Yo tengo un K98 noruego con todos sus marcajes en calibre 30.06.
Siemplemente una maravilla
mauser yugo
Re: mauser yugo
[http://i43.tinypic.com/2emel1c.png]
Re: mauser yugo
Ermitaño, no soy experto casi en nada, pero siempre he sido muy aficionado a aprender. Unas cosas las entiendo mejor que otras, las experimento y aqui transmito lo que puedo. Si lees distintos hilos y foros verás que yo tambien pregunto mucho.
El tema del retroceso es una cosa, y la "coz" es otra. No se puede comparar esta última a menos que ambos cartuchos se disparen con identico fusil (y aun asi con reservas). Si observas un cetmetón, con cañón más corto y desplazado respecto del eje de apoyo, que el Coruña, daría mayor "elevación" (mas par) que este.
Pero es que además, la evolución de las armas siempre ha sido asi. Primero se diseñan los cartuchos y luego las armas que los han de disparar. Yo creo que no basta comparar dos cartuchos por su geometria, hay que considerar tambien el tipo y cantidad de pólvora. De ese modo los fusiles recamarados son como los pimientos de Padron, que uno pican y otros no.
Jamas he disparado con un k98 recamarado a 30.06, y no puedo opinar, pero con los otros si que he experimentado. Coge una foto de un k98 y otra de un Coruña, ponlas de perfil una junto a otra y veras que tienen a distinta altura el cañon respecto del eje de retroceso (geometria de masas), por lo que van a producir distinta sensacion con el mismo cartucho.
Hay foros dedicados exclusivamente a los k98 y en ellos se puede contrastar todo esto.
Saludos
El tema del retroceso es una cosa, y la "coz" es otra. No se puede comparar esta última a menos que ambos cartuchos se disparen con identico fusil (y aun asi con reservas). Si observas un cetmetón, con cañón más corto y desplazado respecto del eje de apoyo, que el Coruña, daría mayor "elevación" (mas par) que este.
Pero es que además, la evolución de las armas siempre ha sido asi. Primero se diseñan los cartuchos y luego las armas que los han de disparar. Yo creo que no basta comparar dos cartuchos por su geometria, hay que considerar tambien el tipo y cantidad de pólvora. De ese modo los fusiles recamarados son como los pimientos de Padron, que uno pican y otros no.
Jamas he disparado con un k98 recamarado a 30.06, y no puedo opinar, pero con los otros si que he experimentado. Coge una foto de un k98 y otra de un Coruña, ponlas de perfil una junto a otra y veras que tienen a distinta altura el cañon respecto del eje de retroceso (geometria de masas), por lo que van a producir distinta sensacion con el mismo cartucho.
Hay foros dedicados exclusivamente a los k98 y en ellos se puede contrastar todo esto.
Saludos
Re: mauser yugo
Los k98 puedes encontrar en muy buen estado. En especial los yugoslavos porqué muchos no han salido de arsenal y las armas que se fabricavan en la proceduce 44 ahora zastava són de muy buena calidad, la única diferencia con los alemanes són los marcajes. El m48 que ahora tienen en alvarez no es un k98 sino otro modelo que es la evolución de este. Basicamente tienen menos piezas y algunas de ellas en chapa estampada para abaratar costes. A mi entender es un excelente fusil voy a comprar uno en breve a pesar que tengo varios mausers (vz24, k98 yugo, mauser persa, Carl gustav m96 y oviedo 1916).
Saludos
Saludos

Socio nº 129
- abusabeba
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1700
- Registrado: 19 Oct 2009 23:26
- Ubicación: Navarra, ¡¡ Donde hay mas Gente que Personas !!
- Estado: Desconectado
Re: mauser yugo
estimado amigo: yo tambien me quiero comprar uno yugoestavo, pero me han dicho que su calibre al l ser 8x57sj es mas dificil del condegir que el original 8x57, le agradeceria que me lo confirmara.
muchas gracias

muchas gracias


"Cuando se comienza una Guerra, no importa el Derecho, sino ¡¡ LA VICTORIA !! "
"Si estás ausente durante MI LUCHA, no esperes estar presente durante MI EXITO"
"Si estás ausente durante MI LUCHA, no esperes estar presente durante MI EXITO"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados