blackrifle escribió:Triarii escribió:¿En qué año se dejó de fabricar el CETME C? Tengo entendido que la gran producción duró hasta 1982, pero se seguieron fabricando (en menor cantidad) hasta 1984 ¿Es esto verdad?
blackrifle ¿Podrías contarnos con un poco de detalle eso de que se tiraban los CETME al mar? Es la primera vez que tengo noticia de eso ¿Quien?¿Cuando?
la información esa es sensible solo puedo agregar que almenos dos zonas distintas zona de canarias y de galicia tiempo almenos 10 años pero lo de "fondear" tambien se hacia con municion era una practica habitual cuando caducaba era mas barato ese sistema, hoy por hoy es impensable seria un escandalo, en fin seguro que mas de un forero compañero puede aportar mas informacón sobre este triste metodo.
saludos
A lo mejor ésa es la explicación a porqué se venden los CETMEs y la munición de Santa Bárbara tan barata en los Estados Unidos, nosotros lo tirábamos todo al mar y ellos lo "repescaban" con sus submarinos



Triarii, pese a lo que te pueda extrañar, apenas deben quedar CETMEs nuevos o en bastante buen estado en los parques militares, pues se han ido fundiendo (Literalmente) partidas de varios miles, junto con montañas de repuestos de todo tipo, nuevos de fábrica. Por suerte siempre existen "desaprensivos" que han ido rescatando pequeñas partidas de repuestos de la fundición y las han derivado al mundillo del tirador/coleccionista.
Pongo la palabra "desaprensivos" entre comillas porque no quiero darle el sentido real que tiene´esa palabra. Gracias a esa gente aun podemos disfrutar de determinadas piezas que gracias a la "inteligencia" de nuestros dirijentes y cúpula de los ejércitos se habrían perdido para siempre. Habrá quien les llame ladrones por hurtar material que pertenecía a Defensa, puede que lo sean, pero ante un material que se va a destruir sin más, sin beneficio alguno para nadie, considero legítimo "rescatarlo" del horno; le pese a quien le pese.
Saludos....