5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te irías a Irak?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
troglodita
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 27 Ago 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor troglodita » 06 Sep 2007 01:47

tengo entendido que el cañon ruso esta fabricado de forma que puede usar la municion OTAN pero nosotros no podemos usar la suya
por su calibre y por las lineas a dextronsum de su cañon.
Algo parecido a los railes de tren con los alemanes en la GM.
"La Muerte esta tan Segura de Vencernos,
que nos da toda una Vida de Ventaja"
"¿Son estas las Sombras de las cosas que nos van a suceder?
O simplemente de las que es posible que sucedan?"

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor santiagoruiz » 06 Sep 2007 04:27

El 5.56 es bueno, pero por algo ya se esta comercializando un kit para recamarar los m-16 en el campo con municion rusa decomisada y no te puedes imaginar como se ha vendido en agfanistan e irak entre los soldados americanos.

El arma ideal no existe, en el combate urbano es mejor una mezcla de 5.56 y escopetas tacticas, en el campo abierto es mejor el 7.62 OTAN, pero no es posible como dije antes darle 5.000 euros a un soldado y que vaya a una armeria a comprar lo que guste, el descontrol de intendencia seria mayusculo, recuerden que los insurgentes reaccionan a las tacticas y se adaptan a situaciones realmente inposibles, ademas se ocultan tras de los civiles, ¿y que vas a hacer?, cargartelos a todos no es una opcion, recuerda que se supone que vas a salvarlos, no a matarlos.
                                     

Avatar de Usuario
troglodita
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 27 Ago 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor troglodita » 06 Sep 2007 14:42

si,eso es lo que siempre digo yo
ya no se puede ganar una guerra

Situacion:
Estas de patrulla, a pie, por una calle centrica, y te saluda el panadero, y cuando sigues caminando el panadero saca una pistola y te mata a ti y a tu compañero...
que puedes hacer¿?
pueden ser todos insurgentes o no,es imposible saberlo
mas las fuerzas especiales iranies infiltradas entre la poblacion civil...

este caso de patruya a pie se da pocas veces,pero es para demostrar que no se puede disparar a los civiles hasta que sepas que son insurgentes,y entonces ya es tarde..
"La Muerte esta tan Segura de Vencernos,

que nos da toda una Vida de Ventaja"

"¿Son estas las Sombras de las cosas que nos van a suceder?

O simplemente de las que es posible que sucedan?"

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 06 Sep 2007 16:20

no sabía lo del kit para poder usar munición de 7.62x39 en el M-16 (tiene que ser complicado, hay que cambiar cañón, cierre y cargadores, además de estar el armazón superior hecho para soportar las presiones del 5.56), santiagoruiz, te agradecería, por favor, que me dieras más detalles, o me indiques donde puedo obtener información sobre ello en internet, gracias de antemano

respecto a que se puede disparar el 5.56 con los fusiles rusos del 5.43, como dice troglodita, tampoco lo había oído nunca, pero no creo que sea cierto, el ánima del 5.43, por lógica, sería más estrecha de lo necesario para el 5.56
también te agradecería que me dijeses donde puedo obtener información sobre ello

saludos y gracias de antemano
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor santiagoruiz » 06 Sep 2007 19:21

[citando a: fermavar]
no sabía lo del kit para poder usar munición de 7.62x39 en el M-16 (tiene que ser complicado, hay que cambiar cañón, cierre y cargadores, además de estar el armazón superior hecho para soportar las presiones del 5.56), santiagoruiz, te agradecería, por favor, que me dieras más detalles, o me indiques donde puedo obtener información sobre ello en internet, gracias de antemano

saludos y gracias de antemano


Yo te lo busco, es un kit completo que viene con cargador y todo, de lo demas te dire que la guerrilla urbana es demasiado dificil controlarla, ademas recuerda que eres una fuerza ocupante y el pueblo no te apoya, quiere que tu le saques las castañas del fuego sin involucrarse, excepto cuando explota un carro bomba o un suicida se carga un monton de gente y entonces la toman contigo y te caen a pedradas llamandolos inutiles, ademas el miedo a los terroristas es mucho, aparecen de 20 a 30 cadaveres torturados diarios, toda una campaña del terror, prefiero la combatir a la guerrilla en el campo o la selva, por lo menos si te llevas a alguien por delante en un combate ya sabes que el tio no tenia que hacer nada alla, los unicos que ganaron una guerra de guerrillas y la sofocaron en un area urbana fueron los paracaidistas franceses en argel, pero hicieron extenso uso de la tortura y los medios violentos para ello, y las cosas se le complicaron mas politicamente.
                                     

Avatar de Usuario
troglodita
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 27 Ago 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor troglodita » 06 Sep 2007 19:25

no me gusta hablar sin saber
pero en ese caso si,mas que nada porque no me acuerdo de la justificacion exacta.
Pero si,los rusos pueden usar nuestra municion y nosotros no podemos con la suya.
Lo decia mi jefe que era una maquina,me explico una vez porque pero no me acuerdo...
Era como la pregunta;
¿si vas a australia puedes disparar con tu fusil?
y le contestaba pues claro...
y decia que no,que alli las lineas a dextronsum del cañon van en sentido contrario a las nuestras, porque el magnetismo de la tierra cambia alli al lado opuesto,igual que cuando tiras de la cisterna del retrete aqui gira hacia un lado y alli hacia otro...
Nunca he podido comprobarlo,ni tampoco si puedo disparar con municion rusa..si lo sabe alguien que lo diga
XDDDDDDDD:lol;)
"La Muerte esta tan Segura de Vencernos,

que nos da toda una Vida de Ventaja"

"¿Son estas las Sombras de las cosas que nos van a suceder?

O simplemente de las que es posible que sucedan?"

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 06 Sep 2007 19:30

estoy de acuerdo contigo en lo de la guerrilla urbana

espero la información sobre el kit (estos yankis son la ostia, la cantidad de accesorios, kits, etc. que llegan a sacar para el M-16)
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor santiagoruiz » 06 Sep 2007 19:30

no hombre eso es una leyenda urbana, simplemente la Otan y el pacto de varsovia usaban diferentes calibres para que no pudieras usar su municion de ser capturada, los australianos pueden usar cualquier arma al igual que los chinos.
                                     

Avatar de Usuario
Chinchi
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 97
Registrado: 04 Sep 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor Chinchi » 06 Sep 2007 20:05

[citando a: troglodita]
no me gusta hablar sin saber
pero en ese caso si,mas que nada porque no me acuerdo de la justificacion exacta.
Pero si,los rusos pueden usar nuestra municion y nosotros no podemos con la suya.
Lo decia mi jefe que era una maquina,me explico una vez porque pero no me acuerdo...
Era como la pregunta;
¿si vas a australia puedes disparar con tu fusil?
y le contestaba pues claro...
y decia que no,que alli las lineas a dextronsum del cañon van en sentido contrario a las nuestras, porque el magnetismo de la tierra cambia alli al lado opuesto,igual que cuando tiras de la cisterna del retrete aqui gira hacia un lado y alli hacia otro...
Nunca he podido comprobarlo,ni tampoco si puedo disparar con municion rusa..si lo sabe alguien que lo diga
XDDDDDDDD:lol;)

sin animo de ofender pero "las lineas" (rayado) a dextrosum de cualquier cañón, en cualquier parte del mundo, son iguales... pero te son inutiles en el hemisferio sur, pues "las lineas" no han de ir a derechas (dextrosum) sino a izquierdas... vamos al menos a mi me explicaron eso...

lo de la munición será igual que con la del cetme L y el h&k g36... a mi me han dicho que la municion del cetme era distinta la composición de la polvora que la más actual del hk y por eso corrias el riesgo de romper el sistema de recuperación por gases de nuestro actual G36... tambien me explicaron eso asi... si te es de ayuda...
Si vis pacem para bellum... vamos haz la guerra en la cama y el amor donde te de la gana   

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 06 Sep 2007 20:54

troglodita y chinchi, eso del hemisferio sur es cierto, pero no tiene efectos apreciables en las armas portátiles (al menos es lo que yo creo)

cuando los británicos fueron a las islas malvinas , tuvieron que adaptar las tablas de tiro de cañones de campaña, morteros y artillería naval, pero siguieron usando sus fusiles L1A1, los mismos y con el mismo estriado que usaban en el hemisferio norte (lo mismo con las ametralladoras, etc)

lo mismo pasa con los australianos que combaten en Afghanistán y, en su día, en Irak, utilizan los mismos fusiles (Steyr AUG y M-4) con los que se adiestran en su país

respecto a la munición del CETME y del G-36, que nombra chinchi, lo único que ocurrió fue que la munición fabricada en España del 5.56 no obtuvo la homologación OTAN hasta creo que el 2003

por eso se adquirió munición italiana Fiocchi, hoy en día ya se usa munición de fabricación española

todos los fusiles militares del 5.56 están optimizados para los mismos tipos de munición (incluidos el CETME L y el G-36)

por último, decir que hay mucho mando e instructor por ahí (yo también soy militar), que va explicando conceptos que conocen solo a medias, o son leyendas que circulan por ahí
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
troglodita
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 36
Registrado: 27 Ago 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor troglodita » 06 Sep 2007 23:07

si, al poner eso no me dio miedo a quedar como un gran novato, para eso esta este foro,para aprender
:plas
cuando me dijo eso no me lo crei,y es mas,me rei
y estuve haciendo flexiones hasta que,dios,
yo creo que aquel dia me dormi y en sueños seguia moviendo los brazos.
Gracias por aclararmelo,de todas formas si le vuelvo a ver ni se me ocurriria replicarle,xDDD
es mas,solo hablar de esto y ya me estan haciendo cosquillas los brazos..
que tiempos..
"La Muerte esta tan Segura de Vencernos,

que nos da toda una Vida de Ventaja"

"¿Son estas las Sombras de las cosas que nos van a suceder?

O simplemente de las que es posible que sucedan?"

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8634
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor Brubaker » 07 Sep 2007 01:20

Se debe tratar del efecto de Corolis esto de que hablais, es la observación de que el aire y corrientes de agua giran en direcciones diferentes en los dos hemisferios. En el Hemisferio Del sur, los ciclones y anticiclones giran en situación opuesta de la dirección de aquellos en el Hemisferio Norte. Los vientos y corrientes giran a la derecha al norte del Ecuador y desvían a la izquierda al sur del Ecuador.
No se nada de que esto influya en balistica, me extraña que llegue hasta ese punto
Imagen

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 07 Sep 2007 15:25

efectivamente, se trata del efecto de coriolis

desde luego, en la balística de las armas portátiles no influye en absoluto (o por lo menos no de forma apreciable)

respecto al armamento pesado, mi hermano (que estudia físicas), me dijo una vez que los británicos, en las Malvinas, habían tenido que adaptar las tablas de tiro de artillería y morteros (las tablas de tiro son parámetros, establecidos de forma experimental, que marcan el alcance y dispersión de determinada pieza artillera con determinada munición y carga de proyección)

de todas formas, en ningún libro o artículo sobre la guerra de las Malvinas (y he leído unos cuantos), he visto ninguna referencia al respecto
tiro que pego, cartucho que gasto

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 07 Sep 2007 15:39

respecto al kit para disparar el 7.62x39 con el M-16, que nombraba santiagoruiz, quizá se trate de un conjunto de "upple receiver" (así llaman los yankis al armazón superior del M-16, que engloba también cañón y conjunto de cierre) y cargador, para acoplarse a un "lower receiver" (así llaman los yankis al armazón inferior del M-16, que engloba culata, mecanismo de disparo y brocal del cargador) común

se que hay muchas adaptaciones de este tipo, para disparar distintos calibres con los M-16, pero desconocía que hubiera una para el 7.62x39 (dadas las circunstancias, es lógico que la haya)

lo que si sabía (salió un reportaje en la revista Armas hace ya algún tiempo), es que la empresa KAC de Florida, había desarrollado un M-16 calibrado para esta munición (7.62x39), creo que lo llamaban SR-47
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor santiagoruiz » 07 Sep 2007 18:45

[citando a: fermavar]
respecto al kit para disparar el 7.62x39 con el M-16, que nombraba santiagoruiz, quizá se trate de un conjunto de "upple receiver" (así llaman los yankis al armazón superior del M-16, que engloba también cañón y conjunto de cierre) y cargador, para acoplarse a un "lower receiver" (así llaman los yankis al armazón inferior del M-16, que engloba culata, mecanismo de disparo y brocal del cargador) común

se que hay muchas adaptaciones de este tipo, para disparar distintos calibres con los M-16, pero desconocía que hubiera una para el 7.62x39 (dadas las circunstancias, es lógico que la haya)

lo que si sabía (salió un reportaje en la revista Armas hace ya algún tiempo), es que la empresa KAC de Florida, había desarrollado un M-16 calibrado para esta munición (7.62x39), creo que lo llamaban SR-47


Disculpenme que tarde con la informacion, pero la diferencia de horarios me trae loco, el kit lo denominan " sistema modular multicalibre MGI Hydra QCB" y es de una empresa americana, fue creado primeramente para modificar las carabina M-4 de versiones civiles para poder disparar el proyectil 22 que era mas barato o incluso el de 9 mm, el conjunto trae el cañon, el cerrojo con su cabezal, y el alojamiento o brocal donde va el cargador, que en este caso usarias el del AK-47, hay varias compañias comercializando kits, por que ya saben lo oportunistas que son los americanos cuando ven que pueden sacarle dinero a algo, http://www.mgimilitary.com.

Lo del efecto coriolis es cierto, pero solo en proyectiles que van a durar tiempo en la trayectoria ya que por el dicho efecto se desviaran a la derecha o izquierda segun el hemisferio donde se encuentren, por eso hay que hacer las correcciones pertinentes como hacemos nosotros en un tiro de precision a larga distancia , en el que se debe tener en cuenta el viento lateral.
                                     

Avatar de Usuario
calaico
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 121
Registrado: 09 Oct 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor calaico » 07 Sep 2007 19:26

yo lebaria el 7,62x51 como os meus camaradas que estão no afeganistan, en irak usabamos 5,56 e 7,62x51, pero o SR-47 es idonea para esse cenário apesar de que existen treino con os ak -47
"levava a guerra adiante ní£o pela busca de riquezas, ou de poder, ou movido pela ira, mas sim pelo prazer das faí§anhas da guerra em si mesmas, pois considerava-se simultaneamente um amante da guerra e um senhor da guerra "... estrabí£o sobre Viriato

fermavar
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 325
Registrado: 27 Ene 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor fermavar » 08 Sep 2007 20:12

muy buena información, santiagoruiz, muy agradecido
tiro que pego, cartucho que gasto

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: 5.56 , 7.62x51, 7.62x39.... Con cuál te ir&iacut

Mensajepor santiagoruiz » 08 Sep 2007 21:29

[citando a: fermavar]
muy buena información, santiagoruiz, muy agradecido


De nada hombre para servir. calaico es adecuado el calibre 7.62 y el ak por la configuracion del terreno, en esas montañas y tierras abiertas el soldado armado con un 5.56 se debe de sentir casi desnudo, y enorabuena a tus amigos, tienen una labor muy silenciosa pues yo no sabia que estaban integrados en esas misiones, siempre el mejor trabajo es el que no se le da mucha publicidad y asi no atraes las miradas de los politicos " busca votos".
                                     


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados