MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
- peplagun
- Guardián
- Mensajes: 2245
- Registrado: 13 Oct 2006 01:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Es del todo incomprensible la homofobia de los rusos, ¡con lo que les gusta morrearse entre ellos!.
¡Viva el amor!...un un Mosin-Nagant a cada mano. ja,ja,ja!! X))
¡Viva el amor!...un un Mosin-Nagant a cada mano. ja,ja,ja!! X))
- Adjuntos
-
-
- hermanos-sovieticos-BRB.jpg (65.96 KiB) Visto 1217 veces
-
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola, tengo una duda que seguro que me podéis solucionar..
Estoy mirando de comprar un Mosin pero he visto en algunos modelos que tienen un tornillo de más que otros modelos.
Pasa no causar mayor confusión y como una imagen vale más que 1000 palabras os pongo ejemplos.
Este mosin si os fijáis tienen un tornillo atrás, en la parte de agarre que va hacia la culata:
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... m44lam.jpg
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... 30lam1.jpg
Y estos otros no lo tienen:
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... 130hex.jpg
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... in9130.jpg
A que se debe ese tornillo en algunos modelos?? es que precisamente uno que tengo el ojo hechado lo lleva, y nose si eso es bueno o es que ha sido un mosin montado de despiece o similar....
Estoy mirando de comprar un Mosin pero he visto en algunos modelos que tienen un tornillo de más que otros modelos.
Pasa no causar mayor confusión y como una imagen vale más que 1000 palabras os pongo ejemplos.
Este mosin si os fijáis tienen un tornillo atrás, en la parte de agarre que va hacia la culata:
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... m44lam.jpg
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... 30lam1.jpg
Y estos otros no lo tienen:
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... 130hex.jpg
https://4b1e874935ea5d25a97e-f099844d0e ... in9130.jpg
A que se debe ese tornillo en algunos modelos?? es que precisamente uno que tengo el ojo hechado lo lleva, y nose si eso es bueno o es que ha sido un mosin montado de despiece o similar....
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Si como creo, es el modelo 91,, debe tratarse de un modelo pos-guerra, es mi opinion, comparandoles.

- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Despues de la guerra son colocadas estas culatas laminadas, con dicho tornillo, dandoles otro aspecto casi nuevo.
Stocks M91/30 stocks come in 4 major variations as pictured below on this page. Any of the stock types can be found on any date rifle due to the refurbishment process where stocks were replaced or reused on other rifles. The early stocks have sling slot escutcheons which are held on with two small screws each. They would be "correct" until roughly 1941 and are a minor "bonus" on earlier rifles, and even later ones, although obviously not original. During WWII the rear sling slot escutcheon was eliminated and the front one was converted to a sheetmetal liner in the bottom of the slot only to save material and labor in production. While production would have been high, so was attrition and these are not much more common than the earlier stocks among recent imports. Post war stocks have full escutcheons both front and rear but they are pressed into the stock rather than screwed on. These are replacement stocks and many are in "new" condition. No premium should be placed on these. Laminated M91/30 stocks, also post-war replacements, are much less common than solid or "hardwood" stocks and do bring a premium. Although seemingly plentiful on the current market, in reality the numbers are small and they can be expected to go up in value. All stock types can have a variety of repairs and most don't bring a premium or hurt the value of a rifle. Some of note are cases where a hardwood stock has a spliced toe of laminated material or vice versa and stocks with a distinctive "zig zag" splice just behind the rear barrel band or in the fore end. M91/30 handguards don't have much variation except in the type of material used for the end caps. Copper, brass, steel and possibly zinc or aluminum were all used at different times. Copper was the earliest followed by brass. Both of these are somewhat uncommon, but don't add a lot of value. Steel is typical for wartime production and is found on most rifles today. Any of these can be covered with black paint from the refurbishment process so it pays to look close if you are in the market for a copper or brass capped handguard.
Stocks M91/30 stocks come in 4 major variations as pictured below on this page. Any of the stock types can be found on any date rifle due to the refurbishment process where stocks were replaced or reused on other rifles. The early stocks have sling slot escutcheons which are held on with two small screws each. They would be "correct" until roughly 1941 and are a minor "bonus" on earlier rifles, and even later ones, although obviously not original. During WWII the rear sling slot escutcheon was eliminated and the front one was converted to a sheetmetal liner in the bottom of the slot only to save material and labor in production. While production would have been high, so was attrition and these are not much more common than the earlier stocks among recent imports. Post war stocks have full escutcheons both front and rear but they are pressed into the stock rather than screwed on. These are replacement stocks and many are in "new" condition. No premium should be placed on these. Laminated M91/30 stocks, also post-war replacements, are much less common than solid or "hardwood" stocks and do bring a premium. Although seemingly plentiful on the current market, in reality the numbers are small and they can be expected to go up in value. All stock types can have a variety of repairs and most don't bring a premium or hurt the value of a rifle. Some of note are cases where a hardwood stock has a spliced toe of laminated material or vice versa and stocks with a distinctive "zig zag" splice just behind the rear barrel band or in the fore end. M91/30 handguards don't have much variation except in the type of material used for the end caps. Copper, brass, steel and possibly zinc or aluminum were all used at different times. Copper was the earliest followed by brass. Both of these are somewhat uncommon, but don't add a lot of value. Steel is typical for wartime production and is found on most rifles today. Any of these can be covered with black paint from the refurbishment process so it pays to look close if you are in the market for a copper or brass capped handguard.

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Gracias por las respuestas, entonces debo deducir que como apuntáis se trata de unas maderas puesta después de la guerra.
Lo que no acabo de entender, es lo que pone en el artículo que has puesto en inglés, donde dice a mi parecer que los stocks o maderas de post-guerra son más difíciles de encontrar?¿ es así o no lo entiendo bien?
Soy muy purista con las armas históricas, pero si el tener ese tornillo está bien visto desde una perspectiva de que se usaban también durante la guerra me alegrará saberlo, porque tengo un mosin a buen precio pero que lleva ese detalle que no me acaba de gustar...
Lo que no acabo de entender, es lo que pone en el artículo que has puesto en inglés, donde dice a mi parecer que los stocks o maderas de post-guerra son más difíciles de encontrar?¿ es así o no lo entiendo bien?
Soy muy purista con las armas históricas, pero si el tener ese tornillo está bien visto desde una perspectiva de que se usaban también durante la guerra me alegrará saberlo, porque tengo un mosin a buen precio pero que lleva ese detalle que no me acaba de gustar...
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Nadie me lo puede aclarar?¿
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 214
- Registrado: 06 Jul 2013 10:44
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Carames escribió:Veterano en buena forma. Francotirador del bando pro-ruso en Ucrania.
Veterano en buena forma?
Puuf !!
Pues no se...
Visor que parece chinorris (apostaría por un Leapers 3-12x44), montura de la misma procedencia con el anclaje en la madera de la culata... a los cuatro tiros con el retroceso del 7.62x54 se va al carajo, seguro.
Eso si, muy "peliculero" el tío, cintita alrededor del guardamanos, culata pintada de verde, guantes de "soldador" todo nuevo, recién comprado en el Soldiers's local.
Joder, si parece que lo han sacado de una partida de airsoft!!
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Yo por si acaso me andaria con cuidado, el tipo parece cazador o al menos le pega al tocino! 

Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Buenos dias
Necesito información: ¿podéis decirme cual es el peso original de un proyectil del mosin sniper durante la 2GM?
Muchas gracias
Saludos
Necesito información: ¿podéis decirme cual es el peso original de un proyectil del mosin sniper durante la 2GM?
Muchas gracias
Saludos
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Telos escribió:Buenos dias
Necesito información: ¿podéis decirme cual es el peso original de un proyectil del mosin sniper durante la 2GM?
Muchas gracias
Saludos
Nadie sabe nada....????
- FullMetalJacket
- .44 Magnum
- Mensajes: 436
- Registrado: 27 Ene 2013 20:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Telos escribió:Telos escribió:Buenos dias
Necesito información: ¿podéis decirme cual es el peso original de un proyectil del mosin sniper durante la 2GM?
Muchas gracias
Saludos
Nadie sabe nada....????
Hola, el ejercito ruso cambio el proyectil original de 210 gr a una bala troncocónica blindada tipo spitzer (aguzada) de 148gr como standard desde 1908 hasta ahora. Las vainas de la munición para francotiradores se fabricaron siempre en latón no así las el resto que eran de hierro o hierro cobreado y también acero barnizado. Saludos.
CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana


"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
FullMetalJacket escribió:Telos escribió:Telos escribió:Buenos dias
Necesito información: ¿podéis decirme cual es el peso original de un proyectil del mosin sniper durante la 2GM?
Muchas gracias
Saludos
Nadie sabe nada....????
Hola, el ejercito ruso cambio el proyectil original de 210 gr a una bala troncocónica blindada tipo spitzer (aguzada) de 148gr como standard desde 1908 hasta ahora. Las vainas de la munición para francotiradores se fabricaron siempre en latón no así las el resto que eran de hierro o hierro cobreado y también acero barnizado. Saludos.
Muchas gracias,
Y otra duda: ¿que forma tenia el culote del proyectil?
Saludos
- FullMetalJacket
- .44 Magnum
- Mensajes: 436
- Registrado: 27 Ene 2013 20:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Telos escribió:
Y otra duda: ¿que forma tenia el culote del proyectil?
Saludos
Hola sé que Lapua fabrica una munición de triador selecto o sniper en este calibre. Tendrás que buscar en su pagina.
El modelo original de 1891 y 210gr eran de base cónica hacia dentro, las de 1908 con su peso en 148gr empezaron también con base cónica hacia dentro, cambió el peso y la forma, de redondeada a spitzer en la cabeza. Posteriormente han sido de base troncocónica y cabeza spitzer también desde 1908. Saludos

CENTRO GESTOR ANARMA: http://www.anarma.es/formularios.asp

"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana


"Nada esta perdido si tienes voluntad de triunfar" Antonio Gutiérrez de Otero y Santayana
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
FullMetalJacket escribió:Telos escribió:
Y otra duda: ¿que forma tenia el culote del proyectil?
Saludos
Hola sé que Lapua fabrica una munición de triador selecto o sniper en este calibre. Tendrás que buscar en su pagina.
El modelo original de 1891 y 210gr eran de base cónica hacia dentro, las de 1908 con su peso en 148gr empezaron también con base cónica hacia dentro, cambió el peso y la forma, de redondeada a spitzer en la cabeza. Posteriormente han sido de base troncocónica y cabeza spitzer también desde 1908. Saludos
Muchísimas gracias por la ayuda
Saludos
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Ivan, Chopo texano en su sitio ( muestra tu cetme ). a ver si te gusta, Ya diras. he tenido que subirlo corriendo antes de que me echen. Saludos! Miguel.
Espero no haber ofendido a nadie con algun comentario. Ruego mil disculpas de ser asi!!! Y si mis comentarios han forzado una vision desde OTRA PERSPECTIVA, avisar y me cortare las venas!!! VIVA ESPANYA Y SU REGLAMENTO DE ARMAS, El MEJOR DEL MUNDO!!!!
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26024
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
texasman escribió:Ivan, Chopo texano en su sitio ( muestra tu cetme ). a ver si te gusta, Ya diras. he tenido que subirlo corriendo antes de que me echen. Saludos! Miguel.
Siempre tienes problemas macho... No me extraña.
Voy a ver.
- Diegobirras
- .30-06
- Mensajes: 942
- Registrado: 25 Sep 2006 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola majos, no se si os interesara pero lo acabo de ver y me he acordado de vosotros, culata para Mosin Nagant nuevas, originales de la IIGM:
https://www.zib-militaria.de/epages/6143 ... ucts/60300
Un saludete.
Diego.
https://www.zib-militaria.de/epages/6143 ... ucts/60300
Un saludete.
Diego.
Re: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Hola, tengo entendido que los mosin de francpo tirador nu tenian bayoneta
algo logico por otra parte y que he leido en algun comentario de algun foro que no localizo actualmente
Algun experto en la materia me lo puede aclarar
Gracias
Saludos
algo logico por otra parte y que he leido en algun comentario de algun foro que no localizo actualmente
Algun experto en la materia me lo puede aclarar
Gracias
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados