Mensajepor Phoenix » 19 Abr 2007 18:13
En España, al final de la II G.M. se veía con buenos ojos políticos la evolución del armamento en Alemania, pero no tanto los militares. De hecho, el E.M. encargó al director de la fábrica de La Coruña la clonación del StG44, y entonces no eran como ahora, con un ya veré...
Su director, el Comandante (creo) en aquella época, Calzada-Bayo, dijo "a sus órdenes" y se fabricó UN SOLO ejemplar, sin medios ni utillaje apropiado, para ver si era factible su fabricación, el CB51, que gracias a dios no ha ido al martillo pilón, aunque si al taladro, que le vamos a hacer.
Era, como su padre, de toma de gases en un punto del cañón.
A la par, y políticamente, se creaba el CETME, extrayendo de Francia a su alma mater, un ingeniero llamado Dr. Vorgrimmler que, junto con el español (recientemente fallecido) D. Luis Wilhelmi, gestaron y evolucionaron el CETME A, a partir del StG45 de acerrojamiento por rodillos.
Digo extrayendo porque en los primeros años 50 el Dr. Vorgrimmler estaba desarrollando un fusil para Francia muy parecido al posterior prototipo de CETME en calibre .30M1, el de la famosa carabina americana.
A ESPAÑA S. H. M.http://www.cascosdecombate.es¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437