¿Con qué ametralladora equiparías a tu Ejército?
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46024
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
La Mg que se podria aligerar de paso pero CON MATERIALES DE BUENA CALIDAD para variar un poquito aunque la "cerda"que tambien la tenemos por ahi en infanteria de marina y en la marina tambien dfunciona muy bien
un saludo
un saludo
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
yo calente dos cañones de mi mg42 ,sin una interupcion ,se cambian en un instante y 1200 disparos por minuto dan mucho de si ,quien la prueba repite , no hay que jubilar a las veteranas tan pronto ,hay que aprender de ellas.granmag.:(2:(2
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Yo tiré 8500 cartuchos en menos de un cuarto de hora, alternando cada 250 tiros los tres cañones que se ponían al rojo blanco.[citando a: granmag]
yo calente dos cañones de mi mg42 ,sin una interupcion ,se cambian en un instante y 1200 disparos por minuto dan mucho de si ,quien la prueba repite , no hay que jubilar a las veteranas tan pronto ,hay que aprender de ellas.granmag.:(2:(2
Que tiempos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Teide yo no pude tirar tanto, pero la disfrute 18 meses ,por casualidad no estarias en el gran capitan en los buenos tiempos del 72 ,73 ,granmag.
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
[citando a: granmag]
Teide yo no pude tirar tanto, pero la disfrute 18 meses ,por casualidad no estarias en el gran capitan en los buenos tiempos del 72 ,73 ,granmag.
Negativo en la BRIPAC del 87 al 89.
Saludos Caballero Legionario.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Acabo de ver salvar al soldado rayan , solo la primera escena la del desembarco ,se ven perfectamante las mg42 como barrian la playa ,y sigo pensando que a pesar del tiempo transcurrido son de lo mejor , un saludo paraca ,vosotros tambien sabeis lo que es sudar,granmag.:plas:plas:plas
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Pues imagina tres medias con 8500 cartuchos cada una a pulir en el primer salto.
La zona de blancos literalmete se desintegraba a nuestra vista.
Impresionante de verdad.
Saludos.
La zona de blancos literalmete se desintegraba a nuestra vista.
Impresionante de verdad.
Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Pues ya que hablamos de la maquina, yo siempre he pensado que su gran ventaja es a la vez una desventaja.
No la para nadie, eso es cierto, precisa, fiable... pero es necesaria esa cadencia en combate?
Si comparamos a dos grandes:
LA FN MAG (o como dicen los yankis M240) vs MG-43 o MG-3...
La belga tiene una cadencia que puede ser de 650 a 1000 dpm, siendo lo "normal" que tire a unos 700. La MG-42 supera con creces este valor.
Por ello y considerando que mas o menos con 500 seguidos inutilizas el arma, o bien tienes un tirador bien preparado o si no...
A la practica, la candencia de disparo de 1200 dpm, llegando incluso a 1800 parece mas bien una motosierra...
No la para nadie, eso es cierto, precisa, fiable... pero es necesaria esa cadencia en combate?
Si comparamos a dos grandes:
LA FN MAG (o como dicen los yankis M240) vs MG-43 o MG-3...
La belga tiene una cadencia que puede ser de 650 a 1000 dpm, siendo lo "normal" que tire a unos 700. La MG-42 supera con creces este valor.
Por ello y considerando que mas o menos con 500 seguidos inutilizas el arma, o bien tienes un tirador bien preparado o si no...
A la practica, la candencia de disparo de 1200 dpm, llegando incluso a 1800 parece mas bien una motosierra...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
De todas las ametralladoras del mundo, pocas se han diseñado con tal cadencia y por hablar de otra "grande" la PK sovietica, esta tira a 650 dpm...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Que quede claro que no estoy en contra de la MG, solo que dudo de que suponga una superioridad tener 1200 dpm frente a 700 dpm
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
A mi personalmente me gustan las cadencias altas.
La cuestión es adiestrar el personal para que use ráfagas cortas(nosotros incluso tirábamos uno o dos cartuchos) batiendo puntos concretos.
La cuestiíon es saturar puntos mas que barrer.
Por eso he dicho ya varias veces que la 34 no se dejó de usar porque en situaciones de estress era mas fiable.
Así, con un consumo menor y casi sin necesidad de cambiar de cañón, permitía barrer y así apoyar de cerca.
Ahora bien, monta una o mejor varias 42 en sus trípodes y apoya desde 600 m para que sepas lo "abrigado" que se siente un infante.
La cuestión es adiestrar el personal para que use ráfagas cortas(nosotros incluso tirábamos uno o dos cartuchos) batiendo puntos concretos.
La cuestiíon es saturar puntos mas que barrer.
Por eso he dicho ya varias veces que la 34 no se dejó de usar porque en situaciones de estress era mas fiable.
Así, con un consumo menor y casi sin necesidad de cambiar de cañón, permitía barrer y así apoyar de cerca.
Ahora bien, monta una o mejor varias 42 en sus trípodes y apoya desde 600 m para que sepas lo "abrigado" que se siente un infante.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
como dice teide ,a nosotros nos preperaban para disparar rafagas cortas tres cartuchos ,no dejando el dedo en el gatillo ,sino golpeandolo, la rusa no la conozco y no puedo opinar ,un saludo gramag.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
En vista de lo que decis, veo que la "prefección" en ametralladora podria ser algo parecido a una MG-42 a una cadencia de 700-800 dpm, pues saturan puntos a 1200 dpm o a 800 dpm no le veo demasiada diferencia (dudo que si me disparan a cadenias bajas tenga mas huevos a sacar la cabeza)
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Es el efecto que hace en el propio abrigo del enemigo.
Yo he visto un cuarto de mampostería de 15 m2 aproximadamente desintegrarse al cabo de tres o cuatro segundos de fuego sostenido.
Saludos.
Yo he visto un cuarto de mampostería de 15 m2 aproximadamente desintegrarse al cabo de tres o cuatro segundos de fuego sostenido.
Saludos.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Si un pelotón de medias se fija en ti, como no tengas un pozo donde refugiarte y digo un pozo de agua, no un pozo de tirador, date por haburguesa.
En las pelis no se intuye lo que son quinientos impactos de fusil casi en el mismo punto y caqsi al mismo tiempo.
En las pelis no se intuye lo que son quinientos impactos de fusil casi en el mismo punto y caqsi al mismo tiempo.
Cien millones de ducados en picos, palas y azadones para enterrar a los muertos del enemigo. [...] Finalmente, por la paciencia al haber escuchado estas pequeñeces del rey, que pide cuentas a quien le ha regalado un reino, cien millones de ducados.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
Un repaso que espero me ayuden mas foreros, en origen, la MG-34 nace por diversas circunstancias:
La mas importante el Tratado de Versalles, que impedia la fabricación de muchas armas, sobre todo las de potencia de fuego alto. Las ametralladoras por supuesto entran en esto.
Como en general eran refrigeradas por agua, o un cañon muy grueso el ingenio pel lleva a cambios de cañon rapido y refrigeración por aire.
Mas o menos, escogen el modelo Dreyse que le denominan MG-13 le quitan el tripode la refigeración por agua... y la cinta de alimentación se convierte en un cargador de 25 cartuchos.
Por arte de magia nace una AMPV... asi que lo de la alta cadencia es una herencia, no una idea para su aplicación en combate.
La mas importante el Tratado de Versalles, que impedia la fabricación de muchas armas, sobre todo las de potencia de fuego alto. Las ametralladoras por supuesto entran en esto.
Como en general eran refrigeradas por agua, o un cañon muy grueso el ingenio pel lleva a cambios de cañon rapido y refrigeración por aire.
Mas o menos, escogen el modelo Dreyse que le denominan MG-13 le quitan el tripode la refigeración por agua... y la cinta de alimentación se convierte en un cargador de 25 cartuchos.
Por arte de magia nace una AMPV... asi que lo de la alta cadencia es una herencia, no una idea para su aplicación en combate.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26026
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Con qué ametralladora equiparías a
La MG-13, demostro una nueva forma de combatir, de hecho en la guerra civil española se estudia tambien (incluso tambien llega a principios de la II GM). Pero una vez el partido nazi llega al poder, pasan de tratado de Versalles (de hecho ya pasaron en crear la MG-13) y la evolucionam
Mauser (como no) modifica la MG-13 y la mejora hasta crear la MG-34. Y no se plantean otras puesto que la Blitzkrieg requeria de un arma como una ametralladora para que lo infantes (los pelotones) la porten.
Ademas, en esos tiempos la formación militar era de las mejores (se preparan para la guerra) y tener soldados capaces de manejar con maestria las MGs a pesar de su cadendia era habitual.
Mauser (como no) modifica la MG-13 y la mejora hasta crear la MG-34. Y no se plantean otras puesto que la Blitzkrieg requeria de un arma como una ametralladora para que lo infantes (los pelotones) la porten.
Ademas, en esos tiempos la formación militar era de las mejores (se preparan para la guerra) y tener soldados capaces de manejar con maestria las MGs a pesar de su cadendia era habitual.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados