Si éso que dices no te lo discuto, es más, te doy plenamente la razón, pues yo mismo lo he podido comprobar en múltiples ocasiones. Disparando mi FR-8 las vainas salen calentitas tirando a templadas, con el CETME salen que en un primer momento no hay quien las coja; esa pequeña diferencia de tiempos de permanencia de la vaina en recámara permite a ésta enfriarse lo suficiente como para que se aprecien claramente las distintas temperaturas.
Lo que decía yo, y así lo supongo y entiendo, es que el volumen de pólvora ha de influir claramente en la temperatura alcanzada por la dichosa vaina. Un gran cartucho, como puede ser el .50 Br además de su tamaño, genera unas grandes presiones debido a la enorme cantidad de gas que se produce por el quemado de su pólvora. Ese gas caliente calentará todo el conjunto vaina-recámara-cañón, pero por su diferente composición y coeficiente de transmisión el latón de la vaina se calentará mucho más rápido que el acero (Y de bastante espesor y masa) del resto del arma, éso sin contar que la mayor parte de la polvora se quema dentro de la vaina. Ese mismo proceso en cartuchos de menor envergadura yo supongo que generará menos calor, o al menos menos posibilidades de que la transferencia de calor a la vaina alcance las temperaturas del caso anterior.
No se si he conseguido explicar bien mi opinión, que para nada pretende hacer suponer que tu idea es erronea, simplemente estoy teorizando en un "charlar por charlar", si de aquí aprendo algo.... pues cojonudo

.
Y cambiando un poco de tema, creo que fuiste tú quien hace poco pusiste un enlace a la página del nuevo campo de tiro que se prevee abra pronto en Cantabria. Si es así, te agradecería me lo repitieses, pues lo he perdido y tras buscar por intenet lo único que encuentro son referencias al mismo, pero no su página. Ni siquiera la página de Sitis comenta nada del asunto.
Gracias y saludos...