CETME L a la venta?
RE: CETME L
Ermitanio, eso que cuentas pasaba a menudo, sobre todo cuando había que gastar munición vieja. Te pasabas todo el año habiendo tirado 30 cartuchos y en un día tirabas 300 a ráfagas y sin ningún provecho para la instrucción.
La verdad es que el el adiestramiento del ejército español, salvo en unas pocas unidades, deja mucho que desear. Yo fui de los primeros soldados profesionales y resulta que cada pocos meses repetíamos los ciclos formativos (muy mediocres, por cierto ) porque estaban pensados para los distintos reemplazos de la mili. No me extenderé en esto porque no viene al caso...
Phoenix, no sabrás por casualidad cuánto pesa cada cierre de esos que nos has puesto....
Hay que tener en cuenta, para compararlos en volumen, que en las fotos de los HK falta la cabeza del cierre.
La verdad, no me acordaba del movimiento que había que hacer para acerrojar el primer cartucho, pero es rigurosamente cierto lo que dices. En muchos Cetmes, sin ése movimiento, no se conseguía completar el acerrojado.
Tampoco hemos hablado de la calidad de los cargadores, que era pésima. O de la correa porta fusa, que envejecía muy mal y prematuramente y era muy poco versátil. La bocacha apagallamas tendía a aflojarse con facilidad y vi salir disparada más de una. La vaquelita de la culata se agrietaba con cuatro "barrigazos" y cogía holgura instantáneamente (aunque esto es más achacable al tipo de entrenamiento táctico, que no era el apropiado)...
En fin, todo en éste arma era un cúmulo de despropósitos, y jamás debió equipar a nuestro ejército.
Bueno, al menos ha servido para que, al darlo de baja prematuramente, ahora tengamos el G36, que parece un arma de garantías.
Lo del calibre 5´56 siempre se justificó con la cantinela esa de: "es mejor herir que matar, desgastas más al enemigo".
A mí tampoco me parece un calibre de guerra, pero... doctores tiene la iglesia.
Saludos
La verdad es que el el adiestramiento del ejército español, salvo en unas pocas unidades, deja mucho que desear. Yo fui de los primeros soldados profesionales y resulta que cada pocos meses repetíamos los ciclos formativos (muy mediocres, por cierto ) porque estaban pensados para los distintos reemplazos de la mili. No me extenderé en esto porque no viene al caso...
Phoenix, no sabrás por casualidad cuánto pesa cada cierre de esos que nos has puesto....
Hay que tener en cuenta, para compararlos en volumen, que en las fotos de los HK falta la cabeza del cierre.
La verdad, no me acordaba del movimiento que había que hacer para acerrojar el primer cartucho, pero es rigurosamente cierto lo que dices. En muchos Cetmes, sin ése movimiento, no se conseguía completar el acerrojado.
Tampoco hemos hablado de la calidad de los cargadores, que era pésima. O de la correa porta fusa, que envejecía muy mal y prematuramente y era muy poco versátil. La bocacha apagallamas tendía a aflojarse con facilidad y vi salir disparada más de una. La vaquelita de la culata se agrietaba con cuatro "barrigazos" y cogía holgura instantáneamente (aunque esto es más achacable al tipo de entrenamiento táctico, que no era el apropiado)...
En fin, todo en éste arma era un cúmulo de despropósitos, y jamás debió equipar a nuestro ejército.
Bueno, al menos ha servido para que, al darlo de baja prematuramente, ahora tengamos el G36, que parece un arma de garantías.
Lo del calibre 5´56 siempre se justificó con la cantinela esa de: "es mejor herir que matar, desgastas más al enemigo".
A mí tampoco me parece un calibre de guerra, pero... doctores tiene la iglesia.
Saludos
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: Nomada]
Lo del calibre 5´56 siempre se justificó con la cantinela esa de: "es mejor herir que matar, desgastas más al enemigo".
A mí tampoco me parece un calibre de guerra, pero... doctores tiene la iglesia.
Saludos
Por desgracia tambien hay modas con las armas... Cuantas veces hemos discutido eso, lo del shock hidraulico, lo de que voltea al impactar... vale vale. Pero entre un viejo 7,62x39 mm y un 5,56x45 mm no se que decirte...
En las "guerras" de hoy dia si tiras a alguien quieres matarlo... basicamente por que muchos se van a suicidar atacandote o se la juegan hasta el final... No luchamos contra soldados profesionales.
:?
Pero sin tener que poner este ejemplo, la masa y diametro del proyectil no falla.
RE: CETME L
Señores, que nos desviamos del tema... ya sabemos que "mola" mas el 7,62 pero hablamos del Cetme L
si vis pacem para bellum
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: murphy]
Señores, que nos desviamos del tema... ya sabemos que "mola" mas el 7,62 pero hablamos del Cetme L
razón tienes... mucha. El otro tema es demasiado para complicarlo aquí... gracias.
RE: CETME L
[citando a: IVAN-HK]
Por desgracia tambien hay modas con las armas... Cuantas veces hemos discutido eso, lo del shock hidraulico, lo de que voltea al impactar... vale vale. Pero entre un viejo 7,62x39 mm y un 5,56x45 mm no se que decirte...
En las "guerras" de hoy dia si tiras a alguien quieres matarlo... basicamente por que muchos se van a suicidar atacandote o se la juegan hasta el final... No luchamos contra soldados profesionales.
:?
Pero sin tener que poner este ejemplo, la masa y diametro del proyectil no falla
...Y aunque luchásemos contra soldaos profesionales; hoy en día, a poco que sean de un país medio bien equipado, llevan protección anti-fragmentos como mínimo, cuando no antibala., con lo que un calibre contundente viene de perlas. Por no hablar de la precisión a ciertas distancias... yo no creo que la distancia media de los combates se haya acortado tanto como para justificar calibres tan justitos como el 5´56...
Así que estoy contigo en lo que dices, IVAN H-K.
Por otra parte, murphy, si hablamos del Cetme L creo que no está de más hablar de su calibre, pues es uno de los principales defectos de los que adolecía (por funcionamiento mecánico y rendimiento balístico).
Saludos.
RE: CETME L
[citando a: Nomada][citando a: IVAN-HK]
Por desgracia tambien hay modas con las armas... Cuantas veces hemos discutido eso, lo del shock hidraulico, lo de que voltea al impactar... vale vale. Pero entre un viejo 7,62x39 mm y un 5,56x45 mm no se que decirte...
En las "guerras" de hoy dia si tiras a alguien quieres matarlo... basicamente por que muchos se van a suicidar atacandote o se la juegan hasta el final... No luchamos contra soldados profesionales.
:?
Pero sin tener que poner este ejemplo, la masa y diametro del proyectil no falla
...Y aunque luchásemos contra soldaos profesionales; hoy en día, a poco que sean de un país medio bien equipado, llevan protección anti-fragmentos como mínimo, cuando no antibala., con lo que un calibre contundente viene de perlas. Por no hablar de la precisión a ciertas distancias... yo no creo que la distancia media de los combates se haya acortado tanto como para justificar calibres tan justitos como el 5´56...
Así que estoy contigo en lo que dices, IVAN H-K.
Por otra parte, murphy, si hablamos del Cetme L creo que no está de más hablar de su calibre, pues es uno de los principales defectos de los que adolecía (por funcionamiento mecánico y rendimiento balístico).
Saludos.
Claro que si hablamos de su calibre y de sus defectos,pero no creo que haya que ponerse a hablar de que el 7,62 es mejor ( que para segun que cosas lo es ). Tambien, y sin ser yo un experto, en un entorno mayoritariamente urbano y contra tropas no regulares ( que es el tipo de conflicto mayoritario en la actualidad ) creo que son suficientes los calibres como el 5,56 o el 9 Para. Es solo una opinion
si vis pacem para bellum
RE: CETME L
...Y está claro que es una opinión acertada. En un entorno urbano se justifica plenamente la existencia del 5´56x45, con armas más livianas y manejables. Y está claro que las misiones en las que se está involucrando nuestro ejército contemplan el escenario urbano como principal teatro de operaciones...
Pero qué quieres que te diga... En Bosnia el ejército echaba mucho de menos el no poder responder a los francotiradores con garantías. Ni siquiera el Cetme LV tenía los alcances suficientes las más de las veces. Comoquiera que las patrullas no llevaban un francotirador propio, un fusil como el Cetme C hubiese hecho el apaño con más solvencia que los L. Y eran entornos urbanos también. ¿5´56? Sí, sin duda, pero sólo si completas las dotaciones con recursos de mayor alcance y contundencia. Y durante mucho tiempo (no sé ahora) eso no pasó en nuestro ejército. En mi opinión, el 5´56 y el 7´62 son complementarios, no se trata de elegir uno u otro, se trata de combinarlos lo mejor posible. Pero si tengo que elegir entre uno y otro, blanco o negro, me quedo con el 7´62.
Pero qué quieres que te diga... En Bosnia el ejército echaba mucho de menos el no poder responder a los francotiradores con garantías. Ni siquiera el Cetme LV tenía los alcances suficientes las más de las veces. Comoquiera que las patrullas no llevaban un francotirador propio, un fusil como el Cetme C hubiese hecho el apaño con más solvencia que los L. Y eran entornos urbanos también. ¿5´56? Sí, sin duda, pero sólo si completas las dotaciones con recursos de mayor alcance y contundencia. Y durante mucho tiempo (no sé ahora) eso no pasó en nuestro ejército. En mi opinión, el 5´56 y el 7´62 son complementarios, no se trata de elegir uno u otro, se trata de combinarlos lo mejor posible. Pero si tengo que elegir entre uno y otro, blanco o negro, me quedo con el 7´62.
RE: CETME L
he leido por aqui lo de recamarar los L,LC al calibre 222 remington.se os olvida que el original es el 223 remington,(5,56).este ultimo es mas grande que el 222R.que yo sepa de donde no hay no se puede sacar...a no ser que se cambiase todo el cañon.lo cual seria un proceso bastante carillo.de hecho esto me han comentado exactamente...la inviabilidad del proyecto por ser excesivamente caro para transformarlos al mercado civil.
Cabezas de yopuka!!!!!!!
RE: CETME L
[citando a: Nomada]
Pero qué quieres que te diga... En Bosnia el ejército echaba mucho de menos el no poder responder a los francotiradores con garantías. Ni siquiera el Cetme LV tenía los alcances suficientes las más de las veces. Comoquiera que las patrullas no llevaban un francotirador propio, un fusil como el Cetme C hubiese hecho el apaño con más solvencia que los L. Y eran entornos urbanos también. ¿5´56? Sí, sin duda, pero sólo si completas las dotaciones con recursos de mayor alcance y contundencia. Y durante mucho tiempo (no sé ahora) eso no pasó en nuestro ejército. En mi opinión, el 5´56 y el 7´62 son complementarios, no se trata de elegir uno u otro, se trata de combinarlos lo mejor posible. Pero si tengo que elegir entre uno y otro, blanco o negro, me quedo con el 7´62.
Obviamente, y "a priori", se deberian complementar, lo que pasa es que si empezamos a hablar de precariedad de equipamiento y doctrinas atrasadas que se cambian de guerra en guerra... Desde mi punto de vista cada peloton deberia contar con un arma de apoyo ( una Amelia si funcionara... ) y una de largo alcance, no te voy a decir un Accuracy, pero si un 7,62 con visor. Pero claro en un entorno ideal a mi me darian una funda antihurto para el arma reglamentaria y el coche con el que trabajo no tendría 200000 km.
Pero para "trabajar" en entornos C.Q.B. sigo pensando que tanto el 223 como el 9 para son mejores calibres que el 7,62, por peso, tamaño de las armas, capacidad de municion, rebotes incontrolados etc...
Ya te digo que hace ya bastante que deje el ejercito y no he tenido la posibilidad de estar en Bosnia Kosovo o Irak, por lo que acepto correcciones.
En cuanto a lo de recamarar el 223 a 222, bueno no se si seria tan caro ( no creo que un L con esos materiales que tenia costase mas de 300 euros :? ). Pero y si legalizasen ya el 223?
si vis pacem para bellum
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
El problema es que en CQB ademas de tirar a distancia de escupitajo o hasta los 30 metros... por decir algo. Hay que atravesar diferentes estructuras... Si nos centramos en el CETME L, o mejor el CETME LC... lo imaginan?
http://www.armas.es/articulos/articulo.php?COD=22
lean los comentarios del arma bajo el articulo...
http://www.armas.es/articulos/articulo.php?COD=22
lean los comentarios del arma bajo el articulo...
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Me daria MIEDO combatir con CETME L o LC o LV ... o me das un C o incluso B antes que estos... lo siento chicos, es como lo pienso tal como lo digo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26025
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
Y ahora permitanme ser malo...
http://www.gdsbs.com/web/frame.asp?page=http://www.gdsbs.com/web/productos/producto.asp?idprod=12
CETME- FUSIL DE ASALTO
Descripción
Los fusiles de asalto CETME , modelos L y LC, calibre de 5,56 mm, son el resultado de utilizar la tecnología más avanzada puesta al servicio de un armamento eficaz y manejable. Fabricados utilizando los más modernos medios de producción, con tecnología íntegramente española, han sido adoptados por el ejército español y otros ejércitos extranjeros y han recibido la homologación OTAN
a si?
http://www.gdsbs.com/web/frame.asp?page=http://www.gdsbs.com/web/productos/producto.asp?idprod=12
CETME- FUSIL DE ASALTO
Descripción
Los fusiles de asalto CETME , modelos L y LC, calibre de 5,56 mm, son el resultado de utilizar la tecnología más avanzada puesta al servicio de un armamento eficaz y manejable. Fabricados utilizando los más modernos medios de producción, con tecnología íntegramente española, han sido adoptados por el ejército español y otros ejércitos extranjeros y han recibido la homologación OTAN
a si?
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: IVAN-HK]
Me daria MIEDO combatir con CETME L o LC o LV ... o me das un C o incluso B antes que estos... lo siento chicos, es como lo pienso tal como lo digo.
Doy fé de tu opinión y la comparto al 100% como miembro de las Fuerzas Armadas.
Que sea un fusil español , muy nuestro y todo lo que quieras..pero para el combate puro y duro su pésimo funcionamiento no mantendría vivo al combatiente mucho tiempo.
El CETME L fué el eslabón perdido de una buena saga de fusiles cuyos exponentes són el CETME C y HK G36E.
Saludos.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
RE: CETME L
A ver,por partes; no defendere el L porque yo tambien lo sufri en mis carnes, asi como la Ameli, pero si digo que para un uso recreativo estaria bien, y que para segun que tipo de enfrentamientos con el 5,56 y el 9 para basta. El G36 si no me equivoco es por toma de gases asi que no puede ser heredero del C, no? Pero por ahora, aparte de por el culatin plegable, no he oido demasiadas quejas sobre el
si vis pacem para bellum
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: murphy]
A ver,por partes; no defendere el L porque yo tambien lo sufri en mis carnes, asi como la Ameli, pero si digo que para un uso recreativo estaria bien, y que para segun que tipo de enfrentamientos con el 5,56 y el 9 para basta. El G36 si no me equivoco es por toma de gases asi que no puede ser heredero del C, no? Pero por ahora, aparte de por el culatin plegable, no he oido demasiadas quejas sobre el
¿Y que importa que sea de toma de gases o de movimiento de masas con cabeza semirrigida por rodillos para que el HK G36E no sea el heredero del CETME C?. Ambos fueron unos excelentes fusiles, (el HK aún lo es)...y ambos fueron diseñados por ingenieros alemánes, aunque bien es cierto que el CETME se gestó bajo la iniciativa y el sostenimiento económico del Estado Español.
Es al menos mi opionión, vaya. La adopción de un sistema u otro no quita que resulte un gran fusil.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
RE: CETME L
Hombre, ya te digo que hablo desde la ignorancia, pero pienso que si el sistema no tiene nada que ver...
si vis pacem para bellum
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: CETME L
[citando a: murphy]
Hombre, ya te digo que hablo desde la ignorancia, pero pienso que si el sistema no tiene nada que ver...
tranquilo hombre!..aqui estamos para aprender y nadie es el portador de la verdad absoluta en estos temas técnicos, pero mi opinión es que la adopción de el sistema de alimentación en un arma militar viene determinada por el calibre que emplea...una munición potente como la 7,62x51 es apropiada para un arma con sistema de movimiento de masas..mientras que la munición intermedia, más propia de un fusil de asalto...7,62x39...5,56x45, ....5,45x39 funciona mejor en un sistema de toma de gases y con más problemas en uno con movimiento de masas. De ahí la lección del CETME L.
Saludotes.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados