muestra tu cetme
Re: muestra tu cetme
Lo de cerrojo eran el Coruña 1943 y el Oviedo 1893 que es el más largo ¿No?
Re: muestra tu cetme
Triarii escribió:Lo de cerrojo eran el Coruña 1943 y el Oviedo 1893 que es el más largo ¿No?
efectivamente, un coruña del 44 y un oviedo 1893 del 28, ambos en perfecto estado de tiro y en sus calibres originales.
Un saludo.
Re: muestra tu cetme
Tengo pensado adquirir otro arma, estoy entre el Oviedo 1893 y el CETME L, me haré con los dos pero no se cual de los dos comprar primero.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
galil escribió:Triarii escribió:Lo de cerrojo eran el Coruña 1943 y el Oviedo 1893 que es el más largo ¿No?
efectivamente, un coruña del 44 y un oviedo 1893 del 28, ambos en perfecto estado de tiro y en sus calibres originales.
Un saludo.
Aunque he entendido perfectamente lo que querías decir puede llevar a error, pues lo que tienes es un fusil Coruña Mod 1943 del año 1944 ya que el Mod 1944 es algo distinto y fue exclusivo del Ejército del Aire. Tan solo a modo de aclaración

Bonitas tres patas para un banco


Saludos....
Re: muestra tu cetme
Ermitanio escribió:galil escribió:Triarii escribió:Lo de cerrojo eran el Coruña 1943 y el Oviedo 1893 que es el más largo ¿No?
efectivamente, un coruña del 44 y un oviedo 1893 del 28, ambos en perfecto estado de tiro y en sus calibres originales.
Un saludo.
Aunque he entendido perfectamente lo que querías decir puede llevar a error, pues lo que tienes es un fusil Coruña Mod 1943 del año 1944 ya que el Mod 1944 es algo distinto y fue exclusivo del Ejército del Aire. Tan solo a modo de aclaración![]()
Bonitas tres patas para un banco![]()
![]()
Saludos....
cierto, es así, el modelo 1943.
Me falta para mi gusto otra pata para la mesa, el puente entre lo viejo y lo nuevo, el cetmeton, estoy trabajando en ello, pero la cosa va muy despacio.
Un saludo.
Re: muestra tu cetme
Efectivamente, es el 1943
En qué estaría yo pensando en ese momento 


- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
Pero si tú lo identificaste correctamente ¿¿¿no???
El tema venía por la aclaración de Galil que más que aclarar podía llevar a error. No era más que éso.
Saludos...

Triarii escribió:Lo de cerrojo eran el Coruña 1943 y el Oviedo 1893 que es el más largo ¿No?
El tema venía por la aclaración de Galil que más que aclarar podía llevar a error. No era más que éso.

Saludos...
Re: muestra tu cetme
Es verdad, pero como cuando leí tu mensaje estaba trabajando pues no leí el que yo había escrito anteriormente y pensé que era yo el que se había confundido, y como lo que decías tu del modelo 1943 y 1944 es verdad, pues surgió la confusión.
Eso me pasa por estar a 20000 cosas a la vez
Eso me pasa por estar a 20000 cosas a la vez

Re: muestra tu cetme
Es verdad, pero como cuando leí tu mensaje estaba trabajando pues no leí el que yo había escrito anteriormente y pensé que era yo el que se había confundido, y como lo que decías tu del modelo 1943 y 1944 es verdad, pues surgió la confusión.
Eso me pasa por estar a 20000 cosas a la vez
Eso me pasa por estar a 20000 cosas a la vez

Re: muestra tu cetme
Muy buenas "cetmeros".
Ya que en el tema de las armas militares adaptadas a civiles estoy un poco pez, querria preguntaros ¿que calibre es el que usa vuestro CETME adaptado a la vida "civil" ?
Saludos
Ya que en el tema de las armas militares adaptadas a civiles estoy un poco pez, querria preguntaros ¿que calibre es el que usa vuestro CETME adaptado a la vida "civil" ?
Saludos
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
Pues calibre lo que es estrictamente calibre usa el original, es decir 7,62mm ó .30 que dirían en USA.
Como cartucho emplea el .307 Winchester que básicamente es un .308 Winchester (7,62x51mm) con un reborde en el culote. Con ése matiz diferenciador estamos ante un cartucho distinto al original y así puede usarse en armas semiautomáticas de forma legal. ¿¿¿Que es una solemne tontería??? Pues sí, pero así va a juego con nuestro Reglamento de Armas.
Saludos...
Como cartucho emplea el .307 Winchester que básicamente es un .308 Winchester (7,62x51mm) con un reborde en el culote. Con ése matiz diferenciador estamos ante un cartucho distinto al original y así puede usarse en armas semiautomáticas de forma legal. ¿¿¿Que es una solemne tontería??? Pues sí, pero así va a juego con nuestro Reglamento de Armas.
Saludos...
Re: muestra tu cetme
Bueno muchas gracias por la respuesta
Pues lo del calibre, cuanto menos curioso. Pero no se de que me sorprendo, cuando nuestro reglamento de armas es cuanto menos curioso.
Pero bueno, si es casi exactamente el mismo calibre, no salis del todo mal parados, salvo por lo del tiro a tiro, y la limitacion de cartuchos en el cargador, que seran 4 o 5 ,no?
Bueno me imagino que el proyectil tampoco sera encamisado
Pues lo del calibre, cuanto menos curioso. Pero no se de que me sorprendo, cuando nuestro reglamento de armas es cuanto menos curioso.
Pero bueno, si es casi exactamente el mismo calibre, no salis del todo mal parados, salvo por lo del tiro a tiro, y la limitacion de cartuchos en el cargador, que seran 4 o 5 ,no?
Bueno me imagino que el proyectil tampoco sera encamisado
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
Para no liarnos hablemos con un poco de propiedad
que luego vienen los lios y malos entendidos.
El calibre o diámetro del cañón o proyectil es el mismo en ambos casos: CETME C "militar" y "civil". Lo que cambia es el cartucho a emplear, propiamente dicho.
Aunque el modelo civil puede tragar con la munición militar NO ES LEGAL HACERLO. Al contrario, munición del .307 Win en el modelo militar, NO FUNCIONA.
El tema de municionamiento del arma es fácil con el Reglamento en la mano, otra cosa es el día a día en la calle. El R.A establece que para cazar sean 3 cartuchos incluido el de recámara, mientras que para uso deportivo sean 5 incluido el de recámara. Lo que pasa es que hay quien lo entiende y aplica como le da la gana.
Otro problema derivado del cartucho "civil" es su maldito reborde que complica mucho el automatismo por sus contínuos encasquillamientos, ya que los cargadores no fueron diseñados para tal cartucho. Una forma de evitarlo es colocarlos escalonados, de tal forma que un reborde quede escalonado sobre el anterior. El problema que ahora se crea es que al no estar alineados se incrementa la anchura requerida con cada cartucho introducido, con lo cual al tercero que se meta el cargador ya no da más de sí. Total que gracias al .307Win podemos tener determinadas armas semiautomáticas que de otro modo se considerarían prohibidas (
) pero nos dificulta bastante su uso, tanto por precio de la munición, como por excaso abastecimiento como por dificultades técnicas.
Como puedes ver de lo que se trata es de poner cuantas trabas sean posibles.
Saludos...

El calibre o diámetro del cañón o proyectil es el mismo en ambos casos: CETME C "militar" y "civil". Lo que cambia es el cartucho a emplear, propiamente dicho.
Aunque el modelo civil puede tragar con la munición militar NO ES LEGAL HACERLO. Al contrario, munición del .307 Win en el modelo militar, NO FUNCIONA.
El tema de municionamiento del arma es fácil con el Reglamento en la mano, otra cosa es el día a día en la calle. El R.A establece que para cazar sean 3 cartuchos incluido el de recámara, mientras que para uso deportivo sean 5 incluido el de recámara. Lo que pasa es que hay quien lo entiende y aplica como le da la gana.
Otro problema derivado del cartucho "civil" es su maldito reborde que complica mucho el automatismo por sus contínuos encasquillamientos, ya que los cargadores no fueron diseñados para tal cartucho. Una forma de evitarlo es colocarlos escalonados, de tal forma que un reborde quede escalonado sobre el anterior. El problema que ahora se crea es que al no estar alineados se incrementa la anchura requerida con cada cartucho introducido, con lo cual al tercero que se meta el cargador ya no da más de sí. Total que gracias al .307Win podemos tener determinadas armas semiautomáticas que de otro modo se considerarían prohibidas (

Como puedes ver de lo que se trata es de poner cuantas trabas sean posibles.


Saludos...
Re: muestra tu cetme
Ermitanio escribió:Para no liarnos hablemos con un poco de propiedadque luego vienen los lios y malos entendidos.
El calibre o diámetro del cañón o proyectil es el mismo en ambos casos: CETME C "militar" y "civil". Lo que cambia es el cartucho a emplear, propiamente dicho.
Aunque el modelo civil puede tragar con la munición militar NO ES LEGAL HACERLO. Al contrario, munición del .307 Win en el modelo militar, NO FUNCIONA.
El tema de municionamiento del arma es fácil con el Reglamento en la mano, otra cosa es el día a día en la calle. El R.A establece que para cazar sean 3 cartuchos incluido el de recámara, mientras que para uso deportivo sean 5 incluido el de recámara. Lo que pasa es que hay quien lo entiende y aplica como le da la gana.
Otro problema derivado del cartucho "civil" es su maldito reborde que complica mucho el automatismo por sus contínuos encasquillamientos, ya que los cargadores no fueron diseñados para tal cartucho. Una forma de evitarlo es colocarlos escalonados, de tal forma que un reborde quede escalonado sobre el anterior. El problema que ahora se crea es que al no estar alineados se incrementa la anchura requerida con cada cartucho introducido, con lo cual al tercero que se meta el cargador ya no da más de sí. Total que gracias al .307Win podemos tener determinadas armas semiautomáticas que de otro modo se considerarían prohibidas () pero nos dificulta bastante su uso, tanto por precio de la munición, como por excaso abastecimiento como por dificultades técnicas.
Como puedes ver de lo que se trata es de poner cuantas trabas sean posibles.![]()
![]()
Saludos...
Increible.., y no recargais el .307 win? o tambien esta prohibido? porque ya puestos..
bueno gracias por tu atencion, que este hilo es para mostral el CETME, que no quiero desvirtuar el tema, gracias
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
raknarok escribió:
Increible.., y no recargais el .307 win? o tambien esta prohibido? porque ya puestos..
bueno gracias por tu atencion, que este hilo es para mostral el CETME, que no quiero desvirtuar el tema, gracias
Pues yo personalmente no pero porque con lo poco que vengo tirando últimamente no me merece la pena, por supuesto que hay quien lo hace pero por temas legales se debe hacer siempre con puntas semi, nunca blindadas. Otra chorrada más de nuestros legisladores.
Y para que nadie tenga nada que decir sobre si derivamos el tema principal del hilo incluyo una foto que le he sacado al mío esta misma mañana.

Saludos...
EDITO: Para decir que normalmente no lo visto así pero hoy le he estado haciendo unas fotos para enseñar una serie de complementos que tengo para él y ésto es parte de lo que hay.
Re: muestra tu cetme
Ermitanio escribió:raknarok escribió:
Increible.., y no recargais el .307 win? o tambien esta prohibido? porque ya puestos..
bueno gracias por tu atencion, que este hilo es para mostral el CETME, que no quiero desvirtuar el tema, gracias
Pues yo personalmente no pero porque con lo poco que vengo tirando últimamente no me merece la pena, por supuesto que hay quien lo hace pero por temas legales se debe hacer siempre con puntas semi, nunca blindadas. Otra chorrada más de nuestros legisladores.
Y para que nadie tenga nada que decir sobre si derivamos el tema principal del hilo incluyo una foto que le he sacado al mío esta misma mañana.
Saludos...
EDITO: Para decir que normalmente no lo visto así pero hoy le he estado haciendo unas fotos para enseñar una serie de complementos que tengo para él y ésto es parte de lo que hay.
Hola, bonito visor, para cuantos metros es?
Un saludo.
Re: muestra tu cetme
Ermitanio escribió:raknarok escribió:
Increible.., y no recargais el .307 win? o tambien esta prohibido? porque ya puestos..
bueno gracias por tu atencion, que este hilo es para mostral el CETME, que no quiero desvirtuar el tema, gracias
Pues yo personalmente no pero porque con lo poco que vengo tirando últimamente no me merece la pena, por supuesto que hay quien lo hace pero por temas legales se debe hacer siempre con puntas semi, nunca blindadas. Otra chorrada más de nuestros legisladores.
Y para que nadie tenga nada que decir sobre si derivamos el tema principal del hilo incluyo una foto que le he sacado al mío esta misma mañana.
Saludos...
EDITO: Para decir que normalmente no lo visto así pero hoy le he estado haciendo unas fotos para enseñar una serie de complementos que tengo para él y ésto es parte de lo que hay.
Precioso si señor


- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: muestra tu cetme
Me alegra que os guste
En cuanto a los metros y distancia de uso debo decir que como dije anteriormente "normalmente no lo visto así". Es decir, cuando lo uso lo hago con las alzas fijas de serie y lo de ponerle el visor tan solo ha sido para su sesión de fotos.
Tengo otros visores pero también los tengo como "adorno" y/o complemento de mi CETME ya que realmente todavía no me ha dado por acoplarlos en serio y homogenizarlos con el arma.
El manual del visor de la primera foto, un ENOSA Mod F, aconseja realizar la homogenización a 200 metros. Luego también da las diferentes variaciones por click para distancias de 100, 200 y 300 metros aunque sugiere su uso "cuando se trata de objetivos situados a distancia superior a 200 metros".
Saludos...

En cuanto a los metros y distancia de uso debo decir que como dije anteriormente "normalmente no lo visto así". Es decir, cuando lo uso lo hago con las alzas fijas de serie y lo de ponerle el visor tan solo ha sido para su sesión de fotos.
Tengo otros visores pero también los tengo como "adorno" y/o complemento de mi CETME ya que realmente todavía no me ha dado por acoplarlos en serio y homogenizarlos con el arma.
El manual del visor de la primera foto, un ENOSA Mod F, aconseja realizar la homogenización a 200 metros. Luego también da las diferentes variaciones por click para distancias de 100, 200 y 300 metros aunque sugiere su uso "cuando se trata de objetivos situados a distancia superior a 200 metros".
Saludos...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados