MUESTRAME TU CETME
RE: MUESTRAME TU CETME
HOLA HOLA AHI VAN LAS FOTOS!!! FALTA LA CULATA RETRACTIL JEJEJEJEJE!!!!!!!!!!!!!!
Â
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Oberleutnant dijo:
No te he respondido antes porque he esperado a tener las armas en mis manos.
Ahora mismo tengo frente a mí dos "supuestos" modelos C, uno está inutilizado y el otro es uno civilizado de los de primera época (Aquellos de 1500 €)
El inutilizado lleva marcado "F.A.-CETME-58" el emblema de Santa Bárbara y un número de serie del ET.
El útil tan solo su número de serie.
Ninguno tiene los anclajes para acoplar el visor, pero el útil si tiene la meseta frente al alza. Ambos tienen la pieza del cubrepunto maciza o lisa, mientras que otros que he visto la tienen con relieves. (Sin ir más lejos los que aparecen en la revista Armas de éste mes)
El primero tiene las acanaladuras del tubo guía del cerrojo anchas mientras que el segundo las tiene estrechas.
De todo ésto lo único que saco en claro es que NO TENGO NI IDEA DE LO QUE TENGO DELANTE NI CUAL ES SU ORIGEN, pues hay tantas variantes y diferencias entre modelos supuesta y aparentemente iguales... que no hay manera de trazar una línea de evolución.
Saludos...
Ermitanio dijo:La razón es sencilla aunque no por ello menos estúpida.
Muchos de los CETMEs que llamamos "Mod. C" son en realidad modelos de transición entre el "B" y el definitivo "C".
........
Te diría que estás en lo cierto Ermitanio, pero si eso fuera así, el Cetme de transición o modelo BTC no contaría en bastantes casos con la parte plana frente al alza, ya que esto es bastante sintomático de los modelos C.
........
No te he respondido antes porque he esperado a tener las armas en mis manos.
Ahora mismo tengo frente a mí dos "supuestos" modelos C, uno está inutilizado y el otro es uno civilizado de los de primera época (Aquellos de 1500 €)
El inutilizado lleva marcado "F.A.-CETME-58" el emblema de Santa Bárbara y un número de serie del ET.
El útil tan solo su número de serie.
Ninguno tiene los anclajes para acoplar el visor, pero el útil si tiene la meseta frente al alza. Ambos tienen la pieza del cubrepunto maciza o lisa, mientras que otros que he visto la tienen con relieves. (Sin ir más lejos los que aparecen en la revista Armas de éste mes)
El primero tiene las acanaladuras del tubo guía del cerrojo anchas mientras que el segundo las tiene estrechas.
De todo ésto lo único que saco en claro es que NO TENGO NI IDEA DE LO QUE TENGO DELANTE NI CUAL ES SU ORIGEN, pues hay tantas variantes y diferencias entre modelos supuesta y aparentemente iguales... que no hay manera de trazar una línea de evolución.
Saludos...

- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Bueno, estamos de vuelta de nuevo. A ver cuanto dura esta nueva "cara" de la plataforma.
En contestación a tu último mensaje, Ermitanio, te respondo lo que he podido averiguar, que no es poco.
Si no estoy en un error, probablemente el Cetme inutilizado del que hablas y que lleva el marcaje de "58" se debería tratar de un ANTIGUO CETME 58 MODIFICADO POR MAESTRANZA MILITAR PARA SU CONVERSIÓN EN C, o lo que es lo mismo un Cetme "vulgo" BTC.
Voy a intentar colgar unas imágenes de uno similar, para que aprecies la "transformación". Date cuenta de la soldadura realizada para acoplar el alza correspondiente al modelo C, aunque como podrás apreciar este no cuenta con la parte plana delante de esta, ya que obviamente se trata de un modelo B reconvertido a C.



.

En contestación a tu último mensaje, Ermitanio, te respondo lo que he podido averiguar, que no es poco.
Si no estoy en un error, probablemente el Cetme inutilizado del que hablas y que lleva el marcaje de "58" se debería tratar de un ANTIGUO CETME 58 MODIFICADO POR MAESTRANZA MILITAR PARA SU CONVERSIÓN EN C, o lo que es lo mismo un Cetme "vulgo" BTC.
Voy a intentar colgar unas imágenes de uno similar, para que aprecies la "transformación". Date cuenta de la soldadura realizada para acoplar el alza correspondiente al modelo C, aunque como podrás apreciar este no cuenta con la parte plana delante de esta, ya que obviamente se trata de un modelo B reconvertido a C.



.

- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Me parece que las fotos salen algo recortadas de tamaño.
Vamos a ver si lo consigo ahora.
¡¡Pero,.. pero...¡¡
¿Sólo tres archivos por mensaje? ¡¡¡Porras!!!
En fin, ahí van de nuevo las fotos más importantes.

Vamos a ver si lo consigo ahora.

¡¡Pero,.. pero...¡¡
¿Sólo tres archivos por mensaje? ¡¡¡Porras!!!

En fin, ahí van de nuevo las fotos más importantes.

- Adjuntos
-
-
- Fa01-213079-4.jpg (61.22 KiB) Visto 1154 veces
-
-
-
- Fa01-213079-2.jpg (51.88 KiB) Visto 1154 veces
-
-
-
- Fa01-213079-1.jpg (31.48 KiB) Visto 1154 veces
-
Última edición por Oberleutnant el 05 Ago 2009 00:55, editado 1 vez en total.
- sanitario35
- .30-06
- Mensajes: 758
- Registrado: 25 May 2009 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME


Re: MUESTRAME TU CETME
Volviendo al tema del origen, yo creo que son de los ultimos fabricados, en el libro del "cetme", no recuerdo bien el titulo y se lo he prestado a un amigo, pero sabeis del que hablo, menciona que el numero total de cetmes b y c fabricados ascendia a 308654 creo recordar, pues bien, yo tengo el de mcg de la primeras partidas (1650 euritos) y el numero de serie es 3081--, y los que he visto de la ultima comercialización, (los de 600), son 307---, asi que creo que fueron los ultimos fabricados para cambio o reposición de necesidades en un momento dado. También es verdad, que de los ultimos parece que algunos han sido montados partiendo de piezas sueltas, pero eso no lo puedo afirmar.
Un saludo y a lo importante, disfrutarlos.
Un saludo y a lo importante, disfrutarlos.
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Muy buena aportación, Oberleutnant.
Es más, te puntualizaré, el CETME que has colgado es un BtC 2º modelo. Efectívamente eran B (por eso en el brocal pone modelo 58) modificados al estándar C (Modelo 1964). El primer modelo BtC se caracterizaba por tener el alza soldada con hilo de soldadura directamente sobre la base curva del armazón. Al segundo modelo (el tuyo) ya se le achaflanó una pequeña meseta plana para que el alza quedase bien asentada y no se desviase al soldarla ni a derecha ni a izquierda. Asimismo se soldó un cilindro metálico en la zona del asa del modelo B, que se pulió y en algunos solamente se pavonó en un acabado brillante, que contrasta con el fosfatado general del arma. Un tercer elemento del primer modelo y de unos cuantos del segundo es que mantuvieron el cubrepunto del B, más fino y estilizado que el del C y con una ranura vertical para permitir el paso de más luz. El tuyo ya incluye un cubrepunto macizo, propio de los C de los primero tiempos. Asimismo, el ángulo del portapercutor fué cambiado para adaptarse al mayor retroceso del cartucho 7'62 OTAN, que en los primeros modelos fué marcado con el nuevo ángulo para distinguirlo de los anteriores y no confundirse al montarlo.
Además los BtC del primer modelo fueron remarcados en su numeración para no confundirlos con los modelos anteriores y dar de baja los B dándolos de alta como C, aunque mantuviesen su denominación CETME modelo 58.
Posteriormente los C ya tenían una meseta grande y plana para el alza en previsión de utilizar una similar a las de los alemanes G3, mejor protegida y que ya se empleó en los modelos D y E y en los posteriores L/LC de primera época.
Una curiosa y tardía variante la tuya sólamente por el cubrepunto macizo, enhorabuena.
Espero haberos ayudado en algo.
Un saludo.
Es más, te puntualizaré, el CETME que has colgado es un BtC 2º modelo. Efectívamente eran B (por eso en el brocal pone modelo 58) modificados al estándar C (Modelo 1964). El primer modelo BtC se caracterizaba por tener el alza soldada con hilo de soldadura directamente sobre la base curva del armazón. Al segundo modelo (el tuyo) ya se le achaflanó una pequeña meseta plana para que el alza quedase bien asentada y no se desviase al soldarla ni a derecha ni a izquierda. Asimismo se soldó un cilindro metálico en la zona del asa del modelo B, que se pulió y en algunos solamente se pavonó en un acabado brillante, que contrasta con el fosfatado general del arma. Un tercer elemento del primer modelo y de unos cuantos del segundo es que mantuvieron el cubrepunto del B, más fino y estilizado que el del C y con una ranura vertical para permitir el paso de más luz. El tuyo ya incluye un cubrepunto macizo, propio de los C de los primero tiempos. Asimismo, el ángulo del portapercutor fué cambiado para adaptarse al mayor retroceso del cartucho 7'62 OTAN, que en los primeros modelos fué marcado con el nuevo ángulo para distinguirlo de los anteriores y no confundirse al montarlo.
Además los BtC del primer modelo fueron remarcados en su numeración para no confundirlos con los modelos anteriores y dar de baja los B dándolos de alta como C, aunque mantuviesen su denominación CETME modelo 58.
Posteriormente los C ya tenían una meseta grande y plana para el alza en previsión de utilizar una similar a las de los alemanes G3, mejor protegida y que ya se empleó en los modelos D y E y en los posteriores L/LC de primera época.
Una curiosa y tardía variante la tuya sólamente por el cubrepunto macizo, enhorabuena.
Espero haberos ayudado en algo.
Un saludo.
- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Muchas gracias, Phoenix, tu explicación si que es un lujo.



- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Bueno, ahora voy a preguntar algo ya que tengo una duda que me asalta.
¿Es dificil, sino imposible, hallar un Cetme L sabiendo su número de serie?
Lo digo porque tengo las fotos que le eche de cuando hice la mili y aquello fue la "novedad" y la "última tecnología" que nos dejaron, por suerte, tener en las manos durante solo unos días y con motivo de unas maniobras internacionales que hicimos en Alemania, para lucirlo y se viera el poderío español.
Cuando volvimos a "Spain", ¡Vamos nenes, a entregar los Cetmes nuevos, pa que no se desgasten y cogete otra vez el viejo, el "C" y tira p'al cuerpo guardia!
Y es que durante aquellos pocos días le cogí cariño, por lo poquito que pesaba en comparación con el viejo, lo nuevo que era, lo chulo que estaba su punto de mira ¡¡Fosforito por la noche!!, la envidia que les daba a los germanos, ya que estos todavía portaban el G-3 y otros modelos más viejos que no supe identificar, etc...
Si no ha sido destruido y pudiera encontrarlo, lo compraría como recuerdo, aún sabiendo que estaría inutilizado.
A ver si alguién sabe algo.
¿Es dificil, sino imposible, hallar un Cetme L sabiendo su número de serie?
Lo digo porque tengo las fotos que le eche de cuando hice la mili y aquello fue la "novedad" y la "última tecnología" que nos dejaron, por suerte, tener en las manos durante solo unos días y con motivo de unas maniobras internacionales que hicimos en Alemania, para lucirlo y se viera el poderío español.

Cuando volvimos a "Spain", ¡Vamos nenes, a entregar los Cetmes nuevos, pa que no se desgasten y cogete otra vez el viejo, el "C" y tira p'al cuerpo guardia!
Y es que durante aquellos pocos días le cogí cariño, por lo poquito que pesaba en comparación con el viejo, lo nuevo que era, lo chulo que estaba su punto de mira ¡¡Fosforito por la noche!!, la envidia que les daba a los germanos, ya que estos todavía portaban el G-3 y otros modelos más viejos que no supe identificar, etc...
Si no ha sido destruido y pudiera encontrarlo, lo compraría como recuerdo, aún sabiendo que estaría inutilizado.
A ver si alguién sabe algo.

- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Hola, Oberleutnant.
Imposible no es, pero difícil...
Lo primero, llama a Cantábrico militaria. Mejor aún, si puedes presentarte en persona. Su responsable, Jesús, es una persona amabilísima en persona -valga la redundancia- (por teléfono es más parco, lógico, atiende demasiadas llamadas al día) y, someramente, explícale lo mismo que dices en el hilo. Si tiene tiempo, tiene un registro de todos los CETMEs L que ha sacado al mercado y, si tienes suerte, estará ahí. Otra cosa es que lo tenga, ya que puede estar en alguna pila o ya vendido o ni tan siquiera haber salido a la venta post inutilización. Yo probé suerte con el mío de la mili (éramos unos privilegiados, veníamos de Madrid con los "verdes" mientras que el resto llevaban el "chopo") pero no la hubo, je,je.
Un saludo.
Imposible no es, pero difícil...
Lo primero, llama a Cantábrico militaria. Mejor aún, si puedes presentarte en persona. Su responsable, Jesús, es una persona amabilísima en persona -valga la redundancia- (por teléfono es más parco, lógico, atiende demasiadas llamadas al día) y, someramente, explícale lo mismo que dices en el hilo. Si tiene tiempo, tiene un registro de todos los CETMEs L que ha sacado al mercado y, si tienes suerte, estará ahí. Otra cosa es que lo tenga, ya que puede estar en alguna pila o ya vendido o ni tan siquiera haber salido a la venta post inutilización. Yo probé suerte con el mío de la mili (éramos unos privilegiados, veníamos de Madrid con los "verdes" mientras que el resto llevaban el "chopo") pero no la hubo, je,je.
Un saludo.
- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Phoenix escribió:Hola, Oberleutnant.
Imposible no es, pero difícil...
Lo primero, llama a Cantábrico militaria. Mejor aún, si puedes presentarte en persona. Su responsable, Jesús, es una persona amabilísima en persona -valga la redundancia- (por teléfono es más parco, lógico, atiende demasiadas llamadas al día) y, someramente, explícale lo mismo que dices en el hilo. Si tiene tiempo, tiene un registro de todos los CETMEs L que ha sacado al mercado y, si tienes suerte, estará ahí. Otra cosa es que lo tenga, ya que puede estar en alguna pila o ya vendido o ni tan siquiera haber salido a la venta post inutilización. Yo probé suerte con el mío de la mili (éramos unos privilegiados, veníamos de Madrid con los "verdes" mientras que el resto llevaban el "chopo") pero no la hubo, je,je.
Un saludo.
De nuevo mil gracias, Phoenix.

¿No tendrás el teléfono ese que me dices por ahí a mano?

“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno   Â
Miguel de Unamuno   Â
Re: MUESTRAME TU CETME
¿Qué es eso del punto de mira fosforito? Es la primera vez que lo leo.
- Oberleutnant
- .30-06
- Mensajes: 563
- Registrado: 05 May 2009 01:01
- Ubicación: Cartagena
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Pues Triarii, era algún tipo de recubrimiento luminiscente, similar al que se utiliza en las manecillas de los relojes.
Cuando apuntabas en plena oscuridad la bolita del punto de mira se veía de color verdoso fosforescente, lo que te ayudaba a situarla correctamente sobre el objetivo y en alza.
Cuando apuntabas en plena oscuridad la bolita del punto de mira se veía de color verdoso fosforescente, lo que te ayudaba a situarla correctamente sobre el objetivo y en alza.
“El modo de dar una vez en el clavo es dar cien veces en la herradura".
Miguel de Unamuno   Â
Miguel de Unamuno   Â
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Será tritio, pero no me suena que los de ahora (los que nos quedan) lo tengan, al menos con los que he tirado.
A ver si tienes suerte y pillas el que fué por poco tiempo tuyo cedido en uso.
A ver si tienes suerte y pillas el que fué por poco tiempo tuyo cedido en uso.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Por cierto...¿Habéis visto el reportaje sobre los Cetmes tuneados de la revista Armas?
Una gozada.
Una gozada.
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Bueno, bueno, no te pongas así que no es nada lo que le ha hecho Juanjo a esos cacharros. Je,je. Seguro que si pasas por la armería los tienes al fondo.
En serio, viniendo el reportaje de Octavio, esperaba bastante más, está bien pero se queda demasiado corto, no ha hecho nada más que colocarle complementos bastante fáciles de conseguir con dinero y ya está.
Oberleutnant, el teléfono de Cantábrico es 944300747.
Suerte con la búsqueda.
En serio, viniendo el reportaje de Octavio, esperaba bastante más, está bien pero se queda demasiado corto, no ha hecho nada más que colocarle complementos bastante fáciles de conseguir con dinero y ya está.
Oberleutnant, el teléfono de Cantábrico es 944300747.
Suerte con la búsqueda.
Re: MUESTRAME TU CETME
Probablemente el CETME que usó Oberleutnant era de preserie ¿En qué año fue?
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUESTRAME TU CETME
Esque me encanta el cetme tuneado (incluso el mío) como el chiste de las novias.
Del reportaje de los AR15 pues me ha gustado, pero como dices podría haber sido mejor, del cetme parece que vaya a haber una segunda parte o al menos eso me pareció leer.
Del reportaje de los AR15 pues me ha gustado, pero como dices podría haber sido mejor, del cetme parece que vaya a haber una segunda parte o al menos eso me pareció leer.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados