[citando a: Phoenix]
gracias, CEsBa. Precísamente eso andaba buscando, las formulaciones, aquí en armas.es hay un buen artículo con tablas sobre el tema, pero es con "cañones probeta" que no se ajustan al paso de estría que yo busco. Y pretendo rizar el rizo, este hilo es interesantísimo pero se está reduciendo a un escaparate de modelos (que me encantan casi todos) pero, ya que no los podemos probar (una de las pocas cosas que envidio a los americanos, que pasan del dicho al hecho sin cortapisas administrativas, y así les va, la I+D+i es suya -espabilad, politicos-), por lo menos formularlos teóricamente, que por algo se empieza.
Un abrazo CEsBa, extensible a toda la familia hispanoamericana.
Estimado Phoenix
El ejemplo al que aludíamos, tuvimos la fortuna de verlo plasmado en la práctica con el diseño de una versión del FAL con cañón corto. En la empresa donde hemos trabajado por más de treinta y seis años (que viejo estamos) se llegó a desarrollar un prototipo que cumple con el desarrollo teórico en cuestión. También un SEÑOR ARMERO de Rosario (Don PEPE), customiza versiones de FSL (semiautomáticos)con un largo del tubo que verifica las mismas condiciones.
Cordiales saludos desde América del Sur, Argentina, Rosario