Je, Je, Bonifacio... Si me pongo yo tardo algo más de 8 minutos... pero llego

.
Si visitáis la página de militaria.es aún se pueden ver las AMELIs, ya que muchos de los prototipos de los L los han vendido y ya no salen, ni siquiera como guía para los coleccionistas (del precio, mejor no hablar).
Efectivamente, se hicieron numerosos prototipos, pero preserie ya fueron menos. Estoy de acuerdo con Bonifacio que el que muestra en las fotos es el mejor que salió, pero de serie, ya que es el primero que fabricado en masa funcionó (como Santa Bárbara bendita es así, a ver si alguien desclasifica algún papel que nos diga qué CETME L fué el primero de serie, aunque yo voto por el que has puesto, después de ver los reportajes de ARMAS de la época y hablar largo y tendido con Rodolfo G. Villarroel, entusiasta como yo del 7'62x51 CETME -¿por qué no lo recuperarán para el mercado civil?- ).
Tenía ya anulada la ráfaga de tres disparos y el brocal del cargador era alargado para aceptar los cargadores estándar del M16.
El resto era como los de preserie que, esos si, tenían el brocal del cargador corto (para cargadores rectos) y la ráfaga de tres disparos.
Cómo los recuerdo en la Guardia Civil, cuando exponían material (los de brocal corto).
Los de después... mejor no hablar.
Por cierto, tenemos pendiente ese café.