hora del combate: municion irregular, meter por error un cartucho de ametralladora, que se quede un proyectil en el interior y tirar otro tiro, etc etc...esa seguridad no la da el 93.

Duran.



Hola, si es por seguridad y resistencia del cerrojo, gana de sobra el ARISAKA T38 japonés, 6,5x50 se hicieron pruebas y es el cerrojo de mayor resistencia a la sobrepresión

saludos

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 25 Nov 2011 20:19

Saludos,

Pero eso es por el temple de los japos...pq por diseño no es mas que un cerrojo 98.

Los mauseres tienen tratamiento superficial, con nucleo blando....y los arisakas averigua lo que le harian los japos para templarlo.

De todos modos, yo no he visto acciones 98 rotas, sin embargo he visto fotos de 93 y 96 reventadas, con los 2 tetones saltados (y el tirador muerto).

joldujo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 465
Registrado: 08 Abr 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor joldujo » 26 Nov 2011 00:17

De acuerdo en CASI todo lo que dices, Duran, solo una apreciación.

Para nada estoy de acuerdo en que el 7x57 no sirve contra material frente al 8x57, vamos a centrarnos en ambos proyectiles, uno de 7mm y 139gr. y el otro de 150gr y 8mm. En proyectiles blindados un factor muy importante para la penetración es la densidad seccional, la relación entre peso y calibre, en este sentido es mucho mayor el del 7mm que el del 8mm, el primero 0,244 y el segundo 0,204, lo que significa que el 7mm tiene una capacidad de penetración mucho mayor que el 8mm y esta es menos errática. Si en lo que te basas es en que tiene un milímetro mas y por lo tanto los destrozos serán mayores, tampoco esto tiene mucho sentido, un milímetro no es determinante para nada.

En resumen, el cartucho de 7x57 es mucho mas equilibrado que el 8x57, su punta es mas estilizada por lo tanto tarda mas en perder su rotación en vuelo, en el momento del impacto su penetración tiende menos a desviarse debido a la longitud de la punta y penetra mas debido a su densidad seccional, en definitiva es una punta mejor compensada y respecto a su poder destructivo, pues no se que puede favorecer un milímetro mas y tan solo 11 grains de peso más.

Para mi, el cartucho mejor compensado de todos los que fabricó mauser y despues mejoraron, es el 7x57 con punta de 139gr puntiaguda, cuya velocidad de salida en un fusil de 73cm era de 900m/s, en carabina de 60cm unos 870m/s, según los datos del ejercito brasileño.

Saludos

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Carpenter » 26 Nov 2011 18:17

Pues lo prometido es deuda.Aqui van mi 1891/30 y mi 44 algo transformado por mi.
Adjuntos
El Mosin-Nagant ..
es un rifle militar accionado por cerrojo, con cargador de cinco proyectiles, que 30

Carpenter
.30-06
.30-06
Mensajes: 824
Registrado: 04 Mar 2008 08:01
Ubicación: Zona de Levante
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Carpenter » 26 Nov 2011 18:25

Pues perdon,tengo que reducir la foto ya que es demasiado pesada y no me deja adjuntarla.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 26 Nov 2011 20:33

Hola:

Estamos olvidando el primer cartucho de pólvora sin humo diseñado por Máuser: el 7,65X53 que equipó el modelo 1892 (el primer Máuser de pólvora sin humo, con cargador del mismo tipo que el Mosin).
Este cartucho es ni más ni menos que un 303 British sin pestaña o por lo menos Máuser copió las características del cartucho británico modernizándolo. Los japoneses hicieron lo mismo con su 7,7 mm Arisaka.

Fue el cartucho reglamentario de Bélgica, Turquía, Perú, China, Argentina y otros países.

Creo que el primer cartucho militar sin reborde fue el 7,5 Rubin-Schimidt y luego vino el 7,92.

Mirad que el 7,62X51 OTAN/308 Winchester es sólo dos mm más corto: sin ver los marcajes o medirlos debe costar distinguirlos.

Según Barnes, el autor de "Cartridges of the world" se trata del más equilibrado del trío militar de Máuser, mejor que el 7 y el 7,92, según su opinión.

Recordad que el 7,92 o 8 Máuser tuvo un origen ajeno a Máuser, pues fue el cartucho adoptado para el fusil Komission 1888, un fusil mediocre que quiso diseñar una comisión de la que se excluyó deliberadamente a Paul Máuser.

Además del cartucho 8 mm Siamés (de Tailandia) con reborde -fue el único Máuser militar de pólvora sin humo con un cartucho de reborde- os recuerdo que China antes de la 1ªGM encargó sus Máusers en el ahora extraordinariamente escaso cartucho 6,8X57, que derivó cuando apareció el 30-06 en 6,8X63 y que Winchester retomó como 270 Winchester.

Me gustaría saber porque China encargó sus Máusers en el 6,8X57 pudiendo elegir entre el trío de cartuchos Máuser y contando con que ya tenían del 7,65: ¿Experimentaron por su cuenta?

Mensaje editado: en municion.org hablan del 6,8X60 pero no del 6,8X63: no sé de dónde he sacado ese dato y debo estar seguro antes de publicarlo.
En resumen: los chinos tuvieron Máusers en 6,8X57 y 6,8X60, pero no puedo afirmar lo del 6,8X63.

Luego se pasaron al 7,92.

Saludos: David.
Última edición por Brugent el 27 Nov 2011 14:29, editado 1 vez en total.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

¿Adolescente con Mosin y gorra alemana?

Mensajepor Brugent » 26 Nov 2011 21:31

Hola:

Ahora, en la canción del Mossin:

https://www.youtube.com/watch?v=DdxbMopm1lI

me fijo que en el minuto 0,24 que la gorra que lleva el adolescente parece una gorra del ejército alemán.

Ya diréis los que entienden de uniformes si ello puede ser posible: en ese caso podría ser una foto de propaganda de los muchos "soviéticos" que colaboraron con los alemanes, como el "Ejército de liberación de Rusia", los SS ucranianos, las tropas del general Vlasov, o la brigada Kaminsky por ejemplo.

En los primeros segundos veis a mi suegro: lleva un gran bigote y pelo espeso, cuando le entregan un Mossin con alza telescópica para que lo examine.

Desde luego la hija ha salido al padre. :)

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 28 Nov 2011 20:05

Hola:

Siguiendo vuestros consejos, vuestro imaginario país para el que habéis elegido el mejor fusil de cerrojo del mundo, comprará finalmente fusiles Máuser, aunque deben decidirse entre los modelos 1893 y 1898 y determinar el calibre y el modelo del fusil.

Pero ahora recibís otro encargo: el gobierno imperial ruso ha visto claramente que su fusil y carabinas Mosin Nagant están en desventaja ante los Máuser y os ha enviado a su agregado militar en vuestro país con la misión de encargaros mejorar los Mosin Nagant para que puedan competir en igualdad de condiciones con los Máusers en el caso de una guerra, que cada día se ve más cercana en el horizonte.

Los rusos os dicen que de entrada el potente cartucho del 7,62x54R, a pesar de su pestaña que ya se empieza a ver como un problema en las nuevas armas automáticas que se están desarrollando, no se puede cambiar por razones logísticas, pero que en lo demás, tenéis absoluta libertad para mejorar el Mosin Nagant: el Imperio Ruso es un país que no quiere fabricar nada ilegalmente y os han dicho que si se ha de pagar licencias y patentes para mejorar el Mosin Nagant, no hay ningún problema, pero que el arma en sí no se puede cambiar, especialmente el cerrojo, alma del arma (no es un chiste malo), pero que si se puede mejorar, especialmente el seguro.

Habéis escogido el fusil Máuser para vuestra patria y ahora tenéis la difícil misión de mejorar el Mosin Nagant por cuenta del Imperio Ruso: vuestra fama de expertos mundiales en armamento está en juego: millones de Mosins esperan vuestras decisiones y no hace falta deciros que vais a ser espléndidamente pagados en rublos-oro por vuestros trabajos y que las hijas de generales y nobles (supongamos que estáis solteros, uno tiene su ética) se empiezan a interesar por el apuesto "ispanski" (español en ruso, si no me equivoco) que ha venido a trabajar para el Imperio Ruso...

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
tobruk
Guardián
Guardián
Mensajes: 7131
Registrado: 31 Ene 2007 07:01
Ubicación: ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor tobruk » 28 Nov 2011 22:05

Brugent: eres un tipo culto! :apla:
A tu salud! :birra^:

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 29 Nov 2011 14:39

Brugent escribió:Hola:

Recordad que el 7,92 o 8 Máuser tuvo un origen ajeno a Máuser, pues fue el cartucho adoptado para el fusil Komission 1888, un fusil mediocre que quiso diseñar una comisión de la que se excluyó deliberadamente a Paul Máuser.


Saludos: David.



Saludos,

Que el komission es un mal fusil???? JAJAJAAJA.

Yo tengo uno y es con diferencia el mejor fabricado de todos los que tengo, la accion es la mas suave, y el gatillo lo mismo.

El komision la pega que tiene es el expulsor, una pieza diminuta en la cabeza separable, propensa a perderse...y el cañon, que es algo fino....y el cargador, claro, que va por petaca, pero el mio es el 88/05 que ya tiene un invento para usar el peine 98.
Por lo demás, es un buen fusil, y los problemas vinieron del cañon, que los alemanes no supieron entender bien la balistica interior, y por joder un poquito a Loewe, que era de dueños judios.
Al Komision le pones un cañon normal, adaptado al proyectil a disparar y algo mas de diametro, y no tiene nada que envidiar al 91 e incluso al 93.

Respecto al mosin, algunas mejoras:
-Acortarle cañon a 60cm.
-Darle una culata tipo mauser, con guardamanos normal (nada de cañas que se rompen)
-Abrazaderas normales tipo mauser (nada de abrazaderas-fleje).
-Cargador: lo dejaria monohilera, pero con muelle tipo mauser.
- Disparador: tipo mauser normal.
-Cerrojo: quitaria la guia, y la cabeza iria roscada. Le daria una nuez al estilo Komission88 que se adapta bien al cerrojo (o la del DWM 1904 Vergueiro).


Como vé, por más vueltas que se les dé, el fusil perfecto pasa por caracteristicas del mauser...por algo será....y el resto de diseños, con el tiempo acabaron siendo un fail.

Durán.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 29 Nov 2011 15:14

Hola Duran y todos:

Desgraciadamente no tengo un Komission 1888 y no puedo discutirte nada que no sea sobre el papel: ¿Es cierto que sólo es posible disparar un cartucho si está en el peine?, por lo menos fácilmente. Otra crítica es que el tubo que cubre el cañón, impide la refrigeración si se dispara demasiado seguido, o el orificio inferior por donde debe caer el cargador o peine vacío, pero que también sirve para recoger barro y polvo

De todas formas no sería muy adaptado para la guerra de trincheras cuando se relegó a segunda línea de fuego o a la retaguardia directamente, cuando la 1ªGM.

La aparición del Máuser 1893 lo relegó directamente al museo y Alemania se planteó adoptar el 7X57 y el modelo 1893, pero la gran cantidad de armas: fusiles y ametralladoras, hicieron que finalmente no se abandonase el 7,92. Finalmente se "mejoró" el diseño y apareció el 1895 llamado 1898 por el año de su adopción como fusil reglamentario en Alemania.

El Mauser-Vergueiro es uno de mis deseos imposibles: un Máuser con cerrojo Mannlicher adoptado por Portugal: el otro Máuser "hereje" es el serbio Máuser Koka: monotiro de pólvora negra deliberadamente retrógrado, no tenía expulsor y había que ladear el arma para expulsar la vaina vacía

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 29 Nov 2011 16:47

Saludos,

El tubo tiene cosas buenas y malas:
-Malas: impide la refrigeracion.
-Buenas: puedes estar pegando tiros todo lo rapido que quieras que no te quemas las manos. Además tiende a hacer el arma precisa, pq el cañon va "flotado", siendo tocado solo en la punta y en la accion. El mio tiene el cañon muy usado (como todos) pero tira sorprendentemente bien.

El cargador: en 1905 (88/05) se adaptaron los cargadores para que no fuera necesario el peine de petaca: se mecanizo un labio movil, al estilo mosin, y se cubrio el agujero del cargador con una tapa. Estas modificaciones se hicieron para la exportacion, Turquia principalmente.

El unico problema que tuvo este arma fue en el diseño del proyectil y cañon: un .318 con envuelta de cuproniquel muy blando, que tendia a cobrear la estria (que era poco profunda), generando con el uso, sobrepresion, y llevando en varios casos a explosion del cañon (el cual era tb muy fino y el tratamiento no era el adecuado).

Se hicieron despues modificaciones, como cambiarle el material (marcaje nm neue metal), profundizarle la estria para hacerlos de .321 (88/.) y por ultimo alargarles el freebore para que pudieran tirar .323 sin problemas (88/./S).

El mio es el 88/./s/05, pues tiene todas las mejoras anteriores, usa peines del m98 y acepta el projectil S de .323.

No fue un mal concepto para su epoca, bastante mejor que el Lebel, el problema fue el diseño del tubo, y despues quizá algo de lobby pro-Mauser.

Sobra decir que estoy muy contento con el.

Duran.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 29 Nov 2011 16:59

Hola Durán y todos:

Me hubiese gustado tener uno: cuando me anime y os publique las páginas del catálogo Alfa de 1911, en los que aparecen los Komission y otros, se os va a caer la baba...

Otros sueños imposibles son los Máusers de pólvora negra, el Máuser Vergueiro, los Mannlicher, Gras, Berthier, Lebel...

Si es posible, te ruego que des a conocer tu Komission en un hilo propio, con fotos y todas las informaciones que puedas: yo te apoyaré con ilustraciones del catálogo Alfa de 1911.

¿Tienes alguna idea razonable de porqué los alemanes pasaron de 0,318" del Komission a 0,323" del 1898, provocando un caos logístico y la explosión de muchas armas del calibre menor cuando disparaban por error el calibre mayor?

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
duran
Usuario Baneado
Mensajes: 2117
Registrado: 01 Ene 2008 09:01
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor duran » 29 Nov 2011 18:56

Saludos,

De caos logistico nada, la municion cuando se deja de fabricar se gasta en un plis.

Ademas estas armas, cuando dejaron de estar en servicio fueron exportadas, a sudamerica y turquia.

El 8x57jS (el de .323), el original de 150gr era un cartucho muy potente (daba casi 3000fps) y se le cambio el diametro para que no fuera usado en el G88, pues dada la mala reputacion se suponia que no aguantaria.

Despues se le bajo un pelin la potencia (por las carabinas Kar98A, que pegaban unos fogonazos de miedo con el nuevo cartucho y se delataba al tirador), y ya podia usarse en el g88 sin mayores problemas (eso si, una vez hechas las mejoras en los cañones para adaptarlos al nuevo cartucho).

Asin de facil.

Ya de paso, te enseño unos cuantos de mis fusiles que citas:
Steyr M1895 Steyr 1917:
Imagen

Carabina Steyr M1895/34 Budapest 1934:
Imagen

El Komission: Loewe 1890 88/./S/05:
Imagen

GeW98 DWM 1917:
Imagen

Berthier 07/15 St Etienne 1916 (La carabina 1892 ya no la tengo):
Imagen

Duran.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 29 Nov 2011 19:24

Hola Durán y todos:

¡ Qué armas tan bonitas y difíciles de encontrar! :apla:

Los Mannlicher: ¿Son de cerrojo rectilíneo? (estirar y empujar sin levantar el mango del cerrojo, que no puede girar como los Máusers y Mosins).

Yo creo que deberías comenzar un hilo nuevo sobre estas armas, pues al final vamos a desvirtuar entre algunos el hilo del Mosin.

Ya nos contarás si has tirado con los Mannlicher y Berthier: Prvi Partizan fabrica munición para ellos.

Para completar esta colección, no te vendría mal un Lebel, si es que no lo tienes ya.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Kamar
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5120
Registrado: 23 Jun 2007 03:01
Ubicación: Móstoles
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Kamar » 30 Nov 2011 11:43

Hola, echad un vistazo a este enlace, una bonita réplica de airsoft de la carabina M44. Cuesta el doble que la autentica.

Un saludo

https://www.airsoftitaca.es/spa/item/ART04019.html

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 30 Nov 2011 14:58

Hola a todos:

Gracias a Dios, podemos comprar Mosins de verdad, aunque no desprecio el aire comprimido.

Una rusa, que tiene un canal en You tube para ayudar a la enseñanza del ruso, ha sido tan amable de escribir en ruso la letra la canción del Mosin: espero que este fin de semana, mi Stálina (no se llama así: es el mote que yo le doy) nos la traduzca.

Si alguien nos la puede traducir antes, mejor.

"Припев" significa "estribillo" y se vuelve a cantar cada vez que leemos esta palabra,

Os vuelvo a dar el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=DdxbMopm ... plpp_video

С юга до Урала ты со мной шагала
Партизанскою тропой,
И врагов, бывало, падало немало
Там, где пробирались мы с тобой.

Припев:
Эх, бей, винтовка, метко, ловко
Без пощады по врагу!
Я тебе, моя винтовка,
острой саблей помогу.

Ты и нынче та же, день и ночь на страже
В прифронтовой полосе.
След мы видим вражий шорох ловим каждый.
Знаем мы врага уловки все.

Припев.

Враг недаром злится, враг не зря боится
Партизанских наших рот.
Вновь ему не спится, а заснет, так снится
Четкий партизанский пулемет.

Припев.

Мы готовы к бою с бандою любою.
Не впервой нам воевать.
Будем биться двое: я и ты со мною.
Вместе нам привычно побеждать.

Припев.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA

Mensajepor Brugent » 02 Dic 2011 12:49

Hola.

Os paso los primeros versos traducidos:

Del sur hasta el Ural
tu vas caminado conmigo
en el camino de los guerrilleros
muchos enemigos cayeron
por donde nosotros pasamos.

¡Oh fusil, nosotros matamos muchos enemigos!

Yo a ti, mi fusil,
sable afilado,
yo te ayudo.

En la 1ªGM los franceses, armados con Lebels y Berthiers, envidiaban los Máusers alemanes y los empleaban siempre que podían, pero realmente, no sé si los Mosin tienen demasiado a envidiar a los Máuser.

Tengo Mosin y Máusers 1893 español y no creo que el Mosin sea inferior: hubiese sido interesante cuál hubiese sido la reacción de USA ante el Mossin si cuando la guerra de Cuba los españoles hubiesen estado armados con Mosins: es una hipótesis, pero posiblemente hubiesen comprado las patentes del Mosin en vez de las del Máuser: recordad que el 7,62X54R es de la misma clase del 30-06.

El Springfield 1906 hubiese sido un Mosin mejorado, posiblemente calibrado en 30-40 Krag: el calibre de los mediocres fusiles USA Krag-Jorgensen, equivalente al bien probado 303 British.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados