cloplaz escribió:Sobre esto quiero decir que el orgullo español nos ciega y aún seguimos pensando que somos grandes e importantes como en la época de los Austrias. Después de usar los dos G-36 , el alemán y el español hace años me quedo con el primero. Esto no implica que se hayan producido defectos de fabricación en Alemania. Ningún país esta libre de estos errores muchas veces producidos por la obsesión en reducir gastos (recuerden nuestro CETME L).
En cuanto a la polémica sobre nuestro o no nuestro CETME, debe aclararse definitivamente no solo su origen alemán pues fueron ingenieros alemanes que ya conocéis los creadores del mismo. Pero basta recordar que el diseño del CETME en cuanto a su configuración tal y como lo conocemos se desarrollo en Francia en las instalaciones de CEAM ( Centre d'Études et d'Armement de Mulhouse), en 1950. Es casual hasta el parecido de las siglas CETME (Centro de Estudios Técnicos de Materiales Especiales). El fusil desarrollado en Francia y del cual voy a adjuntar una foto, se experimentó con la munición de la carabina m1 americana. Y no es casual que Ludwig Vorgrimler al abandonar el país galo y venir al nuestro no aprovechase lo desarrollado en Francia.
Es curioso pero algo no concuerda, si aquí ya teníamos en el año 1949 el CETME A1 y A2 que inequívocamente son los padres del CETME C como narices estaba ese Sr. trabajando en Francia en futuro CETME.