mauser guerra civil
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
lo que pasa que en los libros que tengo y enlaces este fusil vino a españa con el calibre 7,92 x 57
Karabinek WZ 29.
Fusil polaco sistema Mauser. Diseñado en 1.929 era un desarrollo del fusil WZ 98 que a su vez derivaba directamente del Mauser Kar 98a alemán con algunas modificaciones técnicas menores.
Se fabricó a partir de 1.930 en la Fábrica Nacional de Armas de Radom, mientras que en el ARSENAL Nº 2 de Varsovia se modificaron los antiguos WZ 98 para convertirlos en WZ 29.
Era un arma moderna y de excelente factura, siendo el fusil de ordenanza del Ejército Polaco hasta la invasión alemana de 1.939. Los WZ 29 que los alemanes pudieron capturar fueron empleados por la Werhmach con el nombre de “Gewerh 298”.
La producción total fue de unos 265.000 fusiles de los cuales unas 26.000 unidades se exportaron a la República Española durante la Guerra Civil, a un precio de 21,40 Dolares USA / Unidad.
Sistema: Cerrojo.
Longitud: 110 cm.
Peso: 4 kg.
Capacidad del cargador: 5 cartuchos.
Frecuencia de tiro: 15 disparos/min. (aprox.)
Calibre: 7,92 mm.
Cartucho: 7,92x57 mm.
Velocidad de salida: 745 m/s.
Alcance (alza): 2.000 m.
Envios:
Septiembre 1.936: 19.300 unidades.
Julio 1.937: 5.800 unidades.
1.936 – A través de China se vendieron 9.300 unidades al Frente Popular.
1.937 – A través de Méjico se vendieron 10.095 fusiles a la República y otros 5.800 a
través de Grecia.
1.938 – A traves de China se vendieron a la República 10.000 fusiles, 40.000 a traves de
Grecia y otros 30.000 a través de Perú.
Karabinek WZ 29.
Fusil polaco sistema Mauser. Diseñado en 1.929 era un desarrollo del fusil WZ 98 que a su vez derivaba directamente del Mauser Kar 98a alemán con algunas modificaciones técnicas menores.
Se fabricó a partir de 1.930 en la Fábrica Nacional de Armas de Radom, mientras que en el ARSENAL Nº 2 de Varsovia se modificaron los antiguos WZ 98 para convertirlos en WZ 29.
Era un arma moderna y de excelente factura, siendo el fusil de ordenanza del Ejército Polaco hasta la invasión alemana de 1.939. Los WZ 29 que los alemanes pudieron capturar fueron empleados por la Werhmach con el nombre de “Gewerh 298”.
La producción total fue de unos 265.000 fusiles de los cuales unas 26.000 unidades se exportaron a la República Española durante la Guerra Civil, a un precio de 21,40 Dolares USA / Unidad.
Sistema: Cerrojo.
Longitud: 110 cm.
Peso: 4 kg.
Capacidad del cargador: 5 cartuchos.
Frecuencia de tiro: 15 disparos/min. (aprox.)
Calibre: 7,92 mm.
Cartucho: 7,92x57 mm.
Velocidad de salida: 745 m/s.
Alcance (alza): 2.000 m.
Envios:
Septiembre 1.936: 19.300 unidades.
Julio 1.937: 5.800 unidades.
1.936 – A través de China se vendieron 9.300 unidades al Frente Popular.
1.937 – A través de Méjico se vendieron 10.095 fusiles a la República y otros 5.800 a
través de Grecia.
1.938 – A traves de China se vendieron a la República 10.000 fusiles, 40.000 a traves de
Grecia y otros 30.000 a través de Perú.
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
Estas hecho todo un wikihomer!!



Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
pablo1984 escribió:Estas hecho todo un wikihomer!!![]()
jajjaja ya sabes que los fusiles es una de mis ddebilidades y si son antiguos mas
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
La verdad es que se aprende mucho por aquí!! 

Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
pablo1984 escribió:La verdad es que se aprende mucho por aquí!!
ni que lo digas lo que me mosquea un poco es que no encuentro que llegasen 8x57 en la guerra civil solo trajeron 7,92x57
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: mauser guerra civil
Homer yo tengo entendio que es el mismo calibre, como en los coruña que pone 8x57 pero es 7,92x57mm la munición que gasta, sólo he leido alguna diferencia entre IS ó JS.
Un saludo.
Un saludo.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
galil escribió:Homer yo tengo entendio que es el mismo calibre, como en los coruña que pone 8x57 pero es 7,92x57mm la munición que gasta, sólo he leido alguna diferencia entre IS ó JS.
Un saludo.
pues en libros de cartucheria los diferencia, lo investigare
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: mauser guerra civil
Buenas, Homer échale un vistazo al enlace:
https://www.municion.org/792/792x57.htm
Yo creo que son el mismo, puede ser que los primeros rifles gewer 88 si utilizaran un poco más de diámetro, eso tendría que explicarlo un entendido en cartuchería, ya que yo no lo soy, pero tengo un coruña traido de Alemania y el banco de pruebas lo marca como 8x57mm y utilizo munición 7.92x57mm, el caso es que si tengo razón la munición 7,92 podría utilizarse en los dos rifles mientras la de 8mm nó.
De todas formas no cabe duda que el coruña es 7,92x57mm.
Pero yo tengo entendido que es lo mismo, los americanos le llaman 8 mauser y aquí 7,92x57.
De todas formas haber si alguién nos aclara un poco más el tema.
Un saludo.
https://www.municion.org/792/792x57.htm
Yo creo que son el mismo, puede ser que los primeros rifles gewer 88 si utilizaran un poco más de diámetro, eso tendría que explicarlo un entendido en cartuchería, ya que yo no lo soy, pero tengo un coruña traido de Alemania y el banco de pruebas lo marca como 8x57mm y utilizo munición 7.92x57mm, el caso es que si tengo razón la munición 7,92 podría utilizarse en los dos rifles mientras la de 8mm nó.
De todas formas no cabe duda que el coruña es 7,92x57mm.
Pero yo tengo entendido que es lo mismo, los americanos le llaman 8 mauser y aquí 7,92x57.
De todas formas haber si alguién nos aclara un poco más el tema.
Un saludo.
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
galil escribió:Buenas, Homer échale un vistazo al enlace:
https://www.municion.org/792/792x57.htm
Yo creo que son el mismo, puede ser que los primeros rifles gewer 88 si utilizaran un poco más de diámetro, eso tendría que explicarlo un entendido en cartuchería, ya que yo no lo soy, pero tengo un coruña traido de Alemania y el banco de pruebas lo marca como 8x57mm y utilizo munición 7.92x57mm, el caso es que si tengo razón la munición 7,92 podría utilizarse en los dos rifles mientras la de 8mm nó.
De todas formas no cabe duda que el coruña es 7,92x57mm.
Pero yo tengo entendido que es lo mismo, los americanos le llaman 8 mauser y aquí 7,92x57.
De todas formas haber si alguién nos aclara un poco más el tema.
Un saludo.
efectivamente lo que has dicho es verdad compañero lo he encontrado en un libro mio de cartucheria aparte he leido el enlce

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
Re: mauser guerra civil
Las denminaciones
7.92x57, 8x57is y 8x57js són distintos nombres de la misma munición. La que es diferente es la 8x57i también conocida como 8x57j. Esta era la munición original del fusil Comission 1888 y cargaba un proyectil cilidrico-cónico de 0.313 de diámetro en lugar del spitzer de 0.323 que carga la munición del 8x57js. Es peligroso disparar municion js en un Comission que tenga el cañon original. Muchos de estos fusiles fueron retocados en arsenal para que pudieran disparar la munición js antes de la gran guerra.
Otra munición distinta y que a veces tamién se lia en el embrollo es la 8x57jrs también conocida como 8x57irs que es el equivalente para rifles basculantes.
Un saludo
7.92x57, 8x57is y 8x57js són distintos nombres de la misma munición. La que es diferente es la 8x57i también conocida como 8x57j. Esta era la munición original del fusil Comission 1888 y cargaba un proyectil cilidrico-cónico de 0.313 de diámetro en lugar del spitzer de 0.323 que carga la munición del 8x57js. Es peligroso disparar municion js en un Comission que tenga el cañon original. Muchos de estos fusiles fueron retocados en arsenal para que pudieran disparar la munición js antes de la gran guerra.
Otra munición distinta y que a veces tamién se lia en el embrollo es la 8x57jrs también conocida como 8x57irs que es el equivalente para rifles basculantes.
Un saludo

Socio nº 129
Re: mauser guerra civil
marhabal escribió:Las denminaciones
7.92x57, 8x57is y 8x57js són distintos nombres de la misma munición. La que es diferente es la 8x57i también conocida como 8x57j. Esta era la munición original del fusil Comission 1888 y cargaba un proyectil cilidrico-cónico de 0.313 de diámetro en lugar del spitzer de 0.323 que carga la munición del 8x57js. Es peligroso disparar municion js en un Comission que tenga el cañon original. Muchos de estos fusiles fueron retocados en arsenal para que pudieran disparar la munición js antes de la gran guerra.
Otra munición distinta y que a veces tamién se lia en el embrollo es la 8x57jrs también conocida como 8x57irs que es el equivalente para rifles basculantes.
Un saludo
Saludos,
El 8x57J disparaba proyectiles de .318
El 7.92=8x57 JS dispara proyectiles de .323
Yo tengo un Kommission 88 de 1890 y con cargador modificado para usar peines normales del 98 (version 88/./s/05) con el cañon original "modificado" para tirar el proyectil de .323...y la unica modificacion es una ampliacion del freebore para que cuando coja estria elproyectil este algo más adelante, y la presion este algo mas baja.
Este fusil dispara perfectamente los proyectiles de .323 del 8x57js, respetando siempre un poco la recarga y no meterle mucha chicha, que es un arma muy antigua.
Duran
Re: mauser guerra civil
Buenas Duran, sabía que nos sacarías de dudas.
Un saludo.
Un saludo.
Re: mauser guerra civil
Os dejo un enlace interesante para aquellos aficionados al Komission de 1888. Según ellos los Komission fabricados a partir de 1897 ya llevaban cañón de 0.323.
Un saludo
https://www.gew88.com/main.htm
Un saludo
https://www.gew88.com/main.htm

Socio nº 129
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
marhabal escribió:Os dejo un enlace interesante para aquellos aficionados al Komission de 1888. Según ellos los Komission fabricados a partir de 1897 ya llevaban cañón de 0.323.
Un saludo
https://www.gew88.com/main.htm
gracias compañero un enlace m,uy interesante

Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
duran escribió:marhabal escribió:Las denminaciones
7.92x57, 8x57is y 8x57js són distintos nombres de la misma munición. La que es diferente es la 8x57i también conocida como 8x57j. Esta era la munición original del fusil Comission 1888 y cargaba un proyectil cilidrico-cónico de 0.313 de diámetro en lugar del spitzer de 0.323 que carga la munición del 8x57js. Es peligroso disparar municion js en un Comission que tenga el cañon original. Muchos de estos fusiles fueron retocados en arsenal para que pudieran disparar la munición js antes de la gran guerra.
Otra munición distinta y que a veces tamién se lia en el embrollo es la 8x57jrs también conocida como 8x57irs que es el equivalente para rifles basculantes.
Un saludo
Saludos,
El 8x57J disparaba proyectiles de .318
El 7.92=8x57 JS dispara proyectiles de .323
Yo tengo un Kommission 88 de 1890 y con cargador modificado para usar peines normales del 98 (version 88/./s/05) con el cañon original "modificado" para tirar el proyectil de .323...y la unica modificacion es una ampliacion del freebore para que cuando coja estria elproyectil este algo más adelante, y la presion este algo mas baja.
Este fusil dispara perfectamente los proyectiles de .323 del 8x57js, respetando siempre un poco la recarga y no meterle mucha chicha, que es un arma muy antigua.
Duran
muhcas gracias duran has despejado nuestras dudas y aparte hemos aprendido cosas nuevas


Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
-
- .30-06
- Mensajes: 999
- Registrado: 24 Ene 2011 18:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
homer escribió:galil escribió:Homer yo tengo entendio que es el mismo calibre, como en los coruña que pone 8x57 pero es 7,92x57mm la munición que gasta, sólo he leido alguna diferencia entre IS ó JS.
Un saludo.
pues en libros de cartucheria los diferencia, lo investigare
el 8x57 y el 7,92 x 57 son el mismo cartucho uno en calibre real y otro en nominal, pero es el mismo cartucho desde el principio , las modificaciones vinieron cuando se paso de punta cilindrica ojival a spitzer , cambiando tambien las siglas I O j por IS o JS para diferenciar uno de otro ya que el nuevo spitzer no se debia disparar en los fusiles que usaban el I O j
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: mauser guerra civil
czzkm17hmr escribió:homer escribió:galil escribió:Homer yo tengo entendio que es el mismo calibre, como en los coruña que pone 8x57 pero es 7,92x57mm la munición que gasta, sólo he leido alguna diferencia entre IS ó JS.
Un saludo.
pues en libros de cartucheria los diferencia, lo investigare
el 8x57 y el 7,92 x 57 son el mismo cartucho uno en calibre real y otro en nominal, pero es el mismo cartucho desde el principio , las modificaciones vinieron cuando se paso de punta cilindrica ojival a spitzer , cambiando tambien las siglas I O j por IS o JS para diferenciar uno de otro ya que el nuevo spitzer no se debia disparar en los fusiles que usaban el I O j
exacto compañero en el libro que tengo hacen esa diferenciacion ,
gracias
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados