CETME, inercia frente a toma de gases.

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
daorma
.30-06
.30-06
Mensajes: 629
Registrado: 02 Oct 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor daorma » 19 Abr 2007 00:08

[citando a: felmaes]
Gracias por tu aclaración Deandrade. Es que estaba un poco espeso.

Daorma: es probable que la premisa de la que partieron fuera la que tu dices, lo que unido a la "germanofilia" del régimen de Franco...miel sobre hojuelas.
Saludos
##


El caso es que el producto dió su fruto, y aún hoy dia armas tan afamadas como el MP5 lo siguen utilizando.
Yo, lejos de ser un experto, solo llego a la categoria de aficionado amateur, pero............, algo tendrá el agua cuando la vendicen, y el sistema de acerrojamiento por rodillos ha demostrado con creces su fiabilidad.
Lo importante no es saber, lo importante es tener siempre a mano el telefono del que sabe.

El poder de parada no existe, es un cuento americano.

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor Phoenix » 19 Abr 2007 18:13

En España, al final de la II G.M. se veía con buenos ojos políticos la evolución del armamento en Alemania, pero no tanto los militares. De hecho, el E.M. encargó al director de la fábrica de La Coruña la clonación del StG44, y entonces no eran como ahora, con un ya veré...
Su director, el Comandante (creo) en aquella época, Calzada-Bayo, dijo "a sus órdenes" y se fabricó UN SOLO ejemplar, sin medios ni utillaje apropiado, para ver si era factible su fabricación, el CB51, que gracias a dios no ha ido al martillo pilón, aunque si al taladro, que le vamos a hacer.
Era, como su padre, de toma de gases en un punto del cañón.
A la par, y políticamente, se creaba el CETME, extrayendo de Francia a su alma mater, un ingeniero llamado Dr. Vorgrimmler que, junto con el español (recientemente fallecido) D. Luis Wilhelmi, gestaron y evolucionaron el CETME A, a partir del StG45 de acerrojamiento por rodillos.
Digo extrayendo porque en los primeros años 50 el Dr. Vorgrimmler estaba desarrollando un fusil para Francia muy parecido al posterior prototipo de CETME en calibre .30M1, el de la famosa carabina americana.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor IVAN-HK » 19 Abr 2007 18:32

El Stg 45
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor IVAN-HK » 19 Abr 2007 18:38

Y desmontaje

Con calibre del STG 44, del CETME A y el AK 47
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor IVAN-HK » 19 Abr 2007 18:40

Es muy interesante ver la evolución del STG 45 al CETME A y especialmente su calibre.
Lástima lo del 7,62x51 mm OTAN que se impuso aquí...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor Triarii » 19 Abr 2007 19:02

Como puede ser que en Alemania y Portugal siga operativo el G3 y en España no siga operativo el mejor fusa que hemos tenido y probablemente el mejor de la historia osea el Chopo. La Guardia Civil lo sigue usando y en ocasiones creo que la marina también. No digo que no haya que modernizarse pero esque el Chopo es un arma eterna y que da excelentes resultados. Me cabreo cada vez que lo pienso.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26025
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor IVAN-HK » 19 Abr 2007 19:06

Datos (oficiales) de fabricación de las amas mas numerosas del mundo:
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME, inercia frente a toma de gases.

Mensajepor Triarii » 19 Abr 2007 19:14

¿Los más fabricados son los mejores en relación calidad/precio o solo calidad? Si un fusa es caro no puede ser adquirido por los países tercermundistas, que son los que mas armas importan y por consiguiente incrementan el número de ventas de las armas.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados