El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2010 11:38

topp escribió:En cuanto a la cantidad de chopos y su uso no es que se vaya a usar un chopo por soldado la idea es que este complementado en las unidades igual que se lleva una ametralladora un accuracy pues llevar un chopo para que de apoyo a distancias medias y con una precision aceptable.


Disculpa mi brusquedad (me interesa mucho el tema). De quien es la IDEA???
Y cuantos CETME C hay que "modificar"
Saldrá publicado en el BOE? O es iniciativa de algunos mandos intermedios...???

Puede estar mejor algo así?:
Imagen
Imagen
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2010 11:39

o esto
ImagenImagen

Avatar de Usuario
_Grillo_
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 16073
Registrado: 01 Sep 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor _Grillo_ » 02 May 2010 11:51

Topp. Por que no haces un reportage sobre el Chopo y sus modificaciones?
Te estariamos mas que agradecidos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Ermitanio » 02 May 2010 13:04

Gracias Topp, pero es que leída tu explicación parece que la imagen que adjuntabas poco o nada tiene que ver con el diseño final.

Así ahora me parece más lógico lo que planteas, aunque sigo pensando que quizás una reducción del cañón no estaría de más.

Y sí, tienes toda la razón en cuanto a que hay que ser un "manazas" para manejar cómodamente un guardamanos tri-rail (UTG por darle una marca, aunque hay más) y más si se le instalan los protectores que evitan arañarse las manos. Desconozco lo de su fragilidad, pero teniendo en cuenta que es aluminio y hueco (Tipo esqueleto) no puede ser muy robusto; pero ante golpes contra una roca gorda como dices no creo que muchas armas salgan bien libradas.

Espero más detalles del modelo final así como datos, que siempre son de agradecer. También os animo por la idea e iniciativa, que no es poco en los tiempos que corren y de la "empresa" de la que se trata. :wink:

Saludos....

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Triarii » 02 May 2010 13:54

Bueno, al parecer por lo que he podido entender habrá un modelo para BMR que supongo que será corto y el de tropa será el largo.
Me parece muy buena la idea de modificar lo justo el arma, modernizándola y manteniendo su dureza. A ver si podermos ver alguna foto de las versiones definitivas.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Parachut » 02 May 2010 18:34

IVAN-HK escribió:Disculpa mi brusquedad (me interesa mucho el tema). De quien es la IDEA???
Y cuantos CETME C hay que "modificar"
Saldrá publicado en el BOE? O es iniciativa de algunos mandos intermedios...???



Si, haber si puedes aclararnos este punto, porque segun tengo entendido, esta buena iniciativa parte de un grupo desinteresado de militares, que no cuentan "de momento" con el apoyo de la BRIPAC, o sea, que la iniciativa no viene ni del Ministerio de Defensa ni de ningun otro alto peldaño. De ahí a que las pruebas se esten realizando en CETME´s "civilizados" y por ende entiendo, que realizar cualquier tipo de modificación en la longitud de los cañones, etc, conllevaria su paso por el BOPE y demás papeleos.
Si esto es cierto, no me sorprenderia que al final todo quedase en el tintero, ya que como todo en este País, nadie de arriba verdaderamente hace algo que valga la pena.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Ermitanio » 02 May 2010 19:22

Ahhhh, acabáramos.... si es como dice el compañero Parachut ahora sí que lo veo todo claro: Es a iniciativa privada y particular de un grupo de bienintencionados militares "de a pie", luego ellos se gastan la pasta, su tiempo, arriesgan sus armas propias y encima se arriesgan a chorreos por pensar; total que pese al esfuerzo la idea no prosperará y en caso de hacerlo ya vendrá el "jefazo" de turno a llenarse el pecho de medallas. Uff, como si lo viera. :shock: :?

Saludos y muchas suerte, que si es como apuntan, la vais a necesitar.

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor topp » 03 May 2010 08:12

calma hermanos no me agobies.. se va hacer una web explicando todo el proyecto asi como para vender los accesorios y si la idea parte de un grupo privado de militares y civiles que poniendo dinero de sus carteras han ido sacando el proyecto adelante (que por cierto lleva mas de dos años gestionandose) se han echo muchas pruebas con los mandos superiores y con defensa al final se ha conseguido esta autorizada las modificaciones de los cetmes, me dijeron que estaba publicado ya en el BOE, el proyecto tampoco es que se haya echo a escondidas a tenido mucho apoyo y mucho interes por muchas otras unidades ajenas a la bripac.
El modelo que tengo fue uno de las pruebas o mejor dicho de experimentacion antes de que se lo llevara otro o acabara tirado por hay pues me lo quede yo, pero en el se puede ver la iniciativa que se ha tenido para hacerlo.
en cuanto a la pruebas y las modificaciones se han echo con cetmes en 7,62X51 full auto de la base y las ultimas con cetmes civilizados a 307W los cetmes se pueden sacar de la base con las correspondientes autorizaciones sin ningun problema para hacerlos modificaciones o pruebas los civilizados son para el tema civil para ver como responden con las modificaciones, porque lo que es bueno para un 308 igual no vale en un 307 aparte tambien por comodidad los accesorios y modificaciones se hacen igual en un modelo que en otro.
las primerasa fotos que se pusieron del proyecto (el famoso camuflaje rosa) eran de 7,62 los tuve en las manos en la base y no notas diferencia solo por el selector y la pintura.
Imagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 03 May 2010 18:56

Alguien sabe en que BOE se ha publicado?
ImagenImagen

cato_sicarius
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 16 Oct 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor cato_sicarius » 04 May 2010 17:04

mirad que fotos he encontrado, si os fijais las mantas donde estan los cetmes tienen el aguila del ET, podrian ser el prototipo que esten probando no?
Adjuntos
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 90
Parece ser que la primera bandera de la BRIPAC, en unos entrenamientos previos al despliegue en el Libano, 91

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor IVAN-HK » 04 May 2010 19:32

cato_sicarius escribió:mirad que fotos he encontrado, si os fijais las mantas donde estan los cetmes tienen el aguila del ET, podrian ser el prototipo que esten probando no?


Pues por ahora es una iniciativa "privada" de algunos militares de la BRIPAC.
Y no se de ninguna publicación en BOE.

Veremos que nos cuentan.
ImagenImagen

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor blackrifle » 04 May 2010 20:52

BOE? me extraña a todo mas en el BOD pero ese lo leo todos los dias y hasta la fecha no tengo noticias de que sea algo oficial...
como opinion dire que aqui no tenemos reservas de fusas C ni mucho menos repuestos... cosas mas necesarias para el uso diario si se tiene en servicio un arma hay que mantenerla opertiva y no solo de accesoiros se nutre si no de uñas, muelles,pasadores etc etc,como idea no esta mal pero dudo que la cosa vaya a mas, lo veo interesante para el mercado civil.
saludos

Avatar de Usuario
des29
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 217
Registrado: 11 Jul 2007 11:01
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor des29 » 04 May 2010 22:49

No sé si sus habéis fijao, pero estos dos cetmes tienen el selector capao a semi... yo pienso que como mucho... serán fusas particulares tuneados (con poco gusto en mi opinión), y sus poseedores serán militares... pero de ahí a ser cetmes militares....

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 05 May 2010 02:00

He probado una gran cantidad de accesorios para el G3, CETME, XR41 y sus clones.

Aquí hay dos líneas, montar accesorios para que el rifle quede chulo y montar accesorios para que tire mejor.

Para que el rifle quede chulo... para gustos colores, cada uno puede tunear su rifle como más le guste. Si estamos hablando de tunear lo importante es que el resultado le guste al dueño, nada más. Hay gente que es feliz disparando a 25 metros con un CETME Digital Desértico, una mira holográfica, con una TAPCO y un laser con linterna.
Si están contentos y se lo pasan bien eso es lo importante.

Para mejorar el tiro?
Puede que no sea lo más estético, pero es un ciclo constante de ir probando poco a poco lo que funciona y lo que no, y lo que te funciona a ti, a lo mejor a otro no, y viceversa.

Yo la mejora en el tiro la he notado a base de mejorar la comodidad. Primero montando railes en el guardamanos para poner un bípode harris con un adaptador, estabiliza mucho mejor, se puede ajustar la altura y se agarra más al suelo de una galería de tiro. El Grip ayuda al agarre, pero muchas veces me resulta más cómodo agarrar el arma por el brocal y el cargador, por lo que he montado los grips lo más retrasados posible, y aún así muchas veces sigo agarrando el arma por el cargador.

Los railes bajos son una mejora importante. Son infinitamente más cómodos para el cuello del tirador que las STANAG, y si ya contamos con una culata regulable es como sentir que pasas de un Panda a un Mercedes.

He probado los dos tipos de pistolete, el ergónomico y el normal. Aquí no he notado mucha diferencia en resultados, aunque si en comodidad. De todos modos el pistolete del CETME es bastante comódo, es amplio y tiene contornos para los dedos, de forma que el agarre siempre es más cómodo que en otros rifles.

En la parte interna la mejora en la precisión se nota en los disparadores, pero a no ser que metamos el de un PSG-1 o un MSG-90 no tenemos mucha mejora en el mercado. Otro punto es la amortiguación de retroceso, con los buffer de goma se nota una mejoría importante respecto al buffer metálico, sobre todo en el hombro después de realizar varios disparos.
Frenos de boca no he probado, así que no os puedo contar nada.

Para disparar tumado o sentado, bípodes, miras bajas y culatas regulables. Para disparar de pie, culatas ligeras como las TAPCO o las Choate, curiosamente estás últimas me han gustado más que las TAPCO, ya que todo el centro de gravedad del rifle se va muy adelante, y es más fácil readquirir el blanco tras realizar el disparo. Además la Choate llevá un taco de goma enorme que hace de tope al cerrojo, reduciendo el retroceso un montón.

Las culatas A3 son una opción estética a no ser que tengamos pensado saltar en paracaidas de un avión. La única mejora proviene de desplazar el centro de gravedad hacia delante, para mi carecen de ergonomía y apoyar la cara contra un metal no es precisamente lo más cómodo, de hecho venden unas placas a modo de carilleras para estas culatas.

Desde luego la pena es que en España no podamos o no sea fácil pedir cañones customizados para los CETME, porque allí estaría la auténtica mejora de la precisión.

Desde luego si la BRIPAC se hubiera embarcado en resucitar el CETME como rifle de precisión hubiera empezado buscando nuevos cañones sobre los que rediseñar el sistema como hizo Knights con el AR10, y luego habría buscado la forma de reducir el retroceso del rifle, ya que cada viaje siempre tiene un efecto adverso sobre los componentes y el Zero de las miras. Eso junto con railes para darle versatilidad, una culata regulable, y un nuevo disparador deberían ser los objetivos para mejorar la precisión del rifle.

De todos modos, para lo que son las limitaciones en España, si está gente ha trabajado dos años con lo que tenían a su alcance, seguro que vienen con algo nuevo y bueno. Espero que algún día estos emprendedores puedan sufragar mediante el mercado civil buenas ideas para el Ejército y las tropas, porque si tenemos que esperar inversión pública para algo así mal vamos. Antes están las pelis de la Bardem y cia.

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Phoenix » 05 May 2010 18:20

Strongresolve escribió:He probado una gran cantidad de accesorios para el G3, CETME, XR41 y sus clones.

Aquí hay dos líneas, montar accesorios para que el rifle quede chulo y montar accesorios para que tire mejor.

Para que el rifle quede chulo... para gustos colores, cada uno puede tunear su rifle como más le guste. Si estamos hablando de tunear lo importante es que el resultado le guste al dueño, nada más. Hay gente que es feliz disparando a 25 metros con un CETME Digital Desértico, una mira holográfica, con una TAPCO y un laser con linterna.
Si están contentos y se lo pasan bien eso es lo importante.

Para mejorar el tiro?
Puede que no sea lo más estético, pero es un ciclo constante de ir probando poco a poco lo que funciona y lo que no, y lo que te funciona a ti, a lo mejor a otro no, y viceversa.

Yo la mejora en el tiro la he notado a base de mejorar la comodidad. Primero montando railes en el guardamanos para poner un bípode harris con un adaptador, estabiliza mucho mejor, se puede ajustar la altura y se agarra más al suelo de una galería de tiro. El Grip ayuda al agarre, pero muchas veces me resulta más cómodo agarrar el arma por el brocal y el cargador, por lo que he montado los grips lo más retrasados posible, y aún así muchas veces sigo agarrando el arma por el cargador.

Los railes bajos son una mejora importante. Son infinitamente más cómodos para el cuello del tirador que las STANAG, y si ya contamos con una culata regulable es como sentir que pasas de un Panda a un Mercedes.

He probado los dos tipos de pistolete, el ergónomico y el normal. Aquí no he notado mucha diferencia en resultados, aunque si en comodidad. De todos modos el pistolete del CETME es bastante comódo, es amplio y tiene contornos para los dedos, de forma que el agarre siempre es más cómodo que en otros rifles.

En la parte interna la mejora en la precisión se nota en los disparadores, pero a no ser que metamos el de un PSG-1 o un MSG-90 no tenemos mucha mejora en el mercado. Otro punto es la amortiguación de retroceso, con los buffer de goma se nota una mejoría importante respecto al buffer metálico, sobre todo en el hombro después de realizar varios disparos.
Frenos de boca no he probado, así que no os puedo contar nada.

Para disparar tumado o sentado, bípodes, miras bajas y culatas regulables. Para disparar de pie, culatas ligeras como las TAPCO o las Choate, curiosamente estás últimas me han gustado más que las TAPCO, ya que todo el centro de gravedad del rifle se va muy adelante, y es más fácil readquirir el blanco tras realizar el disparo. Además la Choate llevá un taco de goma enorme que hace de tope al cerrojo, reduciendo el retroceso un montón.

Las culatas A3 son una opción estética a no ser que tengamos pensado saltar en paracaidas de un avión. La única mejora proviene de desplazar el centro de gravedad hacia delante, para mi carecen de ergonomía y apoyar la cara contra un metal no es precisamente lo más cómodo, de hecho venden unas placas a modo de carilleras para estas culatas.

Desde luego la pena es que en España no podamos o no sea fácil pedir cañones customizados para los CETME, porque allí estaría la auténtica mejora de la precisión.

Desde luego si la BRIPAC se hubiera embarcado en resucitar el CETME como rifle de precisión hubiera empezado buscando nuevos cañones sobre los que rediseñar el sistema como hizo Knights con el AR10, y luego habría buscado la forma de reducir el retroceso del rifle, ya que cada viaje siempre tiene un efecto adverso sobre los componentes y el Zero de las miras. Eso junto con railes para darle versatilidad, una culata regulable, y un nuevo disparador deberían ser los objetivos para mejorar la precisión del rifle.

De todos modos, para lo que son las limitaciones en España, si está gente ha trabajado dos años con lo que tenían a su alcance, seguro que vienen con algo nuevo y bueno. Espero que algún día estos emprendedores puedan sufragar mediante el mercado civil buenas ideas para el Ejército y las tropas, porque si tenemos que esperar inversión pública para algo así mal vamos. Antes están las pelis de la Bardem y cia.


Strong... totalmente de acuerdo en todo contigo.

Respecto a los culatines, yo siempre he apostado por el plegado lateral, al estilo del FAL, no es que sea el mejor, pero considero que no debilita el arma, la mantiene compacta (aunque un poco "gorda"), permite hacer alguna mejora y, sobre todo, hay ahora unas culatas de este tipo que, además, son regulables en longitud y altura que son el "no va más".
No las he probado, pero... como se pongan a tiro... :vacaciones^: :twisted:

Del resto está todo bien dicho... :birra^:
SOBRE TODO lo de LOS Bardem y Cía. :metra: :metra: :metra:
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

blackrifle
Usuario Baneado
Mensajes: 2084
Registrado: 02 Jul 2007 12:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor blackrifle » 05 May 2010 20:13

lo realmente lastimoso del C es que un pais con una industria de defensa como la que teniamos (y hablo en pasado) podiamos haber mejorado los fusa,s "c" para hacerlos mas versatiles para los nuevos cometidos que se les asignasen como tirador selecto y apoyo, y no quitarlos de la manera mas burda como lo han hecho teniendo en cuenta que ya se veia venir desde lejos que el 5,56 no tiene la "pegada y precisión" que tiene el 7,62, como los nuevos calibres necesitan de logistica y capital para implantarlos creo que de momento ningún pais europeo dará el paso hasta que EEUU de el primero y eso según esta la situacion economica mundial, esta aún muy lejos de que se pueda hacer.
saludos

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Parachut » 05 May 2010 21:42

Y para cuando pase, esperemos que tengan "la vista" que han tenido los Norteamericanos, cambiar simplemente los uppers, cargadores y poco más, aprovechando así el resto de piezas, ahorrando así en tiempo, logistica, dinero, etc, etc. Pero no se porque, me huele a mi que va a ser que no.
Y respecto a lo de los CETME´s C, teneis toda la razón, no entiendo como al cambiar al modelo L, no se pensó en el por si acaso de guardar algunos para modernizar o mejorar, en vez de aguantarlos en unidades de llamemoslas, segunda linea hasta el último momento en que llegasen los modelos de 5,56mm, que algunos casi ni han llegado a ver, pues casi les adelantan los G36.
No me dá ninguna pena la empresa Santa Bárbara ni C.E.T.M.E., el problema es como todo en este "país", el atajo de ladrones que nos rodean y se llenan los bolsillos robando al personal.

Por otro lado se podran hacer injertos del CETME modelo C, y todo lo que nos gustaria que hubiera sido, pero no llegará nunca a ser nada oficial, antes de rediseñar un FUSA que ya no hay posibilidad de fabricar, nos encontraremos con alguna versión más moderna y operativa de la casa Heckler and Koch, seguro.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: El Cetme C en servicio otra vez en la BRIPAC

Mensajepor Strongresolve » 06 May 2010 12:08

SAR ya ha hecho sus pinitos sacando mejoras del G3 con cañones de alta precisión y nuevos disparadores.


Yo personalmente hubiera elegido una culata MAGPUL antes que la SRS de CAA para el PGII.

SAR.jpg


En la otra versión la CBS es mejor culata de la TAPCO. El polímero es de mejor calidad y el diseño de la culata permite poner más accesorios. Realmente el invento de TAPCO es el adaptador que se coloca en la parte posterior del CETME, ya que permite poner cualquier culata estilo M4. Aquí a los de SAR se les ha ido la cabeza ya que venden el accesorio completo (Culata+adaptador) por 250 EUR mientras que TAPCO esta entre 75-85EUR.

SAR_0020_M41_0020_LSR_0020_MFD.jpg


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados